Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: kocher en 05 de Abril de 2017, 23:27:33
-
Otro visor para los datos del archivo "dayfile.txt"
Su autor, "Beteljuice" (jugo de escarabajo), tiene algunos de los mejores scripts realizados para Cumulus; además, posee un gran sentido del humor.
El hilo sobre este trabajo, en el Foro de Cumulus, es:
http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=11397&hilit=dayfile (http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=11397&hilit=dayfile)
Como sabemos, el archivo "dayfile.txt", es creado por cualquier versión de Cumulus, siendo actualizado al cambiar de día.
Este es un práctico "script", que nos permite visualizar los datos de nuestra estación desde el comienzo.
Ventajas:
- Compatible con cualquier versión de Cumulus.
- Colorido. Cada parámetro está dotado de una gradación de colores que destacan de forma muy visual las magnitudes.
- No necesita ser procesado por Cumulus, ya que se basa en los datos de nuestro "dayfile.txt" en nuestra web.
- Permite alternar entre datos diarios o estacionales:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor1.png)
- Podemos alternar entre 23 parámetros de nuestra estación.
- Extrae valores de medias, totales, máximos y mínimos.
- Si elegimos la opción "diario" , veremos al final de la tabla, los valores normales de nuestra estación:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor3.png)
- Muy rápido. la presentación de los datos es rapidísima.
- Mutilingual. Ahora permite 8 idiomas, pero es muy fácil incluir cualquier otro.
- Cualquier "manitas" puede añadir otras variables.
- Nos permite encontrar de un vistazo, valores erróneos.
- Instalación sencillísima.
Demo:
http://kocher.es/cumulusMX/betel-dayfilevisor.php?lang=es (http://kocher.es/cumulusMX/betel-dayfilevisor.php?lang=es)
Link de descarga:
http://kocher.es/cajon/Visor-dayfile-allCumulus.rar
Consta de 3 archivos:
1) "betel_dayfile_languages.php". Como su nombre indica, ahí se encuentra el vocabulario de varios idiomas. En este archivo podemos incluir cualquier idioma que queramos.
2) "betel-dayfilevisor.php". Este es el archivo que debemos llamar con nuestro navegador.
3) "betel_readDayfile-test-modif.php". Se encarga de buscar el archivo "dayfile,txt" y extraer los datos. Está ligeramente modificado respecto a la versión original, para poder obtener los valores normales de la estación.
En este archivo, configuramos la dirección relativa en la que se encuentra el archivo "dayfile.txt" respecto a este script: por ejemplo, si lo instalamos en nuestra carpeta de Cumulus:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor4.png)
La dirección correcta sería esta:
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Vamos a las líneas 28 - 38 y editamos dicha dirección:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options
$show_year_averages = true; // show year(s) averages below daily summary, true / false
$north_hemisphere = true; // Season names: true = 'Winter', 'Spring', 'Summer', 'Autumn' - false = 'Summer', 'Autumn', 'Winter', 'Spring'
-
Bueno, como ya dije hace tiempo, de programación de páginas web, cero patatero, he creado mi página web, después de copiar una plantilla y probar muchas cosas que las hacía sin tener muy claro el porqué, pero al final conseguí echar andar mi página web, bueno pues después de probar incorporar este scrips a mi página, no soy capaz, a pesar de que pones que es facilísimo y que seguramente lo será, pero no soy capaz.
Yo tengo un servidor apache en un portátil dedicado a mi estación, y he copiado los 3 archivos en la carpeta de mi portátil donde tengo los archivos de mi página web, he modificado la ruta del archivo betel_readDayfile-test-modif.php en la línea 29, y he puesto donde tengo el archivo dayfile.txt, algo así como C:\Cumulus\data\dayfile.txt y para abrir la página web, escribo la direción www.xxxxxxxxx/betel-dayfilevisor/php y solo me sale una página en negro con un menú en el lateral izquierdo, pero sin ningún tipo de dato.
Me podrías explicar un poco cómo hacerlo, si es muy lioso déjalo ya que como he puesto antes, no se nada de página web.
Muchas gracias de antemano
Se me olvidaba decir, que uso Cumulus, no CumulusMx, y he copiado incluso el archivo dayfile.txt de la carpeta data a la carpeta del servidor, por si acaso no lo lee de la carpeta data, ya digo por probar cosas
-
Bueno pues yo como me gusta probar casi todo lo que pone kocher ya lo he puesto en la web y va de lujo :)
http://www.meteoprovidencia.es/betel-dayfilevisor.php?lang=es
kocher sólo falta en tu paquete comprimido los estilos (archivo betel_datasummary.css) o sale la página descuadrada y también las imágenes png de los iconos de las estaciones.
jezuleon si pones el archivo dayfile.txt para probar en la carpeta local donde está el visor sería poner en la línea para el dayfile.txt:
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Si tienes servidor web apache para dirigirlo al dayfile.txt de la carpeta data de Cumulus tendrás que modificar el archivo principal de configuración de apache httpd.conf que estará en la carpeta conf. Sería añadir un alias para la carpeta datos de cumulus para que puedas acceder a él.
Por ejemplo sería en un sitio del archivo (más bien al final o por en medio) que no esté entre etiquetas de apertura y cierre poner:
Alias "/cumulus/data" "C:/Cumulus/data"
si se llama así la carpeta de Cumulus guardar archivo y reiniciar apache.
Sería comprobar entonces en el navegador que puedes ver el dayfile.txt yendo a http://www.tudominio/cumulus/data/dayfile.txt y añadir en esa línea de configuración del visor del dayfile:
$dayfile = '/cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Seguro que lo pones a funcionar ;)
saludos
-
Saludos jmviper y jezuleon
¡ Muchas gracias (jmviper) por advertirme de la falta del archivo "betel_datasummary.css"; aquí está el archivo:
@charset "UTF-8";
#table_container {
width: 900px;
margin: 0 auto;
font-family: Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size: 10pt;
color: #000;
}
#table_container table {
border:10px solid #DDD;
border-bottom-width: 20px;
-webkit-border-radius: 20px;
-moz-border-radius: 20px;
border-radius: 20px;
border-spacing: 0px 0px;
}
#table_container table td,table th {
background-color: #00FFFF; /* white - stop 'empty' cells being transparent */
width: 65px;
text-align: right;
padding: 2px 5px 2px 0px;
}
#table_container table th {
background-color: #; /* was #8490a7 */
}
#table_container .box { outline: 3px solid blue; cursor: pointer;}
#table_container .highlight { background-color: #8499A7; cursor: pointer; color: white;} /* was #F5E0CC , color added */
#table_container .smallfont { font-size: 60%;}
#table_container .zerovalue { color: #999999;}
#table_container .topborder { border-top: 2px solid black;}
#table_container .bottomborder { border-bottom: 2px solid black;}
#table_container .rightborder { border-right: 2px solid black;}
#table_container .center { text-align: center;}
#table_container .nondate {background-color: #DDD;}
#table_container .seasonal1 {border-right: 2px solid black; text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal2 {text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal3 {border-right: 2px solid black;}
#table_container .format_note {
text-align: left;
background-color: #DDD;
font-size: 100%;
}
#table_name .table_title {
padding: 10px;
border: 2px solid rgb(176, 196, 222);
border-radius: 10px;
box-shadow: 2px 2px 2px -1px rgb(176, 196, 222);
}
#table_name {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
margin-botton; -10px; /* new */
font-size:28px;
text-align: center;
}
#table_menu {
text-align: center;
margin-bottom: -10px; /* new */
}
#table_menu ul {
list-style-type: none;
font-size: 100%;
font-weight: bold;
margin-left: 0px;
margin-bottom: -10px; /* new */
text-transform: none;
padding: 5px 0px;
}
#table_menu li {
display: inline-block; /* modified */
margin-right: 13px;
margin-bottom: 10px; /* new */
padding: 2px 5px 2px 5px;
border: 1px solid #999999;
background-color: #EDEDEB;
border-radius: 5px;
-moz-border-radius: 5px;
box-shadow: 1px 1px 1px #B0C4DE;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
font-size: 10pt;
}
#table_menu li:hover{
box-shadow: 6px 6px 6px #FFFF00;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}
#table_menu .picked {
box-shadow: 5px 5px 5px #00FFFF;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}
#table_menu a { text-decoration: none; color: #333333;}
#table_menu a:hover { color: #0000FF;}
#table_year { width: 80px;}
#table_container select {
padding:3px;
margin: 0;
-webkit-border-radius:4px;
-moz-border-radius:4px;
border-radius:4px;
background: #ffffff;
color:#000;
border:none;
outline:none;
display: inline-block;
cursor:pointer;
}
/* new */
#gilliam {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
}
.meterCont {
position: relative;
height: 16px;
}
.meterBar {
display: block;
height: 16px;
background-color: #EFEF10;
position: absolute;
overflow: hidden;
right: 0px;
}
.meterTxt {
display: block;
position: absolute;
right: 0px;
}
Ya solo queda grabarlo con el nombre "betel_datasummary.css" e instalarlo en la misma carpeta del script.
Jezuleon: ¿ Podrías poner un enlace a tu página ?:
http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es (http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es)
De esa forma podremos ver que es lo que falla. :D
-
Saludos jmviper y jezuleon
¡ Muchas gracias (jmviper) por advertirme de la falta del archivo "betel_datasummary.css"; aquí está el archivo:
@charset "UTF-8";
#table_container {
width: 900px;
margin: 0 auto;
font-family: Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size: 10pt;
color: #000;
}
#table_container table {
border:10px solid #DDD;
border-bottom-width: 20px;
-webkit-border-radius: 20px;
-moz-border-radius: 20px;
border-radius: 20px;
border-spacing: 0px 0px;
}
#table_container table td,table th {
background-color: #00FFFF; /* white - stop 'empty' cells being transparent */
width: 65px;
text-align: right;
padding: 2px 5px 2px 0px;
}
#table_container table th {
background-color: #; /* was #8490a7 */
}
#table_container .box { outline: 3px solid blue; cursor: pointer;}
#table_container .highlight { background-color: #8499A7; cursor: pointer; color: white;} /* was #F5E0CC , color added */
#table_container .smallfont { font-size: 60%;}
#table_container .zerovalue { color: #999999;}
#table_container .topborder { border-top: 2px solid black;}
#table_container .bottomborder { border-bottom: 2px solid black;}
#table_container .rightborder { border-right: 2px solid black;}
#table_container .center { text-align: center;}
#table_container .nondate {background-color: #DDD;}
#table_container .seasonal1 {border-right: 2px solid black; text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal2 {text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal3 {border-right: 2px solid black;}
#table_container .format_note {
text-align: left;
background-color: #DDD;
font-size: 100%;
}
#table_name .table_title {
padding: 10px;
border: 2px solid rgb(176, 196, 222);
border-radius: 10px;
box-shadow: 2px 2px 2px -1px rgb(176, 196, 222);
}
#table_name {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
margin-botton; -10px; /* new */
font-size:28px;
text-align: center;
}
#table_menu {
text-align: center;
margin-bottom: -10px; /* new */
}
#table_menu ul {
list-style-type: none;
font-size: 100%;
font-weight: bold;
margin-left: 0px;
margin-bottom: -10px; /* new */
text-transform: none;
padding: 5px 0px;
}
#table_menu li {
display: inline-block; /* modified */
margin-right: 13px;
margin-bottom: 10px; /* new */
padding: 2px 5px 2px 5px;
border: 1px solid #999999;
background-color: #EDEDEB;
border-radius: 5px;
-moz-border-radius: 5px;
box-shadow: 1px 1px 1px #B0C4DE;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
font-size: 10pt;
}
#table_menu li:hover{
box-shadow: 6px 6px 6px #FFFF00;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}
#table_menu .picked {
box-shadow: 5px 5px 5px #00FFFF;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}
#table_menu a { text-decoration: none; color: #333333;}
#table_menu a:hover { color: #0000FF;}
#table_year { width: 80px;}
#table_container select {
padding:3px;
margin: 0;
-webkit-border-radius:4px;
-moz-border-radius:4px;
border-radius:4px;
background: #ffffff;
color:#000;
border:none;
outline:none;
display: inline-block;
cursor:pointer;
}
/* new */
#gilliam {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
}
.meterCont {
position: relative;
height: 16px;
}
.meterBar {
display: block;
height: 16px;
background-color: #EFEF10;
position: absolute;
overflow: hidden;
right: 0px;
}
.meterTxt {
display: block;
position: absolute;
right: 0px;
}
Ya solo queda grabarlo con el nombre "betel_datasummary.css" e instalarlo en la misma carpeta del script.
Jezuleon: ¿ Podrías poner un enlace a tu página ?:
http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es (http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es)
De esa forma podremos ver que es lo que falla. :D
http://estacionjezuleon.mooo.com/betel-dayfilevisor.php?lang=es
Esta es la dirección, aunque no he colocado el enlace en la página principal
-
http://estacionjezuleon.mooo.com/betel-dayfilevisor.php?lang=es
Esta es la dirección, aunque no he colocado el enlace en la página principal
¡ Perfecto !
Podrías poner el enlace at archivo de Cumulus "dayfile.txt" ?
Saludos
-
Ya veo que el enlace a tu archivo es:
http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile.txt (http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile.txt)
Entonces, en el script del que estamos hablando, debes poner la siguiente dirección:
$dayfile = './dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
O bién (que es lo mismo):
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
-
Lo probaré en cuanto pueda conectar con mi portátil de estación, ya que lo tengo en casa de un familiar, y los cambios los hago con teamviewer, y como suele pasar, cuando te hace falta no funciona.
Como el archivo dayfile.txt, cambia creo que una vez al día, lo que haré es crear un bat para que me lo copie una vez al día de la carpeta data a la carpeta del servidor, porque lo que me ha explicado jmviper lo veo algo más complicado, así que iré primero a lo más fácil y si no, pues probaré lo otro.
-
Lo probaré en cuanto pueda conectar con mi portátil de estación, ya que lo tengo en casa de un familiar, y los cambios los hago con teamviewer, y como suele pasar, cuando te hace falta no funciona.
Como el archivo dayfile.txt, cambia creo que una vez al día, lo que haré es crear un bat para que me lo copie una vez al día de la carpeta data a la carpeta del servidor, porque lo que me ha explicado jmviper lo veo algo más complicado, así que iré primero a lo más fácil y si no, pues probaré lo otro.
Efectivamente, el archivo "dayfile.txt" se actualiza una vez al cambiar e día.
Veo que tienes todos los archivos en la carpeta raíz; al final te vas a encontrar con una sopa de archivos jjjj.
Suele ser bastante conveniente, distribuir los scripts en carpetas diferentes; por ejemplo:
Cumulus puede tener cantidad de carpetas dedicadas a él:
(http://kocher.es/cajon/cumulus1.png)
Sin estar todos los archivos mezclados en la carpeta raíz.
Cumulus se encarga de subir (por FTP) los archivos a la carpeta que tú señales (no hace falta crear un archivo *.bat).
-
Lo probaré en cuanto pueda conectar con mi portátil de estación, ya que lo tengo en casa de un familiar, y los cambios los hago con teamviewer, y como suele pasar, cuando te hace falta no funciona.
Como el archivo dayfile.txt, cambia creo que una vez al día, lo que haré es crear un bat para que me lo copie una vez al día de la carpeta data a la carpeta del servidor, porque lo que me ha explicado jmviper lo veo algo más complicado, así que iré primero a lo más fácil y si no, pues probaré lo otro.
Todo en esta vida es empezar .... poniendo la carpeta data de Cumulus en apache podrás ver cualquier log de cumulus desde cualquier sitio con un navegador. Sólo debes de poner el nombre del archivo y si quieres le pones que se vea el índice y ves todo el contenido de la carpeta.
Por ejemplo para ver el log de este mes simplemente pongo http://www.meteoprovidencia.es/cumulusmx/data/Abr.17log.txt y me sale el log actualizado de este mes ya que lo coge directamente.
Si sabes "mapear" carpetas en apache puedes acceder a muuuchos archivos en tu PC.
Además tienes instalado Xampp creo que es facilísimo de configurar.
También puedes mapear ese archivo sólo y no toda la carpeta.
Si te animas te echo un cable ;)
Saludos
-
Una opción que puede resultar útil, es la de elegir que tabla deseamos ver (por defecto) al cargar la página.
Para ello, vamos a (aproximadamente) las líneas 303 - 308 y editamos así:
// which 'table' do we want ?
if (!isset($_REQUEST["pane"])) {
$pane = 0; // option 0: - show 'daily' // option 1: - show 'seasonal'
} else {
$pane = $_REQUEST["pane"];
}
-
Nada, no me sale, ni con el archivo dayfile.txt en la carpeta del servidor, ni cambiando el archivo httpd.conf, al que le he modificado la línea ScriptAlias /cgi-bin/ "C:/xampp2/cgi-bin/" por
Alias "/cumulus/data" "C:/Cumulus/data" y cuando intento entrar en la dirección web me dice acceso prohibido.
Bueno, seguiré probando, si no pues nada, así me he entretenido un buen rato.
-
Buenos días Jezuleon.
¿ Puedes poner aquí las líneas (aproximadamente) 28-38 ?
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
-
Nada, no me sale, ni con el archivo dayfile.txt en la carpeta del servidor, ni cambiando el archivo httpd.conf, al que le he modificado la línea ScriptAlias /cgi-bin/ "C:/xampp2/cgi-bin/" por
Alias "/cumulus/data" "C:/Cumulus/data" y cuando intento entrar en la dirección web me dice acceso prohibido.
Bueno, seguiré probando, si no pues nada, así me he entretenido un buen rato.
No no... esa línea está dentro de <IfModule alias_module> .... </IfModule>. Dije anteriormente que debes de poner lo del Alias en un sitio que no esté entre etiquetas de apertura y cierre.
Yo lo tengo inmediatamente después de la línea que pone </Directory> (con cierre).
Siempre después hay que reiniciar apache para que se lleven a cabo los cambios
-
Buenos días Jezuleon.
¿ Puedes poner aquí las líneas (aproximadamente) 28-38 ?
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options
Esto es como lo tengo ahora, ya que he copiado el dayfile.txt en la carpeta del servidor
<Directory "C:/xampp2/cgi-bin">
AllowOverride None
Options None
Order allow,deny
Allow from all
</Directory>
Alias "/cumulus/data" "C:/Cumulus/data"
#
# DefaultType: the default MIME type the server will use for a document
# if it cannot otherwise determine one, such as from filename extensions.
# If your server contains mostly text or HTML documents, "text/plain" is
# a good value. If most of your content is binary, such as applications
# or images, you may want to use "application/octet-stream" instead to
# keep browsers from trying to display binary files as though they are
# text.
#
DefaultType text/plain
Así acabo de poner el alias, he buscado de abajo para arriba en el archivo httdp.conf el primer sitio que pone </Directory> y lo he copiado justo debajo, luego he guardado el archivo, he parado el servidor apache y lo he vuelto a arrancar, y en el navegador escribo http://estacionjezuleon.mooo.com/cumulus/data y me dice acceso prohibido
-
Como podéis comprobar, no tengo ni idea de creación de página web, entre otras cosas claro, mi página he conseguido sacarla adelante a partir de la plantilla, y luego, probando probando, y si quito esto qué pasa, y si pongo esto qué hace, y también buscando en google soluciones para los problemas que se me van planteando, aunque esto se me resiste
-
Apache por defecto niega que se pueda acceder a carpetas que no vengan de la carpeta raíz
Pon tras la línea en la que has puesto el Alias esta otra:
<Directory "C:/Cumulus/data" >
Order deny,allow
Allow from all
</Directory>
Y reinicias apache
cuidado con las almohadillas en el archivo de configuración de apache ya que son comentarios y lo que haya tras ese símbolo en esa línea apache lo ignorará.
-
</Directory>
Alias /cumulus/data "C:/Cumulus/data"
<Directory "C:/Cumulus/data" >
Order deny,allow
Allow from all
</Directory>
Lo he puesto así con y sin las comillas " en /cumulus/data y sigue igual, y no tiene almohadillas
-
http://estacionjezuleon.mooo.com/cumulus/data/dayfile.txt
Ya lo tienes ahí
También puedes ver cualquier mes poniendo por ejemplo:
http://estacionjezuleon.mooo.com/cumulus/data/Abr17log.txt
por ejemplo para el actual
ahora sólo te falta poner en el visor de cumulus:
$dayfile = '/cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Está a punto
-
Me encanta la apariencia y la utilidad de este visor, útil y todo a mano. En cuanto llegue a casa lo pruebo. Gracias Kocher por compartirlo!
-
Está costando trabajito, pero parece que va lo de ver el dayfile.txt de la carpeta data, he puesto la ruta '/cumulus/data/dayfile.txt' en el archivo betel_readDayfile-test-modif.php y de momento no va, pero imagino que lo más difícil ya está hecho
-
Imagino que no importará el que todavía no haya puesto en la página principal el enlace a la página del dayfile, ya que con escribirla de momento será suficiente
-
Prueba a ponerle el punto delante:
$dayfile = './cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Si no va adjunta el archivo del visor aquí
-
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options
Ni con punto ni sin punto, me he bajado de nuevo los archivos ya que como he cambiado varias veces, a ver si he borrado algo sin darme cuenta, y tengo metido los 3 archivos en la carpeta htdocs del servidor, pero sigue igual
-
Bueno, he avanzado un poquito, ahora se me ve la página como debería de ser, y es porque no me había dado cuenta que faltaba el archivo betel_datasummary.css, pero los recuadros están vacías, y es porque no lee el archivo dayfile.txt, tanto si lo pongo en la carpeta del servidor, como si lo pongo para que lo lea de la carpeta data
-
Aunque dice que no vamos a ponerle la absoluta a ver:
$dayfile = 'http://estacionjezuleon.mooo.com/cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
-
Nada, he configurado la ruta al archivo dayfile.txt del archivo betel_readDayfile-test-modif.php de todas las formas que se me ha ocurrido, tanto para acceder a la carpeta data como a la carpeta htdocs, pero no consigo que se vea en la página web betel-dayfilevisor.php el archivo dayfile.txt, y seguro que tiene que ser una tontería, pero no doy con la tecla.
$dayfile = 'http://estacionjezuleon.mooo.com/cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Eso también lo había probado, pero tampoco se ven en la página web, el archivo dayfile sí se ve en formato texto, pero en la página web no
-
Jmviper, imagino que yo tengo el archivo betel_readDayfile-test-modif.php configurado de la misma manera que tú, ya que creo que tú también ves el archivo dayfile.txt de la misma forma que yo.
En fin, seguiré probando rutas y otras cosas, pero me da a mí que será alguna configuración rara de mi servidor o yo que sé
-
No sé si será cosa de PHP o de como tienes configurado apache ya que no puedo ver los archivos de configuración.
Prueba a hacer una cosa a ver si vemos donde está el error...
Al principio del archivo betel_readDayfile-test-modif.php verás que hay puesta una línea con error_reporting(0);
Pon error_reporting(E_ALL);
Después en la línea 1413 pone $handle = @ fopen($dayfile, "r");
Quítale el símbolo @ y déjala así $handle = fopen($dayfile, "r");
A ver si podemos ver a dónde busca el archivo...
-
Por cierto... con qué editor lo estás editando ?? Con el bloc de notas de Windows ??
-
Una opción que puede resultar útil, es la de elegir que tabla deseamos ver (por defecto) al cargar la página.
Para ello, vamos a (aproximadamente) las líneas 303 - 308 y editamos así:
// which 'table' do we want ?
if (!isset($_REQUEST["pane"])) {
$pane = 0; // option 0: - show 'daily' // option 1: - show 'seasonal'
} else {
$pane = $_REQUEST["pane"];
}
He puesto esto en la línea 303 para que vaya directamente a esa página, pero ¿cómo hago para que me salga el Español como lenguaje principal?
-
Línea 58
// language ........
$default_lang = 'es'; // 'look-up' array to use if not passed or defined elsewhere
-
Vaya bobo que estoy yo hecho....
en
$date_delimiter = '/';
pon
$date_delimiter = '-';
en la línea 32
-
Buenas de nuevo, el editor que utilizo es el notepad + +
He hecho lo de modificar la primera línea error reporting, y he observado que se me ha creado una página muy grande, ya que me ha salido un scroll muy pequeñito, y en la parte baja del todo,estaba la imagen de la página, pero no había datos del dayfile, también hice lo de quitar la @ y tampoco
Ya he puesto en mi página principal el enlace para el histórico y he puesto como idioma predeterminado el español, ya tan solo me queda que la página incluya los datos, nada más y nada menos.
-
Ole ole y ole plau2 plau2 plau2 apla3 apla3 apla3, ya funciona, por fin, gran trabajo, sin ustedes no podría haberlo conseguido, ya decía yo que tenía que ser una tontería, pero hay que ver lo que marca la diferencia, de un / a un -
-
Culpa mía :; :; cuando te obcecas en una cosa... el dayfile.txt debía de leerlo sí o sí pero ponía dayfile.txt not found y eso era lo que despistaba.... hasta que no has activado los errores no se ha visto qué era lo que fallaba y eso que se veía el dayfile en qué formato estaba.
Ahora puedes ya poner el error_reporting(0) y el @ al fopen. Por cierto... qué ruta has dejado al final en $dayfile = ..... ??
-
La ruta que me aconsejaste, la de cumulus/data.
Lo de los errores eso que pones, yo no he visto nada, lo habrás visto tú *+* *+* *+*
-
Jezuleon, ¿ Ya te funciona ?
Prueba a poner un enlace para que lo veamos todos
http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php (http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php)
:aplaude1:
Para jmviper: ¡ Chapeau bas ! (http://kocher.es/cajon/chapeaubas.gif)
-
Jezuleon, ¿ Ya te funciona ?
Prueba a poner un enlace para que lo veamos todos
http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php (http://estacionjezuleon.mooo.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php)
:aplaude1:
Para jmviper: ¡ Chapeau ! apla3
Gracias kocher aunque algo torpedo he sido con lo de la delimitación de fecha *-* y es que creía que Cumulus usaba siempre la barra en vez del guión como separador de fecha !! y de todas formas la enhorabuena a jezuleon por no haber tirado la toalla y emplear su tiempo del domingo en ello :aplaude1:
Saludos
-
Me ha costado lo suyo, pero al final entre todos, lo hemos conseguido, incluso he copiado las imágenes de las estaciones, y las he copiado en mi servidor, para que me salgan los iconos de primavera, verano, otoño e invierno.
Kocher, te he hecho caso, y he creado una carpeta dentro de la carpeta del servidor, y ahí he metido los archivos para el histórico del dayfile, y muchas gracias a ambos.
-
Me ha costado lo suyo, pero al final entre todos, lo hemos conseguido, incluso he copiado las imágenes de las estaciones, y las he copiado en mi servidor, para que me salgan los iconos de primavera, verano, otoño e invierno.
Kocher, te he hecho caso, y he creado una carpeta dentro de la carpeta del servidor, y ahí he metido los archivos para el histórico del dayfile, y muchas gracias a ambos.
¡ Enhorabuena Jezuleon !
.... El que sigue, la consigue jjjjj (http://kocher.es/cajon/ok.gif)
-
Gracias por el aporte, siguiendo las indicaciones de los 3 primeros mensajes, funcionando al 100% en unos 10 minutos. Sois geniales.
-
Gracias por el aporte, siguiendo las indicaciones de los 3 primeros mensajes, funcionando al 100% en unos 10 minutos. Sois geniales.
Pequeño detalle para los que usemos Cumulus MX añadir en las rutas MX, ejemplo:
$dayfile = '/cumulusMX/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
-
Saludos errea
Repasando este hilo, me he dado cuenta de que en tu página del visor dayfile, te faltan 4 imágenes en la vista de la tabla estacional.
Son 4 imágenes que adjunto en este mensaje.
-
yo estoy ahora mismo con el visor....he modificado el fichero, pero la web me aparece con el desplegable del idioma....y se me queda en negro.
tengo los 3 archivos en el directorio de "data", pero he probado a sacarlos y reconfigurarlos tanto al raíz, como al de cúmulus. Pero nada.
-
Saludos masterhacker
Para poder ayudarte, ¿puedes poner aquí tu enlace a este script ?
-
Digamos, que lo tengo todo en local. Es decir....los 3 archivos sólamente en el pc donde tengo cumulus.
-
Lo único que se me ocurre, es que compruebes, como descubrió jmviper, el carácter de separación de las fechas en tu archivo "dayfile" de Cumulus.
Vaya bobo que estoy yo hecho....
en
$date_delimiter = '/';
pon
$date_delimiter = '-';
en la línea 32
-
Antes de nada....para el fichero "betel_datasummary" pegue el contenido que pusisteis en un fichero txt y lo guarde como CSS.....suponque que será válido.
Tambien he probado a lo de / por -....pero se sigue viendo todo negro.
-
Voy a poner la parte modificada de "betel_readDayfile-test-modif" para ver si algo me falla..
<?php
error_reporting(0);
// ************************************************************************************************************
// **** EDIT / SAVE as UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM UTF8-NO BOM ****
// ************************************************************************************************************
//
// Annual Weather data summary - MAIN file
//
// PHP to process dayfile.txt and produce the table layout
//
// Original Author: David A Jamieson (daj@findmyinbox.co.uk)
// Version: 2.0 - dropdown option - 20 Feb 2014
//
// REBUILT with ideas from:
// the beteljuice
// Mark Crossley
// ... and no doubt several others !
//
// You may use and modify this code freely, however your should continue to
// acknowledge the original author(s)
//
// station 'bad' or 'missing' data maybe returned as a zero value, this makes a mess of eg. averages
// The ONLY way to ensure averages are accurate is to make 'bad' enties null eg. ,, (nothing in the field)
// Apparently this can be done in the Cumulus editor, but 'knock-on' effects are unknown.
// Línea 150. Modificación de Meteo Meyenheim para ver la media de los valores totales mensuales (las normales) de:
// 'rainfall, 'windrun', 'avgtemp', 'HoursSun' 'evt', 'heatday' y 'coolday'. Con ello, se obtienen los valores normales de la estación.
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options
$show_year_averages = true; // show year(s) averages below daily summary, true / false
$north_hemisphere = true; // Season names: true = 'Winter', 'Spring', 'Summer', 'Autumn' - false = 'Summer', 'Autumn', 'Winter', 'Spring'
-
Por si acaso....podríais adjuntar por aquí, el archivo "betel_datasummary" no sea cosa que lo haya hecho yo mal??
-
Lo puedes volver a descargar desde aquí:
Otro visor para los datos del archivo "dayfile.txt"
Su autor, "Beteljuice" (jugo de escarabajo), tiene algunos de los mejores scripts realizados para Cumulus; además, posee un gran sentido del humor.
El hilo sobre este trabajo, en el Foro de Cumulus, es:
http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=11397&hilit=dayfile (http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=11397&hilit=dayfile)
Como sabemos, el archivo "dayfile.txt", es creado por cualquier versión de Cumulus, siendo actualizado al cambiar de día.
Este es un práctico "script", que nos permite visualizar los datos de nuestra estación desde el comienzo.
Ventajas:
- Compatible con cualquier versión de Cumulus.
- Colorido. Cada parámetro está dotado de una gradación de colores que destacan de forma muy visual las magnitudes.
- No necesita ser procesado por Cumulus, ya que se basa en los datos de nuestro "dayfile.txt" en nuestra web.
- Permite alternar entre datos diarios o estacionales:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor1.png)
- Podemos alternar entre 23 parámetros de nuestra estación.
- Extrae valores de medias, totales, máximos y mínimos.
- Si elegimos la opción "diario" , veremos al final de la tabla, los valores normales de nuestra estación:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor3.png)
- Muy rápido. la presentación de los datos es rapidísima.
- Mutilingual. Ahora permite 8 idiomas, pero es muy fácil incluir cualquier otro.
- Cualquier "manitas" puede añadir otras variables.
- Nos permite encontrar de un vistazo, valores erróneos.
- Instalación sencillísima.
Demo:
http://kocher.es/cumulusMX/betel-dayfilevisor.php?lang=es (http://kocher.es/cumulusMX/betel-dayfilevisor.php?lang=es)
Link de descarga:
http://kocher.es/cajon/Visor-dayfile-allCumulus.rar
Consta de 3 archivos:
1) "betel_dayfile_languages.php". Como su nombre indica, ahí se encuentra el vocabulario de varios idiomas. En este archivo podemos incluir cualquier idioma que queramos.
2) "betel-dayfilevisor.php". Este es el archivo que debemos llamar con nuestro navegador.
3) "betel_readDayfile-test-modif.php". Se encarga de buscar el archivo "dayfile,txt" y extraer los datos. Está ligeramente modificado respecto a la versión original, para poder obtener los valores normales de la estación.
En este archivo, configuramos la dirección relativa en la que se encuentra el archivo "dayfile.txt" respecto a este script: por ejemplo, si lo instalamos en nuestra carpeta de Cumulus:
(http://kocher.es/cajon/betel-visor4.png)
La dirección correcta sería esta:
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Vamos a las líneas 28 - 38 y editamos dicha dirección:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
$field_delimiter = ';'; // se refiere al carácter que separa los datos en nuestro archivo "dayfile.txt". Debemos comprobarlo
$date_delimiter = '/'; // en algunos casos habrá que cambiar por '-' dependiendo de nuestro archivo "dayfile.txt". Debemos comprobarlo
$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options
$show_year_averages = true; // show year(s) averages below daily summary, true / false
$north_hemisphere = true; // Season names: true = 'Winter', 'Spring', 'Summer', 'Autumn' - false = 'Summer', 'Autumn', 'Winter', 'Spring'
-
Bueno, vuelvo por aquí, porque tengo un problemilla, resulta que por un problema "técnico" con mi servidor apache de mi portátil, de momento me veo obligado para mantener mi página web, alojarla en un servidor de página web externo.
Ya he conseguido subir la página web al servidor, que se actualice relativamente rápida, pero lo único que me queda por solucionar es la página del dayfile, y es que no sé qué ruta ponerle al archivo betel_readDayfile-test-modif.php para que lea correctamente los datos del archivo dayfile.txt
Antes la tenía en cumulus/data, pero ahora esa ruta no me vale. He copiado el archivo dayfile.txt en la carpeta public del servidor y puedo ver el archivo dayfile.txt escribiéndola en la zona de la dirección web, la página también la veo bien, con sus días, sus diferentes menús, pero la página no tiene los datos, así que no sé cuál sería la ruta correcta.
Le pongo la dirección de mi página web/dayfile.txt pero no vale, a ver si alguno me puede iluminar.
Gracias de antemano
-
Bueno, vuelvo por aquí, porque tengo un problemilla, resulta que por un problema "técnico" con mi servidor apache de mi portátil, de momento me veo obligado para mantener mi página web, alojarla en un servidor de página web externo.
¿Puedes decirnos cual es esa página web?
-
http://estacionjezuleon.5gbfree.com
Aunque parece que falla a veces, esto de los alojamientos gratuitos, no van muy bien
-
Debes editar la línea:
$field_delimiter = ';'; // se refiere al carácter que separa los datos en nuestro archivo "dayfile.txt". Debemos comprobarlo
$date_delimiter = '-'; // en algunos casos habrá que cambiar por '-' dependiendo de nuestro archivo "dayfile.txt". Debemos comprobarlo
Dado que tu archivo dayfile.txt tiene como
$field_delimiter = ';'
$date_delimiter = '-';
Después, gracias al aporte de jmviper, haz lo siguiente:
"No sé si será cosa de PHP o de como tienes configurado apache ya que no puedo ver los archivos de configuración.
Prueba a hacer una cosa a ver si vemos donde está el error...
Al principio del archivo betel_readDayfile-test-modif.php verás que hay puesta una línea con error_reporting(0);
Pon: error_reporting(E_ALL);
Después en la línea 1413 pone $handle = @ fopen($dayfile, "r");
Quítale el símbolo @ y déjala así: $handle = fopen($dayfile, "r");
A ver si podemos ver a dónde busca el archivo..."
-
Ya lo he hecho, aunque antes me funcionaba correctamente
-
Ya lo he hecho, aunque antes me funcionaba correctamente
No acabo de entender; ¿te funcionaba correctamente? (los datos no se veían)
Por otra parte, ya no está disponible tu página : http://estacionjezuleon.5gbfree.com/ (http://estacionjezuleon.5gbfree.com/)
-
Quería decir, que antes de cambiar de servidor, me funcionaba bien, tenía el servidor en mi propio portátil, y la dirección que tenía cumulus/data, pero ahora al cambiar de servidor y ser en un alojamiento externo, creo que el problema radicará en que la dirección de cumulus/data ya no es válida, y habría que poner otra creo yo.
-
Vaya, lleva todo el día funcionando bien, y ahora no me funciona la página, vaya lata
-
Suponiendo que el archivo "dayfile.txt" esté en el mismo directorio que el script, debes cambiar:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
por esto:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
-
Suponiendo que el archivo "dayfile.txt" esté en el mismo directorio que el script, debes cambiar:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
por esto:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Yo tengo los 3 archivos del visor, puestos en la misma carpeta del fichero dayfile, con el código..
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Y nada.
-
No me funciona eso, imagino que si subo con un programa de ftp mi página web a un alojamiento web, la ruta que ponga al archivo betel_readDayfile-test-modif.php tiene que ser a un dayfile.txt que esté en ese mismo alojamiento web, porque no creo que pueda leer el archivo betel_readDayfile-test-modif.php un dayfile.txt que esté en mi disco duro del portátil.
-
Suponiendo que el archivo "dayfile.txt" esté en el mismo directorio que el script, debes cambiar:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
por esto:
$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Yo tengo los 3 archivos del visor, puestos en la misma carpeta del fichero dayfile, con el código..
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
Y nada.
Qué servidor web + PHP estás usando en local ? XAMPP ??
-
No me funciona eso, imagino que si subo con un programa de ftp mi página web a un alojamiento web, la ruta que ponga al archivo betel_readDayfile-test-modif.php tiene que ser a un dayfile.txt que esté en ese mismo alojamiento web, porque no creo que pueda leer el archivo betel_readDayfile-test-modif.php un dayfile.txt que esté en mi disco duro del portátil.
Evidentemente... sube con un cliente FTP el dayfile.txt a ese alojamiento web a la carpeta donde tienes los scripts y la ruta simplemente será $dayfile = dayfile.txt;
-
Bueno, ahora ya puede verse tu página.
Las direcciones que nos interesan, son:
visor del dayfile: http://estacionjezuleon.5gbfree.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php (http://estacionjezuleon.5gbfree.com/dayfile/betel-dayfilevisor.php)
dayfile.txt: http://estacionjezuleon.5gbfree.com/dayfile.txt (http://estacionjezuleon.5gbfree.com/dayfile.txt)
Por lo tanto, en el archivo "betel_readDayfile-test-modif.php", debes poner:
$dayfile = '../dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
-
Esto de los alojamientos gratuitos es un engaño, empieza funcionando relativamente bien, y a las pocas horas deja de funcionar, así que de momento dejaré mi página web aparcada hasta encontrar una solución a mi servidor apache, muchas gracias kocher por tus molestias
-
A ver, he instalado XAMPP para probarlo en modo local (antes de ponerlo en web).....como habría que configurarlo??
-
En Xampp tendrás que poner los archivos del visor (incluido el dayfile.txt) en la carpeta htdocs de Xampp (C:\Xampp\htdocs). Luego es simplemente entrar en el navegador con http://127.0.0.1/betel-dayfilevisor.php
En betel_readDayfile-test-modif.php como ya se ha dicho si tienes el dayfile.txt en la misma carpeta es poner la línea:
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
de esa manera a mí en local sin ningún problema.
-
En Xampp tendrás que poner los archivos del visor (incluido el dayfile.txt) en la carpeta htdocs de Xampp (C:\Xampp\htdocs). Luego es simplemente entrar en el navegador con http://127.0.0.1/betel-dayfilevisor.php
En betel_readDayfile-test-modif.php como ya se ha dicho si tienes el dayfile.txt en la misma carpeta es poner la línea:
$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
de esa manera a mí en local sin ningún problema.
Te aseguro que no he tocado ABSOLUTAMENTE nada....y ahora si que me abre el visor. peeeeero, no aparece ningun dato, es decir....no coge nada del txt (y eso que está configurado y está en la misma carpeta).
-
Intenta lo siguiente:
Edita el archivo php.ini
Para ello, en el panel de control de XAMMP, pincha en el botón de configurar Apache >> php.ini
busca estas líneas y escribe lo que ves aquí:
; Whether to allow the treatment of URLs (like http:// or ftp://) as files.
; http://php.net/allow-url-fopen
allow_url_fopen=On
; Whether to allow include/require to open URLs (like http:// or ftp://) as files.
; http://php.net/allow-url-include
allow_url_include=On
Para Apache y, después, lo reinicias
-
Intenta lo siguiente:
Edita el archivo php.ini
Para ello, en el panel de control de XAMMP, pincha en el botón de configurar Apache >> php.ini
busca estas líneas y escribe lo que ves aquí:
; Whether to allow the treatment of URLs (like http:// or ftp://) as files.
; http://php.net/allow-url-fopen
allow_url_fopen=On
; Whether to allow include/require to open URLs (like http:// or ftp://) as files.
; http://php.net/allow-url-include
allow_url_include=On
Para Apache y, después, lo reinicias
Gracias compañero, pero el fallo era por una "tontada" que anteriormente había pasado a otro compañero del hilo....residía en esto:
$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';
Yo he tenido que ponerlo con / y no con -.....ya que de la otra forma, no me leía la direccion del txt.
-
Bueno pues, lejos de desistir chicos.....y gracias a vuestra gran ayuda, y evidentemente dándole vueltas y vueltas al coco.....he conseguido poner en funcionamiento el visor en mi servidor xampp, lo tengo a prueba porque la estación la tengo a prueba, ya que me petó la consola y la tengo unos días a ver si no falla y volverla a instalar en el pueblo. pero hasta entonces, podéis ver como queda el resultado aquí.
http://neozgz.no-ip.org (http://neozgz.no-ip.org)
-
Ahora otra cuestion.....sabéis si de alguna forma se puede introducir este visor en wordpress?? tengo entendido que la estructura de este tipo de arquitectura web es totalmente diferente a la normal (html, php) por lo cual os pregunto.
Saludosssss