El Tiempo en Meteoclimatic > Video/FotoMeteoclimatic
Foto de cámara meteo.
ArchidonaMeteo:
--- Cita de: jantoni en 13 de Septiembre de 2024, 09:52:08 ---
--- Cita de: ArchidonaMeteo en 13 de Septiembre de 2024, 08:43:46 ---Vale vale. Ya para salir de dudas: ¿puedo subir una foto (o fotos) que haya sido tomada en cualquier fecha, o tiene que ser reciente?
Un saludo.
P.D: Perdonar la chapa, pero soy de los que pido permiso antes que pedir perdón *+*
--- Fin de la cita ---
Pues lo lógico es que sea reciente. De hoy, de ayer.....no tendría sentido lo contrario salvo que sea una circunstancia excepcional
--- Fin de la cita ---
A ver, claro. Yo me refería a colgar nuestras fotos en plan reportaje (o una foto sola), independientemente de cuando fue tomada, mientras trate exclusivamente de fotografía meteorológica. Sino se podría crear un subforo para ello *+*
ArchidonaMeteo:
--- Cita de: B.Santiago en 13 de Septiembre de 2024, 10:28:49 ---O al menos no demasiado antigua, como esta de una gigantesca tuba que se desarrolló a diez kilómetros al sur de mi posición en La Colilla, Ávila, el pasado 30 de agosto, sobre la sierra de Yemas, aneja a la sierra de la Paramera, en el sistema Central.
Envié reporte a Sinobas: https://sinobas.aemet.es/index.php?pag=detal&rep=1974
--- Fin de la cita ---
Perdona que te diga, pero de tuba nada, ¡eso es un señor tornado! Vi varios videos por Twitter y tocó suelo.
¡Fantástica caza, enhorabuena! apla3
B.Santiago:
No. Yo sólo vi una tuba. En la foto sólo se ve una tuba.
Además pude fotografiarla repetidas veces, casi desde el primer momento de su aparición y formación hasta su posterior disipación final, una media hora después.
Además vi que no tocaba el suelo. Otras testigos a mi lado afirmaron lo mismo.
Y si una tuba no toca el suelo en principio no llega a convertirse en tornado.
La nube de escombros (la que toca el suelo y levanta materiales) no siempre ha de estar conectada directamente con la nube convectiva de la que surge la tuba. Parece que esta circunstancia fue precisamente la que se dio en esta ocasión. Pero yo no lo vi, repito.
En este caso yo solo puedo acreditar lo que pude observar directamente.
El tornado F0 efectivamente tuvo lugar en una localidad llamada Riofrío, pero yo no lo vi, así que no puedo hablar de lo que no vi.
AEMET - SINOBAS revisó mi reporte y le dio fiabilidad alta.
ArchidonaMeteo:
--- Cita de: B.Santiago en 13 de Septiembre de 2024, 16:02:28 ---No. Yo sólo vi una tuba. En la foto sólo se ve una tuba.
Además pude fotografiarla repetidas veces, casi desde el primer momento de su aparición y formación hasta su posterior disipación final, una media hora después.
Además vi que no tocaba el suelo. Otras testigos a mi lado afirmaron lo mismo.
Y si una tuba no toca el suelo en principio no llega a convertirse en tornado.
La nube de escombros (la que toca el suelo y levanta materiales) no siempre ha de estar conectada directamente con la nube convectiva de la que surge la tuba. Parece que esta circunstancia fue precisamente la que se dio en esta ocasión. Pero yo no lo vi, repito.
En este caso yo solo puedo acreditar lo que pude observar directamente.
El tornado F0 efectivamente tuvo lugar en una localidad llamada Riofrío, pero yo no lo vi, así que no puedo hablar de lo que no vi.
AEMET - SINOBAS revisó mi reporte y le dio fiabilidad alta.
--- Fin de la cita ---
Bernardo, sí lo viste porque ES EL MISMO que fotografiaste. Que tú no vieses la nube de escombros no quiere decir que no tocara suelo, pero sí lo hizo. Lo que pasa es que desde tu perspectiva y lejanía no se apreciaba, ya que quedaba al otro lado de esa sierra.
Aquí te paso unos cuantos vídeos y fotos más que esclarecedores:
https://x.com/Meteoavila2/status/1829565620163125306
https://x.com/meteoclimaesp/status/1829565469399077190
https://x.com/elmundoes/status/1829853176977113303
Así que, digas lo que digas, te pongas como te pongas, has fotografiado un TORNADO con todas las letras :aplaude1:
Claro, SINOBAS te lo da por bueno porque no has aportado fotos o pruebas de que haya tocado suelo, ya que desde tu perspectiva no pudiste verlo.
Ya solo decirte de nuevo que enhorabuena, ¡y que guardes esas fotos como oro en paño!
Un saludo ;)
B.Santiago:
No voy a discutir.
Todos esos vídeos, y otros, y diversas imágenes se han divulgado por aqu, por Ávila, hasta el aburrimiento. Y reportajes en la prensa y entrevistas en las redes, y...
Circunstancialmente, da la casualidad de que mantengo cierta buena relación con la autora de los vídeos más populares. Hoy mismo ella defiende (y así me lo ha comunicado personalmente, véase el adjunto) que se trató de dos fenómenos distintos...
Yo hablo de lo que vi, no de lo que no vi.
No quieras hacerme decir que vi lo que no vi. No pongas en mi foto ni en mi reporte a Sinobas cosas que, sencillamente, no hay.
Pequeña acotación: entre mi posición y el lugar donde se formó la tuba, sobre la sierra de Yemas, hay unos diez kilómetros en línea recta, y tal vez once o doce hasta Riofrío.
Pero resulta que Riofrío queda en la otra vertiente, meridional, de la citada sierra, en el fondo de un valle bastante profundo que de ninguna manera se puede ver desde donde yo estaba.
¿Cómo voy a ver una cosa que ocurrió en el suelo, a más de diez kilómetros de mí posición, y detrás de una alta sierra? Ni soñando.
Ahora bien, no impediré que tú o cualquier otro pueda creer lo que quiera, ni afirmar cosas difícilmente sostenibles.
Yo ofrezco un testimonio personal y un documento gráfico que no tiene más que una sola interpretación. Insisto: acreditado en SINOBAS. Si yo hubiera visto un tornado habría reportado un tornado, pero..
De hipótesis, teorías, especulaciones o interpretaciones que no son las mías no puedo responsabilizarme.
Y sobre este asunto ya no diré nada más.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa