Autor Tema: Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic  (Leído 164 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado autiel

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 17
  • Estación: ESCLM0200000002270B
Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« en: 16 de Abril de 2025, 13:29:09 »
Pues lo comentado en el asunto, cansado ya de tanto fallo en los datos de la mi estación de Villamalea, llevo con la estación desde 2020 y he procurado que estuviera visible en varias web además de meteoclimatic.
El tema es que en todas esas web funciona sin problemas y en meteoclimatic los problemas son constantes.
Al principio actualizaba los datos desde wunderground, después tuve que cambiar a ecowitt que es como está en la actualidad. Llevo más de un año con la misma plantilla y configuración sin cambiar nada y en meteoclimatic hay veces que parece funcionar todo o en otras ocasiones como la actualidad que hay fallos con la presión, los datos de lluvia se borran cada día por tener horario UTC en meteoclimatic y horario peninsular en la configuración de la estación.
La mayoría de las estaciones de  mi zona, tienen el mismo problema con los datos de lluvia tienen bien la lluvia mensual y anual pero indican más de de 40 días de sequia.
Yo pregunto si no seria posible o bien eliminar la información de días de sequia o poder poner horario peninsular como en todos lás páginas donde tenemos las estaciones.
Y la otra opción que me estoy planteando es dar de baja de una ver por todas la estación en meteoclimatic.

Desconectado Juan Maria Vilaro

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
  • Estación: ESCAT0000008912BA
Re:Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« Respuesta #1 en: 16 de Abril de 2025, 23:24:08 »
Hola, alguien de Meteoclimatic te responderá, no desesperes, pero no te quepa la menor duda que el problema está en tu envio de datos, yo llevo desde al año 2009 enviando datos y las veces que he tenido algún problema siempre ha sido culpa mia.
Me gustaría poder ayudarte pero con este tipo de estaciones no puedo hacerlo por desconocimiento de como envían datos, por cierto mi softwarre Weatherlink y la estación los tengo con horario peninsular  y es Meteoclimatic quien está en UTC, y no tengo problema alguno.
Mucho animo y no te desanimes con la ayuda de los moderadores conseguiras que funcione todo, pero Meteoclimatic dispone de un gran equipo que merece no ser culpado.
Saludos

Desconectado autiel

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 17
  • Estación: ESCLM0200000002270B
Re:Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« Respuesta #2 en: 17 de Abril de 2025, 09:53:46 »
Muchas gracias Juan Maria por tu respuesta y los ánimos, como bien dices no puedo quejarme del trato recibido por los moderadores de meteoclimatic, pues siempre me han contestado y solucionando los problemas de mi estación. Pero me temo que este problema que comento lo tenemos muchos.
El problema del horario, es que si en meteoclimatic pongo horario peninsular automáticamente deja de registrar datos en meteoclimatic. Y si pongo la hora de reseteo a las 2:00 en la estación otras web me suman dos veces la lluvia del mismo día.
Un saludo y feliz semana santa.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.217
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« Respuesta #3 en: 17 de Abril de 2025, 11:32:54 »
Bueno....

En todas las web cuecen habas.

Un poco de historia. Meteoclimatic optó en sus orígenes por UTC al recibir datos de diferentes zonas horarias y así unificar criterios entre la España que está en CET o CEST y Canarias y Portugal que están en otra zona horaria (que ahora coinciden, pero a saber que depara el futuro)

El tema de máximos y mínimos fuera de UTC se ha comentado hasta la saciedad. No solo de precipitación vive el observador, aunque parece que, con tristeza por mi parte, últimamente solo interesa ese dato.

Y a la tortilla siempre se le da la vuelta. Y lo mismo podrías pedir a otras web que enviando datos en UTC (que es un formato de tiempo UNIVERSAL) no lo tratan correctamente.

Pero como digo, en todas las Web cuecen habas.

Wunderground es un puto desastre. Control de calidad de datos, inexistente.

Weathercloud, no trata correctamente UTC. Control de calidad de datos, inexistente

WOW, últimamente, desde que han empezado a migrar al nuevo sistema de identificación, no va muy fino....sacar datos por días es una odisea.

Y estos son los 3 sitios a los que se puede enviar datos con una estación Ecowitt directamente desde la consola.

En Meteoclimatic se tiene un control básico de datos mediante máximos y mínimos. Así como errores por no coincidir datos diarios con datos mensuales o anuales. Luego, el resto es manual. Una persona, con sus ojos, va mirando datos de estaciones y si encuentra datos extraños, pues manda un mensaje de aviso y pone la estación en Observación. Esto parece molestar mucho a algunos observadores, aunque la inmensa mayoría lo agradecen, pues se pone en evidencia que algo no ha ido ben.

En Meteoclimatic, por otro lado, los problemas son muchos, como en cualquier Web con miles de usuarios. Sobre todo con las estaciones que envían datos sin ningún tipo de control. Como las Ecowitt, por ejemplo. Ya que Meteoclimatic es de otra época y dirigido a la calidad de datos. Aunque con los comentarios que se reciben cuando se avisa de que algo no va bien, pues se le quitan las ganas a los observadores que mandan los avisos.

Pero todo eso se soluciona usando un ordenador, grande o pequeño, para controlar los datos. Y usando un control de calidad de datos.

Esto lo puede hacer perfectamente un software como Cumulus o Weewx. Se han hecho multitud de tutoriales para ello. Yo mismo he hecho tutoriales de Weewx y de CumulusMX para dummies (por no decir la palabra equivalente en español). Incluso he llegado a confeccionar un programa que lo hacía casi todo. Pero la inmediatez.

Con estos programas, bien gestionados, sería impensable enviar datos de presión de 935 hPa, como hizo su estación el 17 de marzo. Con estos datos y tras varios avisos por presión incorrecta, le desactivaron el sensor. No es ningún fallo como dice en su mensaje. Le desactivaron el sensor para que no salieran cosas raras en el mapa de presión de Meteoclimatic.

Problemas de presión que le avisaron, por email, el día 25 de febrero y el 17 de marzo. Sin respuesta por su parte. El resultado es la desactivación del sensor.

Y problemas de conectividad. Sí. Claro. Muchos. En informática las cosas fallan. Algunas veces por culpa de Meteoclimatic y otras por causas ajenas. Como los cortes impuestos por la mierda de Liga de mierda de Fútbol Profesional de España, que además de a miles de web totalmente lícitas del mundo, afecta no a todo Meteoclimatic, sino a uno de los servidores de Meteoclimatic que se encarga de la API Ecowitt (el resto de estaciones funcionan perfectamente mediante otros sistemas de envío). De esto le avisaron el 9-3-2025 indicando......"9-3-2025 Su estación no actualiza datos desde hace más de 24 horas (causas imputables a su proveedor de internet)". De esto se informó a nivel general en varias ocasiones, mediante el foro y mediante el canal de Telegram habilitado para mensajes de este tipo.

Anteriormente los problemas de conectividad, siempre de las estaciones "inmediatas", vino por parte de atmos.cat. Este servidor, propiedad de una persona particular, empezó a hacer una especie de pasarela para enviar datos a Meteoclimatic a unas pocas estaciones. Y la cosa se descontroló cuando fueron más de 600 enviando datos como metralletas.

El resultado es que Casacota terminó hasta los bemoles y un día cerró el chiringuito.

Como resultado, Meteoclimatic empezó a implementar el protocolo Ecowitt, como una solución de emergencia para las estaciones "inmediatas". Y se empezaron a mandar avisos a las estaciones que enviaban por Atmos para que reprogramaran las consolas para enviar a api.m11c.net

Es curioso, porque en su caso, Villamalea, hubo que enviar muchos mensajes para ello. 9-9-2024, 20-9-2024, 2-10-2024, 13-10-2024, 23-10-2024, 2-11-2024, y el último el 7-11-2024. En ningún caso hubo respuesta, ni por foro, ni por email.

Y termino, resumiendo.

Presión: Su culpa. Su estación estaba mal y enviaba datos de presión anómalos. Resultado, desactivación del sensor, que le avison por email. Si lo ha corregido, no lo ha comunicado, por lo que sigue con el sensor desactivado.

Problemas de conectividad: Muchos serán culpa de Meteoclimatic. De esto no se salva ni Hacienda. Pero otros son por culpa de la mierda del fútbol y una larga temporada sin datos por su propia responsabilidad al no reconfigurar la consola para el envío de datos a pesar de reiterados mensajes para informarle.

UTC: De momento es lo que hay. Puede convivir con ello. Pero si le parece inaceptable, puede dar de baja la estación, desactivarla o simplemente dejar de enviar datos.

Y finalizo. Comentarios de este tipo, no hacen más que minar la moral de los voluntarios que controlan la red. Ahora mismo, no hay nadie controlando la calidad de los datos, porque todas las personas que lo han hecho, han terminado cansados (salvo B.Santiago que lo hizo hasta su fallecimiento). Personalmente he gastado durante muchos años, más de 4 horas diarias de mi tiempo libre para ayudar a todos los observadores que precisaban ayuda o para controlar la calidad de datos de las estaciones. Ahora paso, gracias a  feedbacks tan satisfactorios y me dedico a mis proyectos a los que no podía dedicarle tiempo.

Añadido: No tengo ninguna vinculación con Meteoclimatic, no soy socio de la misma, simplemente he sido un voluntario para ayudar a los usuarios durante muchos años. Pero todo tiene su límite.
« Última modificación: 17 de Abril de 2025, 11:50:51 por jantoni »
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011|
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR|
|Ecowitt WH2650||||

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.217
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« Respuesta #4 en: 17 de Abril de 2025, 11:34:14 »
Y si hay alguien que se ofenda por usar palabras como puto desastre o mierda de fútbol, les pido disculpas.

Y rectifico......hay otra persona que sigue haciendo labores de control. Pero, desgraciadamente, su situación laboral y personal, no le permiten dedicar casi ni un minuto a Meteoclimatic.


« Última modificación: 17 de Abril de 2025, 11:37:47 por jantoni »
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011|
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR|
|Ecowitt WH2650||||

Desconectado autiel

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 17
  • Estación: ESCLM0200000002270B
Re:Decepcionado y cansado de tanto error con meteoclimatic
« Respuesta #5 en: 17 de Abril de 2025, 14:26:10 »
En primer lugar, muchas gracias por su tiempo en tan extensa contestación y mis más sinceras disculpas por las molestias que mi estación pueda haber causado con sus errores de datos enviados.
Lamentablemente no siempre esoy al corriente de los avisos y cuando los  veo intento solucionar lo que puedo, mirando el foro y buscando si hay algún problema similar para encontar la respuesta.
Sobre el tema de fallos con la presión es cierto que los miré y no encontré causa de los errores, pero hasta hoy no he conocido que el error eran los 935 hPa y que este valor es anormal. Desconozco la causa del error y es posible que la estación tenga algún fallo con este sensor.
Sobre otros fallos de conectividad y como recibí en los avisos si estos dependían de mi proveedor de internet o cualquier otro fallo de conexión, en esas fechas no estaba en el domicilio donde tengo la estación y no los pude verificar. Pero gracias a la respuesta he descubierto que hay otras formas de recibir los avisos como telegram y que voy a subscribirme a esos avisos sin encuentro como hacerlo.
Por último pido nuevamente disculpas y también reconozco que tal vez no esté preparado para tener una estación registrada que si está medio funcionando ha sido gracias a las aportaciones y ayuda que he recibido desde este foro.
Un saludo y a disfrutar de estos días de fiestas