Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Minimizar la pérdida de datos del último cuarto de hora del día

<< < (6/16) > >>

Ubik:

--- Citar ---Realmente no sé si esto es así, creo que no estará en ninguno de los dos registros (no estoy seguro), pero debería estar recogida en el de las 00.00 y contabilizarse en el dia que termina.
--- Fin de la cita ---

Efectivamente, no está en ninguno de los dos, de ahí la inconsistencia que se produce en el día anterior. Bueno, en el programa sí debiera de estar, pero no en Meteoclimatic.

No puede ser que la lluvia ni ningún dato extremo o acumulado de los últimos 5 minutos se vea en una lectura de las 00:0 dado que ( creo yo) el momento de reinicio de datos diarios debiera de ser a las 23:59:59 , no a las 00:00. Y si el reinicio de contadores es a las 00:00, no debieran de empezar a contar los datos del nuevo día  hasta las 00:01


--- Citar ---Sin embargo si Meteoclimatic y el software de gestión considerarán los datos registrados a las 00:00 pertenecientes al día anterior ( es decir a las 24:00) no existiría el problema que tratamos aquí.

--- Fin de la cita ---

El problema es que técnicamente las 24:00 no existen, pasamos de las 23:59:59 a las 00:00

Amon-K:

--- Cita de: Ubik en 04 de Septiembre de 2016, 22:17:22 ---.....
No puede ser que la lluvia ni ningún dato extremo o acumulado de los últimos 5 minutos se vea en una lectura de las 00:0 dado que ( creo yo) el momento de reinicio de datos diarios debiera de ser a las 23:59:59 , no a las 00:00. Y si el reinicio de contadores es a las 00:00, no debieran de empezar a contar los datos del nuevo día  hasta las 00:01
....

--- Fin de la cita ---

No hay duda de que en los 00:00 coexisten el final de un día y el comienzo de otro porque si tenemos en cuenta todos los datos del momento se cumple que:

0d 24:00h = 1d 00:00h

Si yo utilizo 24:00 me parece que gráficamente y sutilmente me estoy refiriendo al final de un día y si utilizo 00:00 me estoy refiriendo de la misma manera al comienzo de otro. Pero estoy hablando del mismo punto en el tiempo.

Si en el minuto 55 registramos los datos recogidos entre el minuto 50 y el 55, es también lógico  registrar en el minuto 60 los datos recogidos entre el minuto 55 y el 60 y por tanto a las 24:00, registrar los datos entre las 23:55 y las 24:00.
 
Si el momento de reinicio de datos diarios fuera a las 23:59:59 habríamos dejado atrás un segundo del dia que termina, luego lo lógico es hacerlo a las 00:00.


--- Cita de: Ubik en 04 de Septiembre de 2016, 22:17:22 ---.....
El problema es que técnicamente las 24:00 no existen, pasamos de las 23:59:59 a las 00:00

--- Fin de la cita ---

Es verdad, de las 23:59:59 pasamos a las 00:00, pero teniendo en cuenta todos los datos y todos los pasos intermedios aparecen las 24:00 en uno de esos pasos:

0d 23:59:59 + 1segundo = 0d 23:59:60 = 0d 23:60:00 = 0d 24:00:00 = 1d 00:00:00.

Amon-K:
Relacionado con la pregunta que nos hacemos sobre cuando se ponen a cero los datos, muchas noches mirando los mapas de Meteoclimatic me encuentro un hecho curioso que se produce hasta aproximadamente las 00:38h UTC.

En el mapa de temperaturas máximas se muestra que algunas Estaciones tienen una temperatura máxima correspondiente al día anterior aunque hayan actualizado sus datos a las 00:35h UTC, y su temperatura máxima del día sea otra, tal y como se muestra en la ventana popup correspondiente. En las imágenes que adjunto todas las Estaciones que marcan 40º o más están en el mismo caso En la imagen primera se muestra la Estación de Puente Genil con una temperatura máxima de 43º en el mapa de colores, y una temperatura máxima de 28,8º actualizada a las 00:35h UTC en la ventana popup. En la imagen segunda se muestra el mismo mapa y la ventana popup correspondiente a una Estación que tiene correctamente actualizada su temperatura máxima actualizada en el mismo momento, las 00:35h UTC.

Esto no ocurre en el mapa de temperaturas actuales.

Según parece Meteoclimatic tarda en tener en cuenta todas los datos recibidos de las Estaciones para generar las imágenes correspondientes, pero me llama la atención que se retrase tanto.

Amon-K:
Lo anterior tiene relación con la hora en que envía los datos cada Estación porque una situación similar se produce antes de las 00:00 UTC. Creo que las Estaciones que envían los datos según la hora CEST, despues de las 00:00 CEST ya estan enviando la temperatura máxima del nuevo día y según parece, se traslada esta nueva máxima desde ese momento a los mapas. Las que envían datos según la hora UTC no cambian la temperatura máxima del dia hasta despues de las 00:00 UTC. y este cambio se traslada a los mapas despues de esa hora.

Esto implica que entre despues de las 00:00 CEST (supongo que aproximadamente las 00:38 CEST) y despues de las 00:00 UTC (aproximadamente las 00:38 UTC) hay unas Estaciones con la temperatura máxima del nuevo día según su horario, y otras con la temperatura máxima del día que aun no ha acabado según su horario. Esto ahora con las temperaturas tan extremas que estamos soportando provoca que el mapa de temperaturas máximas tenga unos saltos muy bruscos entre unas Estaciones y otras, que es lo que a mi me ha llamado la atención.

Amon-K:
Ayer pensé que, como ya he afirmado anteriormente, no sabía si los datos recogidos por la Estación entre las 23:55 y las 00:00 se perdían o no, pero que lo lógico era que estuvieran en el registro de las 00:00. Me dije que no tenía sentido que se perdieran. Si comprobaba que la lógica se cumpliera, es decir que en el registro de las 00:00 estaban esos datos, la solución para no perder esos datos era forzar a que Meteoclimatic leyera el registro de las 00:00. Y me puse manos a la obra.

Vi que weewx guardaba en su base de datos cada registro de la consola 16 segundos despues de producirse, quería enviar los datos poco despues, con lo cual ajusté el delay de root/meteoclimatic.sh a 20 segundos.

Modifiqué etc/crontab para enviar todos los registros (se producen cada 5 minutos) menos el de las 00:05 para conseguir que en la actualización que Meteoclimatic realiza a las 00:06, leyera el registro de las 00:00. Esas líneas de etc/crontab quedaron así:


--- Código: ---#Envía datos a Meteoclimatic cada 5 minutos, excepto a las 00:05
0 * * * * root    /root/meteoclimatic/meteoclimatic.sh
5 1-23 * * * root    /root/meteoclimatic/meteoclimatic.sh
10-57/5 * * * * root    /root/meteoclimatic/meteoclimatic.sh

--- Fin del código ---

Y esta noche me he puesto a observar que ocurría a partir de las 00:00 UTC. Estos son los datos que he recogido:

En la ficha de configuración de la Estación despues de las 00:06 tomé la última actualización:

--- Código: ---*VER=DATA3a
*COD=ESAND1400000014500A
*TK=1473206421
*UPD=07/09/2016 00:00:21 UTC
*TMP=28.6
*HUM=38
*WND=3
*AZI=
*WRUN=0
*BAR=1012.3
*HUM=38
*SUN=0
*UVI=0
*DHTM=42.7
*DLTM=24.2
*DHHM=38
*DLHM=10
*DHBR=1014.8
*DLBR=1010.5
*DGST=37
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=0
*MHTM=43.2
*MLTM=19.8
*MHHM=86
*MLHM=10
*MHBR=1018.1
*MLBR=1010.5
*MGST=51
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=0
*YHTM=43.2
*YLTM=1.2
*YHHM=97
*YLHM=7
*YHBR=1028.2
*YLBR=998
*YGST=84
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=134.8
*AGENT=Meteoclimatic_HTTP/1.0 (Davis Vantage Pro 2)
*IP=85.51.84.195
*ERR=
*EOT*

--- Fin del código ---

En la página Meteoclimatic de la Estación tomé la siguiente imagen:



Se puede ver, por ejemplo, que la temperatura máxima es de 42,7ºC y la temperatura actual es de 28,6ºC. Es decir hasta este momento se mantienen los datos del día que termina, no se ponen a cero todavía.



En la ficha de configuración de la Estación despues de las 00:21 tomé la última actualización:


--- Código: ---*VER=DATA3a
*COD=ESAND1400000014500A
*TK=1473207622
*UPD=07/09/2016 00:20:22 UTC
*TMP=27.6
*HUM=40
*WND=11
*AZI=112
*WRUN=0
*BAR=1012.2
*HUM=40
*SUN=0
*UVI=0
*DHTM=28.7
*DLTM=27.6
*DHHM=40
*DLHM=38
*DHBR=1012.3
*DLBR=1012.1
*DGST=14
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=0
*MHTM=43.2
*MLTM=19.8
*MHHM=86
*MLHM=10
*MHBR=1018.1
*MLBR=1010.5
*MGST=51
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=0
*YHTM=43.2
*YLTM=1.2
*YHHM=97
*YLHM=7
*YHBR=1028.2
*YLBR=998
*YGST=84
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=134.8
*AGENT=Meteoclimatic_HTTP/1.0 (Davis Vantage Pro 2)
*IP=85.51.84.195
*ERR=
*EOT*

--- Fin del código ---

En la página Meteoclimatic de la Estación tomé la siguiente imagen:



Aquí se puede ver que ya la temperatura máxima se ha actualizado a los valores del nuevo día. La temperatura máxima es ahora de 28,7ºC y la actual es de 27,6ºC.

Yo creo y espero que todo esto quiera decir que lo lógico es lo que realmente sucede, y por tanto esta configuración de etc/crontab es la que permita no perder ningún dato.

Espero que los expertos me den su opinión sobre todo esto. Yo por mi parte mantendré esta configuración para comprobar que el día que llueva en los últimos minutos del día no se produce ninguna inconsistencia.

Saludos.


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa