Si tienes una Raspberry Pi, yo estudiaría esta opción:
- Mantener el Meteohub, ya lo tienes.
- Hacer una instalación de Raspbian, o como se llame ahora, solo como servidor. Fácil
- Habilitar el servidor FTP en la Raspi. Sencillo
- Comprueba que en la instalación esté instalado un servidor http. Si no lo hay, te recomiendo por sencillez ligthttpd. También puedes montar Apache2.
- Abrir puerto 80 en el router hacia la Raspi. Si tu compañía no te tiene encerrado en CG-Nat, también es fácil.
- No sé como gestionabas el no-ip anteriormente. Hay múltiples formas de indicar a no-ip tu dirección ip pública actual.....esto podría ser la parte más complicada, pero entiendo que ya sabes como hacerlo porque anteriormente lo utilizabas.
Y de ese modo sigues con tu Meteohub usando la raspi como servidor FTP para el Meteohub y la raspi como servidor http