Hardware > Webcam meteorológicas

Raspicam

<< < (3/9) > >>

Ubik:
Mira:
http://es.aliexpress.com/store/product/orange-pi-Open-source-IP-Camera-with-wide-angle-lens-NOT-for-banana-pi-pro-raspberry/1853133_32649934469.html?spm=2114.30011108.3.28.NsHN7Y&ws_ab_test=searchweb201556_0,searchweb201602_2_10017_10005_10006_10034_10021_507_10022_10020_10018_10019,searchweb201603_9&btsid=837d8ab9-534a-432e-aa51-e96ea4c1b619

manolodos:
Buenas noches:

Tengo instalado un alargador de esos entre la consola de la PCE y el portátil con unos 25 metros de cable UTP, desde hace unos 5 meses y ni un solo fallo.
Tambien he probado con varios pen drive, y casi todos funcionaron.
Dale otra oportunidad.

Saludos.


--- Cita de: pachu en 18 de Abril de 2016, 19:59:06 ---Sí Ubik,es una opción llevar el equipo a la webcam como lo tengo yo pero tiene su pequeño inconveniente por lo menos para mí el usar una sola Raspberry...

Al tenerlo todo en el garaje,también está la consola para poder conectarla a la raspberry,no es que me sea imprescindible tener la consola en casa pero bueno para echarle un vistazo de vez en cuando sin necesidad de tener que entrar en la web  ::)

Un día probé un cacharro de estos alargadores usb con cable rj45 de unos 20metros para si funcionaba llevar la consola hasta casa pero no me funcionó probando con un pen drive, quizás como la consola lleva alimentación propia... ;)
Tendré que darle otra oportunidad  ;D



--- Fin de la cita ---

jantoni:
Dejame un tiempo....la orange la tdngo en produccion con la TE923,

En cuanto pase un tema personal, me metere dd nuevo con la orange y pedire u na camara de estas.

No obstante hay que ser precavido con las orange pi, dado que tiene un soporte muy escaso, en comparacion con la raspi, te puedes llevar unos buenos chascos, aunque no cuestan mucho en terminos monetarios.

pachu:

--- Cita de: manolodos en 18 de Abril de 2016, 21:20:31 ---Buenas noches:

Tengo instalado un alargador de esos entre la consola de la PCE y el portátil con unos 25 metros de cable UTP, desde hace unos 5 meses y ni un solo fallo.
Tambien he probado con varios pen drive, y casi todos funcionaron.
Dale otra oportunidad.

Saludos.


--- Fin de la cita ---

Pues está bién saberlo por si alguien quiere instalar como díces el PC alejado de la consola.El problema es que quizás la raspberry no da suficiente alimentación al pen drive para que funcione como me ha pasado,no he probado con la consola que tiene alimentación propia  ???

jantoni:
Cambio de planes.

Pensando en el foco halógeno llegué a dos conclusiones:

    El foco era muy grande para ubicarse en el mástil. Además iba a llamar mucho la atención desde la calle.
    La señal Wifi no iba a tenerlo fácil. Una carcasa de aluminio cerrada, y un pincho Wifi de tamaño minúsculo. Mala combinación para acceder a la señal wifi que está en el interior de la vivienda, aunque esté a escasos 5 metros.

Así pues, empecé a buscar otros materiales que hubiera por casa.

Lo primero era encontrar el habitáculo.

Después de buscar por el garaje, encontré una caja de PVC de exterior. Había sido medio mutilada para albergar un paquete de baterías de cierto tamaño, pero aún mantenía la estanqueidad. Adjudicado.



Segundo dilema, aún pendiente del foco halógeno. Como fijar la cámara.

Encontré en internet diferentes soluciones que hubieran sido válidas. Hay un soporte, vendido por Adafruit y por Pimoroni. Pero la idea seguía siendo reciclar material que hubiera en casa.

Me encontraba con un problema serio por el tamaño de los agujeros de sujección de la cámara. Me veía comprando tornillería de nylon. Pero eso no respondía a la necesidad de reciclar.

Al final encontré una solución. Un trozo de poliestireno expandido que encontré me dio la idea. Así que busqué una plancha de porexpan que pudiera manejar y de al menos 1 centímetro de grosor.

Encontré una, corté un trozo y con un escalpelo le hice una incisión para que albergara una buena parte de la tarjeta de circuito impreso de la cámara. Rebajé con el escalpelo el porexpan alrededor del objetivo de la cámara y listo.




Para pegar el porexpan, con los problemas que ello conlleva, he elegido hacerlo con silicona, aprovechando un bote que compré hace un par de días para una chapucilla en un baño. En este caso silicona neutra transparente.

Y finalmente la protección del agujero hecho en la tapa, de 18 mm, va a correr a cargo de un filtro ultravioleta de 52 mm. para objetivos de cámaras reflex.

En la foto podéis hacerlos la idea. Pero en este caso no va a ser reciclado. Y no lo va a ser porque encontré en Amazon un filtro UV de 52 mm a 1 euro. Si, si. 1 euro. Como todos mis filtros han costado bastante más que eso, pues sacrifico la idea del reciclado cien por cien. Total por un euro, ja ja ja.



Bien, como podéis ver en la foto del soporte de la cámara, ya tenía dada la silicona. Mañana podré comprobar si ha quedado suficientemente fuerte para soportar las vibraciones del viento.

De este modo, el martes, que recibiré el filtro UV de 1 euro, podré terminar la caja. Solo faltaría subir la alimentación para la Raspberry Pi hasta el mástil y el soporte para sujetar la caja al mástil.

Para sujetar la caja al mástil, como ya he hecho en otras cajas para la estación meteorológica, utilizaré un tubo de PVC de 25mm de diámetro que será pegado con pegamento específico para PVC a la caja.

Entrada original en: https://ea4tn.wordpress.com/2016/04/28/jugando-con-la-raspicam-4/

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa