Software > Tu Web meteorológica

Plantilla Aubert

<< < (4/11) > >>

ajimemar:
Gracias de nuevo Javier, te adjunto las imagenes, y respecto al programa ya decía que utilizo los dos,  el cumulus y el virtual Weather station, este ultimo lo utilizo exclusivamente para Meteoclimatic,  ya que es con el que empezé y no quiero fastidiar la cosa y los dos los tengo en funcionamiento a la vez.
Salu2

kocher:
De acuerdo

Por lo que veo, las imágenes, una vez creadas, las guardas en el disco duro (es decir no suben a tu web).

Para subirlas puedes utilizar algún programa de FTP automático (que hay varios y muy buenos, por ejemplo "FTPGetter".

Pero Graphweather es capaz de subir la imágenes el solito; lo único que hay que hacer es decirle la dirección FTP  lejana (la que verías en Fillezilla al posicionarte en la carpeta deseada).

ajimemar:
Buenos días de nuevo;  vamos a ver Kocher,  porque veo que no me entero, yo entendía que los archivos e imagenes que tiene que subir el Graphweather las coge del disco local y las sube al servidor con los datos,  por ello es por lo que según ves en las capturas de pantalla la dirección que les doy  son las de la carpeta donde esta colocada toda la plantilla template en el disco duro de mi ordenador.
Por otro lado y veo que tambien estoy perdido en algún punto deberé decirle que archivos concretos de  cumulus  debe subir. Pero o estoy muy equivocado o creo que la wiqui lo explica tal y como lo he realizado en las capturas de pantalla que he enviado.
Por ello y si no te importa  a ver si me lo aclaras pasito a pasito, que veo que soy incluso más torpe de los que yo mismo pensaba,  jaja.
Por otro lado lo del programa de ftp, yo utilizo hace años el  (total commander) como gestor de archivos y el ftp siempre me ha funcionado muy bien, pero que yo entiendo que una vez subida la plantilla no hay que utilizarlo en este caso para nada más. 
Salu2.

kocher:
jjjjjj

Graphweather (GW) procesa los archivos xml y crea los gráficos actualizados.
Le tienes que explicar a que dirección enviarlos. Puede ser una dirección local o una remota (web).
De esta manera puedes comprobar los gráficos actualizados en el sitio que le hayas indicado

Para subirlos a la web (GW no los sube si no se lo indicas en cada gráfico)  hay 2 métodos:

1) El propio GW tiene capacidad FTP y es capaz de subir:

- Tablas de Datos
- Estadísticas
- Gráficos

Para ello, en cada gráfico, o dato, debes indicarle la  dirección local (de tu disco duro) de la que va a tomar los datos, y la "dirección remota" (la carpeta de tu web que tu prefieras).



2) Mediante un programa externo que se encargue de hacerlo cada x minutos (supongo que el Total Commander lo podrá hacer).
Para ello, la dirección local y la remota, se configuran en tu disco duro; es decir, le dices a GW que almacene los gráficos actualizados en la carpeta que tu quieras y que otro programa se encargará de subir a la web.

En mi modesta opinión es preferible esta 2ª opción, si dispones del programa para FTP automático. El motivo principal es que descargas a GW de la labor FTP y puedes evitar "cuelgues" inesperados del programa (por ejemplo, por un error en un archivo xml).

Tutorial muy bien explicado para exportar las plantillas de datos, estadísticas y los gráficos

Jopenava:
Estoy intentando crear la pagina web aquí http://meteonavarred.webcindario.com/villarzel/index.php, pero solo llego hasta aquí



No se que es lo que tengo que poner ni de que programa

Tengo funcionando los programas vws y cumulus a traves de GpsGate

Gracias

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa