Autor Tema: Cambio de estación  (Leído 148 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Cambio de estación
« en: 30 de Marzo de 2025, 18:49:06 »
Buenas tardes.
Acabo de comprar una nueva estación para cambiar por la antigua PCE-FW20.
La actual no está subiendo datos.
No sé si modificar la estación en el perfil de meteoclimatic y seguir como antes o crear una nueva estación añadiéndola al perfil.
¿Qué sería lo adecuado?

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.179
  • 傻瓜比瓶子還多
Re:Cambio de estación
« Respuesta #1 en: 30 de Marzo de 2025, 19:54:53 »
Si no quieres arrastrar días sin datos o inconsistencias, estación con nuevo código.

Cualquiera de las dos soluciones es buena si tenemos en cuenta los datos.

Pero, los historiales limpios son mejores para el cálculo de IR y todas esas cosas.

Casos como este, demuestran que el IR está obsoleto, pero a ver que algoritmo se usa para sustituirle.

Saludos.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #2 en: 30 de Marzo de 2025, 19:55:20 »
Si la instalación va a ser la misma, y en el mismo sitio, simplemente cambia el modelo de estación en tu perfil.

Yo mismo empecé con una PCE luego la cambié por una Davis, y espero durar yo más que ella y tener que volver a cambiarla.

Lo principal no es el modelo de estación, midiendo los mismo parámetros, si no el sitio donde estamos midiendo.

                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #3 en: 30 de Marzo de 2025, 20:05:20 »
No había tenido en cuanta lo que dice Jantoni.

Bueno, el IR fundamentalmente te afectaría durante el primer mes, a partir del día 30 casi no afecta.

Cuando se tiene un historial corto, quizá merezca la pena empezar desde cero con una nueva, pero cuando tienes 4-5 años o más, soy partidario de dejar el historial completo aunque tenga algún "agujero"


                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.179
  • 傻瓜比瓶子還多
Re:Cambio de estación
« Respuesta #4 en: 30 de Marzo de 2025, 20:33:38 »
Bueno, en este caso, no va a ser así, Ubik

El tramo 2c penaliza mucho cuando hay mucha X en el historial.

Tanto, que podría llegar a ser negativo, aunque el propio IR limita este tramo a 0

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #5 en: 30 de Marzo de 2025, 21:05:34 »
Perfecto. Gracias a los dos.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.372
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #6 en: 30 de Marzo de 2025, 22:36:56 »
Bueno, en este caso, no va a ser así, Ubik

El tramo 2c penaliza mucho cuando hay mucha X en el historial.

Tanto, que podría llegar a ser negativo, aunque el propio IR limita este tramo a 0

No me había parado a mirar el historial de esta estación y hablaba un poco como norma general, pero en este caso sí, merece la pena empezar con una nueva.

En un caso como este no hay duda, mejor empezar de cero, incluso borrando la existente.



                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #7 en: 31 de Marzo de 2025, 16:29:11 »
Buenas.
A ver si me me ayudáis a encontrar el por qué no sube datos la Frogitt DP2000.
Creo que he seguido los datos correctamente.
He borrado la estación anterior.
He creado la nueva.
En el API, he seguido las instrucciones y he copiado el PATH. A partir de aquí hay algo extraño. Cuando me voy a la aplicación e introduzco el path, me borra el último carácter (que es numérico). Para que me quepa, he borrado la barra invertida en el inicio, ya que observo que en la aplicación aparece antes del campo donde se introduce la path.
Bueno, para concluir. Ni con una ni contra parece transmitir.
¿O es que tarda algo de tiempo en apararecer?

Por cierto, he borrado dos veces más la estación que he ido creando pensando que hacía algo mal en el proceso en meteoclimatic. Creo que no es buena opción crear y borra ¿no?
Es que como veo que me aparece en últimos datos subidos, en uno de los intentos de esta mañana. Y sigue apareciendo aun borrando la estación. Lo más curioso es que aparece la API de esta mañana, y no coincide con las que dos que he creado esta tarde.
« Última modificación: 31 de Marzo de 2025, 16:57:40 por mariojsa1971 »

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #8 en: 31 de Marzo de 2025, 18:31:20 »
Bueno, pues ya está subiendo datos.

Supongo que he sido un poco impaciente.
 plau2

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #9 en: 31 de Marzo de 2025, 20:35:51 »
Y ahora me dice que no está subiendo. :;

A ver qué he tocado en la aplicación, lo único que hice es comprobar el path de la API y acepté, creo que sin realizar modificaciones...

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.179
  • 傻瓜比瓶子還多
Re:Cambio de estación
« Respuesta #10 en: 31 de Marzo de 2025, 20:49:52 »
Y ahora me dice que no está subiendo. :;

A ver qué he tocado en la aplicación, lo único que hice es comprobar el path de la API y acepté, creo que sin realizar modificaciones...

Vuelve a faltar un número al final de la apikey

Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #11 en: 31 de Marzo de 2025, 21:52:03 »
 11111
Y ahora me dice que no está subiendo. :;

A ver qué he tocado en la aplicación, lo único que hice es comprobar el path de la API y acepté, creo que sin realizar modificaciones...

Vuelve a faltar un número al final de la apikey

Supongo que ha vuelto a introducirme "/".
Cuando copias de desde el API, te lo incluye. La aplicación Ecowitt tiene el campo diseñado para que se introduzca sin la barra "/" y como no te andes con cuidado y vayas con prisas, metes la pata.
Ya lo decías tú en las instrucciones que dejaste.

Thanks, jantoni...

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.179
  • 傻瓜比瓶子還多
Re:Cambio de estación
« Respuesta #12 en: 31 de Marzo de 2025, 22:02:20 »
Yo lo he configurado 2.534 veces para hacer la pruebas de la API Ecowitt y nunca me ha ocurrido eso con la GW2000

Eso sí, yo paso de aplicación

Yo siempre lo hago desde el interface web, bueno, bonito y barato


Desconectado mariojsa1971

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 51
  • Estación: ESAND2900000029593A
Re:Cambio de estación
« Respuesta #13 en: Ayer a las 19:01:33 »
Bueno.
Va tomando forma.
El pluviómetro ya tiene añadido la pieza para dar altura al "embudo" y así evitar pérdidas. (Gracias a todos los que me ayudaron en el hilo en el que planteaba la compra de la estación).
El anemómetro, en el tejado del edificio del colegio, con sus vientos. El hecho de tener estos elementos totalmente independientes y sin cables, ha posibilitado el dar un paso adelante y así mejorar los datos relacionados con el viento; además del sensor de rayos uv...

Por fin me entendí con la aplicación de Ecowitt y gracias a jantoni, que me confirmó el error del carácter que me faltaba. Ya sube datos a Meteoclimatic de forma continua.

Ahora, a pulir algunas cosillas:
Tensores en los vientos, limpieza del interior de la garita, pintado del exterior para proteger la madera...
Poner al día CumulusMx para subir datos al servidor del colegio...

Ver qué hago con la PCE FW20 :D

Cualquier aporte y sugerencia, será bienvenida.


Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.179
  • 傻瓜比瓶子還多
Re:Cambio de estación
« Respuesta #14 en: Ayer a las 19:38:22 »
Con la PCE......donársela a otro colegio cercano.

Y una puntualización.....las estaciones Ecowitt no tienen sensor de UV, en realidad se trata de un medidor de luminosidad y se calcula la radiación y los UV por un cálculo matemático.

En concreto, al menos en los sensores de WH65/WS69 es

radiación=luminosidad en lux
                       126,7

La fórmula que usan para el UV, no tengo ni idea *+* *+* *+* *+*

Pero....Ecowitt está pensando en lanzar un sensor de radiación independiente....ya ha pedido opiniones a la comunidad.....tiembla Davis, tiembla
« Última modificación: Ayer a las 19:40:00 por jantoni »