Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Minimizar la pérdida de datos del último cuarto de hora del día

<< < (12/16) > >>

Amon-K:
Terminado el Episodio de Precipitación (3 días) podemos comprobar, en la imagen adjunta, que la suma de la precipitación de cada día (12,6 + 0,8 + 2,8) no coincide con la precipitación del mes de Octubre (16,6).

Amon-K:
Sin embargo la inconsistencia no aparece todavía. La inconsistencia aparecerá, si no se corrige antes, cuando termine el mes. Pero como Weewx ha considerado los datos del registro de las 00:00h correctamente, solo tenemos que consultar el informe NOAA para corregir fácilmente la inconsistencia. Véase en la imagen adjunta.

Amon-K:
Todo esto nos muestra que los datos del registro de las 00:00h no se tienen en cuenta para el día que termina porque Meteoclimatic considera erróneamente que pertenecen al siguiente día, y lo que realmente ocurre es que esos datos se pierden, y precisamente en él es donde están los maximos y minimos de temperatura, humedad y presión, el máximo de viento y el acumulado de precipitación, definitivos todos ellos, del día que termina. Lo que ha pasado con la precipitación, podría coincidir que ocurriera con cualquiera de los otros datos.


Para solucionar todo esto me voy a atrever a pedir a Meteoclimatic que estime las siguientes consideraciones:

1ª. Que considere el registro de las 00:00h perteneciente al día que termina.

2ª. Que las actualizaciones que se realizan actualmente en los minutos 06, 21, 36 y 51 de cada hora se trasladen a los minutos 01, 16, 31 y 46, o lo más cercano posible a estos minutos de tal manera que permita que todo el software de gestión de Estaciones envíe, previamente a la actualización correspondiente, el registro de las 00:00h. (Así nos aseguramos que el registro de las 00:00h y no el siguiente, será considerado para la actualización)

3ª Que se sugieran configuraciones para cada software que aseguren que el registro de las 00:00h se envíe y además se envíe lo más pronto posible.


Yo sé que parte de esto implica modificar el código de Meteoclimatic, y no puedo valorar cuánta dificultad entraña, pero creo que Meteoclimatic debería hacer todo lo posible para no despreciar los datos que recibe, sobre todo pensando en que se nos pide ser meticulosamente estrictos con la información que enviamos a Meteoclimatic.

Saludos.

jmviper:
Buenas Amon-K

El problema es enviar en una plantilla con hora 0:00 los datos del día de ayer. Meteoclimatic o cualquier script PHP, software etc siempre va a considerar las 0:00 como del nuevo día y por lo tanto en él los datos deben de estar reseteados. El último minuto del día son las 23:59 (o para ser más exactos en segundos 23:59:59).

Los programas gestores de estaciones meteorológicas hacen (si lo tienes así programado) su reseteo diario a las 0:00. Por ejemplo con WD si yo envío la plantilla de las 0:00 me saldrán los valores reseteados y si envío (como es lo que hago) la plantilla de las 23:59 mando los últimos datos del día anterior (hay un minuto que no entra pero es difícil que en ese minuto se dé algún cambio).

Si como tú estas exponiendo le pones a meteoclimatic como lluvia del día (la plantilla de las 0:00) esos 13 mm y como lluvia del día anterior los 12.6 mm es normal que te saque esos 25.6 mm en el episodio de precipitación y si en el día de hoy le estás poniendo 0.4 mm más los 12.6 mm que meteoclimatic consta que hubieron en el día de ayer es normal que salgan esos 13 mm. Los números cuadran porque 2 + 2 son 4 siempre para un programa informático.

Resumiendo: no conozco ningún programa meteorológico que envíe con hora 0:00 los valores máx/mín del día de ayer (ni WD ni Cumulus que son los que yo uso aunque parece ser que con weewx sí se puede hacer  ::)) por lo que poner tus sugerencias en práctica me parece bastante difícil.

Saludos

Amon-K:
Buenos días jmviper.

Gracias por tu rápida respuesta, el tema es un poco árido.

Voy a intentar dar mi visión de todo lo que me dices.


--- Cita de: jmviper en 21 de Octubre de 2016, 07:41:19 ---El problema es enviar en una plantilla con hora 0:00 los datos del día de ayer. Meteoclimatic o cualquier script PHP, software etc siempre va a considerar las 0:00 como del nuevo día y por lo tanto en él los datos deben de estar reseteados. El último minuto del día son las 23:59 (o para ser más exactos en segundos 23:59:59).

--- Fin de la cita ---

Weewx lo hace espontáneamente, yo no he hecho nada. ¿Has comprobado que hace WD?. Yo suponía lo mismo que tú, hasta que lo comprobé, y resulta que no, que en ese registro van los datos correspondientes al intervalo entre ese registro y el anterior. De otra manera se perderían, y esto no tendría sentido.
Por otro lado yo diría que el último minuto va desde las 23:59 a las 00:00, y el último segundo va desde las 23:59:59 a las 00:00:00 (es verdad que acostumbramos a denominar, por ejemplo, un minuto con la cifra que representa su final, pero no hay que olvidar que en realidad es un intervalo de tiempo).
¿En el registro de las 00:00 van datos del día siguiente?, ¡pero si no ha transcurrido ni siquiera un segundo de ese día!. Por reducción al absurdo hay que considerarlo como perteneciente al día que termina.


--- Cita de: jmviper en 21 de Octubre de 2016, 07:41:19 ---Los programas gestores de estaciones meteorológicas hacen (si lo tienes así programado) su reseteo diario a las 0:00. Por ejemplo con WD si yo envío la plantilla de las 0:00 me saldrán los valores reseteados y si envío (como es lo que hago) la plantilla de las 23:59 mando los últimos datos del día anterior (hay un minuto que no entra pero es difícil que en ese minuto se dé algún cambio).

--- Fin de la cita ---

No puedo hablar de WD, no lo conozco, pero ¿qué impide resetear justo despues de ese momento para no perder esos datos?. Hay que hacer lo que responda a la realidad o al menos intentarlo y acercarse lo más posible. Piensa que si reseteas a las 00:01 no pierdes absolutamente nada porque la Estación en el siguiente registro incluirá los máximos, mínimos y acumulados del intervalo entre registros que sigue a las 00:00.
Por otro lado, suponiendo que tienes configurada la Estación para registrar datos cada 5 minutos que es lo normal, la plantilla de las 23:59 por lógica está enviando los datos del registro de las 23:55, con lo cual estas perdiendo datos de los últimos 5 minutos del día, suponiendo que esa plantilla sea la que lea Meteoclimatic, porque si no es así estarás perdiendo un intervalo mayor.


--- Cita de: jmviper en 21 de Octubre de 2016, 07:41:19 ---Si como tú estas exponiendo le pones a meteoclimatic como lluvia del día (la plantilla de las 0:00) esos 13 mm y como lluvia del día anterior los 12.6 mm es normal que te saque esos 25.6 mm en el episodio de precipitación y si en el día de hoy le estás poniendo 0.4 mm más los 12.6 mm que meteoclimatic consta que hubieron en el día de ayer es normal que salgan esos 13 mm. Los números cuadran porque 2 + 2 son 4 siempre para un programa informático.

--- Fin de la cita ---

Creo que no lo he explicado suficientemente. Yo no le he puesto nada a la plantilla de las 00:00, weewx ha enviado la realidad, 12,6mm caídos hasta las 23:50 más 0,4mm caídos entre las 23:50 y las 00:00 son los 13mm enviados. Meteoclimatic en ese momento al considerar que esa plantilla pertenece al día siguiente ha sumado erróneamente los 12,6mm (lo caído anteriormente en el día que termina) con las 13mm (total del día que termina enviado en la plantilla de las 00:00), y por eso coloca como Episodio Precipitación los 25,6mm. Sin embargo la realidad es que en ese momento en el día que termina han caído 13mm y en el día que empieza han caído 0mm, luego la suma es 13mm. De esta manera si cuadran los números.


--- Cita de: jmviper en 21 de Octubre de 2016, 07:41:19 ---Resumiendo: no conozco ningún programa meteorológico que envíe con hora 0:00 los valores máx/mín del día de ayer (ni WD ni Cumulus que son los que yo uso aunque parece ser que con weewx sí se puede hacer  ::)) por lo que poner tus sugerencias en práctica me parece bastante difícil.

--- Fin de la cita ---

Repito, Weewx lo hace espontáneamente y por otro lado lógicamente como ya hemos visto. Por los demás programas no puedo hablar pero si no lo hacen, deberían hacerlo, o corregirlo, para no perder datos. Hasta ahora todos pensábamos que esos datos no estaban en ningún registro pero no es verdad, Weewx lo hace correctamente y envía todos esos datos. Debemos comprobar cualquier afirmación cuando hay que resolver un problema.

Saludos jmviper.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa