Meteoclimatic
Hardware => Bricometeo => Mensaje iniciado por: hchabot en 29 de Diciembre de 2016, 20:34:11
-
Hola compañeros: FELIZ NAVIDAD y FELIZ 2017 (Lo primero)
No he pasado parte de la auditoria, por el tema del pluviometro, ubik me abrio los ojos con el añadido del pluvio con otro pluviometro, y antes de nada queria preguntar si es asi la modifiacion. Si comento que esta fresco la silicona y fata de pintar por fuera para protejer el plastico del sol. ¿Como lo veis?
Muchas gracias a tod@s.
-
Procura alisar bien la silicona y asegúrate de que quede bien alineado con el original, si no queda perfecto te obligará a desnivelar el cuerpo original para nivelar la boca y eso haría que volcasen de forma distinta las cazoletas.
Pero ese es el camino.
-
Buenos dias:
El añadido esta a nivel y centrado uno con otro, ya me asegure de que estuviese en línea. ¿crees que le tendría que poner silicona por dentro? He privado esta mañana y no pierde agua.
Un saludo
-
Buenas tarde y feliz año
El pluviometro creo que esta terminado.
un saludo
-
El pluviometro creo que esta terminado.
Hola:
¿De dónde hs conseguido el pluviómetro? ¿has comprado uno y lo has vaciado? ¿lo venden suelto? ¿Qué cuesta?
Feliz año.
-
Para la PCE si lo venden. Cuesta sobre 23 euros.
-
Buenos dias.
Si lo "venden" en PCE instruments, pero no tenian stock, asi que decidi comprarlo por ebay junto con otras cosas de la estacion.
Javier M
Hola:
¿De dónde hs conseguido el pluviómetro? ¿has comprado uno y lo has vaciado? ¿lo venden suelto? ¿Qué cuesta?
Feliz año.
mira por ebay, mil anuncios y otras webs de segundamano, algo encontraras. Separas la parte de arriba del mecanismo del pluviometro y lo cortas por la linea AZUL de tal manerea que respetas las medidas del pluviometro... "CUIDADO LON LOS DEDOS" >:D >:D >:D
Luego lo pones encima y tratas de unirlo con masilla de polurietano y silicona, YA ESTA TERMINADO apla3 apla3 apla3
CUIDADO: Asegurate que las medidas son las correctas tanto arriba como abajo, no este desplazado, ni desnivelado.
Te adjunto fotos para que mas o menos te guies.
Un Saludo y si tienes dudas pregunta en NUESTRO foro te ayudamos.
PD: Propongo abrir una seccion en el foro de Anuncios de material de segundamano ¿Que te parece Ubik?
-
No están permitidos los anuncios de compra o venta
Esto figura en las normas del foro.
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,78.0.html
-
Y otra cosa, cuando se usan fotos que no son nuestras, se debe decir quien es el autor original, y no colgarlas como si fuesen propias.
-
Buenas
En ningun momento se otorga propiedad intelectual en las fotos, solo se usan por mero ejemplo para ayudar a un compañero. Pero aqui te pongo el detalle de las fotos de la silicona y masilla son de Leroy Merlin, la del balancin es de San Google y la del pluviometro es de este foro.
B Santiago:
No están permitidos los anuncios de compra o venta
Esto figura en las normas del foro.
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,78.0.html
, era una mera idea como tiene WXforum
Un saludo
-
Como tal idea lo he tomado.
Como tal idea, con mi intervención se pretende refrescar la memoria a quienes puedan nuevamente incurrir en ella.
Es algo que ya se ha desechado bastantes veces de este foro.
Afortunadamente, hay otros donde se pueden comprar y vender cosas.
-
Gracias Hchabot por las instrucciones. Me lo dejo para más adelante. Ahora estoy con la garita. Pero seguro que en el futuro me meteré con el pluviómetro. Desgraciadamente por aquí llueve poco y lo de la temperatura me corre más prisa.
Una duda que tengo es que en el foro de la FO dice que mejor no tunear el pluviómetro de estas estaciones.
Un saludo
-
Pues ya tienes la duda resuelta.
Si se está diciendo que es mejor no modiicarlo...
-
A ver, cuando se habla de no modificar el pluvio de las PCE siempre se refiere a ampliar la boca de captación. No confundamos el fin de la modificación.
En el foro original de Meteoclimatic, había bastantes mensajes referidos a las modificaciones con embudos para los pluviómetros Oregón, ya que estos tenían una resolución de 1,00 mm, con lo cual se perdían mediciones en caso de precipitaciones débiles. De hecho existía un "manual" con los distintos datos que había que poner en la calibración en función del diámetro del embudo.
Eso se ha aceptado siempre en Meteoclimatic. ¿ entonces porqué sí para los Oregón y no para las PCE? . . muy simple, como la resolución de PCE es de 0.3 mm se consideró que era suficiente y que era mejor no hacer la modificación del embudo.
Por lo tanto, no se admiten modificaciones del pluvio de la PCE que supongan la modificación de la boca de captación y por lo tanto el aumento de la resolución.
Hasta aquí, todos de acuerdo.
Ahora la otra parte. Los pluvios PCE tienen un fallo garrafal de diseño que consiste en la poca altura de sus paredes unido a un suelo sin demasiada caída, lo cual conlleva a que se produzcan pérdidas contrastadas en las mediciones de entre el 25 y el 30% en situaciones de lluvias "normales", ya no hablamos de casos de granizadas y lluvias fuertes en los que se superan esos porcentajes.
Esto se soluciona elevando las paredes del pluvio, lo cual no supone un cambio de la superficie de medición. Lo que yo aconsejo, desde hace tiempo es que se utilice el cuerpo de un segundo pluviómetro para hacer la modificación, ya que de esa forma ganamos bastante altura sin modificar en absoluto la resolución de las mediciones.
Resumiendo,
Modificar el pluvio para aumentar la resolución NO.
Elevar las paredes sin cambiar la Resolución SÍ.
-
Hola ubik
Solo matizar que el pluvio de la pce no sólo pierde entre un 25-30% diríamos que se sube hasta un 50% en cuanto la intensidad de la lluva pasa de 20 litros por hora... no pasa nunca, pero cuando pasa se dan mal los errores.
Un saludo
-
Hola ubik
Solo matizar que el pluvio de la pce no sólo pierde entre un 25-30% diríamos que se sube hasta un 50% en cuanto la intensidad de la lluva pasa de 20 litros por hora... no pasa nunca, pero cuando pasa se dan mal los errores.
Un saludo
Que es exactamente lo mismo que acabo de decir.
-
Modificar el pluvio para aumentar la resolución NO.
Elevar las paredes sin cambiar la Resolución SÍ.
Comprendido. Bueno, pues otra tarea pendiente para mi FO. Cuando tenga la garita en condiciones iremos a por esto.
Un saludo
-
¿Sabeis si el pluvio se puede unir con pegamento de PVC?
Saludos,
-
Buenas:
Sí, pero cuidado que no te chorree hacia el balancín. Mejor con resina o eposit
Saludo
-
Otro que se apunta a la modificación del pluviómetro.
Ayer recibí el pluvio extra para hacer esta modificación.
Por cierto, creo recordar que en el foro se dijo que lo ideal de un pluvio es que los bordes estuvieran afilados (como para poder cortar una gota de agua).
El pluvio de la PCE tiene un borde de casi 1 mm de espesor. ¿Se podría modificar el pluvio lijando los bordes hasta dejarlo afilado? Me refiero a lijarlo desde fuera de modo que no se modifique la superficie de captación.
Saludos,
-
buenas:
No estoy muy seguro, pero si modificas las medidas de la boca o la lijada las haces en diferentes angulos, pienso que estaria mal. No se seguro, pero los administradores te podran contestar a la pregunta. No hagas nada sin que ellos te aconsejen.
Saludos
-
Mi idea sería la siguiente:
(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9671001sin-ttulo.png)
-
Sinceramente me parece que 1 mm no es un grosor preocupante para salpicaduras ni nada de eso. Esa modificación no aporta ninguna ventaja bajo mi punto de vista.
Creo que es peor el peligro de hacerle un comido al borde lijándolo ...
Saludos
-
OK.
Gracias por la información.
Entonces no lo tocaré.
Saludos,
-
No hay de que. Aquí estamos para ayudarnos.
Un saludo
-
Otro que se apunta a la modificación del pluvio.
Este es el resultado:
(http://i63.tinypic.com/23jh35u.jpg)
(http://i66.tinypic.com/sqles3.jpg)
Finalmente lo he pegado con pegamento de PVC y ha quedado bien. En la union de ambos, parece que hay un escalón, pero es debido a que el pegamento es transparente. En realidad hay una pequeña rampa que asegura que el agua no se queda ahí.
Saludos,
-
Buenas.
Si me permitas una observación, yo liaría un poco el sobrante al rededor. Por donde has cortado. No se si me entiendes.
Un saludo
-
Me imagino que te refieres al borde marcado en la imagen.
(http://i67.tinypic.com/mbpo4o.jpg)
Si, lo lije con papel de lija todo el borde hasta que quedo suave y sin escalones. La foto fue antes de lijarlo y por eso se ve así.
Saludos y gracias por el comentario.
-
Sí ese. A vale pensaba que se quedaba así. TE HA QUEDAD MUY CHULO.
-
Ya solo me quedar comprobar que funciona bien durante lluvia fuerte. Ayer llovió en mi zona y el resultado lo compare con otro pluvio que tengo y los datos eran iguales.
Saludos,
-
Yo también me apunto a la modificación del pluviómetro y este es el resultado. Espero que me lo deis de paso.
Saludos.
-
Esta es la mejor solución para mejorar el pluvio, y como lo que se emplea es el cuerpo original, no hay ningún problema, siempre y cuando haya quedado paralela la boca nueva a la original.