Meteoclimatic
Hardware => Davis Instruments => Mensaje iniciado por: gmauleon en 19 de Noviembre de 2017, 10:03:00
-
Buenos días,
Llevo ya unos años con una Vantage pro 2 que conectaba a un viejo PC con window XP a través de puerto serie.
Desgraciadamente el PC se ha quemado y tengo que empezar de nuevo con otro PC.
Preguntas...
- Si compro un equipo nuevo, se puede instalar los programas, weatherlink por ejemplo, y funciona en cualquier windows, o hay alguna incompatibilidad con alguna versión
- Por lo que veo, aunque compre un PC o busque uno de segunda mano encontrar uno con puerto ser complicado. Que adaptador USB me recomendais? donde lo compro?
Eso es todo por ahora, a ver que tal me va la transición.
Un saludo y gracias de antemano.
[/list]
-
En cuanto a adaptadores, después de mucho informarme hace un año o algo así (más bien dos años) elegí este.
Windows 10 lo reconoce instantáneamente, no es preciso instalar drivers aunque trae un disquete con ellos, y funciona a la perfección desde el primer momento.
No recuerdo el precio, que era un poquito más elevado que el de otros adaptadores, pero en todo caso no es caro.
Lo compré en Amazon.
En cuanto a compatibilidad de programas, otros te informarán mejor que yo.
-
Añado alguna otra imagen.
La conexión entre el viejo conector serie (azul) y el adaptador USB (naranja y gris) es perfectamente natural, enchufar y listo. No hay que hacer nada más.
-
El reverso de la caja. Si encontrara la factura te diría el precio...
-
Apenas nueve euros, hace dos años.
-
Muchisimas gracias por la ayuda, sabes o recuerdas donde lo compraste?
-
Amazón.
-
Retomo el tema para alguna consulta. Hay que configurar el weatherlink con usb o serial como puerto de comunicaciones?
Es que he encontrado un adaptador que tenía en casa (seguramente de los baratos). Windows 10 lo ha reconocido, pero al intentar ver los datos en el programa Weatherlink no lo encuentra. He probado configurandolo en el programa como serial y no lo encuentra, y como usb me dice que no hay ningún dispositivo usb davis conectado.
Gracias.
-
Buenos días
Si tu datalogger es serie NUNCA va a ser reconocido como USB por WL. Como USB serán solo reconocidos los dataloggers USB que no hayan sido convertidos a serie con la utilidad que lleva WL y que puede cambiar de una forma a otra.
Volviendo a tu caso no todos los adaptadores serie a USB sirven. Primeramente deberás de ver en el administrador de dispositivos de windows cómo aparece y cuál es su puerto COM.
Ese puerto COM es el que deberás ponerle a WL.
-
Hace tres mases que he cambiado de W7 a W10, en el nuevo he instalado una placa con puerto serie, he conectado la estación y sin problemas.
Hace unos años, cuando compré el PC con el W7, no tenia puerto serie, compré tres conversores USB a serie y no conseguí que funcionara, por lo que tuve que habilitar el PC con una placa de puerto serie, es muy normal y barato.
-
El conversor que yo uso es el Digitus DA-70156 con chipset FTDI
En google se puede encontrar por algunos sitios rondando los 10 € y en mi caso era la única solución en un miniPC al que no se le podía poner ninguna placa de puerto serie.
-
¿Con que programa trabajáis? He comprado el comenta B.Santiago y con Cumulus no tengo problemas, pero si quiero guardar los datos con el Weatherlink no me lo reconoce.
-
Ponle a WL el mismo puerto COM que a Cumulus. Los dos no puedes tenerlos funcionando a la vez a menos que sea con Virtual VP.
-
Ponle a WL el mismo puerto COM que a Cumulus. Los dos no puedes tenerlos funcionando a la vez a menos que sea con Virtual VP.
Eso es lo que hice. Hoy he vuelto a probar. He puesto el mismo puerto, tambien le he dado a detección automática que hay en la configuración del WL, pero no lo pilla :-\
-
Cómo te aparece en el Administrador de dispositivos de Windows ? Puedes poner una captura ?
Te pongo cómo lo tengo yo en Propiedades y Configuración avanzada. Los nombres y/o configuración en tu caso pueden no ser iguales.
-
Te dejo capturas de pantalla. No sale exactamente igual. No se si modificarlo o no, no vaya a ser que la líe.
-
Como ves es Prolific y tiene una configuración diferente a la mía. El primero que usé era también un Digitus con Prolific que me daba problemas por lo que pillé el que tengo actualmente con el chipset FTDI.
A ver si B.Santiago te puede decir cómo lo tiene configurado él. En Bits per second pon 19200 (por defecto) si tienes los mismos en la consola de la Davis.
-
Como ves es Prolific y tiene una configuración diferente a la mía. El primero que usé era también un Digitus con Prolific que me daba problemas por lo que pillé el que tengo actualmente con el chipset FTDI.
A ver si B.Santiago te puede decir cómo lo tiene configurado él. En Bits per second pon 19200 (por defecto) si tienes los mismos en la consola de la Davis.
¿Donde miro los que tengo en la consola?
-
Entra en el setup de la consola con DONE y tecla - (menos). Una vez en el setup ve dándole a DONE hasta que salga el Serial Baud Rate. Si tiene un valor de 19200 que normalmente va por defecto es el mismo que le tendrás que poner a la configuración del conversor y a WL (Setup -> Communications Port -> Baud Rate).
Tienen que coincidir en los tres sitios. Si en la consola no están ponlos con las teclas +- y sales apretando unos segundos DONE.
Sinceramente no creo que sea eso pero por probar.
-
Cuando lo instalé, en un mini PC con W10, Cumulus MX y sin más carga, se me quedó tal como puede verse.
Windows lo hizo todo solo.
No lo he vuelto a tocar para nada.
La consola Davis está a 19200.
Eso no ha creado ningún conflicto con lo que se ve en el administrador de dispositivos.
-
Cuando lo instalé, en un mini PC con W10, Cumulus MX y sin más carga, se me quedó tal como puede verse.
Windows lo hizo todo solo.
No lo he vuelto a tocar para nada.
La consola Davis está a 19200.
Eso no ha creado ningún conflicto con lo que se ve en el administrador de dispositivos.
Entonces ya no se por donde meterle mano, porque la configuración es igual. Por probar cosas, ¿que versión del weatherlink usas?
-
Uso Cumulus MX, no WeatherLink.
-
Uso Cumulus MX, no WeatherLink.
¿Has probado si te lo reconoce el Weatherlink? A mi el Cumulus si que me lo lee sin problemas. Pero me gusta guardar los datos también con Weatherlink.
Gracias.
-
Para que funcionen los dos programas a la vez necesitan VSP, u otro programa similar.
WeatherLink, por sí solo, creo que debería reconocer el adaptador sin problemas, siempre que la configuración sea correcta, que no sé cual será en cada caso.
Es un asunto de puertos, de conexiones, y no creo que sea de software de gestión.
-
Buenas, subo hilo por tema parecido:
Portátil XP que muere (en software), y le he metido windows 10 al mismo equipo y reinstalado WeatherLink e importado la estación que tenía original con todos los .wlk.
Sin embargo, no me detecta la estación enchufada, y el Administrador de Dispoaitivos dice que no tiene instalados los controladores... La cosa es que no sé qué marca es ni nada, así que no sé por donde empezar 😔
Edito: He reiniciado el ordenador dos veces y milagrosamente lo ha detectado.
-
Antiguamente el driver era el del CP210x pero no sé si en las unidades más modernas han cambiado de chip.
Mira aquí:
http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/%C2%BFDonde_puedo_localizar_los_driver_del_datalogger_para_Windows%3F
-
Y en el sitio oficial del fabricante del chip
https://www.silabs.com/developers/usb-to-uart-bridge-vcp-drivers
-
También se encuentra en la carpeta Support -> Utilities de WL.