Autor Tema: ¿Como maneja Meteoclimatic la presión de mi estación?  (Leído 71 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.191
  • Hay más tontos que botellines
¿Como maneja Meteoclimatic la presión de mi estación?
« en: 29 de Diciembre de 2024, 11:38:01 »
Buenos días.

Dadas las dudas que surgen entre los observadores, voy a hacer un pequeño resumen de que hace Meteoclimatic con los datos de presión de tu estación.

Independientemente del modelo de estación, vamos a distinguirlo en función del tipo de envío de datos que estás utilizando:


Meteobot: Conocido popularmente como envío por FTP, la plantilla está en un Host, se indica la URL y Meteoclimatic recupera los datos. Los datos de presión se publican sin ningún tipo de alteracíon

pool.meteoclimatic.com: Este envío es conocido como envío por Visual Star Meteoclimatic. Se usa con el software para Windows del mismo nombre y con diferentes utilidades de envío escritas en Python y PHP y publicadas en este foro. Todas ellas envían datos a un servidor alojado en pool.meteoclimatic.com. Su uso suele estar asociado a programas como Weather Display, Weatherlink, Weewx o CumulusMX. En este caso Meteoclimatic publica los datos de presión tal cual, sin ningún tipo de manipulación. Eso es igualmente aplicable a las futuras API que se utilizarán en Alba cuando sustituya a Rainbow.

API Weatherlink-Meteoclimatic: Meteoclimatic recupera los datos desde weatherlink.com. Sistema exclusivo para estaciones Davis con consolas compatibles con weatherlink.com. Los datos de presión son publicados tal cual, sin manipulación de ninguna clase.

API ECowitt-Meteoclimatic: Meteoclimatic recibe los datos directamente desde la consola en api.m11c.net. Este servidor los procesa y envía a Meteoclimatic para su publicación. Se utiliza el dato de presión absoluta que envían las consolas usando el protocolo Ecowitt. Esa presión absoluta es compensada por temperatura y altitud, por lo que los datos de presión relativa casi siempre van a ser diferentes de los publicados en ecowitt.net o lo que puedes ver en tu consola.

API Wunderground-Meteoclimatic: Este protocolo está dedicado a estaciones que no pueden enviar en otros formatos, como Bresser y otras marcas. Las consolas envían los datos directamente a api.m11c.net que los procesa y envía a Meteoclimatic. En el protocolo Wunderground son pocas las estaciones que envían los datos de presión absoluta, por tanto api.m11c.net necesita dos datos. Por un lado la presión relativa que envía la consola y por otro lado el offset que utiliza la consola para calcular esa presión relativa (*). Con esos dos datos, api.m11c.net calcula la absoluta y compensa con altitud y temperatura para calcular la presión relativa. Por este motivo, la presión relativa publicada por Meteoclimatic casi siempre será diferente a la que puedes ver en tu consola.



(*) En las estaciones Bresser, obtener el offset usado para calcular la presión relativa en la consola es complicado, pues parece que de fábrica ya tienen un offset predefinido que no se puede visualizar o que establecen un offset predefinido en función de la zona geográfica en la que se encuentra instalado, pero con una estimación de la altitud que nada tendrá que ver con la realidad.
« Última modificación: 29 de Diciembre de 2024, 11:47:54 por jantoni »