Bueno.
Va tomando forma.
El pluviómetro ya tiene añadido la pieza para dar altura al "embudo" y así evitar pérdidas. (Gracias a todos los que me ayudaron en el hilo en el que planteaba la compra de la estación).
El anemómetro, en el tejado del edificio del colegio, con sus vientos. El hecho de tener estos elementos totalmente independientes y sin cables, ha posibilitado el dar un paso adelante y así mejorar los datos relacionados con el viento; además del sensor de rayos uv...
Por fin me entendí con la aplicación de Ecowitt y gracias a jantoni, que me confirmó el error del carácter que me faltaba. Ya sube datos a Meteoclimatic de forma continua.
Ahora, a pulir algunas cosillas:
Tensores en los vientos, limpieza del interior de la garita, pintado del exterior para proteger la madera...
Poner al día CumulusMx para subir datos al servidor del colegio...
Ver qué hago con la PCE FW20

Cualquier aporte y sugerencia, será bienvenida.