Hardware > Davis Instruments

averia davis vantage Vue

<< < (9/14) > >>

sugu:
buenos días

gracias jmviper. lamentablemente volvemos a un paso anterior, la estación deja de emitir la señal a las 4:30 AM aproximadamente y ha vuelto a funcionar con los primeros rayos solares.

sospecho que debe haber un problema también en la placa donde va alojada la pila y la lluvia. La luz de emisión no se enciende ni pulsando el botón  y la consola continua con el low battery transmitter ISS, eso si le he tirado agua al pluviómetro y sí marca lluvia la consola.

estoy hecho de nuevo un mar de dudas la placa donde va la pila y lluvia son 50 euros puesta en casa, hay pocas porque Davis ya no se fabrica ese tipo de placa, opiniones por favor , como ya es lo mismo hacer el pedido ahora que el domingo a ultima hora voy a seguir viendo comportamiento.

gracias

un saludo

jantoni:
Comprueba tensiones. A ver si tú problema es la placa y no el condensador.....o Ambos

sugu:
buenas noches

alguna idea de las medidas de las tensiones que tiene que haber en cada sitio?

releyendo por ahí también me he dado cuenta que los botones esos a los que hay que echar la grasa dieléctrica en mi vue alguno ha desaparecido, igual por ahí van los tiros.

la estación sigue emitiendo hasta las 05:00 y luego vuelve con luz solar.

gracias

un saludo

jantoni:
La tensión la debes medir en los bornes del supercondensador

jmviper:
Bueno el problema es el siguiente.... aún incluso sin panel solar y con el supercondensador en buen estado (se supone que es nuevo y está bien *-*) la pila debería de durar por lo menos 3 ó 4 meses. Si dura menos hay un problema en la placa (contactos o pistas en cortocircuito con óxido) o algo se ha escoñado. Si no te dura ni un día con pila nueva y supercondensador nuevo el problema está en la placa o en el circuito de la pila. Yo tuve que cambiar hace un par de años la placa del ISS de la VP2 ya que aún cambiando el supercondensador la pila me duraba 1 mes (se queda agotada con unos 2.4 - 2.3V que es la tensión mínima para alimentar integrados y sensores). Eso sí, no me salía lo de Low battery durante ese mes por las noches ni perdía la conexión.

Actualmente tengo una segunda placa de ISS sin panel solar (y por lo tanto sin cargarse el supercap) y con un par de pilas AAA del Mercadona (vaya he dado nombres  *+* *+*) lleva dos meses y sin dar signos de agotamiento. Es verdad que sólo alimenta un sensor termohigrómetro.

De tensiones en la placa sé poco pero lo principal es mirar la salida del portapilas que tenga la tensión de la pila (debería de estar mal puesta o tener los contactos del portapilas óxido para no hacer buen contacto) y el supercap cuando está lleno por el día tener de 2.5 a 2.7V (2.7V creo que es la tensión nominal). Una cosa es su tensión y otra su carga. Puede rápidamente alcanzar con el sol su tensión nominal pero no la carga completa de electricidad.
También comprueba al sol la salida que da la placa solar. Debería de tener entre 2 y 3V (más radiación solar más tensión dará).

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa