Estaciones Meteoclimatic > Incidencias en estaciones
Distintos horarios de las temperaturas máximas
Ubik:
Pues no tendría que ser así en ningún caso, porque la máxima se recoge a la hora en la que se produce.
Por lo tanto, si su dato de máxima lo obtiene a las 00:00, es porque no tiene bien ajustado el tema del horario.
jantoni:
A ver.....
De verdad que es agotador explicar lo de UTC y otros husos horarios.
Una estación en UTC le dirá a Meteoclimatic, más o menos a las 23:59 UTC (1:59 CEST).....hey, Meteoclimatic, la temperatura máxima de hoy ha sido 20C. Y meteoclimatic refleja 20C de Máxima en ese día. A las 0:15 esa misma estación le dirá a Meteoclimatic, "hola colega, la temperatura máxima de hoy es de 15C", porque es la temperatura máxima registrada entre las 0 y las 0:15 UTC. Y así hasta las 23:59 de ese día.
Una estación en hora CEST, a las 23:59 CEST (21:59 UTC) le dice, "hey Meteoclimatic, la temperatura máxima de hoy es X", y así se registra. Pero a las 0:15 CEST dice otra máxima, pero para meteoclimatic sigue siendo las 22:15 UTC del día anterior.
Lo ideal sería que Meteoclimatic abandone el sistema de enviar máximas y mínimas, y se use una API, pero entonces surgen los......Meteoclimatic dice que la máxima es de 25,1C y en realidad ha sido 25,3C. Y todas las estaciones no pueden enviar datos cada minuto, como con el protocolo Ecowitt. Es más hay estaciones, como las Davis, que ahora casi no pueden ni enviar datos
Por eso siempre, siempre, se dice......enviar datos en UTC y mantener el ordenador en UTC....máxime cuando tenemos que Meteoclimatic admite datos de Canarias y de Portugal, que están en otro huso horario.
--- Cita de: Ubik ---Por lo tanto, si su dato de máxima lo obtiene a las 00:00, es porque no tiene bien ajustado el tema del horario.
--- Fin de la cita ---
No, aquí te has liado......la máxima es a la 0.00 porque está en momento de temperatura descendente hasta que salga el sol. Y lo habitual es que la temperatura en esta época, la máxima sea a las 0:00 hasta la salida de sol , salvo por algún incremento por cambio de dirección de viento u otros motivos.
Y ahora imaginemos que se abre Meteoclimatic a otros países, como está previsto desde hace muchos años.....si no usamos UTC el lío es morrocotudo.
Náquer:
--- Cita de: Ubik en 13 de Junio de 2025, 10:13:06 ---Pues no tendría que ser así en ningún caso, porque la máxima se recoge a la hora en la que se produce.
Por lo tanto, si su dato de máxima lo obtiene a las 00:00, es porque no tiene bien ajustado el tema del horario.
--- Fin de la cita ---
Efectivamente. la máxima se recoge a la hora que se produce y como dice Jantoni, suele coindicir con el cambio de día al ser, normalmente a esas horas, la temperatura descendente.
He revisado y tengo los ordenadores y el envío con el horario UTC.
Entonces no entiendo por qué; he mirado otras estaciones y lo mismo, de unas se recoge el dato del día a partir de las 22H y de otras a las 00H, por lo que en el caso concreto de las máximas, las que cambian a las 22H dan el dato de máxima mayor que las que lo hacen a las 00H y así queda reflejado en Meteoclimatic.
Todo ésto viene porque me ha chocado esa diferencia de la máxima del día de hoy de Andújar con las mías de Linares.
jantoni:
Náquer, el problema es de concepto
Meteoclimatic no recoge ...... son las estaciones las que informan
Y una estación cuyo ordenador esté en CEST, a partir de las 0:00 CEST informa de la temperatura máxima de un día que, para Meteoclimatic, todavía no ha llegado.
Lo siento, no soy capaz de explicarlo mejor, así que hasta aquí llego.
Saludos
Náquer:
Muchas gracias por todas las explicaciones, lo de los horarios lo tenía claro. Lo que no veía era el cambio de día, pensaba que todos estábamos en horario UTC como se aconseja.
Un saludo.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa