Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset
Equipo Bueno y que no sea caro
Petete:
La única diferencia del WH40 con el WH40H es la altura del cono de captación y que el último ya suministra los pinchos antipájaros.
Pero estando en un centro educativo no es problema..... *+* *+* *+* *+* seguro que hay alguna clase de tecnología en el que se puedan realizar proyectos con impresora 3D
En la red hay unos cuantos diseños para subir la altura del cono original de la WH40.....en Thinginverse creo recordar haber visto algo.
mariojsa1971:
Gracias, petate. Disponemos de impresora 3d, así que si compramos este ki, buscaremos una solución.
Ubik:
Perfecto, esta es una muy buena combinación.
Menos el WS90, el resto de los que has seleccionado son lo que he dicho.
El pluvio es un WH40, el anemo es el WS68, y el el sensor de temperatura es el que te he dicho, claro está, con los nombres que le da Froggit, que son distintos a los de Ecowitt, pero solo cambia el nombre.
Teniendo la garita de madera, es una muy buena opción. Del pluvio lo único que no me gusta es la altura de la pared y que el fondo es excesivamente plano. El anemo no lo he probado pero tiene buenos comentarios por las redes.
ArchidonaMeteo:
--- Cita de: Ubik en 21 de Marzo de 2025, 00:05:52 ---Mi equipo ideal sería un WS90 + WH40 + WS68 con opción de montar un WN32 y no usar el WS68, todo ello controlado desde un GW2000 o 3000 y utilizando CumulusMX para gestionar los datos.
--- Fin de la cita ---
Buena combinación sin duda. Más pronto que tarde, y aprovechando los descuentos de Ecowitt, tengo pensado agenciarme el WH40H y el WS80, pero me surge una duda importante: Si tengo un WS80/WS90 y por otro lado un WS68, ¿de cual de los dos sensores da prioridad el WSView para recoger los datos de viento? ¿Alguien tiene ambos sensores y lo ha probado?
En mi caso tengo una WS90 y un WN67, y tengo los dos bloques de sensores emparejados con una misma consola y ésta le da prioridad a los datos del WS90, con posibilidad de elegir pluviómetro, entre el tradicional del WN67 y el piezoeléctrico del WS90. Pero en cuanto al viento, no veo ningún apartado o desplegable en la app o en la interfaz web de la consola.
Un saludo ;)
spyfly:
--- Cita de: ArchidonaMeteo en 23 de Marzo de 2025, 11:42:36 ---
--- Cita de: Ubik en 21 de Marzo de 2025, 00:05:52 ---Mi equipo ideal sería un WS90 + WH40 + WS68 con opción de montar un WN32 y no usar el WS68, todo ello controlado desde un GW2000 o 3000 y utilizando CumulusMX para gestionar los datos.
--- Fin de la cita ---
Buena combinación sin duda. Más pronto que tarde, y aprovechando los descuentos de Ecowitt, tengo pensado agenciarme el WH40H y el WS80, pero me surge una duda importante: Si tengo un WS80/WS90 y por otro lado un WS68, ¿de cual de los dos sensores da prioridad el WSView para recoger los datos de viento? ¿Alguien tiene ambos sensores y lo ha probado?
En mi caso tengo una WS90 y un WN67, y tengo los dos bloques de sensores emparejados con una misma consola y ésta le da prioridad a los datos del WS90, con posibilidad de elegir pluviómetro, entre el tradicional del WN67 y el piezoeléctrico del WS90. Pero en cuanto al viento, no veo ningún apartado o desplegable en la app o en la interfaz web de la consola.
Un saludo ;)
--- Fin de la cita ---
yo tengo un WH65 que tiene pluvio y al conectarle el WH40 el solo sin hacer nada le da preferencia la pluvio WH40. Y no hay ningun apartado donde elegir entre el WH65 y el WH40 ya que ambos son del mismo sistema de balancin... pero el solo pilla lo del WH40. Entiendo que el WS80 puede hacer algo similar.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa