Meteoclimatic
Hardware => Webcam meteorológicas => Mensaje iniciado por: EA4TN en 09 de Abril de 2017, 09:32:11
-
Buenos días.
Ayer, tras casi un año de tenerla en casa sin dedicarle tiempo, me puse a configurar una cámara IP China de menos de 30 euros.
En concreto es la Escam QF001
La idea era la de tomar una fotografía cada 5 minutos e insertarla en la web o donde a uno mejor le parezca.
Así que, armado de paciencia y con la ayuda de Google me puse a investigar.
Encontré referencias a ffmpeg, pero, Debian ya no lo incorpora en su versión 8 o Jessie. Y para incorporarla hay que compilarlo.
Como estoy vago, o falto de tiempo, seguí investigando y encontré que ffmpeg había sido sustituido avconv.
Así que el primer paso es instalar avconv
sudo apt-get install libav-tools
Una vez instalado ya escribimos el script.
Este es el script que es invocado por cron mediante /etc/crontab:
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /mnt/nfs/webcam/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://192.168.0.114//user=admin_password=_channel=1_stream=0.sdp -vframes 1 -r 1 /mnt/nfs/webcam/last.jpg
cp /mnt/nfs/webcam/last.jpg /mnt/nfs/webcam/$DATETIME.jpg
En mi caso, las fotografías se toman cada 5 minutos y son escritas en un disco de red, montado en NFS (Network File System). Por supuesto, cada uno puede grabarlo donde quiera: en la misma tarjeta SD, en un pendrive, en un disco duro local, de red, etc, etc.
Por supuesto al script hay que darle permisos de ejecución:
chmod +x /home/pi/snapshot.sh
Y la entrada en /etc/crontab es sencilla:
# /etc/crontab: system-wide crontab
# Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
# command to install the new version when you edit this file
# and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
# that none of the other crontabs do.
SHELL=/bin/sh
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
# m h dom mon dow user command
17 * * * * root cd / && run-parts --report /etc/cron.hourly
25 6 * * * root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.daily )
47 6 * * 7 root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.weekly )
52 6 1 * * root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.monthly )
#
# Copia de seguridad de Weewx en disco de red a las 23:57 de cada dia
57 23 * * * root /etc/weewx/backup
# Envía datos a Meteoclimatic cada 5 minutos, empezando en el minuto 1 de cada hora
1-59/5 * * * * root /root/meteoclimatic/meteoclimatic.sh
# Toma una fotografia de la webcam cada 5 minutos
1-59/5 * * * * root /home/pi/snapshot.sh
Ahora hay que buscarle una ubicación adecuada. Si puede ser en el exterior,k aunque esto será más difícil. Pero hay cámaras IP chinas para exterior muy baratas y la podremos usar del mismo modo..
La ESCAM QF001 es una cámara muy popular en las páginas de venta chinas, tiene una buena resolución para su precio, tiene sistema de Pan&Tilt por lo que podremos mover la cámara a izquierda-derecha y arriba-abajo, con conexión ethernet y wifi, y se puede alimentar mediante PoE con el correspondiente adaptador.
Bueno, no me enrollo más.
Ah, se me olvidaba, las fotos en color con este script y cámara, vienen a ocupar unos 65KB que es un tamaño muy moderado (en formato 1280x720) si elegimos una calidad intermedia. Con la máxima calidad unos 120KB.
73
-
Ah, por supuesto que este sistema descrito puede funcionar con cualquier ordenador con Debian (puede que con Ubuntu u otro sistema basado en Debian Linux)
Por supuesto en miniordenadores como Orange Pi, Banana Pi, Odroid, etc, etc
-
Estupendo, muchas gracias por el aporte! apla3 apla3
Ahora ya tenemos otra alternativa barata para las webcam. Ya pondrás alguna captura cuando la tengas instalada, para ver la resolución ;) ;)
Saludos
-
En la ficha de mi estación tienes el enlace a la web....la casita....
Pero ahora mismo es más una cámara detectora de gatos.....está en el suelo del porche
73
-
En la página web podéis ver las fotos, ahora colocada en el exterior.
No obstante, dado que se encuentra en el jardín, las condiciones de luz son complicadas por los altos setos de mi casa.
http://www.jantoni.es
Hasta que borre las fotos de prueba, podéis ver la evolución con la luz del día en
http://www.jantoni.es/webcam
Me temo que esta cámara será complicada de instalar en el exterior, pues costaría más la protección que comprar otra cámara preparada para la intemperie.
He visto en Amazon la Escam QD300 por 35 euros con carcasa IP66 aunque no me convence que no tenga parasol.
-
Saludos EAUTN
Si la cámara IP fuera "fija" lo tendrias fácil para protejerla... un foco de esos alógenos de exterior con las dimensiones adecuadas, lo vacías, lo sujetas verticalmente y ya... pero como la "gracia" de esta cámara es el Pan-Tilt o rotación, pués lo tienes más complicado a no ser que al configurarla limites mucho los ángulos.
(http://lamparasmaggy.cl/plataforma/components/com_virtuemart/shop_image/product/Foco_Hal__geno_E_51636c4fcfb02.jpg)
Otra opción si eres un poco manitas es una "cúpula" de cristal o de plástico y una base o soporte... si buscas por Google las encontrarás ya pensadas y diseñadas para proteger cámaras de exterior.
(https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1G5CRLpXXXXcRXFXXq6xXFXXXE/CCTV-PTZ-High-Speed-Clear-font-b-Dome-b-font-font-b-Cover-b-font-Acrylic.jpg)
Otra cosa es que el "apaño" te salga más caro que la propia cámara, pero eso ya es cuestión de decidirse o no.
-
La cúpula la estuve mirando yo, pero últimamente tengo una falta crónica de tiempo libre y se quedó el tema en el tintero.
Si el metacrilato aguantara sin volverse opaco unos añitos era una solución fácil para instalar en el exterior una cámara como la que ha descrito EA4TN.
Dependiendo del diámetro se encuentran a partir de 9-10 euros más portes.
Este es uno de los sitios más económicos donde la encontré: http://www.mwmaterialsworld.com/es/semiesfera-de-metacrilato-transparente-con-borde.html
También es el que más referencias tiene, repito, de los que yo he visto.
-
Si os sirve de inspiración yo realice un agujero en una caja eléctrica estanca con una corona, después adherí un filtro de cámara reflex, sellándolo todo Sugru.
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,602.msg7489.html#msg7489
(http://i.imgur.com/rucPIyM.jpg)
-
Por si sirve de algo a alguien, yo tengo una ESCAM Brick QD900 WIFI y para esta, el script para sacar el video cambia un poco, adjunto lo que tengo puesto y funciona.
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /var/www/weewx/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
#! cp /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/$DATETIME.jpg
Con esto que es basicamente lo que escribió EA4TN Jantoni, cada 5 minutos se extrae del chorro de video una imagen que se deja como last.jpg en mi directorio de weewx, y esta imagen es a la que apuntan las url de video-webcam de meteoclimatic y weatherunderground.
Salu2 y gracias jantoni.
-
Saludos,
Gracias por el post, voy a echarle un ojo a esa webcam y a tus instrucciones a ver si puedo montar una webcam en mi estación para enviar fotos a mi web.
Saludos!
-
Buenos días XAVI-EA5ZF:
Estoy buscando para instalar una camara exterior conectada a la Raspberri, he visto la imagen en tu estacion en Meteoclimatic y parace bastante buena pero ¿se podría ver esta imagen en pantalla completa?. He intentado acceder a tu pagina personal: http://meteolavall.no-ip.org pero dice "Problema al cargar la pagina".
Dices en el mensaje anterior que la camara es una "ESCAM Brick QD900" y he pensado utilizar esta porque es exterior, como yo la quiero, y sobre todo porque mis conocimientos de Linus son muy, muy limitados y por tanto quiero ir a "tiro hecho" es decir, "copia-y-pega" para asegurar el éxito de la instalación.
Supongo que, además de situar la imagen en la web de meteoclimatic, también se puede ver la última imagen obtenida, accediendo desde un navegador a la IP:Puerto de la Raspberry.
Gracias XAVI-EA5ZF, y, si no tienes inconveniente, te preguntaré a la hora de ponerla en marcha las posibles incidencias que me vayan surgendo.
Un Saludo
-
Hola, en estos momentos y gracias al operador Masmovil ni yo mismo puedo acceder, he cambiado de operador y ya me estoy arrepintiendo, dicen que en un par de dias me arreglan el problema...
Estas cámaras funcionan como cámara de video vigilancia IP, con el explorer o con un grabador las puedes ver "en directo" con resoluciones de 1k o 2k dependiendo del producto.
Pero con las librerias adecuadas en linux y con el script que puso jantoni EA4TN un poco modificado accedes a sacar una foto del chorro de video, evidentemente con la calidad que tenga, en mi caso, sacaba antes una foto de 1920*1080 pixeles y ahora mismo un poco mas reducida por recortar un poco el peso de las descargas.
En mi página web, cuando vuelva a funcionar, lo que se ve es a la izquierda una "reducida", la cual si se pincha aparece en página nueva a tamaño real, que ahora mismo no recuerdo a cuantos pixeles es.
Otra parte de script de captura lo que hace es ponerle a gusto de consumidor un logotipo o bien la info de meteo de forma superpuesta a la foto.
Una vez tengas en la raspberry (en mi caso particular en el Mele A2000) la foto adecuada, es cuestión de dársela a meteoclimatic, weather underground o ponerla en la página web, eso ya lo decides tu mismo.
73 de Xavi
EA5ZF en el mundo de la radioafición
-
Se me olvidaba decir que compré la cámara no porque sea buena, sino porque era muy barata para el uso que le pensaba dar, de momento su rendimiento por el precio que me costó es bueno, ya veremos en un futuro.
Igual me compro otra de captura 360º y la cuelgo de una torre...
Pero el procedimiento para sacar imagenes de cámaras IP solo cambia en el sentido de que cada cámara tiene un comando para extraer la imagen, el resto viene a ser igual para todas.
-
Muchas gracias XAVI-EA5ZF:
La camara ESCAM Brick QD900 WiIFi, he visto que tienen un precio de unos 150 $, y me parece muy cara para empezar, he visto la Escam Brick QD300 HD720, cuyo precio es mucho menor, 50 $, y para empezar voy a optar por esta. Según la información del vendedor la ESCAM Brick QD900 WiIFI es una evolución de la Escam Brick QD300 HD720.
Pero como te comenté, estoy muy limitado con Linux y la pregunta es si creéis que con la Escam Brick QD300 HD720 sería posible utilizar los mismos scrip y librerias que los indicados por "jantoni" y tu.
Gracias "jantoni" y "XAVI-EA5ZF". Un Saludo
-
Hola:
Mira a ver si te pudiera interesar algo de aquí
https://www.foscam-online.es/comprar-c-(Camaras-IP-Outlet).php
https://www.foscam.es/ofertas.php
Saludos
-
Muchas gracias "manolodos" por tus recomendaciones, pero siempre me queda la duda de la puesta en marcha, como decía, por mis escasos conocimientos de Linux.
Por tanto me he decidido por la ESCAM QD900 1080 p Wifi, especialmente porque "jantoni" y "XAVI-EA5ZF" han indicado la manera de configurarla en la Raspberry, además, si tengo algún problema al instalarla, sé que me ayudarán. (He encontrado en aliexpress esta Camara por 53,32 €).
https://es.aliexpress.com/item/ESCAM-QD900-1080p-Wifi-Wireless-Ip-Bullet-Camera-Outdoor-ipcam-Night-Vision-CCTV-home-Security-Wi/32741497722.html?aff_platform=aaf&cpt=1499519143301&sk=Y7bAZbY&aff_trace_key=a67378a7ef334174b51aa71839c33fdd-1499519143301-07977-Y7bAZbY.
Gracias a todos. Un Saludo, ya os dire si os necesito.
-
Hola, busca que hay mas y mejores precios, me costó 43.64 euros puesta en casa.
En https://es.aliexpress.com/store/product/ESCAM-QD900-WIFI-1080P-2-0-Megapixel-HD-Home-Security-Camera-System-Wireless-Network-IR-Bullet/906578_32775993636.html (https://es.aliexpress.com/store/product/ESCAM-QD900-WIFI-1080P-2-0-Megapixel-HD-Home-Security-Camera-System-Wireless-Network-IR-Bullet/906578_32775993636.html) por ejemplo.
-
Gracias XAVI por ahorrarme 10 €.
Saludos
-
Si quieres verla operativa, ya me han sacado del cg-proxy los de Masmovil y ya tengo IP bi-direccional correcta, responde a la dirección: http://meteolavall.no-ip.org/weewx (http://meteolavall.no-ip.org/weewx) o la foto tal cual en http://meteolavall.no-ip.org/weewx/foto.jpg (http://meteolavall.no-ip.org/weewx/foto.jpg)
-
Gracias Xavi, es estupenda la definición de la imagen
Ya estoy ansioso por que me llegue la camara, aunque tendre que ser paciente.
Un Saludo
-
Buenas tardes:
Ya me ha llegado la Camara (ESCAM QD900), la he probado conectandome directamente a ella desde un navegador IExplorer; se ve de puta madre tanto el video como si se hacen fotos (no me va con Mozilla ni con Chrome, aunque tampoco he probado mucho).
Pero para el tema que nos ocupaba, es decir guardar cada 5 minutos un imagen en la raspberry, pregunto, para asegurarme:
¿Primero he de instalar el avconv, tal com indica "jantoni" en el primer mensaje de este hilo?
¿Después ejecutar cada 5 minutos el script que ha dejado Xavi-EA5ZF?
Muchas gracias "jantoni" y "Xavi-EA5ZF"
-
En Chrome y Firefox no vas a poder ver la cámara por restricciones de estos navegadores.
Solo la vas a poder ver mediante Explorer o bien con un programa de visión específica de cámaras IP qie hay un montón.
Debes instalar los paquetes que puso Jantoni y luego ya tendrás listo para su uso el comando avconv que es el que permite conectarse al flujo de vídeo de la cámara y extraer una foto con los script que hemos puesto, para la QD300 puso el script Jantoni, para la QD900 lo puse yo porque el comando cambia un poco.
Saludos.
-
Buenos días:
Instalé el paquete indicado por "jantoni" y ejecutando el script de "Xavi-EA5ZF", para la QD900, funciona perfectamente la obtención de una imagen.
Ahora voy a indagar si puedo modificar el formato, fondo, etc de los textos que aparecen en la imagen (Fecha y Nombre). Si tengo problemas ya preguntaré a Xavi-EA5ZF para hacer algo similar lo que él tienen en su imagen.
Un Saludo, gracias de nuevo.
-
Buenos días "Xavi-EA5ZF":
¿Como has conseguido insertar el texto (más bien parece una imagen) en la parte superior izquierda; en la configuración de la cámara es: Media -> OSD -> Name?
Gracias. Un Saludo
-
La cámara de "per se" solo pone dia y hora en la imagen, el logotipo que dices se pone dentro del script con otro comando que va integrado en ese paquete que te has instalado.
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /var/www/weewx/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:password_camera@ip_camera_192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
mogrify -gravity Northwest -geometry +15+15 -draw "image Over 30,30 300,40 '/var/www/weewx/Logo_Meteo_3.png'" /var/www/weewx/last.jpg >/dev/null 2>&1
#! cp /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/$DATETIME.jpg
cp -f /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/foto.jpg
La linea que empieza por mogrify mete la imagen que temina en png a 15 puntos de distancia de arriba y de la izquierda, en la imagen que tengo en la web o sea en /var/www/weewx con el nombre de last.jpg.
Siempre lo hago con el mismo nombre así machacando la imagen seguro que nadie me puede decir que grabo nada o que incumplo la LOPD.
-
Gracias Xavi-EA5ZF:
Ya pondré esto cuando termine la instalación, ya me funciona todo, tanto la Estacion Meteorologica como la Camara, ahora voy a configurar el "no-ip" pues el router cambia la ip cada vez que rearranca.
Gracias de nuevo
-
Gracias a todos por la ayuda para configurar la Web y la Camara IP, en especial a Agustín Montero (Meteoclimatic: Puente Genil) por los "skins" para la web y a Javier Oliver (Meteoclimatic: La Vall d´Uixó) y a José A. García (Meteoclimatic: Rivas Vaciamadrid-Centro) por la ayuda para configuar la Cámara.
Web:
http://laherguijuela.ddns.net/weewx/index.html
Metoclimatic:
https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCYL0500000005631A
Camara:
http://laherguijuela.ddns.net/weewx/camara/last.jpg
Un Saludo
-
Buenos días "Xavi-EA5ZF":
He intentado insertar una imagen (el logotipo de metoclimatic) en la imagen de la cámara, de acuerdo con la explicaciones que das en tu mensaje del día 31/7/2017, ejecutando el comando "mogrify", como dices, integrado en el mismo paquete que el comando "avconv", pero al ejecutarlo la respuesta es: "bash: mogrify: no se encontró la orden".
Buscando he visto que este comando es del paquete: "imagemagick". ¿Tengo que instalar este paquete para poder ejecutar "mogrify"?
Un Saludo. Gracias de antemano.
-
Creo que si que hace falta, hace tiempo ya que lo instalé, pensaba que al instalar el avconv ya se instalaba el imagemagick de forma automática como dependencia o algo similar.
Con el avconv obtienes la imagen y con el imagemagick y sus comandos la modificas, le metes logos, texto, la redondeas o lo que sea...
Salu2.
-
Gracias Xavi, ya lo hice como explicas y funciona.
Un Saludo
-
Hola,me acaba de llegar la misma cámara ,a vosotros se os aguantaba en el soporte? la bola del soporte esta floja seguido y no se aguanta fija,no se si hay forma de apretarla.
Gracias un saludo
-
La mía aguanta bastante bien, no se ha movido nada hasta el momento.
De todas formas, en un futuro próximo, cuando la monte en pared definitivamente, pienso montarla en un soporte de cámara de videovigilancia que tengo y esos van atornillados como las cámaras de fotos a un trípode.
Salu2
-
Ya conseguí q no se mueva,ahora estoy intentando instalarla y volviéndome loco con el instale jugador....
-
Como se sube el vídeo en tiempo real a internet? No hay manera de que me suba
-
Desde hace unos meses a excepción del iexplorer ya no hay navegadores que toleren en tiempo real el protocolo rstp o sea que solo puedes hacer algo con el iexplorer.
A tiempo real no creo que puedas ponerla en internet "para todos", yo si hay necesidad activo el p2p en la cámara y me conecto desde el movil con una aplicación p2pwificam para verla.
Desde el ordenador, si se activa y abre el puerto correspondiente cualquiera de los protocolos rstp o bien el onvif se puedes conectar a ella y verla al igual que se hace con las cámaras de video vigilancia, pero esto es diferente a tener una ventanita y ver la cámara por streaming en la misma página web.
Saludos.
Xavi
-
Buenas tardes Xavi-EA5ZF:
Tengo un pequeño problema con la cámara ESCAM Brick QD900 WiIF que me ayudaste a configurar. Tengo configurada la resolución 1920 x 1080 y así, el tamaño medio es de alredeor de 250 KB durante el día y alrededor de 100 KB por la noche, el problema que te indico es que cuando lleva unos días conectada, el tamaño de las imagenes se incrementa significativamente, unos 620 KB por el día y unos 200 KB por la noche.
Sé que se resuelve reiniciando la ESCAM, no he probado si se soluciona o no reiniciando la Raspberry. La ESCAM la reinicio desde el acceso web, logicamente también puede hacerse con un apagado/encendido. ¿Te ha ocurrido con la tuya?. ¿Sabes si el reinicio se podría hacer (mediante software) desde la raspberry de manera programada, por ejemplo cada semana?.
Foto de tamaño normal:
http://laherguijuela.ddns.net/weewx/camara/copias/20170901/20170901114802.jpg
Foto de tamaño muy grande:
http://laherguijuela.ddns.net/weewx/camara/copias/20170907/20170907114801.jpg
Si no encuentro otra solución, controlaría la alimentación de la camara con un rele accionado desde la Raspberry desde un puerto GPIO y crontab.
Muchas gracias. Un Saludo
-
Hola.
Yo compré esta cámara en una conocida web de productos chinos por su precio, unos 43 €, con la intención de sustituir otra que tengo funcionando con mi estación y viendo la buena imagen que se aprecia en la web del compañero Xavi-EA5ZF.
El caso es que en la que yo he recibido la imagen durante el día es buena pero la imagen por la noche se ve con mucho ruido (nieve). Esto ocurre en el video en vivo e imagen (snap) enviada por email o ftp. No se si la imagen capturada con el script linux para obtener la imgen fija elimina este inconveniente, lo dudo pero no lo he probado. En la imagen nocturna de Xavi-EA5ZF no se aprecio este efecto.
Será que me tocó la mala. Ademas conectada por wifi se queda colgada al cabo de unas horas y se recupera tras apagarla y encender de nuevo. Por cable ethernet no ocurre.
Saludos.
-
Hola miguelru y mml
Yo también tengo una cámara ESCAM Brick QD900 Wifi desde hace tiempo. He mirado el tamaño de la imagen que envío por FTP y es de 1920 x 1080, y el JPG y el tamaño en Kb oscila entre 250 Kb y 1000 Kb dependiendo de la hora del dia o noche. Atribuyo esta diferencia a la luminosidad y/o colores de la imagen.
Por mi parte no observo diferencia en Kb si reinicio la cámara o no.
Por otra parte, SI que por la noche tengo mucho "ruido", he probado en tapar los infrarrojos y nada. Es raro, no he visto ninguna WebCam que por la noche se vea tan mal.
Podeis ver mis imágenes aqui: http://www.alvar.cat/WebCam/Imatge-Camera.jpg (http://www.alvar.cat/WebCam/Imatge-Camera.jpg)
Respecto a que se cuelga, a mi no me pasa. Lo que si me ha pasado es que con mi antiguo proveedor de fibra de Internet (Movistar) la tenia conectada por cable, y justo en el momento de cambiar de proveedor a Orange, al cambiar el router solo la puedo conectar por Wifi. Que cosas mas raras ¡¡
Saludos
-
Hola Alvar:
"Yo también tengo una cámara ESCAM Brick QD900 Wifi desde hace tiempo. He mirado el tamaño de la imagen que envío por FTP y es de 1920 x 1080, y el JPG y el tamaño en Kb oscila entre 250 Kb y 1000 Kb dependiendo de la hora del dia o noche. Atribuyo esta diferencia a la luminosidad y/o colores de la imagen.
Por mi parte no observo diferencia en Kb si reinicio la cámara o no."
En mi caso, de día, el tamaño es de alrededor de 250 KB y varía relativamente poco en función de la luz, etc. pero cuando se "desmadra", el tamaño aumenta y oscila entre 550 y 620 KB y ya no vuelve a bajar a los 250 KB hasta que la reinicio.
Un Saludo. Gracias por la información
-
Buenas noches,
Gracias por la información, fantástico hilo.
Una pregunta: ¿el script funcionaría con una webcam USB no IP? yo entiendo que no, pero en ese caso para que el script funcionase ¿qué cambios se debería hacer? El motivo es que quiero reciclar una Lifecam que tengo para subir las imágenes a meteoclimatic, y quizás también como cámara de seguridad con detector de movimiento.
Estoy un poco pez en linux y me cuesta bastante adaptarme aunque ya tengo el weewx funcionando con la raspberry.
Gracias de antemano.
Un saludo,
-
Hola GarciaMiguel
Por si te sirve yo tengo funcionando 3 cámaras IP construidas con raspberrypi + MotionEye OS (admite tanto la raspicam como webcam USB) una de ellas la tengo con una Logitech C525 y antes estuvo con una C270. Lo que no te puedo asegurar es si funciona con la lifecam.
MotionEye OS se grava en una SD se pone en raspberrypi, igual que raspbian y cuando arranca ya tienes una cámara de seguridad, IP o lo que necesites. Completamente configurable vía web. Video, streaming, alarmas, ftp, jpg, etc.
Si ya tienes una raspberypi solo necesitas gravar en una SD el Motioneye OS, ponerla en la raspi, conectarle la webcam usb y la alimentación. Luego de 2 o 3 minutos tendrás que averiguar que dirección ip le ha dado el router (DHCP) para conectarte a ella con Firefox, IE, Chrome o el que uses.
Esto ya no es cámara ip china...
Saludos.
-
Hola GarciaMiguel
Por si te sirve yo tengo funcionando 3 cámaras IP construidas con raspberrypi + MotionEye OS (admite tanto la raspicam como webcam USB) una de ellas la tengo con una Logitech C525 y antes estuvo con una C270. Lo que no te puedo asegurar es si funciona con la lifecam.
MotionEye OS se grava en una SD se pone en raspberrypi, igual que raspbian y cuando arranca ya tienes una cámara de seguridad, IP o lo que necesites. Completamente configurable vía web. Video, streaming, alarmas, ftp, jpg, etc.
Si ya tienes una raspberypi solo necesitas gravar en una SD el Motioneye OS, ponerla en la raspi, conectarle la webcam usb y la alimentación. Luego de 2 o 3 minutos tendrás que averiguar que dirección ip le ha dado el router (DHCP) para conectarte a ella con Firefox, IE, Chrome o el que uses.
Esto ya no es cámara ip china...
Saludos.
Gracias miguelru por tu ayuda. Por lo que he entendido, lo que indicas ¿es una raspberry totalmente dedicada para convertir una webcam en una cámara IP? ¿O también puede funcionar con el weewx?
Muchas gracias.
-
Si correcto, en este caso tengo las cámaras con una raspberry dedicada, se puede con cualquiera de los rasperry y otros, banana pi, odroid...
A mi me pasa tambien que me cuesta manejarme con linux y despues de buscar encontre este sistema que trabaja con linux pero no es necesario usar comandos. Lo probe con una raspberry que tenia y una logitech C270, me funciono a la primera y hacia todo lo que necesitaba.
Saludos.
-
Si correcto, en este caso tengo las cámaras con una raspberry dedicada, se puede con cualquiera de los rasperry y otros, banana pi, odroid...
A mi me pasa tambien que me cuesta manejarme con linux y despues de buscar encontre este sistema que trabaja con linux pero no es necesario usar comandos. Lo probe con una raspberry que tenia y una logitech C270, me funciono a la primera y hacia todo lo que necesitaba.
Saludos.
Perfecto, lo tendré en cuenta dado que lo mismo hago algo parecido. Muchas gracias!!
Y Felices fiestas!!!
-
Hola, ¡FELIZ AÑO NUEVO!
Pues llevo haciendo pruebas con el script que publicó XAVI-EA5ZF para la QD900 y no consigo que funcione en RPI B ni RPI 2B que tengo ambas con Whezy en mís estaciones meteo.
Sin enbargo tengo una RPI 3 en pruebas con Stretch y weewx 3.8.0 y me ha funcionado a la primera, con la QD900HD y con una FOSCAM en remoto. Así que no se si el problema es por las Raspberry o por Whezy ???
La RPI B le hice update y upgrade tras la instalación de Avconv-tools y ni por esas.
Aprovecho para dar las gracias a Jantoni y Xavi-EA5ZF por la ayuda a los que vamos bastante perdidos y queremos hacer de todo.
Saludos.
-
Hola de nuevo.
Resuelto. Era problema de permisos. ;D
-
Hola a todos!
Deseo poner una webcam para Raspberry Pi simplemente para subir por ftp una imagen..
El problema que se me plantea es la distancia entre la Rasp. a donde la deseo poner (sobre 10 metros).
¿Que me aconsejáis?
Entiendo que poner una cámara ip por cable de red seria factible.. pero quiero algo económico--
Gracias"!!
-
Hola.
Mas vale tarde.
No acabo de entender la consulta. ¿Webcam usb para la raspberry o cámara IP? Si es una cámara IP, ella misma puede conectada a través de cable o wifi a mucha mas distancia a un router, enviar por FTP imágenes a cualquier sitio.
Si se trata de una webcam USB conectada a una raspberrypi (con un software que puede enviar las imágenes por FTP) la limitación del cable usb la suelen solucionar con unos cables usb amplificados para alcanzar esos 10 metros. Yo no los he usado pero hay quien si los usa.
En cuanto a precios, una cámara IP como la comentada en este mismo hilo Escam QD900 de exterior 2 Megapíxeles por unos 45 euros de china...
Si que es cierto que el firmware que lleva es muy limitado pero cumple. Ftp, email, rtsp, wifi, etc. Yo tengo una en pruebas.
Lo malo del FTP es que envían las imágenes con nombre diferente cada una (fecha-hora del momento) y suele ser necesario renombrarlas con alguna aplicación antes o después.
Saludos.
P.D. No soy un experto solo doy mi opinión en base a lo que yo mismo he probado y experimentado.
-
Hola. Voy a aprovechar el hilo ya que estoy pendiente de un envio de china de una cámara Escam qd900 wifi 1080 p 2.0. Esta la quiero colocar en el mastil de la estación meteorológica, y la duda que me surge es como la alimento. No tengo echufe en el exterior del tejado y me surge la duda de llevar corriente asta allí. Alguien con mi caso como lo soluciono?
Gracias
-
Metros de cable hasta el enchufe más próximo.
-
Voy a mirar el sistema PoE
-
Hola Secure440
Yo tengo una Escam Brick QD900 wifi 1080p, no sé lo de 2.0 ? y te puedo asegurar que la mía no es PoE.
Si la tuya es igual que la mía, creo que no tienes más solución que llevar un cable hasta la cámara, a no ser que nuestro amigo B.Santiago tenga una solución, dado que pregunta:
B.Santiago Metros de cable hasta el enchufe más próximo.
Saludos
-
Bien, mi post anterior no era pregunta, sino respuesta concisa, aunque torpemente redactada.
Lo que trataba de decir es que no veo otra solución más que alargar el cable todo lo necesario, hasta llegar al enchufe disponible más cercano.
El día que alguien consiga transmitir la corriente eléctrica a distancia, sin cables, como Tesla creía posible, ganará el premio Nobel.
Incluso el sistema PoE requiere cable:
https://es.wikipedia.org/wiki/Power_over_Ethernet
-
Mi idea es esta
-
Aunque pensándolo bien es la misma faena llevar el rj45 que llevar una toma de corriente y conectarla por wifi :'(
Subire al tejado y estudiare la solución insitu ( si el viento no me lo impide) porque si la consola recibe datos espero que el wifi llegue también.
-
La diferencia está en que con POE alimentas con baja tensión 12 V. a traves del cable LAN y la conexión cableada siempre te garantiza una excelente conectividad, cosa que la wifi no.
Tengo esa misma cámara y el wifi, en mi caso, no es de fiar, se cuelga tras varias horas funcionando y tengo que reiniciarla. Solución un interruptor/temporizador horario que la apaga cada x horas y la vulve a alimentar de nuevo.
Saludos.
-
La diferencia está en que con POE alimentas con baja tensión 12 V. a traves del cable LAN y la conexión cableada siempre te garantiza una excelente conectividad, cosa que la wifi no.
Tengo esa misma cámara y el wifi, en mi caso, no es de fiar, se cuelga tras varias horas funcionando y tengo que reiniciarla. Solución un interruptor/temporizador horario que la apaga cada x horas y la vulve a alimentar de nuevo.
Saludos.
Pero se te cuelga el wifi de tu ruter o en si el de la camara, porque si el wifi de la camara falla mas que una escopeta de feria, poe descarado aunque tenga que tirar 30 mts de cable *+*
-
Insisto que el fallo del wifi es en mi caso, con mi cámara Escam Brik QD900 WIFI. Hay otros usuarios que la tienen sin este problema.
En cuanto al POE, lo uso con otra cámara y sin ningún problema en dos años y medio aprox. pero al ser 12 voltios la caida de tensión en la linea puede ser un problema si son muchos metros. Nunca hay una solución perfecta.
Saludos.
-
Buenas. Hoy me a llegado la webcam ( 0problemas de aduanas y envio muy rápido). Voy a empaparme el hilo y cuando mejore un poco el tiempo me meto al tajo a instalarla en mi tejado. Aprovechare a que en la antena de Tv instalaron una caja estanca que tiene dentro un amplificador de señal, y como se alimenta de corriente plau2 sacara de ahí un alargo hacia la zona de la estación para alimentar el cargador de la webcam (con su correspondiente caja estanca claro esta).
-
Referente a la imagen nocturna con ruido, negativo en mi camara. Esta tarde la configure y la puse en la cornisa de la ventana, prara hacer pruebas y cuando oscureció, la imagen sin ruido. Creo que a algunos tenian este problema. No ajunto imagen porque todavía no se hacerlo con la webcam 8)
-
Para tomar una imagen con la ESCAM QF001, yo lo conseguí con este comando:
avconv -rtsp_transport tcp -i "rtsp://192.168.0.114/user=admin_password=admin_channel=1_stream=0.sdp" -q:v 9 -s 1280x720 -vframes 1 test.jpg
Pero, ojo.....esto solo con la ESCAM QF001
Con otras cámaras, la URL puede ser totalmente diferente.
No tengo ni idea de más......lo conseguí después de navegar mil horas por Google.....para mi todo lo de audio y video es un mundo de friquis total, :D :D :D :D :D :D
-
Pues nada, que no hay tu tia en coincidir para poder subir y instalar la webcam. Aprovecharé que en abril tengo vacaciones para hacer un paron en la estacion y realizar el mantenimiento y limpieza de la misma, asi cómo algunas mejoras que tengo en mente, e instalar la webcam.
-
Buenas. Ya e montado la escam QD900 en la estación y ahora a configurarla. Alguna ayuda pasito a pasito, poquito a poquito ya que no me aclaro en el hilo.
-
Hola Secure440
En el primer post de este mismo hilo EA4TN explica el procedimiento para capturar y guardar las imágenes, en tu caso en la misma Raspberry Pi que usas para la estación (por ejemplo). Hay que cambiar el script bin/sh por este otro:
Por si sirve de algo a alguien, yo tengo una ESCAM Brick QD900 WIFI y para esta, el script para sacar el video cambia un poco, adjunto lo que tengo puesto y funciona.
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /var/www/weewx/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
#! cp /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/$DATETIME.jpg
Con esto que es basicamente lo que escribió EA4TN Jantoni, cada 5 minutos se extrae del chorro de video una imagen que se deja como last.jpg en mi directorio de weewx, y esta imagen es a la que apuntan las url de video-webcam de meteoclimatic y weatherunderground.
Salu2 y gracias jantoni.
Lógicamente hay que cambiar la parte "admin:claveadmin@192.168.1.16" por los datos que corresponden a tú cámara. Espero haberte aclarado un poco el tema.
Yo tengo esa misma cámara funcionando, configurada siguiendo estas mismas instrucciones.
Aprovecho para dar las gracias a EA4TN y a Xavi-EA5ZF por compartir la información.
Saludos.
-
no me aparece este archivo
/home/pi/snapshot.sh
-
no me aparece este archivo
/home/pi/snapshot.sh
Tienes que crearlo, lo da pos supuesto en la primera pagina del post. escribe esto y copia lo que pone el post dentro
sudo nano /home/pi/snapshot.sh
-
A ver si lo e entendido bien.
Creo el archivo snapshot.sh en /home/pi/
Y luego copio dentro de ese archivo el post
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /var/www/weewx/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
#! cp /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/$DATETIME.jpg
Me surje una duda o dos. En la ruta /var/www/weewx yo tengo html entre www y weewx.
Lo cambio en el archivo?
Y si en vez de que se guarde en esa ruta, quiero que sea en mi servidor, como lo haria?
Perdón por las faltas, estoy realizando con el móvil.
-
A ver si lo e entendido bien.
Creo el archivo snapshot.sh en /home/pi/
Y luego copio dentro de ese archivo el post
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /var/www/weewx/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
#! cp /var/www/weewx/last.jpg /var/www/weewx/$DATETIME.jpg
apla3 :)
Me surje una duda o dos. En la ruta /var/www/weewx yo tengo html entre www y weewx.
Lo cambio en el archivo?
Y si en vez de que se guarde en esa ruta, quiero que sea en mi servidor, como lo haria?
Perdón por las faltas, estoy realizando con el móvil.
-
Lo primero es conseguir que el avconf te funcione, para ello hay que instalar el paquete que lo contiene y probar aunque sea en modo comando a ver si te hace la captura.
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /var/www/weewx/last.jpg
cambias antes de dar el comando donde pone admin pones el usuario que administra tu cámara, en donde pone claveadmin pones la clave correspondiente a ese usuario y sustituyes la IP 192.168.1.16 que es la de mi cámara por la IP de la tuya (yo la pondría con IP fija, no con dinámica DHCP).
El directorio en donde quieres que deje la imagen lo cambias por el que tu quieras, yo lo pongo en /var/www/weewx con el nombre last.jpg porque es en donde tengo las páginas web de meteo.
Cuando eso funcione ya iremos a ver donde lo dejas, con que nombre o a donde lo copias...
-
Gracias. E mirado con filezilla la ruta /var/www/HTML/weewx y si aparece un archivo de imagen llamado last.jpeg. Lo descargo y la imagen es correcta tal como expongo en el adjunto.
-
Pues ya tienes el comando, ahora solo te falta mirar un poco el script que hay en el inicio del post, modificarlo para que se ejecute tu comando tal como lo has tecleado y añadir la tarea en el /etc/crontab para que se ejecute cada cierto tiempo que tu controlas en esa entrada del crontab.
Si luego quieres copiar la imagen a otro sitio, también lo puedes hacer en el script.
Se me olvidaba decir que en el script que puse, una segunda linea de código se encarga de poner un logotipo en la imagen que habrá descargado antes, eso si no lo usas, se puede comentar o eliminar para reducir tiempo de proceso.
Salu2
Xavi
-
Hola. No se que a pasado pero a dejado de subir imágenes a mi pi. E vuelto a hacerlo todo desde el principio, pero nada no me crea el archivo .jpg
Alguna idea?
-
Ejecuta el comando de antes (avconv) con sus parámetros a mano y postea lo que replica.
Recuerda lo de divide y vencerás, paso a paso y encontrarás por donde falla.
Xavi
-
Bueno, empezamos:
Instalo libav-tools
pi@raspberrypi:~ $ sudo apt-get install libav-tools
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
libav-tools ya está en su versión más reciente (7:3.2.10-1~deb9u1+rpt1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.
pi@raspberrypi:~ $
Seguimos:
Creo el archivo snapshot.sh en /home/pi/
pi@raspberrypi:~ $ sudo touch /home/pi/snapshot.sh
Compruebo si se a creado el archivo:
pi@raspberrypi:~ $ cd /home/pi/
pi@raspberrypi:~ $ dir
crt.py meteoclimatic.log wee_datbase
meteoclimatic meteoclimatic.sh weewx-meteotemplate.zip
meteoclimatic_http.php.old snapshot.sh weewx.sdb
meteoclimatic.ini stats.sdb weewx.sh
Seguimos para bingo *-* *-* *-*
Editamos con nano el archivo snapshot.sh y escribimos el script:
#!/bin/sh
export DATETIME=`date +%Y%m%d%H%M%S`
rm -f /home/pi/webcam/last.jpg
avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:claveadmin@192.168.1.16/11 -vframes 1 -r 1 /home/pi/webcam/last.jpg
#! cp /home/pi/webcam/last.jpg /home/pi/webcam/$DATETIME.jpg
cambiando admin:claveadmin@192.168.1.16 por la de mi webcam
Damos permisos de ejecucion:
pi@raspberrypi:~ $ sudo chmod +x /home/pi/snapshot.sh
editamos /etc/crontab añadiendo:
# Toma una fotografia de la webcam cada 5 minutos
1-59/5 * * * * root /home/pi/snapshot.sh
El resultado es negativo, no se crea la captura en el directorio /webcam.
Algo me dejo por el camino?
Pd:
pi@raspberrypi:~ $ avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:xxxxxxxxx@192.168.1.136/11 -vframes 1 -r 1 /home/pi/webcam/last.jpg
File '/home/pi/webcam/last.jpg' already exists. Overwrite ? [y/N] y
pi@raspberrypi:~ $
-
Vamos a ver... que el inglés no es nada dificil, ni los comandos que encima se pueden consultar en linea por internet...
pi@raspberrypi:~ $ avconv -loglevel fatal -i rtsp://admin:xxxxxxxxx@192.168.1.136/11 -vframes 1 -r 1 /home/pi/webcam/last.jpg
File '/home/pi/webcam/last.jpg' already exists. Overwrite ? [y/N] y
pi@raspberrypi:~ $
Recapacitemos: avconv va a la cámara, con unos parámetros y extrae una imagen, donde la deja?
Pues en mi script he puesto /home/pi/webcam con el nombre de last.jpg
Que te contesta? Pues ni mas ni menos que te dice que ya existe, que si la sobreescribe o no, y le das que si, vamos, que lo haga.
Resumiendo: ha hecho la foto? SI, donde, pues en /home/pi/webcam y con el nombre de last.jpg
Para verla en /webcam la tienes que copiar allí por ejemplo con:
cp /home/pi/webcam/last.jpg /webcam
Esto añadido al final del script lo que haría sería copiar el fichero last.jpg en donde le ordenes, en este ejemplo en /webcam
Dices que no ves la imagen, prueba a ver en /home/pi/webcam y allí debe de estar.
O bien al final de la linea del avconv, en lugar de /home/pi/webcam le pones el directorio de destino que quieras y ya lo tienes solucionado.
Xavi
-
Sudo :; :;
Gracias por tu paciencia ;D
Ya que estas puesto, a ver como lo subo a meteoclimatic y a mi servidor
-
Dos preguntas:
El servidor donde está? En la misma máquina?
Como envías ahora los datos a neteoclinatic?
-
No, es un servidor externo. Mediante FTP.
-
Vale, pues aplicando un poco de lógica, seguro que lo que haces es cada cierto tiempo pasarle por ftp el contenido del directorio con la web que genera weewx, o bien la plantilla generada para meteoclimatic, pues haces que el script deje la imagen allí siempre con el mismo nombre de fichero y el proceso que hace el envío la transmitirá al site externo.
Luego una vez allí, se le ha de indicar en la página de configuración de la estación en meteoclimatic la dirección web y el nombre del fichero en donde tienes la cámara web, por ejemplo si tu site es http://cacadevaca.es/weewx, la imagen puede ser http://cacadevaca.es/weewx/last.jpg así es como lo hago yo y muchos de los aquí presentes.
Meteoclimatic no coje el video ni accede al stream de video, lo que hace es coger una imagen capturada de ese chorro que se le prepara especificamente para ello.
Salu2
Xavi
-
Vale, pues aplicando un poco de lógica, seguro que lo que haces es cada cierto tiempo pasarle por ftp el contenido del directorio con la web que genera weewx, o bien la plantilla generada para meteoclimatic, pues haces que el script deje la imagen allí siempre con el mismo nombre de fichero y el proceso que hace el envío la transmitirá al site externo.
Luego una vez allí, se le ha de indicar en la página de configuración de la estación en meteoclimatic la dirección web y el nombre del fichero en donde tienes la cámara web, por ejemplo si tu site es http://cacadevaca.es/weewx, la imagen puede ser http://cacadevaca.es/weewx/last.jpg así es como lo hago yo y muchos de los aquí presentes.
Meteoclimatic no coje el video ni accede al stream de video, lo que hace es coger una imagen capturada de ese chorro que se le prepara especificamente para ello.
Salu2
Xavi
El del snapshot.sh?
no lo capto :;
-
El nombre es a gusto de consumidor, jantoni EA4TN que es el iniciador del script le puso ese nombre que está en el post inicial de este largo hilo.
Salu2
-
Hola. Sigo con el tema. La imagen no se regenera, sigue siendo la misma y no la cambia cada 5 minutos como se ordena en el contrab. Ya estoy desesperado. :;