Software > Tu Web meteorológica

Plantilla Jachym (Meteotemplate)

<< < (140/171) > >>

kocher:
Si, exacto

Una vez instalado el plugin en la plantilla, hay que utilizar el código en la firma del perfil del foro.



--- Código: ---[url=http://kocher.es/meteotemplate/][img width=500 height=100]http://kocher.es/meteotemplate/plugins/stickers/stickerInteractiveAnim.php?text=San%20Sebastian%20Arriola,%20Guipuzcoa,%20Spain&type=interactive&shadow=0&border=0&image=img2&font=Ubuntu-Regular&color=white[/img][/url]
--- Fin del código ---

Con esto conseguiremos 2 cosas:

1) Al pinchar en el banner, nos llevará a la dirección de nuestra plantilla.

2) Veremos información "cambiante" en la imagen del banner

Obviamente hay que cambiar los parámetros del código por los de nuestra localización.

Saludos desde San Sebastian



Panocho:
Ya tengo en marcha mi nueva web (meteoistan.es) gracias al apoyo, ayuda e iniciativa de varias personas, pero indudablemente Kocher, por la parte de Meteoclimatic ha sido de muchísima ayuda y comprensión.

Gracias, gracias  apla3

También quiero agradecer a Jachym su trabajo y buen hacer y sí, considero que debemos ayudar a mantener este proyecto con donaciones. Creo que es una plantilla estupenda.

EA7G:
Hola a todos.

Hace tiempo que no aparezco por aquí, pero es que el poco tiempo libre que tengo lo dedico a otras cosas, aunque en estos días ando renovando lo que será la web donde subo los datos de mi estación y me he decidido por meteotemplate.

Lo tengo configurado y funcionando, la base de datos operativa con los 3 años de datos de mi estación cargados y actualizando desde WD sin problemas. Aún no me he leído toda la wiki y la web está totalmente en estado embrionario, pero quería haceros una consulta.

¿Permite la publicación de los datos en tiempo real? Hay un apartado o bloque que son condiciones actuales que efectivamente lee los datos actuales pero, ¿no se actualiza verdad? Solo recargando la página obtengo los nuevos datos. Tampoco quiero un tutorial, con que me digáis muy a grosso modo cual es el procedimiento (si es que esposible), ya me pongo yo a indagar.

Por cierto, las pruebas las estoy haciendo en www.ea7gt.com/mt

Os agradezco la ayuda de antemano.

Saludos.

kocher:
Saludos  EA7GT

Me alegro de que te hayas decidido por esta plantilla, te va a dar muchas satisfacciones.

Lo primero que debes hacer, es ir a tu panel de control y registrar la plantilla.

Esta plantilla se compone de dos elementos principales:

- "Plugins". Son todos aquellos a los que se accede desde el menú. Se instalan en ......./meteotemplate/plugins/

- "Blocks". son todos aquellos que se ven en la página de inicio y se instalan en ../meteotemplate/homepage/blocks
Veo que, actualmente no tienes ninguno instalado; algunos de ellos se actualizan en tiempo "casi" real.

Ambos elementos principales ("plugins" y "blocks"), tienen distinta página para descargar. No hay que confundirlos.

Ya contarás






EA7G:

--- Cita de: kocher en 23 de Febrero de 2018, 20:21:45 ---Saludos  EA7GT

Me alegro de que te hayas decidido por esta plantilla, te va a dar muchas satisfacciones.

Lo primero que debes hacer, es ir a tu panel de control y registrar la plantilla.

Esta plantilla se compone de dos elementos principales:

- "Plugins". Son todos aquellos a los que se accede desde el menú. Se instalan en ......./meteotemplate/plugins/

- "Blocks". son todos aquellos que se ven en la página de inicio y se instalan en ../meteotemplate/homepage/blocks
Veo que, actualmente no tienes ninguno instalado; algunos de ellos se actualizan en tiempo "casi" real.

Ambos elementos principales ("plugins" y "blocks"), tienen distinta página para descargar. No hay que confundirlos.

Ya contarás

--- Fin de la cita ---

Gracias.

Sí, como te decía está todo en estado muy embrionario (vamos, casi ni eso).
Venía a auto responderme, acabo de descubrir que hay un bloque llamado "Current Conditons" que hace precisamente esto.
Tengo que dedicarle tiempo al asunto para dejar algo decente y a mi gusto, pero por lo que he visto la herramienta es increiblemente potente.

Una duda, cuando hago algún informe me aparecen las columnas AVG, MAX., MIN, RANGO, DE, y  NORMAL.... Por más que le doy vueltas no llego a entender el valor DE qué representa.

Un saludo y gracias, si veo que no me aclaro me pasaré por aquí o por su foro, aunque siempre me resulta más cómoda la lengua de Cervantes.

;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa