Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Hola,
Es la pegatina redonda verde la que indica la versión del tipo
de "transmisión", por decirlo de alguna manera.
En las consolas que pone PCE Instruments, en el transmisor
debe poner PASS "A14C". En las más antiguas que ponía
PCE Group creo que era "7" ó "S7".
En este enlace https://www.froggit.de/product_info.php?info=p184_replacement---expansion-display-unit-for-wh1080se.html
se puede comprar la consola e indica el código del transmisor para que sea compatible,
además te dice que conjunto de sensores de Fine Offset son compatible con ella.

Saludos
2
Cumulus y Cumulus MX / Re:Mútiples instancias de Raspberry Pi + CumulusMX
« Último mensaje por GeraltLK en Ayer a las 21:04:46 »
Pues perfecto. Eso hice al final, un directorio distinto.

Ya tengo ambas por cumulus en la pi zero 2W y enviando datos sin problemas

Gracias jantoni y Onuba2
3
Incidencias / Reemplazar foto sobre la estación
« Último mensaje por MARIO MURO en Ayer a las 19:56:22 »
Buenas tardes, al cambiar de sitio la estación para conseguir mejores datos seleciono la foto anterior para cambiarla, le doy a guardar y no se modifica, que hago mal?
4
Cumulus y Cumulus MX / Re:Mútiples instancias de Raspberry Pi + CumulusMX
« Último mensaje por Onuba2 en Ayer a las 19:43:26 »
Yo tengo un directorio por cada estación y así no mezclo. Y cada plantilla con el nombre de la estación.
5
Cumulus y Cumulus MX / Re:Mútiples instancias de Raspberry Pi + CumulusMX
« Último mensaje por jantoni en Ayer a las 17:54:23 »
Puedes renombrarlos perfectamente.

No dejar de ser una plantilla y con el nombre que te apetezca.

La otra solución es pasar las plantillas a los directorios de trabajo de cada instancia.

Lo que te resulte más sencillo.
6
Cumulus y Cumulus MX / Re:Mútiples instancias de Raspberry Pi + CumulusMX
« Último mensaje por GeraltLK en Ayer a las 17:50:05 »
Una duda que me surge ahora Jantoni.

Tengo la segunda estación en CumulusMX pero hasta hoy no tenía tiempo para pasarla a mateoclimatic.
Mi duda es como renombrar la plantillas y similares en los pasos que hay que seguir para enviar datos a meteoclimatic, porque en la guia inicial en la carpeta por defecto ya están los archivos meteoclimaticT.html y meteoclimatic.html de la primera estación y no se si la solución es poner los dos nuevos archivos con un 2 (por ejemplo meteoclimaticT2.html y meteoclimatic2.html) para la segunda estación u hacerlo dentro de otro directorio en esa ruta.

Antes de liarla y fastidiar la primera estación que ya está funcionando bien, pues pregunto por si las moscas.
7
Pero en las mías el churro no era tan largo....solo dos dígitos. Puede que haya todavía alguna foto en este foro.......o puede que fuera en el antiguo
8
Una duda, tengo varios sensores termo-higro de la PCE-FWS20 en casa y veo que interiormente llevan una pegatina, unos ponen MO-3557C y otros MO-1756F ¿sabéis si son diferentes?¿Que diferencia tienen?



Es lo que te comentaba......hay diferentes versiones de transmisores y receptores (el sensor termohigro y la consola). Cada una de ellas tiene una etiqueta dentro del compartimento de las baterías. En ambos dispositivos deben coincidir.

Ese era el follón de las viejas Fine Offset, tenías que verificar que comprabas el repuesto correcto
9
Una duda, tengo varios sensores termo-higro de la PCE-FWS20 en casa y veo que interiormente llevan una pegatina, unos ponen MO-3557C y otros MO-1756F ¿sabéis si son diferentes?¿Que diferencia tienen?

10
Ya he recibido la Waldbeck Halley, viene perfecta. He probado si el sensor de la PCE-FWS20 conectase con el WH2650 pero no, en el  WH2650 no se enciende el led de OUTDOOR. Así que no es compatible con la PCE-FWS20 que ya tenia.

Seguiré una temporada con la PCE-FWS20 y si siguen los problemas continuos realizaré el cambio un día que tenga libre para ajustar todo y dejarlo funcionando.

Por cierto probé el programa que resetea la eeprom y perfecto! me ha dejado la consola como nueva, sin los errores de alarmas de máximos, mínimos, etc...

Funciona con Windows 11. El proceso de reseteo de la consola de la PCE-FWS20 es:

1. Quitar las pilas y el cable USB a la consola. La consola se apagará.
2. Conectar solo el cable USB a la consola y al ordenador. La consola se encenderá.
3. Ejecutar el programa, si todo va bien nos dará un mensaje que pone "Clear EEPROM success, please re-power the receiver"
4. Quitar el cable USB para que la consola de apague
5. Ponerle las pilas y la consola se encenderá reseteada.
6. Conectar ya el cable USB para conectar con el PC y descargar los datos con el cumulusMX

Páginas: [1] 2 3 ... 10