Software > Otro Software Meteorológico
Metodos subida Meteohub
EA7KDN:
Buenas tardes, iremos poco a poco habilitando todo, ahora mismo estoy centrado en poder volver a subir datos de forma automática.
Gracias Ubik, Meteobridge es un invento diferente si no me equivoco, y tendría que ver que su desarrollo no está paralizado como el de Meteohub.
Jantoni, ya que estamos la idea sería concentrarlo todo en la RPi, pero bueno, todo es ir probando.
73 Jantoni de EA7KDN
EA7KDN:
Buenos días,
Tras comprobar que el proyecto Meteohub está muerto y que para el salto a Meteo Bridge haría falta comprar una nueva licencia (y actualizaciones de pago), y que el hardware no serviría, creo que es hora de echarse a un lado con Meteohub.
Estoy en paralelo preparando un miniPC Z83II y una RPi2 con Cumulus MX. Con RPi parece que va bien pero lo único que me tira para atrás es el control remoto desde otra ubicación.
Pero en fin, esto es harina de otro subforo. La cuestión es que mi camino con Meteohub, salvo cambios de última hora, parece haber terminado.
Saludos y gracias por las sugerencias.
73
PacoJavi:
Si lo que te echa para atrás es la conectividad en remoto, con Debian Bookworm en la raspi puedes usar "Rpi-connect". Esta en fase beta pero funciona muy bien. Solo es necesario que el equipo esté conectado a Internet.
EA7KDN:
¡Gracias por la sugerencia PacoJavi!.
He llevado la RPi al pueblo y la he dejado funcionando esta mañana pero tras una actualización correcta ha dejado de enviar datos a Meteoclimatic. Está funcionando eso si porque la veo en otras redes.
La cuestión es evitar las molestias a mi padre para que me abra Anydesk y poder administrarla desde casa cuando sea necesario.
Saludos,
jantoni:
Bien......el envío al que te refieres llegó correctamente.
Si no ha habido más, es posible que no hayas programado correctamente la periodicidad del envío en el fichero de crontab o posiblemente lo que hiciste fue forzar un envío con la utilidad correspondiente de forma manual.
Como no dices con qué utilidad estás enviando no puedo decir nada más.
Pero si te diré que yo llevo enviando datos con mi Orange Pi y la utilidad de envío Python sin un solo error en muchos años.
Si usas Cumulus fijarse en otras redes no tiene sentido, ya que esas redes pueden tener el "uploader" (mierda de anglicismos) o "subidor" integrado en Cumulus.
Con Meteoclimatic tienes que usar una rutina, seguramente la de Jmviper, escrita en Python y que se ejecuta de forma separada a Cumulus. Pero para que funcione tienes que configurar correctamente el fichero del crontab.
Si necesitas ayuda para ello, solo tienes que decirlo.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa