Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => Incidencias en estaciones => Mensaje iniciado por: jmviper en 05 de Junio de 2017, 11:29:03
-
Cuando una estación se pone en observación pasará un periodo de tiempo hasta volver al estado anterior de 6 días y 6 horas realizando todos los envíos posibles al día (96 envíos).
El motivo de poner ese tiempo es para comprobar que la estación no "reincide" en los fallos por los que se puso en observación ya que es factible que se puedan reproducir en un breve periodo de tiempo si no se han subsanado bien los errores.
Se podrá devolver a la normalidad antes por distintas razones como por ejemplo una equivocación por parte de los observadores al evaluar un error.
-
Dónde se consulta la cantidad de envíos que hacemos cada día. Tengo repetidos cortes de internet pero no sé hasta que punto me está afectando. Si pudiese consultarlo cada día, intentaría solucionarlo.
Gracias
-
Hola:
En el log de la aplicación que uses para subir datos, (si es tu caso)
Visual Star Meteoclimatic ó Linux PHP Meteoclimatic
Tambien puedes tener una idea consultando el IR de tu estación
Ahora tiene 4,688 en apartado 1a, de un maximo de 4,8, lo cual significa que tienes muy pocos fallos en los ultimos 30 dias
Los moderadores tienen acceso a información detallada de esto.
Saludos
-
Puse lo del cálculo del IR en un post....
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,829.msg6058.html#msg6058
El índice más importante es el tramo 1a que es el primero, de los envíos de los últimos 30 días. Es el que fácilmente cae si tenemos días con pérdidas de envíos.
Es un sistema de puntos muy parecido al de la ATP en tenis... en ese caso es de los conseguidos en el último año y en ese tramo del IR el de los últimos 30 días.
Saludos
-
Visto que la elaboración del script PHP para contar las plantillas enviadas se desvía de este tema y merece un tema a parte para su desarrollo lo muevo a:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1413.0.html
-
Cuando una estación se pone en observación pasará un periodo de tiempo hasta volver al estado anterior de 6 días y 6 horas realizando todos los envíos posibles al día (96 envíos).
El motivo de poner ese tiempo es para comprobar que la estación no "reincide" en los fallos por los que se puso en observación ya que es factible que se puedan reproducir en un breve periodo de tiempo si no se han subsanado bien los errores.
Se podrá devolver a la normalidad antes por distintas razones como por ejemplo una equivocación por parte de los observadores al evaluar un error.
Buenas tardes;
Iba a preguntar lo mismo sobre la duración de una estación en observación y veo que no soy la única que le pasan éstas cosas.
A ver cuando me veo de nuevo en el mapa extremeño.
Saludos.
-
Hace unos dias e dado de alta mi estación en meteocliamtic pero hoy se me a borrado sin saber Por qué
-
Hola,
Estación
ESCAT2500000025400A
No me se suben los datos en la página de registro, dónde se pueden consultar los resultados de meses y años anteriores. No entiendo qué pasa, los datos se suben correctamente de Cúmulus a Meteoclimatic, lo he comprobado, pero éstos no quedan registrados. Lógicamente la estación ha desaparecido del mapa.
Tuve problemas hace un mes con un fallo de la estación, y he visto que está en obserbación desde finales de Abril.
Es extraño porque corregí esos problemas antes de entrar en obserbación.
Por favor pueden revisar qué está pasando? La estación no tiene inconsistencias. He subido algunos datos del mes manualmente, lo verán medio vacío, era para probar si se arreglaba.
Espero sus comentarios, gracias.
-
No es conveniente repetir la misma cuestión en varios hilos. Con uno basta.
La que expones está ya respondida en el otro que abriste.
-
Buenas!
Tuve una incidencia puntual hace ya casi dos meses, y mi estación sigue fuera de los mapas. Creo que ya no hay nadie detrás del correo electrónico :)
Saludos a todos!
ESAND2900000029018A
-
A ver, por partes...
Sí, sigue habiendo alguien detrás del correo, aunque solo sea porque si no se paga el servidor, ya lo hubiesen cortado.
Luego, pedir disculpas por no haber solucionado antes esta incidencia.
Pero... siempre hay peros en estas cuestiones, hemos dicho por activa y por pasiva que el correo no es el medio para estas cuestiones, para esto está precisamente el foro, en el cual hay un subforo que está dedicado a la "incidencias".
Meteoclimatic siempre avisará de esas incidencias a través del correo electrónico, no porque los redactemos y enviemos uno por uno, si no porque el mecanismo está automatizado, y tanto en los avisos que puede lanzar cualquier usuario, como en los que genera el Robot, como en los que se envían desde la administración a cada perfil de usuario, se encarga el sistema del envío.
En cambio, los usuarios deben evitar, en todo momento, usar el correo electrónico, salvo que sea para temas muy particulares, como pueda ser un problema de acceso por pérdida de contraseña.
En el resto de cuestiones siempre hay que usar este foro. ¿Por qué? Muy sencillo, hay más ojos que nos pueden dar un toque de atención en el foro, que no en el correo, donde, no es que no se vean, si no que es más fácil que se entierre debajo de otros muchos correos y al final se nos olvide atenderlo.
Por lo tanto, cualquier incidencia con vuestra estación, por aquí.
Procedemos a resolver la suya.