Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: elcesar en 11 de Septiembre de 2019, 13:24:36
-
Hola a todos.
Pues eso, que el Cumulus se ha vueto loco de repente y contabiliza cada vuelco de balancín como 0,2mm (lo correcto) o 0,3mm. Por lo observado hoy mismo, parece que lo hace de forma intercalada. Esto ha empezado a hacerlo en julio, me di cuenta al ver un total diario con décimas impares.
Tengo una Vue y el Cumulus versión 1.9.4 build 1088.
Se agradece la ayuda!!
-
Hola
Has mirado si tiene alguna clase de compensación en Configuration -> Calibration -> Multipliers -> Rainfall ?? Debe de haber un 1 ahí.
-
Sí, está comprobado, hay un 1.
Es muy raro, empezó a hacerlo de repente y sin haber tocado nada. He comprobado que en la configuración de la estación está seleccionada la opción Vantage Pro2/Vue.
En el weaherlink sí hay una opción para seleccionar la resolución del pluviómetro, pero en Cumulus parece que viene por defecto con la selección de la estación...
No sé, acabo de probar a reiniciar todo el sistema, que lleva más de un mes funcionando 24/7, a ver si se soluciona. Con el episodio que tenemos encima no quiero ir registrando datos erróneos.
Muchas gracias por la ayuda, si se te ocurre algo más o alguien tiene alguna otra idea, se agradece.
Un saludo.
-
Pues es algo raro porque en Cumulus no hay ninguna opción para poner si el vuelco del pluvio es en mm o pulgadas (inches). Lo que sí parece es como si volcase con décimas de pulgada (0,254 mm por vuelco) y de ahí que unas veces cuente 0,2 y otras 0,3 mm.
Le tienes puesto a la consola el vuelco en 0,2 mm ?
-
En la pantalla inicial de configuración, donde seleccionas el modelo de estación, ahí se puede cambiar ente mm y pulgadas. Comprueba ahí, no siendo que por arte de "birli birloque2 se hubiese cambiado algo.
Que Meigas haberlas haylas
-
Acabo de comprobar que en la configuración de la estación la lluvia está en mm.
Después de reiniciar todo el sistema aprovechando un rato que no llovía, los siguientes 2 vuelcos los acaba de hacer bien. Como en las próximas horas parece que va a haber más ocasión de probar, os cuento si se ha solucionado.
Puede que el famoso "apaga y enciende" siga haciendo imperar su ley *+*
Muchas gracias por las respuestas.
-
Bueno, pues el apaga y enciende ha solucionado el problema. Un poco pardillo por mi parte no haber empezado por ahí.
Gracias a los que habéis ayudado, aquí queda el post por si a alguien más le vuelve a pasar.
Un saludo