Meteoclimatic
Hardware => Davis Instruments => Mensaje iniciado por: Meteo-ElColláu en 08 de Abril de 2018, 18:04:07
-
Hola.
Desde hace unos días la visibilidad de los valores en la pantalla de la consola han ido perdiendo intensidad hasta que hoy apenas se ven (ni poniéndole la luz de fondo), eso sí los valores siguen llegando desde la estación, porque se actualizan en Meteoclimatic y Wunderground. Supongo que se ha "gastado" el led o su sistema de iluminación, ¿sabéis de alguna solución o he de darla ya por muerta?.
Gracias y saludos.
-
Has probado cambiando el contraste? Aunque pinta a algo defectuoso...
-
Gracias pòr la respuesta. No probé eso, pero la verdad es que tampoco sé donde se cambia, miré ahora el manual y no encuentro como se puede hacer.
-
Hola nuevamente.
Pensando en su sustitución, veo que la consola de la VUE es compatible con la ISS de la Vantage Pro2 y cuesta unos 100 euros menos, ¿alguien me puede indicar si esa consola tendría la misma funcionalidad conectada a la Vantage Pro2 en cuanto al recepción de los datos de los sensores y su envío a internet/meteolimatic a través del weatherlink y si permite también corregir en ella el total de lluvia mensual y anual?.
Gracias.
-
Si, la consola de la Vue es totalmente compatible con los sensores de la pro2 y también se puede corregir los datos de lluvia. Y con el weatherlink no cambia nada.
-
Muchas gracias por responder, Torres.
Pues cuando ya no se vea nada y deje de enviar datos, probaremos con la console Vue. Veo que si se pide por Ebay a EEUU con los gastos de aduana incluidos ronda los 160 euros, y aunque será el modelo americano, supongo que lo pueda cambiar a la frecuencia europea sin ningún problema con el tutorial http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/%C2%BFPuedo_usar_una_consola_americana_con_mi_Davis_Europea%3F
-
"Europeizar" la americana no es problema.
Creo recordar, aunque no lo afirmo ahora mismo con rotundidad, es que, como las Vue no están pensadas para ampliar sensores, el único inconveniente sería ese, que no se le podrían añadir nuevos elementos. pero estoy escribiendo de memoria, . .. y ya no es lo que era.
-
Creo que si la consola de la vue se conecta a una ISS pro2 con sensores de radiación solar y UV la consola si recibe esos datos y aunque no los puedas visualizar en la pantalla si que vuelca dichos datos en el programa weatherlink y puedes visualizarlos ahí. Pero no estoy totalmente seguro de eso, a ver si alguien lo puede confirmar al 100%.
Un saludo!
-
Yo durante un tiempo usé la consola de la Vue de "puente" para salvar una distancia de más de 300 m y así poder recibir los datos de una ISS pro2 plus, cual fue mi grata sorpresa cuando vi que la consola de la pro2 también recibía los datos de ET, radiación solar e indice UV y podía visualizarlos tanto en la pantalla de la Pro2 como en el weatherlink. Entonces eso quiere decir que la Vue si recibe esos datos aunque no puedas visualizarlos en la pantalla pero lo mismo en el weatherlink si se podrían ver sin necesidad de una consola Pro2.......... aunque nunca me aventuré a probarlo......
-
Creo que si la consola de la vue se conecta a una ISS pro2 con sensores de radiación solar y UV la consola si recibe esos datos y aunque no los puedas visualizar en la pantalla si que vuelca dichos datos en el programa weatherlink y puedes visualizarlos ahí. Pero no estoy totalmente seguro de eso, a ver si alguien lo puede confirmar al 100%.
Un saludo!
Efectivamente... no saldrán los valores de radiación solar y UV en la consola de la Vue pero sí que los recoge WL o cualquier otro programa.
-
Como ya dije, hablaba de memoria, y pensando más en la posibilidad de poner un emisor para separar el anemo que en otra cosa.
Me refiero a poder separar el conjunto anemo/veleta del resto de la ISS, mientras que los datos de UVA e IR van el el paquete del transmisor uno (1), ese segundo transmisor es lo que creo que la consola de la Vue no puede gestionar.
Pero bueno, ya me hacéis dudar.
-
Mi inglés es bastante básico pero según el manual creo entender que la Vue si puede gestionar un segundo canal para separar el anemo en caso de querer hacerlo.....
-
Mi inglés es bastante básico pero según el manual creo entender que la Vue si puede gestionar un segundo canal para separar el anemo en caso de querer hacerlo.....
Efectivamente. Una Vue con dos ISS (ambas Vue) también puede tomar la temperatura / lluvia de una de las ISS y el viento de la otra.
-
Ok. entonces no lo tenía yo bien entendido.
De hecho, yo me decanté por la Pro2 porque tenía claro que quería separar la ISS del anemo e iban a quedar separados unos 70 metros. En su momento entendí que no se podía hacer, . . bueno, da lo mismo porque por ahora estoy más que conforme con la Pro2, así que doy por buena la inversión.
Gracias por la aclaración.
-
La consola Vue también visualiza radiación solar.
-
La consola Vue también visualiza radiación solar.
Perfecto... gracias por compartirlo :) viendo el manual se sale de toda duda:
https://www.davisnet.com/product_documents/weather/manuals/07395-261_IM_06351.pdf
En la página 9 te dice cómo configurar la consola para para recibir señal de una Vue, Pro2 o un anemómetro y en la 25 cómo visualizar esos datos de ET, radiación solar y UV.
-
Bueno (malo) :;...pues recibida la Vue americana y tratar de cambiarla a europea siguiendo los pasos de la wiki....pues que no resultó la cosa. Al probarla antes del intento de europeizar, lógicamente mi ISS Vantage Pro2 europea no la dectectó, pero sí la del compañero Meteoentrego (Estación Meteoclimatic de El Entrego-Asturias) que tiene una Vantage Pro2 Plus americana y eso que está a casi 1 km de distancia, eso sí, con visión directa. Luego, al ponerle mi weatherlink y enchufarla, en la pantalla de la consola de la Vue aparece "incompatible logger" y no funciona ninguna tecla ni siquiera la luz. Sigo los pasos de la wiki con la esperanza de que europeizándola se compatibiliza....pero acabado el proceso y volviéndola a enchufar, nada!...sigue apareciendo lo mismo: "incompatible logger". ¿Tiene que ver con que el dataloger también puede ser europeo y americano? ¿Veis algún arreglo a esta situación?. Muchas gracias!!
(Por cierto, aunque la antigua consola Vantage Pro2 ya no se ve absolutamente nada tras reponerla una finalizado el intento fallido de la consola Vue, y darle al botón "Done" unos segundos, pues sigue enviando datos a internet, por los menos no nos quedamos sin lecturas de mis estación)
-
Efectivamente... si tu datalogger es anterior a 2012 tendrás que cambiarlo si pones nueva consola por el nuevo datalogger "green dot" (punto verde).
Supongo que el de Belfryboy valdrá y te ahorras unos eurillos.
-
Ya no me acordaba de lo del "punto verde" que hacía incompatible las nuevas consolas con el antiguo datalogger weatherlink...así que el clon ese de Belfryboy puede ser una gran alternativa económica, pero quería asegurarme antes que me va a funcionar en esta Vue americana con la ISS del Vantage Pro2, aunque la pregunta inicial es si servirá para convertir la consola vue americana en europea al igual que lo hace el original.
Agradecido por el aporte, Jmviper!!
-
Estás en tu derecho de asegurarte... es tu dinero. Lo mejor es contactar con Belfryboy y explicarle el caso y así salir de dudas.
aunque la pregunta inicial es si servirá para convertir la consola vue americana en europea al igual que lo hace el original.
Eso es algo que no sé exactamente... generalmente la conversión se hace con la línea de comandos (Shell) de Windows como pone en la wiki y también se puede hacer por ejemplo con Putty. Si el datalogger antiguo impide la comunicación con el sistema entonces habría que poner datalogger nuevo. Una cosa es que WL te ponga que el datalogger es incompatible y otra que Windows lo vea como dispositivo en un puerto COM. Habría que verlo. Lo que sí ocurre es que necesitarás datalogger nuevo para comunicarse con cualquier programa.
Saludos
-
Pues en relación con lo que comentas, Jmviper, me acaba de responder Belfryboy a esta consulta sobre su datalogger y me dice que sí podría introducir esa línea de comandos para la conversión utilizando un emulador como Hyperterminal...pero como de esta aplicación ni idea , tendré que ponerme a "estudiarlo"... si alguien por aquí puede darme alguna indicación....agradecido.
Y creo que sí, que Windows10 vio el dataloger WL cuando lo conecté al miniPC, pues dio el típico pitido.
-
Yo uso Realterm para hacer pruebas con la consola:
https://sourceforge.net/projects/realterm/
Se instala y se ejecuta como administrador.
En la primera pestaña Display marcaremos Ansi para que la respuesta de la consola sea "en cristiano" como OK o el resultado del comando BARDATA o en int8 por ejemplo para el comando LOOP.
En la pestaña Port pondremos el puerto COM al que está conectada la consola y la velocidad de transmisión (por defecto en las Davis suele ser de 19200 baudios), la misma que tengamos en la consola. No se cambia ninguna otra opción de las que están por defecto. Le damos al botón Open y si a la derecha se iluminan 3 luces verdes entonces ya tenemos comunicación.
Eso sí... el datalogger tiene que estar convertido a Serie si es USB.
La tercera y última pestaña que nos importa y con la que iremos introduciendo los comandos es Send. En ella marcaremos +LF (Line feed) en EOL y en \n marcaremos Before. Todo esto sirve para despertar a la consola y que ejecute el comando que le enviamos.
Por ejemplo ponemos Ansi en Display y en Send ponemos LAMPS 1, le damos al botón Send ASCII y nos saldrá OK en la pantalla de realterm y se encenderá la pantalla de la consola. Si ponemos LAMPS 0 la apagaremos. Con BARDATA nos saldrán los datos los datos de calibración del barómetro y con VER la fecha de la versión y con NVER el número de versión del firmware instalado.
Los comandos para sacar la información de los sensores son principalmente HILOWS para las máximas / mínimas y LOOP para los valores de los sensores.
Por ejemplo si ponemos en Display int 8 y en Send ponemos LOOP 2 nos saldrán 2 loops con los valores de los sensores.
La info de los comandos para la Davis está en el PDF:
https://www.davisnet.com/support/weather/download/VantageSerialProtocolDocs_v261.pdf
Para convertirla en europea simplemente ponemos el comando sin echo ni > COMX como sale en la wiki.
Pongo capturas de Realterm de las 3 secciones.
-
Una vez más, jmviper....AGRADECIDÍSIMO por tan buena explicación para conectarse a la consola con el realterm!!!. Ya lo estuve practicando en la "consola que no se ve" y funcionó.
No me acordaba muy bien de cómo se cambiaba de puerto USB a serie, pero una simple búsqueda en Google me llevó a la utilidad que esta dentro de la carpeta "Support/utilities" de WeatherLink
Lo único que lleve un buen susto, pues cuando volví a arrancar el programa Weather Link después de haber estado conectado con el realterm, windows lo cerraba por un "fallo del programa", incluso después de reiniciar el minipc....pero al volver abrirlo, fui rápidamente al setup/comunicacionports y volví a seleccionar el puerto USB y ya se arregló el tema....
Preguntarte para cuando reciba el datalogger de Belfry, tendría que tener "display" en "int 8" (o sea, tal como viene en tus capturas de pantalla), e ir sustituyendo donde está "LOOP 2" sucesivamente por los comandos de la wiki:
TST 1
pulso "Send AscII" y espero 10 segundos
BAND 1
pulso "Send AscII" y espero 10 segundos
DOMAIN 2
pulso "Send AscII" y espero 10 segundos
TST 0
pulso "Send AscII" y espero 10 segundos
Después cierro el Realterm,
Desconecto la corriente de la consola y espero 60 segundos
La vuelvo a encender y ....¿ya será europea?
-
Lo he probado yo mismo con la mía convirtiéndola a americana y después volviéndola a "europeizar" *+* sin ningún problema.
A ver, en Display ponle Ansi y pon la misma secuencia de comandos que has puesto. En la consola de Realterm te irá saliendo OK con cada paso. Una vez que hagas el último paso (TST 0) puedes cerrar Realterm o no, da igual, puedes desconectarlo de la consola dándole otra vez al botón Open en la pestaña Port o cerrándolo directamente. Yo lo he dejado abierto y al desconectar y volver a conectar la consola tras el último paso me ponía Lcd OK. Desconectas la corriente (si tienes pilas las quitas también) y una vez que se quede la consola en blanco pasados unos pocos segundos ya la puedes conectar y si ha salido todo bien ya será europea.
Tendrás que convertir el datalogger de Belfryboy a Serie primero claro está con la utilidad que muy bien has descubierto en WL.
-
Ok, aclarado!. A comprar el belfry y en cuanto llegue y lo pruebe, ya cuento si todo fue bien...o si tengo que volver a darte la lata... :;
Muches gracies!!!
-
Hola...otra vez aquí.... :;
Resulta que hoy me puse a trastear nuevamente con el Realterm en la consola Vantage Pro2 que "no se ve", y me acabo de llevar una gran sorpresa al meter dos comando que ayer no probé, el de la versión del firmware y su fecha , dando como resultado que es la 3.15 de 3 junio de 2013 (adjunto captura).
Si no me equivoco, esta es con la que funciona el weatherlink "Green dot"/punto verde (la caja la tengo perdida, así que no puedo verificarlo), con lo cual se supone que la consola vue americana que compré no me debería dar lo de "incompatible logger" cuando se lo conecté ¿estoy en lo cierto?.
¿Por qué ese mensaje de incompatibilidad?. ¿Hice algo mal? (con la VUE apagada y sin pilas, connecté el weatherlink y al enchufarlo a la red dio los 3 pitidos típicos, pero al final apareció el mensaje "incompatible logger"). Si con este no funciona ¿he de suponer, por tanto, que con el de Belfryboy tampoco lo hará?.
(https://1drv.ms/u/s!AooRNTWL4fsBgbx43OCdxS49kvc9rg)
-
Atendiendo a esta página (https://www.manula.com/manuals/pws/davis-kb/1/en/topic/green-dot-loggers) lo que se actualizó en 2012 fue tanto consola como datalogger.
El firmware no tiene nada que ver, puede estar en antiguas y nuevas post 2012 (creo que es ese 3.15 el último que hicieron).
Por lo tanto es cosa de la consola, no del firmware y hace falta datalogger nuevo o su clon de Belfryboy.
De todas formas a ver si alguien que tenga ese datalogger te puede hacer salir de dudas o explícale el caso a su creador.
-
Efectivamente, aunque el firmware sea de 2013, la consola puede ser anterior y de hecho así es: encontré la factura de compra y es de 2010...
Le había escrito también a Belfrey y me respondió antes tal cual tu dices, así que ya le hecho el pedido.
-
Me ha llegado el datalogger de Belfryboy, instalado y reconocido por la Consola Vue y recepcionando desde la estación VantagePro2 Plus americana del colega Meteoentrego, pasando los datos al PC con el programa Weatherlink...así que el datalogger funciona perfectamente. El problema llega al intentar convertirla la consola americana a europea, se conecta bien con el Realterm, admite con el OK los comandos TST 1 y BAND 1...pero al tercero, DOMAIN 2, sale "PARAM 1 OUT OF RANGE", tal y como se ve en la imagen adjunta , lo que supongo quiere decir "parametro 1 fuera de rango" y que no lo admite, por lo que no me atrevo a dar el último paso TST 0 por si fastidio algo....indica ese "out of range" que no voy a poder convertirla en europea?Hago algo mal? le doy TST 0 a ver que pasa? veis alguna solución? Graciasssssss
EDITO...la consola quedo atascada a la hora que le metí los comandos y no actuaba ningún botón ni cambiaban los datos de la pantalla, curiosamente el weatherlink si la detectaba, con la particularidad que los datos de la estación ISS que aparecen en el programa quedaron también congelados tal y como aparecen en la pantalla de la consola, PERO los datos de la presión, humedad y temperatura interior si varíaban en el programa. Tras apagar y encender la consola, veo que esta funciona correctamente...pero no detecta la estación americana de El Entrego...Será que se convirtió a europea...o peor...¿será que ya NO va a detectar ninguna estación, ni europea ni americana?...Voy a ver si conecta con nuestra Vantagepro2 europea que está en otra localización.
Pues sí...la detecta y está funcionando correctamente....o sea se convirtió a europea tan solo con los dos primeros comandos, o si también cogió el tercero (DOMAIN 2), en vez de OK tiene que aparecer eso de "PARAM 1 OUT OF RANGE". El cuarto comando (TST 0) no lo llegué a introducir y salí del Realterm...quizás por ello se congeló la pantalla de la consola....o porque tenía que quedarse así....
Mientras siga enviado datos la antigua consola VantagePro2 ("la que no se ve") será la que mantenga conectada. Esta VUE la pondremos para el 1 de enero de 2019 porque supongo que si la instalo ahora se generarán muchas inconsistencias en Meteoclimatic.
Bueno, asunto solucionado. Muchas gracías a todos, en especial a JMVIPER.
-
Hola de nuevo
TST 1 significa entrar al modo TEST y TST 0 salir de él.
Es raro que te ponga eso. Mira a ver qué te sale con
TST 1
DOMAIN
TST 0
-
Hola Jmviper, estaba editando mi mensaje anterior mientras enviabas el tuyo. Indico en esa edición que el traspaso a consola europea se completó éxitosamente con lo que había hecho.
Gracias por tu interés y rapidísimas respuestas!!!
-
Perfecto apla3 apla3 apla3
Qué te dure mucho tiempo ;)
saludos