Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

COMPRA GATEWAY GW1200

(1/2) > >>

jezuleon:
Hola, acabo de comprar en la página de Ecowit la consola GW1200, me ha costado unos 36€ y pico con los gastos, me tardará en llegar unos 15 días.
Me gustaría tenerla como tuve mi antigua estación PCE FWS20 con CUMULUS 1.9X, aunque no sé si con este programa funcionará, el caso es que he instalado CUMULUS MX 4, con mi estación Sainlogic ws3500, y aunque funciona más o menos bien, no puedo pasar todo el historial de datos que tengo desde cumulus 1.9 a MX, ya que los datos son subidos de forma diferente, las fechas las cambia, los separadores los cambia (punto por coma) y mi página web no es capaz de interpretarlos bien, así que pensé si esta consola la puedo usar con el Cumulus antiguo, pues no me tendría que calentar mucho la cabeza para hacer el cambio, ya que no entiendo nada de página web, y la pude crear, a base de consultas en internet, pero con el cumulus mx, no encuentro la solución para los problemas que se me han presentado ahora.

He buscado por el foro a ver si encuentro la posibilidad de usarla con Cumulus 1.9. y no lo he encontrado, es posible que no sea compatible, pero bueno, si alguien lo sabe con seguridad mejor

jantoni:
Esa gateway funcionará perfectamente con CumulusMX

Con Cumulus antiguo no creo que funcione, no he investigado sobre ello

Posiblemente la WS2320 si que funcionaria con el viejo Cumulus

En cuanto a la base de datos no te puedo ayudar, pero no creo que sea muy difícil.

jezuleon:
La base de datos en cumulus 1.9 el separador decimal es la coma, y en el Mx es el punto, ya para el archivo dayfile.txt, creé un archivo *.bat pero que me cambiara todos los días a las 00:01 el formato de fecha, pero ahora como crea archivos cada dos por tres como el today.ini, yesterday.ini, etc, y los archivos log mensuales, tendría que cambiarlos todos, y no sé si podría llegar a hacerlo.
Pensé que en la migración de cumulus 1.9 a Mx, tendría en cuenta esto, pero no he leído que lo haga.
Por ejemplo en el archivo dayfile.txt, le cambié el formato de separación de datos y los decimales, y no me suma por ejemplo la lluvia acumulada del mes, y en meteoclimatic, siempre me daba esa inconsistencia, por eso es que me gustaría seguir con el cumulus 1.9, ya que son 10 años de datos, y me gustaría tenerlo en mi página web.

Ubik:
Un par de apuntes.

Para migrar desde el Cumulus original, el 1.9.x, a CumulusMX 4, primero hay que migrar a CumulusMX 3, dado que comparten sistema de las bases de datos. En principio es tan sencillo como hacer un copia/pega de los archivos de configuración y datos. Pero hay que tener una cosa en cuenta, hay que decirle a CMX3 que la fecha de inicio es la que tenga el archivo más antiguo que haya en Cumulus1, si no, no nos los reconocerá.

Una vez que ya hemos tenemos operativo Cumulus3 y vemos que no nos da errores, utilizaremos la aplicación que han desarrollado para pasar de CMX3 a CMX4. El equipo de Cumulus sí han tenido en cuenta el cambio de separadores y han puesto a disposición de todos esta aplicación que, en principio resuelve el problema.

En CMX3 se mantiene el criterio anterior y el sistema de separador varía en función de la configuración regional del equipo, en CMX4 ya no.

Cumulus 1.9.4 será 100% operativo hasta 2.030, a partir de ahí seguirá funcionando, pero los ficheros no serán accesibles desde la consola del programa, habrá que abrirlos desde el explorador de archivos.

A parte de eso, cada vez son menos las estaciones que mantienen la compatibilidad con el programa, aunque no nos guste toca ir migrando hacia otras opciones.

jezuleon:

--- Cita de: Ubik en 04 de Noviembre de 2024, 08:28:44 ---Un par de apuntes.

Para migrar desde el Cumulus original, el 1.9.x, a CumulusMX 4, primero hay que migrar a CumulusMX 3, dado que comparten sistema de las bases de datos. En principio es tan sencillo como hacer un copia/pega de los archivos de configuración y datos. Pero hay que tener una cosa en cuenta, hay que decirle a CMX3 que la fecha de inicio es la que tenga el archivo más antiguo que haya en Cumulus1, si no, no nos los reconocerá.

Una vez que ya hemos tenemos operativo Cumulus3 y vemos que no nos da errores, utilizaremos la aplicación que han desarrollado para pasar de CMX3 a CMX4. El equipo de Cumulus sí han tenido en cuenta el cambio de separadores y han puesto a disposición de todos esta aplicación que, en principio resuelve el problema.

En CMX3 se mantiene el criterio anterior y el sistema de separador varía en función de la configuración regional del equipo, en CMX4 ya no.

Cumulus 1.9.4 será 100% operativo hasta 2.030, a partir de ahí seguirá funcionando, pero los ficheros no serán accesibles desde la consola del programa, habrá que abrirlos desde el explorador de archivos.

A parte de eso, cada vez son menos las estaciones que mantienen la compatibilidad con el programa, aunque no nos guste toca ir migrando hacia otras opciones.

--- Fin de la cita ---

Muchas gracias por esa aclaración, mira que me he releído el foro de cumulus sandaysoft(traducido por google) y ese dato no lo he encontrado por ningún lado, me lo habré saltado o estará escondido, pero no lo he encontrado, pues en cuanto me llegue la nueva GATEWAY me pondré manos a la obra.

.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa