Software > Tu Web meteorológica
Plantilla Aubert
jantoni:
Que conste que fue Ubik quien me recordó el añadir esta sección.
Saludos.
jantoni:
Por cierto esta plantilla me gusta mucho. Un poco cargada de cosas, pero muy bien estructurada.
El yowindow siempre ha sido una debilidad para mi. Estuve intentando hacer funcionar la plantilla de Weerstation Leuven pero perdí la paciencia, lo reconozco. En la Weerstation Leuven el Yowindow era el centro de gravedad de la plantilla.
Saludos.
EA1AY:
Tiene buena pinta. Para los que nos gusta el tema la veo muy bien, pero quizás los visitantes que no estén familiarizados con navegación sobre menús desplegables no se enteren del menú al completo o se asusten con tanto dato :o
Lo dicho. Interesante y muy completa.
Saludos.
ajimemar:
Bueno, como con la plantilla de Jachym no he conseguido que funcione, en ninguno de los dos servidores y soy consciente del empeño que ha tenido y todo lo que ha realizado Jachym para intentar conseguirlo, pero el resultado de momento no ha sido satisfactorio, vamos que nadie sabe el motivo porque no funciona.
Por ello estoy intentando ahora a ver si lo consigo con la plantilla de Aubert, (meteovillarzel), de momento se que puede funcionar ya que he subido la plantilla practicamente como la he bajado del con alguna pequeña modificación y en la web aparece perfectamente. www.meteoguadamur.es
La cuestión es que ha bajado el programa Graphweater que es necesario parece ser para que funcione y tambien he intentado configurarlo para utilizarlo con el cumulus pero de momento no funciona porque la pagina sigue con los mismos datos que viene de serie, quietos que no cunda el panico, tambien he bajado el data2sql y hay es ya donde me pierdo totalmente.
Así que como siempre a ver si me podeis echar una mano, porque la verdad no me termino da aclarar.
Gracias.
kocher:
ajimemar
Hay 2 fases para instalar la plantiila de Pierre-André (meteo Villarzel):
1) Instalación de la plantilla: tutorial de la plantilla en español
2) Instalación y configuración del programa Graphweather: tutorial de Graphweather
Esta fase es muy importante hacerla bien. Debes configurar el programa indicándole el tipo de estación que tienes ...etc
Se va a encargar de exportar los gráficos y las plantillas a tu web.
Una vez que tengas esto bien configurado y funcionando, viene la 3ª parte (opcional); es la referente a los gráficos dinámicos (Highcharts).
La opción de los gráficos dinámicos no es obligatoria para que funcione la plantilla, pero mejora mucho la apariencia.
De hecho, es una opción totalmente independiente de la plantilla, y que puede ser utilizada por cualquier interesado en estos gráficos.
Dichos gráficos precisan de una base de datos en tu web, con 2 tablas llamadas "data" y "MiniMaxidata"
La manera de ponerlos en funcionamiento es descargar el programa que se encarga de tomar los datos de tu estación y subirlos cada x minutos a las tablas.
El programa data2Sql que tu mencionas, ya está obsoleto.
Debes descargar el programa indicado para el tipo de tu estación:
Aquí debes elegir y descargar el programa indicado para tu estación
Tutorial de Gráficos dinámicos (Highcharts) en español
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa