Software > WeatherLink

inconsistencias

<< < (2/4) > >>

kocher:
Saludos Sugu

Espero que lo consigas, ¡ Animo !

sugu:
buenos días

pues nada, no consigo modificar en la consola los valores máximos ni mininos de temperatura, húmedad, presión y viento.El de lluvia anual sí he podido, pero aun se me generan obviamente muchas inconsistencias con esta nueva consola.

he leído en castellano y en ingles el manual de la consola pero nada,  :; :;.

si tienes alguna pista kocher te lo agradecería.

un saludo

kocher:

--- Cita de: sugu en 05 de Diciembre de 2016, 12:57:03 ---
pues nada, no consigo modificar en la consola los valores máximos ni mininos de temperatura, húmedad, presión y viento.El de lluvia anual sí he podido, pero aun se me generan obviamente muchas inconsistencias con esta nueva consola.

he leído en castellano y en ingles el manual de la consola pero nada,  :; :;.


--- Fin de la cita ---

Saludos Sugu

Puede ser que no se pueda realizar.
Leyendo el manual de mi consola (Vantage Pro 2+). da a entender que las variables que se pueden modificar son:

- Lluvia diaria
- Lluvia mensual
- Lluvia anual
- Evapotranspiración diaria
- Evapotranspiración mensual
- Evapotranspiración anual

De cualquier manera, el método para cambiar las variables permitidas es el siguiente:

1) Seleccionar la variable deseada
2) Pulsar y soltar el botón 2ND y pulsar y mantener pulsado el botón UNITS SET, la variable elegida parpadeará.
3) Seguir pulsando el botón SET hasta que todos los dígitos y, solamente uno esté parpadeando.
4) Pulsar las flechas derecha o izquierda para desplazarse entre los dígitos del valor.
5) Pulsar las flechas arriba y abajo para incrementar o disminuir el dígito seleccionado.
6) Una vez terminado, pulse DONE para salir

En tu caso y, dado que estamos metidos en el mes de Diciembre, quizás valga la pena esperar hasta el año que viene para corregir las inconsistencias en Meteoclimatic. Tu consola ya no enviará datos conflictivos a partir del 1/01/2017.

Saludos desde San Sebastian

Ubik:
Sólo por dar una idea, . .que no sé si será viable, pero si lo fuera, podría servirte para salir del paso y eliminar esas inconsistencias.

Podrías instalar cumulus, pasar la base de datos de WL a él, y trabajar lo que queda de año sin lectura del datalogger.

Corregirías los datos en los archivos de Cumulus y sería lo que mandase el programa, al no leer del datalogger no importaría lo que tuviera la consola, eso sí, si hay perdida de corriente, se pierden los datos.

Y luego, a partir del día 1 vuelves al WL.

kocher:

--- Cita de: Ubik en 05 de Diciembre de 2016, 21:44:48 ---Sólo por dar una idea, . .que no sé si será viable, pero si lo fuera, podría servirte para salir del paso y eliminar esas inconsistencias.

Podrías instalar cumulus, pasar la base de datos de WL a él, y trabajar lo que queda de año sin lectura del datalogger.

Corregirías los datos en los archivos de Cumulus y sería lo que mandase el programa, al no leer del datalogger no importaría lo que tuviera la consola, eso sí, si hay perdida de corriente, se pierden los datos, archivos .wlk, etc.

Y luego, a partir del día 1 vuelves al WL.

--- Fin de la cita ---

No es mala idea Ubik. Yo estoy mosca con este asunto y, por eso le he preguntado a Sugu si mantiene la misma carpeta de datos de Wetherlink donde la tenía antes; o sea, si la nueva consola dispone de la antigua base de datos y archivos *.wlk

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa