Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

El hilo de la Ecowitt GW2000

<< < (3/5) > >>

alpha13:

--- Cita de: jantoni en 17 de Diciembre de 2024, 10:40:37 ---
--- Cita de: jaryo en 17 de Diciembre de 2024, 10:37:48 ---jantoni gracias por la respuesta pero,en api.m11c.net podrias explicarme como se cambian los datos, no tengo ni idea de como hacerlo.

--- Fin de la cita ---

Pues entrar en esa página web y acceder a Mantenimiento de Datos

Vamos, que tampoco es tan difícil.

Como es un tema que no es exclusivo de GW2000, si necesitas más información, abre otro hilo, por favor.

Dejemos este hilo para comentarios y solución de problemas exclusivos de la GW2000

--- Fin de la cita ---

Seria mas facil.... si se pudiera entrar.  En api.m11c.net (mantenimiento de datos ) se rellena los campos y sale que no existe la pagina.

jantoni:
Por favor, abre otro hilo y especifica que problema tienes y con qué estación.

Si es ESCAT0800000008319B será difícil, ya que no transmites por la API Ecowitt

Pero insisto, cada cosa en su sitio.....y esto sería para Envío de Datos a Meteoclimatic

Petete:
Publicado el firmware 3.2.2 para la GW2000

La espera novedad es que, como en las consolas HP25x0 y en la gateway GW3000, la GW2000 ahora puede calcular la presión relativa teniendo en cuenta la presión absoluta, la temperatura, la humedad y la altitud a la que se encuentra la gateway.


--- Citar ---Current version:V3.2.2
-Supports the LDS01 data filter level algorithm
-Supports custom ecowitt protocol mqtt upload
-Supports relative air pressure algorithm based on altitude
-Supports VPD webpage display and upload, IoT smart control
--- Fin de la cita ---

Ayer mismo, en Facebook, vi que un viejo conocido de este foro reclamaba esta funcionalidad a Ecowitt.

Al actualizar, automáticamente el offset de la presión relativa se va a convertir en altitud en metros multiplicado por 10.

Es decir, si tenéis 82 hPa de offset en la presión relativa, se va a convertir en 820 metros.

Modificarlo urgentemente en la sección "calibration", y aprovechad para dejar el offset de la presión absoluta a cero.

Ah....la presión relativa calculada creo que no afecta a Meteoclimatic, pues Meteoclimatic como han explicado muchas veces, toma la presión absoluta y hace sus cálculos.

ArchidonaMeteo:
Muchas gracias Petete.

La verdad es que no sabía donde leches introducir la altitud a la que se encuentra la estación.

Esta mañana actualicé mi GW2000, pero el Rel Offset se quedó en blanco. Sabiendo esto, cuando llegue a casa del curro, lo vuelvo a "calibrar".

Un saludo ;)

Petete:
El Rel Offset desaparece con este firmware

Es sustituido por la altitud, Altitude for REL

Y, como se ha dicho varias veces, el ABS Offset (la calibración de la presión absoluta), no se debe tocar si no tienes una referencia fiable.

Lo mejor es coger el barómetro o consola y llevarlo a escasos metros de una estación de aemet que de la presión absoluta....aunque, la verdad, es complicadillo.

Yo utilizo un Bm390 como referencia. Todos mis sensores van a la par, con variaciones de +- 0.1 hPa. Y el BM390 lo cotejo con varios BME280 para ver que no se le va la pinza.

Ahora toca ver la bondad de este cálculo de presión, hay que observalor. De momento, cuadra con los cálculos de Meteoclimatic y con los cálculos de https://www.omnicalculator.com/physics/air-pressure-at-altitude

Bueno, cuadran más o menos.....cada uno usa una fórmula diferente.

Ahora mismo

Mi Vue marca 1010,2
La GW2000 1012.0
Meteoclimatic marca con los datos de mi GW2000 1012.8 (Meteoclimatic lleva siempre diferencia porque comentaron que usa la media de temperatura de las últimas horas)
Y en Omnicalculator, con los datos de la GW2000 1012.9

Pero es solo de unas horas.....veremos mañana como ha evolucionado

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa