Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: Alvar en 06 de Abril de 2017, 00:11:34
-
Hola buenas. Disculpad una pregunta que a estas alturas yo ya debiera saber.
Tenia entendido que Cumulus utiliza dos plantillas para hacer el trabajo de enviar datos:
- meteoclimaticT.html - ésta és la inicial vacia de datos
- meteoclimatic.html - y ésta ya tiene los datos incorporados de la estación.
Pero no sé que utilidad tiene la:
- meteoclimatic.htmltmp - que veo que también incorpora los datos de la estación.
Me podeis indicar que función tiene esta última?
Gracias i Saludos
-
Hola buenas. Disculpad una pregunta que a estas alturas yo ya debiera saber.
Tenia entendido que Cumulus utiliza dos plantillas para hacer el trabajo de enviar datos:
- meteoclimaticT.html - ésta és la inicial vacia de datos
- meteoclimatic.html - y ésta ya tiene los datos incorporados de la estación.
Pero no sé que utilidad tiene la:
- meteoclimatic.htmltmp - que veo que también incorpora los datos de la estación.
Me podeis indicar que función tiene esta última?
Gracias i Saludos
Saludos Alvar
Creo que ese archivo, es idéntico al definitivo que sube a la web, solo que se crea de forma temporal con ese nombre en el Pc.
-
Gracias Kocher
A falta de otra explicación, debe ser así como dices.
Saludos
-
Hola. Escribo en este post para no empezar uno de nuevo.
La plantilla que tengo en Cumulus meteoclimaticT.html, es la inicial que me descargué al incorporar mi estación a Meteoclimatic, y entiendo que es la que el programa utiliza para llenar los tags con los datos de mi estación.
En la primera linea dice *VER=DATA2 y tiene 42 lineas, y la que estoy enviando dice *VER=DATA3a y tiene 47 lineas ?
Alguien sabe como es posible ?
Saludos
-
Hola Alvar
La versión DATA2 es la que efectivamente tienen las plantillas que se descargan y la versión DATA3a es con la que Visual envía la plantilla. Visual cambia la versión porque le añade nuevos campos a la plantilla con más información (modelo de estación, IP, tiempo Unix, errores etc) y ese número de versión le sirve al servidor que recoge las plantillas en meteoclimatic cómo debe de tratarlas para recoger la información.
saludos
-
Gracias jmviper
No se si molesto preguntando estas cosas que ya funcionan solas, disculpad, es por curiosidad y también para aprender la lógica del funcionamiento.
En el caso de enviar la plantilla por FTP, esta se envía un un servidor cualquiera, y Meteoclimatic la recoge al servidor. ¿Es así ?
En este caso, como que "el trabajo" NO lo hace Visual Star, la plantilla que se envía ¿es la DATA2 con menos información ?
A mi me va Bien Visual Star, por el hecho de que veo en la pequeña pantalla los envíos que son aceptados y los que son rehusados o que no se pueden enviar .
Si se envía por FTP, creo que no es tan cómodo ver si hay algún error de envió o si Meteoclimatic no acepta la plantilla como válida. ¿Es así ?
Saludos
-
Son las dos formas de leer las plantillas que tiene meteoclimatic. En una (DATA2) se debe de especificar la URL a la que el robot de meteoclimatic tendrá que buscar en un servidor (web o FTP) y la de envío de Visual (DATA3a) que es enviada por él mismo al servidor de meteoclimatic.
Con la opción URL no se sabe si la ha leído el robot o aceptado meteoclimatic por lo que es más cómodo claro está Visual que sí notifica si se envía correctamente, si tiene fallos etc etc.
saludos
-
Gracias jmviper
Con tu explicación queda claro.
Saludos