Estaciones Meteoclimatic > Envío de datos a Meteoclimatic

Sobre el envío directo a Meteoclimatic - Ecowitt y Wunderground

<< < (9/35) > >>

jantoni:

--- Cita de: jmrodrig en 06 de Septiembre de 2024, 19:07:19 --- Hola a todos y todas,
yo también he empezado a reenviar datos con Ecowitt y la presión relativa que la cónsola ofrece no es la que aparece en Meteoclimàtic. Estoy a sólo 29 m de altitud pero hay una diferencia de más de 5 o 6 hPa entre la relativa de la cónsola (1007 hPa) y la que aparece en Mclimatic (1012 hPa).

Qué estoy haciendo mal?
Muchas gracias!

Esta es mi estación:
ESCAT0800000008009B
https://www.ecowitt.net/home/share?authorize=B3J133

--- Fin de la cita ---

No haces nada mal.

Meteoclimatic toma la presión absoluta que registra tu estación y desprecia la presión relativa, ya que está calculada con un sistema un tanto chancletas por parte de Ecowitt, que es con un Offset

Esa presión absoluta, Meteoclimatic la reduce a nivel del mar. Para ello tiene en cuenta la altitud a la que se encuentra la estación (la que tienes informada en la ficha de la estación,,) y también la temperatura

Además, la temperatura es la media de las últimas doce horas

El resultado es la presión relativa que aparece publicada en la web de Meteoclimatic

Es el sistema correcto de calcularla
 
Es más, es el método que utiliza weewx cuando se especifica en la configuración que lo calculé weewx y obvie la presión relativa facilitada por la consola

JaviGarbo:
Buenas a todos!

Ayer me enteré de este nuevo protocolo de envío (gracias a https://www.meteosanjuan.com/)

Mi problema es el siguiente: Vivo a 650km de la estación (yo vivo en Madrid y la estación está en Cádiz) por lo que no puedo acceder a ella para aplicar los ajustes necesarios. Alguna idea o sugerencia? La estación está mandando datos en Wunderground, pero igualmente tengo que estar al lado de la estación para aplicar los cambios necesarios, ¿cierto?

Si no, ¿conocéis alguna forma para poderme conectar desde Madrid con la estación? Se me ocurre quizás Teamviewer con el móvil de mi padre pero acepto sugerencias.

Gracias y saludos,

Javi.

jantoni:
Si quieres manejar una estación Ecowitt a distancia, es necesario:

- Disponer de una gateway o consola con interface web. GW1100/1200/2000, WS3800/3900, HP2561
- Que el router remoto admita redireccionamiento de puertos, para redirigir el puerto 80 hacia la consola/gateway. O bien un router que permita VPN y saber configurarlo (no recomendado si no tienes conocimiento de VPN)

La opción de Teamviewer también es posible, pero te exige disponer de un ordenador en la ubicación remota 24 horas......para ello seria preferible montar una VPN sin configuración en el ordenador, como Tailscale. Esta es mi opción....un lujo irte de,vacaciones, conectarte con el movil por tailscale y estar como en casa.

La opción más sencilla es la primera. Fácil y al alcance de todos....siempre que tu compañía de internet no funciones en CGNAT.

Si hay CGNAT, no queda más alternativa que Tailscale, otra VPN o el Teamviewer.

Ojo, Teamviewer en cuanto te- conectes unas cuantas veces, te bloqueará diciendo que haces uso comercial de sus recursos.

Ubik:
Anydesk, pero también empieza a tocar un poco las narices en cuanto te pasas un poco con las conexiones.

jmrodrig:
Gracias por el comentario jantoni,

Estando solo a 29m de altitud, la cónsola indica un P absoluta de 1007 hPa y Meteoclimàtic calcula una relativa de 1013 hPa. El resto de estaciones de la zona de l'Eixample marcan una P relativa de 1009 a 1010 aprox.
Puede ser que la absoluta no sea correcta?

Gracias de nuevo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa