Autor Tema: Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt  (Leído 19 veces)

epe902 y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ISERRA8

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 20
    • climaenmapas
  • Estación: ESCYL0500000005115A
Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« en: Hoy a las 13:21:25 »
Buenos días, actualmente estoy enviando los datos a Meteoclimatic usando la plantilla generada desde 'climameteoinfo'. Fue una solución sencilla y rápida para poder seguir mandando datos tras la imposibilidad de hacerlo desde wunderground. Esta plantilla tiene problemas con la presión, ya que envía la que marca la consola y cuando se reinicia tras un corte de luz se inicializa con 1013.2 hPa. Sin embargo tiene la gran ventaja de que me permite continuar publicando la estación en Awekas.

Para corregir el problema de la presión se me ofrecen básicamente dos opciones, una de ellas es cambiar al protocolo ecowitt, pero en ese caso ya no podría seguir enviando datos a awekas. La otra opción es meter un PC con CumulusMX, pero esta solución no creo que sea apropiada para mí, ya que la estación está en una segunda residencia y ante un corte de luz, que son relativamente frecuentes, la estación quedaría incomunicada hasta que pudiese pasarme a reiniciar el PC.

No sé si os ocurre otra solución.

Muchas gracias.

César.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #1 en: Hoy a las 15:20:52 »
Hola César

Voy a ir diciéndote métodos para hacer lo que quieres

Usaré un hilo por cada solución

Y espero no decir barbaridades, estoy escribiendo con el móvil, y no tengo ni ojos ni dedos para esto

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #2 en: Hoy a las 15:22:46 »
Primero, la premisa.... Sin ordenador

Con ordenador todo es fácil, hay varias formas y diferente software

Weewx, CumulusMX, Foshkplugin, etc

Pero vamos a sistemas autónomos sin ordenador

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #3 en: Hoy a las 15:28:05 »
En realidad solo hay un método, con diferentes variantes.

El método consiste en incorporar una buena consola o gateway

Como cada consola y gateway solo permite un servidor personalizado, haría falta uno para Meteoclimatic y otro para Awekas, y otro para.....y otro para....

En este sentido las gateways son baratas al no tener pantalla.

No tienes que molestarte en montar nuevos sensores. Puedes tener dos o más consolas/gateways con los mismos sensores actuales

Te recomendaría por precio/prestaciones el gateway GW2000
« Última modificación: Hoy a las 15:38:38 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #4 en: Hoy a las 15:30:27 »
Otra solución es comprar una nueva estación barata

Hace unos días la Waldbeck Halley estaba a 77 euros, incorporando una gateway ya obsoleta y un bloque de sensores igual al que tienes


Usas la gateway, que aunque obsoleta es válida para lo que estamos viendo y tienes un bloque de sensores de repuesto

Ahora mismo no está a ese precio, pero no dudo que volverá a verse otra oferta

Edito....la gateway WH2650 ya es obsoleta, pero mucho más obsoletas son las consolas Froggit WH3000
« Última modificación: Hoy a las 15:40:01 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #5 en: Hoy a las 15:31:36 »
Por supuesto podemos cambiar de estación a otra Ecowitt y aprovechar la vieja consola Froggit para tener dos que envíen datos

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #6 en: Hoy a las 15:33:38 »
Otra es comprar una estación nueva WS3800 ahora de oferta en Amazon por 118 euros

Está consola es moderna y no se quedará obsoleta en varios años

Viene con los mismos sensores, pero en formato I en lugar de Y

La misma idea, me quedo con la consola para enviar datos y los sensores, de repuesto

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.666
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Enviar datos a Awekas con protocolo Ecowitt
« Respuesta #7 en: Hoy a las 15:36:35 »
Por desgracia, estos cacharros solo tienen memoria para un servidor personalizado

Se que se le ha pedido a Ecowitt que ponga espacio para otro servidor, pero no parecen estar por la l labor

Por eso el mejor sistema es una Raspberry Pi, que no es necesario que esté en Serranillos

Puede estar perfectamente en tu vivienda habitual, recibiendo datos desde la segunda residencia

Si te interesa, podemos hablar de esa posibilidad. Habría que tocar el router de la primera residencia, pero no es algo dramático en la mayoría de routers de las operadoras.
« Última modificación: Hoy a las 15:42:07 por jantoni »