Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
Auditorías de calidad Meteoclimatic
Ubik:
"Programa de Gestión": El que use para tratar los datos de la estación, WD; WL; Weewx: Cumulus, Cumulus MX; . . . . . . si envía a través de Atmos.Cat pues esa será la opción
Método de envío por FTP, o por Visual Star Meteoclimatic. Mismo caso que el anterior, Atmos.Cat va a parte
Los archivos Exif son archivos que van incluidos en los archivos de imagen, no tiene que enviar nada, ya que van incluidos.
Y sobre la pregunta anterior, . . . 6.000 es el mínimo para solicitar la auditoría, . . .
Canisolet:
Gracias, pero la verdad, es que estoy un poco pegado en ésto. Tanto en programa de gestión como en metodo de envío, no se cuál usa mi estación. Un compañero me ayudó a configurar el alta de la estación y este aspecto no lo conozco. No sé si podrías decir donde encontrarlo.
Respecto a los archivos exif sigo con la duda. Las fotos que hago con el móvil tienen una resolución mínima de unos 4 Mb (y en ajustes no hay opción para reducir la resolución previamente). El problema es que la información exif va asociada a la imagen original. Cuando la comprimo para poder enviarla (pues se pide un peso máximo de 2Mb por foto), los datos exif se pierden en la imagen comprimida. ¿Cómo hago para enviar imagenes más ligeras sin que se pierdan los exif?.
Gracias.
Canisolet:
Por cierto, en los datos de mi estación en meteoclimatic figura como "software utilizado", Meteo Ct. No sé si ese es el programa de gestión.
B.Santiago:
--- Cita de: Canisolet en 22 de Junio de 2021, 17:34:04 ---Respecto a los archivos exif sigo con la duda. Las fotos que hago con el móvil tienen una resolución mínima de unos 4 Mb (y en ajustes no hay opción para reducir la resolución previamente). El problema es que la información exif va asociada a la imagen original. Cuando la comprimo para poder enviarla (pues se pide un peso máximo de 2Mb por foto), los datos exif se pierden en la imagen comprimida. ¿Cómo hago para enviar imagenes más ligeras sin que se pierdan los exif?.
Gracias.
--- Fin de la cita ---
Una manera sencilla de hacerlo es cambiar el tamaño con el programa Microsoft Picture Manager, gratuito y algo anticuado.
Al reducirlo por ejemplo un 33 %, los metadatos Exif referidos a fecha y hora que son los que interesan a Meteoclimatic, se conservan sin cambios. El modelo de cámara y su configuración son irrelevantes y no importa si no aparecen.
Seguramente hay otros programas en los que se pueda hacer lo mismo.
casacota:
--- Cita de: Canisolet en 22 de Junio de 2021, 17:37:33 ---Por cierto, en los datos de mi estación en meteoclimatic figura como "software utilizado", Meteo Ct. No sé si ese es el programa de gestión.
--- Fin de la cita ---
Sí, yan está bien así.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa