Software > Weather Display

WD para WMR 300

<< < (2/3) > >>

Ubik:
WD es un programa complicado, yo nunca lo recomendaría a una persona no acostumbrada al manejo de archivos, Kocher tiene mucha razón.

Pero bueno, cada uno se ahorca con la cuerda que mejor le viene.

Veo que das demasiadas cosas por sentadas, un programa de pago puede ser más complejo que uno gratuito, de hecho sería lo normal, y en el caso de WD a parte de ser complejo, es un tanto puñetero si te decantas por él ya te darás cuenta.

Y caro, casi te digo que no, que resulta barato para todo lo que hace, otra cosa es aprender a controlar todo el potencial que tiene.

tanausu:
Como continuación a este hilo y al Weather Display, añado.....

Hasta la fecha NO HE SIDO CAPAZ de que la plantilla wx9.html, sea actualizada en mi pc (sin servidor ni nada, directamente en el disco duro). Ni siquiera la escribe.

    Seguramente es que estoy haciendo algo mal, pero lo cierto es que NO ES UN PROGRAMA sencillo de configurar (especialmente para METEOCLIMATIC), y eso que sigo los pasos del tutorial existente en la web (que es muy bueno y detallado, pero está claro que algo no estoy haciendo bien....)

Tengo una Oregon WRM300 y Windows 10 x64bits.

Un saludo.

Ubik:
No puedo decirte otra cosa que de momento vuelvas a repasar todo. Y mira a ver si se te ha olvidado algún paso que dar:

http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Weather_Display

Alguno de los interruptores,  . .  o quizá que no se haya guardado algo, . .

B.Santiago:
El tutorial

http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Weather_Display

está garantizado.
Quiero decir que se ha comprobado en múltiples ocasiones que funciona bien.
Hay que seguirlo PASO POR PASO, eso sí.
 Leer, hacer, asegurarse de que se ha hecho (papel y lápiz)  y seguir al siguiente paso.
Ir paso por paso y comprobar que se va haciendo todo tal y como se dice.

Antes, al configurar WD, convendría repasar según te indicaré ahora que  has seleccionado bien:

En Ajustes/Asistente de la disposición/ hay un paso, "seleccionar correctamente el tipo de estación", (me parece porque hablo de memoria), donde debes indicarle al programa cuál es, y marcarlo en el circulito correspondiente,  tu marca y modelo.

Hay muchos botones, casillas, interruptores y zarandajas que conviene comprobar que se han ido activando o desactivando según deba ser, porque si alguno de esos pasos no se comprueba y está mal dado, se convierte en una pijadita... que imposibilita el buen funcionamiento del programa

Feliciano:
El problema es que si tienes una estación WMR300 y quieres enviar datos por internet sólo lo puedes hacer con Weather Display porque los demás programas no reconocen esa estación.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa