Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => Incidencias en estaciones => Mensaje iniciado por: quercus en 28 de Agosto de 2017, 13:53:08
-
En la lectura de las 0 h el dato de precipitación no se está computando en el acumulado del día. Como resultado se produce una inconsistencia.
-
En la lectura de las 0 h el dato de precipitación no se está computando en el acumulado del día. Como resultado se produce una inconsistencia.
Buenos días,
Disculpad, he enviado el mensaje por error sin completar.
El valor correcto es 42,9. Los 3,5 mm que faltan son los de las 0 h.
Adjunto imagen.
Gracias.
-
Hola Miguel
Creo que Weewx hace el reseteo de valores a las 0:01. A las 0:00 pone todavía los valores máx/mín y el dato de lluvia del día anterior. No es como los demás softwares que a las 0:00 hacen todo ese reseteo.
Creo que lo que ocurre es que meteoclimatic lee la plantilla de tu estación a las 0:00 con el dato de lluvia del día anterior y al leer que es fecha del nuevo día lo pone como lluvia del nuevo día y no la guarda en el día anterior (del día anterior guarda la lluvia de la última plantilla leída de ese día, o sea las 23:45 en tu caso).
En la siguiente lectura de las 0:15 y las sucesivas (si no llueve claro está) ya aparece el valor de lluvia del día a 0 por lo que ya no va a guardar esa lluvia.
Tendrás que estar atento a cuando se produce esa lluvia en el último cuarto de hora del día para corregirla. Lo suyo sería que esa plantilla con fecha de las 0:00 fuera de las 23:59 del día anterior para que meteoclimatic guardara bien esos datos no creyendo que son del nuevo día.
Se podría hacer un sencillo script php por ejemplo para cambiar esa fecha de las 0:00 por las 23:59 y programarlo en el crontab para ejecutarlo a las 0:01.
Saludos
-
Este asunto se ha debatido MIL veces en Meteoclimatic.
NO HAY SOLUCION para la precipitación caida entre las 23:45 y las 00:00
Se han visto mil soluciones, pero NINGUNA es efectiva. Repito, NINGUNA.
La única manera de solucionar estas inconsistencias es de forma manual, accediendo a los datos registrados en Meteoclimatic.
Saludos.
-
A esto me refería yo...
Esta es la plantilla de la estación de Miguel
*VER=DATA2
*COD=ESCYL0500000005120A
*SIG=
*UPD=29-08-2017 00:00
*TMP=14.9
*WND=7
*AZI=76
*BAR=1015
*HUM=87
*SUN=0
*UVI=0
*DHTM=18
*DLTM=14.3
*DHHM=96
*DLHM=77
*DHBR=1015.2
*DLBR=1013.8
*DGST=19
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=15.5
.....
Y esta es la mía generada por WD a las 23:59
*VER=DATA2
*COD=ESMUR3000000030600B
*SIG=
*UPD=28/8/2017 23:59
*TMP=24.6
*WND=1.3
*AZI=315
*BAR=1012.9
*HUM=70
*UVI=0
*DHTM=30.1
*DLTM=24.1
*DHHM=85
*DLHM=46
*DHBR=1015.9
*DLBR=1012.2
*DGST=20.9
*DSUN=448
*DHUV=3
*DPCP=0
.....
La de Miguel tiene fecha ya de hoy día 29 y la mía del día 28. Meteoclimatic guarda la mía con esos datos para el día 28 pero la de Miguel al poner ya fecha del día 29 no la guarda. Habrá guardado la anterior de las 23:45
-
Buenos días,
Pero entonces afecta a todas las variables, no solo a precipitación.
Un min/max registrado en el intervalo de las 0 h. tampoco se registraría, correcto?
Gracias.
Un saludo.
-
Pero entonces afecta a todas las variables, no solo a precipitación.
Un min/max registrado en el intervalo de las 0 h. tampoco se registraría, correcto?
Exacto. Afecta a todos los valores de esa plantilla. Si se diera la temperatura máxima o mínima, humedad etc en ese intervalo de tiempo entre las 23:45 y las 0:00 no se quedaría guardado con la plantilla de las 0:00.
Saludos
-
Gracias Viper.
Habrá que buscar como modificar la fecha.
Un saludo.
-
Bueno en un rato he creado el script PHP que será capaz de hacerlo.
Al igual que hace poco se hizo lo de cambiar el formato de fecha ahora vamos a ver que tal va este script para weewx. Decir que creo que sólo funcionará correctamente con la plantilla generada cada cuarto de hora ya que si hay plantilla de las 0:05 puede que sea esa la leída.
<?php
$direccion = 'meteoclimatic.htm'; // Poner aquí la dirección local de la plantilla
$datos = file($direccion);
$fecha = explode('=',$datos[3]);
$fecha = str_replace('/','-',$fecha);
$hora = trim(explode(' ',$fecha[1])[1]);
if ($hora == '0:00' or $hora == '00:00'){
$fecha = '*UPD='.date('d-m-Y H:i', strtotime($fecha[1]) - 60).' ';
}
else $fecha = implode('=',$fecha);
$datos[3] = $fecha;
echo implode('', $datos);
?>
Se trata de un fichero llamado meteoclimatic.php que se pondrá en el servidor (siempre y cuando soporte PHP) en la misma carpeta donde esté la plantilla si puede ser.
En él sólo hay que modificar si no se pone en la carpeta donde está la plantilla o la plantilla se llama con otro nombre (o extensión, htm en vez de html por ejemplo) en cuyo caso se pondrá al principio en la variable $dirección la ruta a la plantilla y/o el nombre de archivo y la extensión. Por defecto es meteoclimatic.htm
Adjunto el archivo. Todo sería cuestión de probarlo aunque de momento en local va bien.
Saludos
P.D. Este método sólo funcionará con la creación de la plantilla cada cuarto de hora y no vale para ser enviado con Visual (versión Linux) ya que Visual sobrescribe la hora. Sólo para ser leída la plantilla por dirección URL en cuyo caso se tendrá que poner la dirección del archivo PHP del script (meteoclimatic.php).
-
Muchas gracias Viper.
Un saludo.