Software > Otro Software Meteorológico

Metodos subida Meteohub

(1/3) > >>

EA7KDN:
Hola a toda la comunidad Meteoclimatic.

Debido a que estoy teniendo algunos problemas con la subida por FTP con Meteohub (El ISP AVATEL me muestra el puerto 21 cerrado y no tengo manera de entrar en el router), me ha surgido la duda si a través de Meteohub hay un camino alternativo para la subida de datos a Meteoclimatic.
He estado buscando pero no encuentro otra forma que nos sea a través de un hosting, pero si me lo podéis confirmar os lo agradecería. Mientras voy a ver si saco una vieja RPi del cajón y puedo preparar otro sistema.

Saludos,
Óscar

EA7KDN:
Buenas tardes,

Realmente los problemas son dos, el hecho de que IONOS cambió en su día a SFTP y algún problema de acceso remoto con el ISP antes citado (La estación está en el pueblo de mis padres desde que me mudé de la anterior ubicación de Sevilla - Hacienda San Antonio).

Después del cambio de IONOS he seguido subiendo con un proveedor gratuito hasta que dejó de funcionar, por lo que unido al abandono del desarrollo de Meteohub me va a obligar a cambiar todo el sistema de subida.

He sacado una Raspberry Pi del cajón y estoy instalando WeeWX, espero que todo funcione bien aunque después de 13 años de Meteohub toca aprender de nuevo a configurar todo.

Saludos,

Ubik:
¿No usas Meteobridge con Meteohub?

EA7KDN:
Buenos días,

No, subo a través de un Iomega Iconnect. Todo esto es para evitar tener que usar el FTP y tener control remoto, puesto que con no-ip como lo tenía antes no es posible.

Tras llevarme ayer hasta las tantas investigando ahora mismo estoy trabajando en dos líneas diferentes con los dispositivos que tenía por aquí, un miniPC y un Rpi2, y ahora estoy probando CumulusMX que parece algo más sencillo que WeeWX.

jantoni:
Si tienes una Raspberry Pi, yo estudiaría esta opción:

- Mantener el Meteohub, ya lo tienes.
- Hacer una instalación de Raspbian, o como se llame ahora, solo como servidor. Fácil
- Habilitar el servidor FTP en la Raspi. Sencillo
- Comprueba que en la instalación esté instalado un servidor http. Si no lo hay, te recomiendo por sencillez ligthttpd. También puedes montar Apache2.
- Abrir puerto 80 en el router hacia la Raspi. Si tu compañía no te tiene encerrado en CG-Nat, también es fácil.
- No sé como gestionabas el no-ip anteriormente. Hay múltiples formas de indicar a no-ip tu dirección ip pública actual.....esto podría ser la parte más complicada, pero entiendo que ya sabes como hacerlo porque anteriormente lo utilizabas.

Y de ese modo sigues con tu Meteohub usando la raspi como servidor FTP para el Meteohub y la raspi como servidor http

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa