Bueno.....interesante

Me imagino que, para rellenar días sin datos, has puesto unas cuantas variables con "cero". Pero solo es una suposición

Esto no es una buena práctica, al menos con la versión Rainbow de Meteoclimatic.
Pueden ocurrir varias cosas.....
1.- Que generes inconsistencias. Un mal menor.
2.- Que vuelvas loco a Rainbow
Y esto es lo que ha pasado. ¿Por qué?
Pues no sé el motivo, pero Atmos, antiguamente desactivaba un montón de sensores en la ficha de las estaciones que enviaban por Atmos.
Al empezar a enviar datos por api.m11c.net tu envías los datos, api.m11c.net calcula los máximos y mínimos y los envía a Meteoclimatic.
Pero en Meteoclimatic, al estar los sensores de máximas y mínimas desactivadas, lo calcula con los datos diarios, despreciando las etiquetas que api.m11c.net le envía.
Y al relllenar con ceros, pues ha caído en lo primero, la presión......está contemplando que la estación tiene una presión mínima mensual de 0 hPa, y da error. Si lo hubieras corregido, hubiera caído en la humedad, también rellenado a cero.....y la humedad mínima del 0% no la admite.
Bien.....ya te he reactivado esos "sensores", por lo que ahora Rainbow hará caso de lo que le envía api.m11c.net en cuanto a máximas y mínimas.