A ver.
Para, respira.
Creo que tienes un primer problema. Y es que no sabes cómo funciona Meteoclimatic
Por el pantallazo que has puesto, interpreto que has entrado en Meteoclimatic y has modificado la precipitación mensual y la anual.
Pero tú Cumulus, en la siguiente actualización machaca esa información, con los campos MPCP y YPCP.
Por tanto, si no lo arreglas en Cumulus, a los 5, 10 o 15 minutos esa información es borrada por el envío de la plantilla.
Formas de arreglarlo......varias
La primera y la que debe ser, es arreglarlo en Cumulus. De lo contrario, no tiene sentido usarlo. Te cambias al protocolo Ecowitt y andando..
Segundo, desde Meteoclimatic. Esta es la fácil y la que no debe ser. Pedir que te deshabiliten al precipitacion anual y la mensual. Meteoclimatic recibe la diaria y hace la suma. Esto conlleva muchos problemas si el observador no es disciplinado para ir cotejando la información. Se pueden producir fallos si un día, por lo que sea, no envías información. Esto es una chapuza, funciona, pero es mala idea. Y no podrás optar a sello de calificación en el que intervenga la precipitación.
Tercero......bueno, seguro que hay un tercer metodo
Saludos