Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
HE PERDIDO TODAS MIS ESTACIONES Y LA SEMANA QUE VIENE SERÁN 4
Pacogranda:
Buenas
Mañana Martes me llega otra estación Meteo para poner online y lo haré a través de el Proweatherlive que traen las bresser, La voy a poner en Hevia (Siero) Asturies, y tengo ya 3 estaciones, pero hace mucho que ya no salen, en Wunderground me funcionan 2, en Ecowitt funcionan otras 2 y en Weathercloud funcionan las 3. No sé qué hacer para que se vuelvan a mostrar en Meteoclimatic con el agravante de que mañana en cuanto llegue la nueva, la pondré online en Hevia y a la que tengo la cambiaré para una 4ª Ubicación que está en la sierra del Prelitoral Astur a unos 520 metros de altitud y a menos de 3 kmts en línea recta del mar.
Espero puedan ayudarme :D
Ubik:
Por lo que veo, usted enviaba los datos a Meteoclimatic a través del servicio de Atmos.
Al tratarse de un servicio externo a Meteoclimatic, ahora mismo no prestamos asistencia a las estaciones que envían por él ya que no tenemos acceso a nada relacionado con el mismo.
En el foro puede encontrar opciones alternativas como esta: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,4992.0.html
Pacogranda:
Buenas
Lo de las Rasperry o como se llamen, creo que no sólo se me complica a mi, si no que se le complicará a mucha gente. El caso es que la Bresser nueva me viene con una app para conectarla que es a través de WSLink y luego de ahí creas una cuenta en Proweatherlive y la pones a funcionar. Te da la posibilidad de meterla en 2 plataformas a elegir entre 4 que son Weathercloud, Wunderground, Awekas y PWS . Podría Meteoclimatic estar o ponerse en contacto con esa plataforma y enganchar así las estaciones a través de esta pasarela?.....de momento no tengo manera de hacerlo.
Saludos
Ubik:
Como idea no es mala, pero no creo que a los chinos les interese mucho modificar su software para incluir a Meteoclimatic.
Está usted hablando de las 4 redes más potentes a nivel mundial, Meteoclimatic, no deja de ser algo de "andar por casa" a su lado, solo estamos en España y unas cuantas en Portugal.
Para más puñetas muchas estaciones que podrían estar perfectamente aquí, prefieren no hacerlo por no molestarse en instalar una Raspi. O por cuestiones de otra índole que no soy quién para juzgar.
Lo cual es una pena, porque lo bonito de esta afición, es tener tus propios datos, tener series de datos, 10, 15, 20 años, y eso solo se consigue con un equipo propio.
No creo que, en este momento, sea una opción viable, quizá algo más adelante, si Alba se recupera, se podría pensar en ello.
jantoni:
No conozco esas estaciones Bresser, pero si es como dices, parece un entorno excesivamente cerrado
Por otro lado tu petición, aunque pueda ser lógica, es inviable. Hay que saber que estos dispositivos son económicos, muy económicos. Y por tanto utilizan componentes económicos.
Para hacer lo que planteas, se necesitarían dispositivos con una capacidad de memoria y de proceso muy elevadas. Y eso va en contra de la filosofía de estos productos.
Pero, además, en este caso, me temo que una Raspberry no sería útil en tu caso. CumulusMX no funcionaría con esta estación.
Solo podrías usar Weewx con el driver interceptor. Y como no tiene, o eso he entendido, posibilidad de servidor personalizado aparte de esos 4, deberías usar el driver interceptor en modo sniffer.
Yo lo intenté, por jugar, hace unos años, y no fui capaz de hacer funcionar el driver interceptor en modo sniffer.
Hay otras posibilidades pero implican tocar el router de tu casa o ,montarte un DNS privado y redirigir las llamadas a Wunderground desviándolas a Weewx.
Como verás, las Bresser y sus hermanas clónicas no son muy flexibles
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa