Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Consolas y gateways Ecowitt y clónicas (Froggit, Sainlogic, Misol, Waldbeck, etc

(1/3) > >>

jantoni:
Con el lío inmenso que ha montado Ecowitt con la denominación de sus estaciones, vamos a intentar poner un poco de orden.

Vamos a ver las CONSOLAS Y GATEWAYS, puesto que hablar de modelos de estaciones es casi imposible, pues un usuario puede montarse la estación con diferentes elementos.

WS2320 obsoleto



Ha tenido diferentes denominaciones, WH2350, WH2320. La denominación actual es WS2320 para adaptarse a la nueva terminología de Ecowitt

Se ha vendido por otros revendedores, como Froggit WH4000SE, Steinberg System SBS-WS-400 y ELV WS980Wifi

Los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados en la carcasa de la consola.

Los rangos de medición son:

Temperatura: 0C a 50C
Humedad : 10% a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Solo incorpora los protocolos Wunderground y Ecowitt.

jantoni:
WS2910 obsoleto


La más popular de las consolas fabricadas por Fine Offset desde la PCE-FWS20

Esta consola se ha vendido con diferentes denominaciones

Ecowitt WH2900, Ecowitt WH2910, Ecowitt WS2900 hasta la actual WS2910.

Igualmente se ha vendido bajo muchas marcas, a veces con denominaciones muy confusas, sobre todo por parte de Froggit.

Froggit WH3000SE/WH3500, Sainlogic WS3500, Ventus W830, Misol WS-WH2900, Waldbeck Huygens

Este modelo de consola, actualmente está muy obsoleto, ya que su diseño no permite la actualización del firmware (sí permite actualizar la parte del software que se encarga de la transmisión de datos llamado Easiweather).

A pesar de no ser actualizable, se conocen múltiples versiones de firmware, por lo que las características de estas consolas no serán idénticas entre sí.

Los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados en la carcasa de la consola.

Los rangos de medición son:

Temperatura: -10C a 60C
Humedad : 1 a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Solo incorpora los protocolos Wunderground y Ecowitt.



jantoni:
HP2550



Esta consola que se vendió originalmente como HP2550, aunque también se ha visto en las tiendas como HP2551, fue el buque insignia de Ecowitt durante mucho tiempo.

Actualizable mediante puerto USB. El puerto USB no tiene otra utilidad más que la actualización del firmware.

Dispone de un lector/grabador de tarjetas SD que sirve para hacer copia de los datos. Los datos almacenados en la tarjeta SD, al menos en Abril de 2025, no se pueden utilizar como datalogger, ya que no se puede acceder a ellos desde internet o red local.

Los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados en un dispositivo independiente WN32P.

Los rangos de medición son:

Temperatura: -10C a 60C
Humedad : 10% a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Se vende también con las marcas Froggit HP1000SE PRO (con WH65), Misol HP2550 (con WH65 y OJO funciona en 433 MHz), Watson W8686 (con WH65), Steinberg System SBS-WS-500 (con WH65), DNT WeatherScreen PRO DNT000008 (con WH65)

Con la marca Ecowitt, en kit: HP2551 (con WS69), HP2552 (con WS68+WH40+WN32) y HP2553 (con WS80+WH40+WN32)

Solo incorpora los protocolos Wunderground y Ecowitt.

jantoni:
HP3500 obsoleto



Esta consola se ha vendido como HP3500, HP3500B y HP3500C, pero no se ha vendido con otras marcas.

Aparentemente iba a ser el buque insignia de Ecowitt, ya que disponía de lector de SD para actualizar firmware y para realizar funciones de datalogger, y dispone de puerto USB que también valía para actualizar firmware y conectar a ordenador.

Nunca se supo sobre lo de la conexión al ordenador,  y el precio de la consola en su momento era muy elevado.

Los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados en un dispositivo independiente WN32P.

Los rangos de medición son:

Temperatura: -10C a 60C
Humedad : 10% a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Solo incorpora los protocolos Wunderground y Ecowitt.

Actualmente la puedes conseguir por poco más de 100 dólares en la tienda Ecowitt, aunque la podemos considerar obsoleta.

jantoni:
GW1000 obsoleto/ GW1100 y GW1200



Con la misma apariencia exterior, tenemos estas 3 gateways.

La GW1000 abrió paso con la implementación de un nuevo protocolo que revolucionó el uso de estos dispositivos con softwares como Weewx, CumulusMX, WeatherDisplay o el casi desconocido en nuestras tierra FOSHK-Plugin

El funcionamiento básico de las 3 gateways es similar, podemos decir pequeñas diferencias:

- La GW1100 y GW1200 disponen de interface WebUI para la configuración y ver datos en directo (la GW1000, no)
- La GW1200 es la única de las 3 que está preparada para recibir los datos de los dispositivos IoT de Ecowitt (actualmente enchufes inteligentes y válvulas de paso de agua)
- La GW1000 no puede recibir datos del nuevo bloque de sensores WS85 (pluviómetro y anemómetro ultrasónico)

Por lo demás, el funcionamiento es idéntico y reciben los mismos sensores, incluido los de la Wittboy o WS90 (salvo los indicado IoT y WS85)

Los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados al final de un cable de algo menos de un metro de longitud.

Los rangos de medición son:

Temperatura: -10C a 60C
Humedad : 1 a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Incorporan los protocolos Wunderground, Ecowitt, API Telnet Ecowitt y API HTTP Ecowitt.

Se han vendido también por Froggit y Misol

GW1000 = Misol GW1000 y Froggit DP1500
GW1100 = Froggit DP1500 Pro

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa