Software > WeeWX
Skin Adaptativo
Xavi-EA5ZF:
Si, exactamente, me refería a ese código, ya lo probé hace tiempo pero por un problemilla no me funcionó como esperaba, por lo visto hacía dos cosas mal, por una parte, el primero que hay que meter es el no standard "rain3hour" en tu caso y luego hay que definirle que son datos de tipo rain, que es lo que no hacía bien...
Ya lo tengo y estoy en ello, modificando intervalos y colores a mi gusto.
Muchas gracias.
chve:
Adaptativo 2.0
Añadido Script para cambiar la imagen Meteosat sat24 de VISIBLE a INFRAPOLAR y viceversa
dependiento la hora.
Añadido codigo a radar_aemet.sh que muestra un fondo negro como transición entre el final
y el principio de la animación del Radar de Aemet. Por Xavi-EA5ZF
---------------------------------------------------------------------------------------
Skin Adaptativo para WEEWX. Incluye:
-Biblioteca Bootstrap para un optimo visionado en cualquier dispositivo.
-Biblioteca jquery para interactuar con los documentos html.
-Script para cumplir con la ley de Cookies. Una vez aceptada no se vuelve a mostrar.
Por johnchambers https://gist.github.com/johnchambers
-Script para cambiar la imagen Meteosat sat24 de VISIBLE a INFRAPOLAR y viceversa
dependiento la hora.
-Script que recrea las ultimas 12 horas del Radar de Precipitacón de la Agencia
Estatal de Meteorologia AEMET. Por Blackhold
-Imagen Interactiva de Flujos de Viento windy.com.
-Imagen Meteosat sat24.com.
-Imagen Radar Aemet.
-Pagina RSS.
-Informes NOAA Mensual y Anual.
El Sking muestra los contenidos en una columna en resoluciones inferiores a 768 px.
____________________________________________________________________________
| |
| |
| |
| |
| |
En dos columnas para resoluciones de 768 px a 1199 px.
_____________________________________ _____________________________________
| || |
| || |
| || |
| || |
| || |
En tres columnas para resoluciones de 1200 px o superiores.
________________________ ________________________ ________________________
| || || |
| || || |
| || || |
| || || |
| || || |
Este skin viene preparado por defecto para mostrar el Almanaque extendido que
incorpora weewx pero, para que este se muestre correctamente se deben instalar
en linux, en caso de no tenerlos instalados, el modulo para python y el modulo
para calculos astronomicos en python de nombre pyephem. Se puede dar el caso que
antes de instalar el modulo pyephem se deba instalar otro modulo llamando python-pip,
sea cual fuere el caso bajo estas lineas se muestra el codigo para su instalación:
apt-get install python-dev
apt-get install python-pip
pip install pyephem
INSTALACIÓN SKIN ADAPTATIVO=======================================
Descomprime el archivo Adaptativo
---------------------------------------------------------------------------------------
Edita el archivo radar_aemet.sh y pon la ruta a tu carpeta destino en la linea cd /ruta/carpeta.
La carpeta destino es donde weewx copia los archivos e imagenes que genera, esta carpeta
y su ruta se definen en el archivo weewx.conf dentro del apartado [StdReport] en la linea
HTML_ROOT = /ruta/carpeta/
---------------------------------------------------------------------------------------
Copia las carpetas backgrounds, NOAA, RSS y los archivos Adaptativo.css,
favicon.ico, inicio_radar.gif, cookie.js y radar_aemet.sh en la carpeta destino de weewx.
---------------------------------------------------------------------------------------
Otorgamos permisos de ejecución al archivo radar_aemet.sh desde sus propiedades en modo
gráfico o por consola:
chmod +x radar_aemet.sh
Instala en linux el componente imagemagick para crear y editar imágenes dinamicamente:
apt-get install imagemagick
Añade al cron de Linux para que ejecute cada 10 minutos el radar_aemet.sh. Lo podemos
hacer con el gnome scheduled en modo grafico o por consola:
vi /etc/crontab
*/10 * * * * root /var/www/weewx/radar_aemet.sh
Este script crea un gif animado en tu carpeta weewx del radar de aemet. Para cambiar la
zona geográfica hay que cambiar la terminación de la url del aemet /radar?w=1&p=ba
ba Barcelona, va Valencia etc...
---------------------------------------------------------------------------------------
Copia la carpeta del skin Adaptativo y pegala dentro de la carpeta skins de weewx.
En el archivo de configuracion weewx.conf en el apartado [[StandardReport]] cambia la
linea skin = Standard por skin = Adaptativo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Ya podemos reiniciar weewx por consola:
service weewx restart
Si has seguido todos los pasos y colocado bien las rutas a los archivos tendras el skin
funcionando con todas su opciones disponibles.
---------------------------------------------------------------------------------------
Para cambiar el horario en que se muestra el meteosat en modo visible o modo infrapolar
edita el archivo index.html.tmpl y en la linea 301 modifica (ahora<20 && ahora>8) por las
horas que se deseen: (ahora<19 && ahora>7) Cambiaria a infrapolar a las 7 de la tarde y
a visible a las 7 de la mañana.
---------------------------------------------------------------------------------------[Extras]
# Url Imagen Radar Precipitación
radar_img = radar.gif
# Url Web Radar Precipitación
radar_url =
# Url Pastilla Meteoclimatic
pastilla_url =
==================================================================
Agradecimientos a Xavi de MeteolaVall por su aportación a la secuencia del Radar.
Próxima versión 2.1
Un saludo.
jmviper:
Interesante lo del radar...
He probado a ejecutarlo en mi Orange Pi PC pero necesitaba instalar imagemagick. No sé si la Raspi viene con él instalado por defecto. Luego he modificado un poco el script porque por defecto carga todas las imágenes de la página del radar que queramos para que sólo ponga si queremos por ejemplo las últimas 10 imágenes.
Pongo el código modificado:
--- Código: ---#!/bin/bash
### CREATED BY: Blackhold
### DATE: 2014-12-12
### MODIFIED: 2016-02-07
### http://blackhold.nusepas.com
YEAR=`date +"%Y"`
MONTH=`date +"%m"`
cd /var/www/weewx
curl "http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=r8mu" > radar.html
IMG=(`cat radar.html |grep ${YEAR}${MONTH} |grep gif |awk '{ gsub("src=","",$0); gsub("data-\"","",$0); gsub("\"","",$0); print $3}'`)
lenIMG=${#IMG[@]}
for ((i=lenIMG - 10; i < lenIMG; i++))
do
GIF=`printf "http://www.aemet.es%s\n" ${IMG[i]}`
wget ${GIF}
done
/usr/bin/convert -delay 100 -loop 0 ./*r8mu.gif ./radar.gif
rm ./*r8mu.gif
rm ./radar.html
--- Fin del código ---
Es con el radar de Murcia y con el loop cada segundo (-delay 100). En el bucle for en i=lenIMG - 10 se cambia el 10 por el número de últimas imágenes del radar que se quieren. Aquí lo tengo funcionando:
http://www.meteoprovidencia.es/radar.php
A ver si podemos ponerlo en la wiki.
Saludos
chve:
Excelente jmviper. :aplaude1:
Cierto que se aprecia muchísimo mejor la imagen del radar relentizandola a una imagen por segundo. La opción de poder elegir la cantidad de imágenes que componen la animación del Radar no tiene precio.
Añadidos para la 2.1
Un saludo.
jmviper:
Ok ok :) pero... no hay diferenciación entre el final y el inicio de la secuencia del radar ya que van todas las imágenes seguidas. He modificado ligeramente otra vez el script para incluir las dos últimas imágenes iguales y así dar una imagen de final y principio del bucle.
Todo es cuestión de gustos pero a mí personalmente me gusta más. Pongo el código:
--- Código: ---#!/bin/bash
### CREATED BY: Blackhold
### DATE: 2014-12-12
### MODIFIED: 2016-02-07
### http://blackhold.nusepas.com
YEAR=`date +"%Y"`
MONTH=`date +"%m"`
cd /var/www/weewx
curl "http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=r8mu" > radar.html
IMG=(`cat radar.html |grep ${YEAR}${MONTH} |grep gif |awk '{ gsub("src=","",$0); gsub("data-\"","",$0); gsub("\"","",$0); print $3}'`)
lenIMG=${#IMG[@]}
for ((i=lenIMG - 10; i < lenIMG; i++))
do
GIF=`printf "http://www.aemet.es%s\n" ${IMG[i]}`
wget ${GIF}
if [ $i -eq 23 ]
then
GIF=`printf "http://www.aemet.es%s\n" ${IMG[i]}`
wget ${GIF}
fi
done
/usr/bin/convert -delay 100 -loop 0 ./*r8mu.gif* ./radar.gif
rm ./*r8mu.gif*
rm ./radar.html
--- Fin del código ---
Como se ve en él al final del bucle se inserta otra vez la última imagen y después se pone comodín al final de los archivos de creación y borrado de los archivos temporales del radar.
Espero que te guste.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa