Autor Tema: Metodos subida Meteohub  (Leído 218 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Metodos subida Meteohub
« en: 28 de Diciembre de 2024, 14:09:54 »
Hola a toda la comunidad Meteoclimatic.

Debido a que estoy teniendo algunos problemas con la subida por FTP con Meteohub (El ISP AVATEL me muestra el puerto 21 cerrado y no tengo manera de entrar en el router), me ha surgido la duda si a través de Meteohub hay un camino alternativo para la subida de datos a Meteoclimatic.
He estado buscando pero no encuentro otra forma que nos sea a través de un hosting, pero si me lo podéis confirmar os lo agradecería. Mientras voy a ver si saco una vieja RPi del cajón y puedo preparar otro sistema.

Saludos,
Óscar


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #1 en: 29 de Diciembre de 2024, 20:55:32 »
Buenas tardes,

Realmente los problemas son dos, el hecho de que IONOS cambió en su día a SFTP y algún problema de acceso remoto con el ISP antes citado (La estación está en el pueblo de mis padres desde que me mudé de la anterior ubicación de Sevilla - Hacienda San Antonio).

Después del cambio de IONOS he seguido subiendo con un proveedor gratuito hasta que dejó de funcionar, por lo que unido al abandono del desarrollo de Meteohub me va a obligar a cambiar todo el sistema de subida.

He sacado una Raspberry Pi del cajón y estoy instalando WeeWX, espero que todo funcione bien aunque después de 13 años de Meteohub toca aprender de nuevo a configurar todo.

Saludos,


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #2 en: 30 de Diciembre de 2024, 08:49:15 »
¿No usas Meteobridge con Meteohub?
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #3 en: 30 de Diciembre de 2024, 11:01:27 »
Buenos días,

No, subo a través de un Iomega Iconnect. Todo esto es para evitar tener que usar el FTP y tener control remoto, puesto que con no-ip como lo tenía antes no es posible.

Tras llevarme ayer hasta las tantas investigando ahora mismo estoy trabajando en dos líneas diferentes con los dispositivos que tenía por aquí, un miniPC y un Rpi2, y ahora estoy probando CumulusMX que parece algo más sencillo que WeeWX.


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.191
  • Hay más tontos que botellines
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #4 en: 30 de Diciembre de 2024, 11:53:11 »
Si tienes una Raspberry Pi, yo estudiaría esta opción:

- Mantener el Meteohub, ya lo tienes.
- Hacer una instalación de Raspbian, o como se llame ahora, solo como servidor. Fácil
- Habilitar el servidor FTP en la Raspi. Sencillo
- Comprueba que en la instalación esté instalado un servidor http. Si no lo hay, te recomiendo por sencillez ligthttpd. También puedes montar Apache2.
- Abrir puerto 80 en el router hacia la Raspi. Si tu compañía no te tiene encerrado en CG-Nat, también es fácil.
- No sé como gestionabas el no-ip anteriormente. Hay múltiples formas de indicar a no-ip tu dirección ip pública actual.....esto podría ser la parte más complicada, pero entiendo que ya sabes como hacerlo porque anteriormente lo utilizabas.

Y de ese modo sigues con tu Meteohub usando la raspi como servidor FTP para el Meteohub y la raspi como servidor http


Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #5 en: 30 de Diciembre de 2024, 16:31:43 »
Buenas tardes, iremos poco a poco habilitando todo, ahora mismo estoy centrado en poder volver a subir datos de forma automática.

Gracias Ubik, Meteobridge es un invento diferente si no me equivoco, y tendría que ver que su desarrollo no está paralizado como el de Meteohub.

Jantoni, ya que estamos la idea sería concentrarlo todo en la RPi, pero bueno, todo es ir probando.
 
73 Jantoni de EA7KDN
« Última modificación: 30 de Diciembre de 2024, 22:57:34 por orf1 »


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #6 en: 31 de Diciembre de 2024, 11:34:08 »
Buenos días,
Tras comprobar que el proyecto Meteohub está muerto y que para el salto a Meteo Bridge haría falta comprar una nueva licencia (y actualizaciones de pago), y que el hardware no serviría, creo que es hora de echarse a un lado con Meteohub.

Estoy en paralelo preparando un miniPC Z83II y una RPi2 con Cumulus MX. Con RPi parece que va bien pero lo único que me tira para atrás es el control remoto desde otra ubicación.

Pero en fin, esto es harina de otro subforo. La cuestión es que mi camino con Meteohub, salvo cambios de última hora, parece haber terminado.

Saludos y gracias por las sugerencias.
73


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado PacoJavi

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Estación: La Nava de Jadraque - ESCLM1900000019238A Palancares - ESCLM1900000019225A Valverde de los Arroyos - ESCLM1900000019224A Tamajón - ESCLM1900000019222A Semillas - ESCLM1900000019237A Majaelrayo - ESCLM1900000019223B
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #7 en: 31 de Diciembre de 2024, 12:05:27 »
Si lo que te echa para atrás es la conectividad en remoto, con Debian Bookworm en la raspi puedes usar "Rpi-connect". Esta en fase beta pero funciona muy bien. Solo es necesario que el equipo esté conectado a Internet.

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #8 en: 31 de Diciembre de 2024, 18:14:58 »
¡Gracias por la sugerencia PacoJavi!.

He llevado la RPi al pueblo y la he dejado funcionando esta mañana pero tras una actualización correcta ha dejado de enviar datos a Meteoclimatic. Está funcionando eso si porque la veo en otras redes.

La cuestión es evitar las molestias a mi padre para que me abra Anydesk y poder administrarla desde casa cuando sea necesario.

Saludos,


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.191
  • Hay más tontos que botellines
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #9 en: 31 de Diciembre de 2024, 19:58:11 »
Bien......el envío al que te refieres llegó correctamente.

Si no ha habido más, es posible que no hayas programado correctamente la periodicidad del envío en el fichero de crontab o posiblemente lo que hiciste fue forzar un envío con la utilidad correspondiente de forma manual.

Como no dices con qué utilidad estás enviando no puedo decir nada más.

Pero si te diré que yo llevo enviando datos con mi Orange Pi y la utilidad de envío Python sin un solo error en muchos años.

Si usas Cumulus fijarse en otras redes no tiene sentido, ya que esas redes pueden tener el "uploader" (mierda de anglicismos) o "subidor" integrado en Cumulus.

Con Meteoclimatic tienes que usar una rutina, seguramente la de Jmviper, escrita en Python y que se ejecuta de forma separada a Cumulus. Pero para que funcione tienes que configurar correctamente el fichero del crontab.

Si necesitas ayuda para ello, solo tienes que decirlo.
« Última modificación: 31 de Diciembre de 2024, 20:00:12 por jantoni »

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #10 en: 01 de Enero de 2025, 00:41:48 »
Buenos días y Feliz 2025!

Estoy usando CumulusMX 4.3.2 (imagen preconfigurada) en una RPi2 y la utilidad de envío en Python de JmViper.

Voy a releer todo el tutorial y si tengo alguna duda os la haré saber en el subforo correspondiente.
Me queda la duda si se está generando la plantilla bien, pero hasta que no pueda entrar por AnyDesk no puedo confirmar o descartar nada.

Saludos
73
« Última modificación: 01 de Enero de 2025, 13:14:03 por orf1 »


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #11 en: 01 de Enero de 2025, 22:21:07 »
Buenas tardes, parece que había marcado una pestaña de más en Extra Web Files. Ahora parece que todo está subiendo bien.

Hasta siempre Meteohub. Fuiste un gran compañero de viaje durante 13 años, pero como ya me ocurrió con VWS es hora de pasar página.


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #12 en: 01 de Enero de 2025, 22:31:04 »
Any siempre lo puedes configurar para que arranque con el inicio del sistema, dejas preparada una clave fija y siempre podrás acceder sin la intervención de nadie. Yo lo tengo así.

Ningún problema, salvo que me tocan las narices cada dos por tres con el tema de que si no soy particular.

Otra buena opción es Tailscale.
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #13 en: 01 de Enero de 2025, 22:33:04 »
Siento haberme liado con Meteohub-Meteobridge.

Te lo decía porque Meteodridge desde hace 5 años puede subir los datos directamente a Meteoclimatic. Aunque no lo ponga en la ficha lo hace.
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado EA7KDN

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 14
  • Estación: ESAND4100000041218A
Re:Metodos subida Meteohub
« Respuesta #14 en: 01 de Enero de 2025, 23:02:30 »
Si, Meteobridge es un proyecto aún activo, pero Meteohub no. La licencia no era barata (100€) pero bueno, dio todo lo que tenía que dar en estos 13 años.

Gracias por los comentarios, lo importante es que esté de nuevo “en el aire” e ir comprobando que todo va bien puesto que ahora he entrado en un mundo nuevo para mi.

Saludos,


Davis Vantage Vue + Raspberry Pi + CumulusMX
Enviando datos con la ayuda de meteoclimatic.py