Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: Canisolet en 06 de Noviembre de 2018, 21:58:47
-
Buenas tardes.
Desde que se inició el otoño llevo registrando valores de precipitación inferiores a los valores reales. Por poneros un ejemplo, un día recogí en pluviómetro manual que tengo al lado 13 litros, sin embargo el de la PCE solo registró 8. En la misma proporción me ocurrido el resto de días.
Lo he revisado por dentro y está limpio, sin obstrucciones ni telas de araña. Los balancines vuelcan bien.
La únicas causas en las mediciones erróneas que se me ocurren son dos:
- Este verano subí las paredes del pluviómetro para evitar pérdidas por salpicaduras. Lo hice pidiendo uno idéntico, vaciándo la base y uniendo las paredes al anterior, para que estas fuesen más altas. Está perfectamente sellado y nivelado, por lo que dudo que ésta pueda ser una causa de los fallos.
- La otra modificación que he realizado es quitar la alimentación del transmisor a través de la placa solar. Ahora se alimenta de pilas alcalinas, sin aporte de la placa. Todo ésto lo he hecho por que tenía problemas de perdida en la transmisión de la señal a la consola cuando había tormenta y algunos foreros me aconsejaron que probase a quitar la placa. Desconozco si esta modificación ha podido influir en la mediciones del pluviometro. Desde luego hasta esta pasada primavera fucionaba sin grandes errores.
A ver que idea me dais.
Gracias y un saludo.
-
Hola Canisolet
Te recuerdo que deberías poner en tu Perfil del Foro el nombre de tu estación, la casilla está en tu perfil en la parte inferior. Per ejemplo, yo tengo puesto "Sant Celoni - Catalunya ESCAT0800000008470E"
https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=profile;area=forumprofile (https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=profile;area=forumprofile)
Sobre tu pregunta no se me ocurre nada efectivo, a menos que las "pilas" no den la tensión de 3v. entre las dos, suponiendo que estén en serie. Deberías medir el voltaje en situación de funcionamiento, o sea conectadas al pluviómetro.
Veo que el manual indica claramente que los sensores externos llevan: "2 x AA 1.5 V LR6 Pilas Alcalinas" pero ten en cuenta que en invierno es mejor que las pilas sean de Litio. El manual pone:
Nota: Las pilas alcalinas normales no pueden ser utilizadas a temperatura por debajo de -20 Grados
Centígrados(A tener en cuenta para las pilas de los sensores externos)
Opino que -20 grados es una exageración, yo creo que a temperaturas cercanas a 0 grados las alcalinas ya no dan el voltaje adecuado.
Pero no entiendo la nota que pone el manual de tu estación en el apartado "Cambio de Pilas", al final de este apartado pone:
NOTA: Aunque la estación dispone de un panel solar es igualmente posible que aparezca el símbolo “TX”. Probablemente consiga cargar las baterías completamente cuando el panel solar tenga varias horas de luz solar. Si a pesar de ello el símbolo “TX” no desaparece, será necesario cambiar las baterías.
En las instrucciones dice claramente"Pilas Alcalinas" no "Pilas o Baterías Recargables" Por eso no lo entiendo
Creo que seria mejor conectar de nuevo el panel solar. al menos para probar.
Aqui he visto las instrucciones de la PCE:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&ved=2ahUKEwjA2Zio-MDeAhUsAcAKHSu9AeUQFjAKegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fwww.pce-iberica.es%2Fmanuales%2Fmanual-estacion-meteorologica-pce-fws20.pdf&usg=AOvVaw0QAlvemV30uYqa4gsBukLS (https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&ved=2ahUKEwjA2Zio-MDeAhUsAcAKHSu9AeUQFjAKegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fwww.pce-iberica.es%2Fmanuales%2Fmanual-estacion-meteorologica-pce-fws20.pdf&usg=AOvVaw0QAlvemV30uYqa4gsBukLS)
Supongo que esta es tu estación.
Saludos
-
Hola, yo quería hacer una pregunta, tengo una sainlogic ws3500 y en mi pueblo a 400 metro hay un chaval que tiene una davis vantage pro 2, con mas de 10 años y la mía no llega al año. Siempre me recalca que los pluviómetros no coinciden, que hay mucha diferencia. Entiendo que la suya es mejor, pero siempre hay diferencias de datos, que es normal, pero donde mas hay es en la lluvia, hoy ha habido una tromba de agua, la suya ha marcado 20 y la mía 29, ¿es normal al estar separados a 400 metros, la suya va mal, va mal la mía, si va mal la mía como puedo calibrarla?
Un saludo a todos.
-
Incluso a pocos metros, menos de 10, los pluviómetros profesionales dan datos muy distintos. La lluvia es un fenómeno altamente irregular, 400 metros es mucha distancia, así que no os preocupéis por eso...
-
Incluso a pocos metros, menos de 10, los pluviómetros profesionales dan datos muy distintos. La lluvia es un fenómeno altamente irregular, 400 metros es mucha distancia, así que no os preocupéis por eso...
Muchas gracias, un saludo.
-
Para salir de dudas nada mejor que un pluviómetro manual para contrastar las medidas. Solo así podrás decidir si hay que introducir alguna calibración en la estación automática.