Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: GeoAir.pt en 16 de Diciembre de 2018, 12:33:41
-
Google translate:
Meteobridge Nano
Hola buenos dias.
No sabía dónde poner esta cuestión, por lo que si algún administrador encuentra mejor, por favor, muévalo a una ubicación correcta.
Recientemente he adquirido un Meteobridge Nano SD (https://www.meteobridge.com/wiki/index.php/Meteobridge_NANO_SD) y, en este momento, no tiene soporte directo a MeteoClimatic.
En el foro de Meteobridge (https://forum.meteohub.de/viewtopic.php?f=56&t=13404) se podría enviar directamente los datos a MeteoClimatic, y hay posibilidad de hacerlo, siendo necesario poner al autor la API de envío de datos a MeteoClimatic.
¿Es una situación posible?
¿Ya conocían el MeteoBridge nano?Meteobridge Nano
Saludos
Português
Olá bom dia.
Não sabia onde colocar esta questão, por isso se algum admin achar melhor, por favor o mova para um local correto.
Recentemente adquiri um Meteobridge Nano e, neste momento, não tem suporte direto a MeteoClimatic.
Coloquei no fórum do Meteobridge se seria possível o envio direto dos dados para MeteoClimatic, e há possibilidade de o fazer, sendo necessário disponibilizar ao autor a API de envio de dados a MeteoClimatic.
É uma situação possível?
Já conheciam o MeteoBridge nano?
Cumprimentos
-
Holá
@Ubik gracias por la ayuda en el foro del meteobridge plau2 plau2 plau2
-
Hacemos lo que podemos, que muchas veces, no es todo lo que nos gustaría, pero bueno, espero que en este caso lleguemos a buen puerto, y se puedan subir las plantillas a Meteoclimatic desde Meteobridge de forma directa.
-
Meteobridge ha habilitado el soporte de meteoclimatic. plau2 plau2 plau2
¿Cuáles son los pasos necesarios para configurarlo en particular qué User ID: debemos utilizar en meteobridge y en meteoclimatic mis estaciones, cuál es la opción de software que deberíamos elegir? ?
Gracias
-
No lo sé con certeza, tengo que hablar otro rato con Boris, de Meteobridge, este fin de semana hemos cruzado algún correo para concretar algún detalle, pero no sabía que ya había activado el soporte directo para subir los datos a Meteoclimatic.
Pero por lo que hemos hablado, entiendo que la ID es el código de la estación, y la clave, esa sí sé que es así, es la que tiene cada usuario en Meteoclimatic.
Hay que tener en cuenta que los códigos que se han usado para adaptar la subida de datos desde Meteobridge es nuestro programa Star Meteoclimatic, por lo que pide lo mismo que el propio programa.
Prueba y nos comentas.
-
Gracias @Ubik
Si se entiende correctamente, la configuración debería ser similar a esto:
Meteobridge settings:
(https://i.imgur.com/KVRbZwB.jpg)
Meteoclimatic settings:
(https://i.imgur.com/m4bxZlG.jpg)
También no entiendo qué opción debo elegir en la sección "Software utilizado"
Gracias
-
Sí, lo único que las subidas sean cada 15 minutos en vez de cada 10, el resto correcto.
-
Veo que la última plantilla es de las 14:49 UTC, ¿sube normalmente o está dando problemas?
-
Olá, bom dia.
En el lado de meteobridge, parece bien.
Los datos gerados em meteobridge disponibles en "Data Link: meteoclimatic.txt" son:
(https://i.imgur.com/ewmTK7o.jpg)
Mi pregunta es, en el lado de meteoclimatic, qué opción debería elegir aquí:
(https://i.imgur.com/nLn5d6D.jpg)
E sen en "Dirección URL de la plantilla" es necesario cambiar algo.
Gracias
-
Entiendo que debes elegir Meteohub, que es el programa base de Meteobridge.
En "dirección URL" no tienes que poner nada, si la plantilla llega bien se rellenará como lo ves. Esa dirección "POOL" que ves en tu captura es la que resulta de los envíos a través de Star Meteoclimatic, por lo que como el código empleado por Meteobridge es el mismo, debiera de salir igual
Vamos viendo.
-
Veo que ya ha llegado la primera plantilla, si miras la dirección URL ya especifica que es un envío desde Meteobridge
De momento no apareces ni en listados ni en mapa porque todavía está dando un error por la plantilla de ayer, vamos a esperar a ver si siguen llegando y se actualizan bien los datos y desaparece el error.
Estamos pendientes.
-
Debes revisar el formato de fecha, está llegando así:
*UPD=2019-01-0015 11:53
Y debiera de llegar así:
15/01/2019 13:02
Ese 0015 para el año no creo que lo acepte el robot.
-
el formato de fecha es generada por meteobridge, no es posible que el usuario cambie los parámetros
-
Debes revisar el formato de fecha, está llegando así:
*UPD=2019-01-0015 11:53
Y debiera de llegar así:
15/01/2019 13:02
Ese 0015 para el año no creo que lo acepte el robot.
He reportado este problema en el foro de meteobridge.
-
Ok. hoy no he tenido tiempo, pero estoy siguiendo el tema. Imagino que tienes todo el tiempo activado el envío de datos.
-
Ok. hoy no he tenido tiempo, pero estoy siguiendo el tema. Imagino que tienes todo el tiempo activado el envío de datos.
Si, tengo todo el tiempo activado el envío de datos, pero Boris de Meteobridge dice que la documentación que tiene sobre meteoclimatic le dice que la UPD que usa Meteobridge está bien ??? ??? ???
-
Puede ser, el problema parece otro, mira en tu página de la estación, y verás que, aunque ha aceptado la plantilla de día 15, nos da un error con la del día 14, . . .es como si estuviese llegando esa y no da de paso nada
14-01-2019 14:49 UTC: Reloj adelantado más de 20 min. o zona horaria errónea
Comprueba:
- que la hora de tu ordenador es correcta
- que la hora de tu ordenador y estación coinciden
- que la zona horaria de tu ordenador y la indicada en esta página coinciden
- que la fecha está en formato internacional (día, mes, año) y no en formato americano (mes, día, año)
¿ No tendrás funcionando el Star Meteoclimatic?. porque parece que ahora se rellenó la URL otra vez como un envío de ese programa
-
Ubik, em meteobridge tengo la hora correcta.
Mis definiciones son:
Meteobridge
(https://i.imgur.com/7XkT5bY.jpg)
(https://i.imgur.com/8jyrLKV.jpg)
Output de meteoclimatic.txt:
*VER=DATA2
*COD=PTSUR1200000002530A
*UPD=2019-01-0017 11:57
*TMP=12.7
*DHTM=13.0
*DLTM=5.3
*MHTM=18.3
*MLTM=-0.6
*YHTM=18.3
*YLTM=-0.6
*HUM=75
*DHHM=92
*DLHM=74
*MHHM=98
*MLHM=39
*YHHM=98
*YLHM=39
*BAR=1022.1
*DHBR=1022.5
*DLBR=1019.5
*MHBR=1034.9
*MLBR=1017.9
*YHBR=1034.9
*YLBR=1017.9
*AZI=26
*WND=20.9
*DGST=41.8
*MGST=41.8
*YGST=41.8
*DPCP=1.8
*MPCP=4.6
*YPCP=4.6
*SUN=1947.6
*DSUN=2170.8
*MSUN=2239.2
*YSUN=2239.2
*UVI=7.6
*DHUV=7.6
*MHUV=8.6
*YHUV=8.6
*EOT
Meteoclimatic:
(https://i.imgur.com/rO0v21z.jpg)
-
Insisto, ¿No tendrás el Visual Star Meteoclimatic funcionando en tu ordenador?
-
Insisto, ¿No tendrás el Visual Star Meteoclimatic funcionando en tu ordenador?
No, pero de todos modos, lo desinstalé de la PC que solía tenerlo funcionando con el software weatherlink
-
Yo creo que no están llegando las plantillas ya que, no tiene sentido que siga apareciendo la del día 14 si no es porque no hay otra posterior, . .
Cuando llegó la primera de Meteobridge, la dirección que aparecía en URL era distinta de la que aparece ahora, de hecho ponía claramente que era un envío desde Meteobrigde, y ahora lo que aparece es una dirección normal de Starmeteoclimatic.
¿Has reiniciado el sistema después de aquella primera plantilla?
Y si no, reinicia todo a ver si vamos viendo algo.
-
Olá,
Cambié la "Dirección URL de la plantilla" a la página "Data Link: meteoclimatic.txt".
Veré cómo resulta y luego informaré
Gracias
-
Bien, ahora vuelvo a ver la dirección de Meteobridge, pero algo no termina de funcionar, vamos a mirarlo con el Webmaster, a ver si damos con el problema.
Veo la plantilla nueva, con fecha de 2019/01/0018 a las 08:16, pero no se quita el error del día 14.
Sigo insistiendo que la fecha día no puede tener cuatro dígitos, pero a ver qué dice el webmaster.
Deja la dirección como la tienes, no toques nada para que se pueda valorar la situación según está.
Te tendremos informado.
-
Bien, ahora se va actualizando la plantilla con normalidad, las cuatro últimas actualizaciones han llegado con normalidad.
Déjalo así, que podamos ver si el error es lo que digo.
-
Ok, no cambiaré nada hasta nuevo aviso.
Gracias
-
Más o menos tenemos claro que es lo que te decía, eso cuatro dígitos en el día son los que no dejan que se acepte la plantilla.
Ya hablo yo con Meteobridge para darle una solución, ya que las estaciones que usan Meteohub envía la fecha día con dos dígitos.
Te tenemos informado.
-
ok esperare mas instrucciones.
Gracias
-
Seguimos igual, las plantillas llegan bien, pero no pasan por el formato de la fecha.
Ya están avisados en Meteobridge.
-
Hola Geoair, creemos que puede estar solucionado el tema, pero necesitamos que reinicies el sistema.
Gracias.
-
Hola,
Meteobridge reiniciado esta tarde.
Gracias
output de meteoclimatic.txt de meteobridge:
*VER=DATA2
*COD=PTSUR1200000002530A
*UPD=2019-01-23 16:44
*TMP=12.8
*DHTM=14.6
*DLTM=11.1
*MHTM=18.3
*MLTM=-0.6
*YHTM=18.3
*YLTM=-0.6
*HUM=93
*DHHM=93
*DLHM=80
*MHHM=98
*MLHM=39
*YHHM=98
*YLHM=39
*BAR=1020.0
*DHBR=1022.4
*DLBR=1020.1
*MHBR=1034.9
*MLBR=1012.4
*YHBR=1034.9
*YLBR=1012.4
*AZI=342
*WND=17.6
*DGST=46.8
*MGST=48.2
*YGST=48.2
*DPCP=1.6
*MPCP=19.6
*YPCP=19.6
*SUN=108.0
*DSUN=2631.6
*MSUN=2631.6
*YSUN=2631.6
*UVI=0.0
*DHUV=9.7
*MHUV=9.7
*YHUV=9.7
*EOT
-
Los datos correctos, excepto la fecha, que llega al revés.
A ver si se puede solucionar lo antes posible.
-
Desde hace unos días está totalmente operativo el envío de datos desde Meteobridge Meteoclimatic de forma directa, sin FTP ni Visual StarMeteoclimatic
Si eres usuario de Meteobridge y actualizas a la versión 12700 tendrás operativa esta función.
Nuestro agradecimiento a GeoAir.pt , ya que de él partió la iniciativa para que desde Meteobridge realizaran la modificación necesaria del código. También a Agallardo, ya que entre los dos han testeado la modificación para corregir los errores iniciales.
Y obviamente a Boris, uno de los administradores de Meteobridge que ha sido quien ha implementado el código necesario.
-
Desde hace unos días está totalmente operativo el envío de datos desde Meteobridge Meteoclimatic de forma directa, sin FTP ni Visual StarMeteoclimatic
Si eres usuario de Meteobridge y actualizas a la versión 12700 tendrás operativa esta función.
Nuestro agradecimiento a GeoAir.pt , ya que de él partió la iniciativa para que desde Meteobridge realizaran la modificación necesaria del código. También a Agallardo, ya que entre los dos han testeado la modificación para corregir los errores iniciales.
Y obviamente a Boris, uno de los administradores de Meteobridge que ha sido quien ha implementado el código necesario.
apla3 apla3 apla3
-
Hola.
Después de ver varias opciones he decidido que voy a continuar subiendo datos meteorológicos por medio de meteobridge (antes lo hacia por medio de un Meteosheeva con el meteohub instalado).
¿Me aconsejáis algún sitio en concreto dónde comprarlo?
Gracias.