Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: juliosms en 05 de Enero de 2020, 19:25:16
-
Buenas tardes,
Después de estar leyendo por internet, me he decantado por Sainlogic WS3500, que está por 160e puesto en casa desde amazon. :https://www.amazon.es/sainlogic-WS3500-Estación-meteorológica-inalámbrica/dp/B081F1VTYT?ref_=ast_bbp_dp (https://www.amazon.es/sainlogic-WS3500-Estación-meteorológica-inalámbrica/dp/B081F1VTYT?ref_=ast_bbp_dp)
Según he visto en este foro, este modelo "chino" se puede encontrar por diferentes nombres según la empresa que lo importe:
-Froggit WH3000 o WH3500
-Ambient Weather ws-2902
-Sainlogic WS3500
El motivo de este mensaje es preguntaos lo siguiente:
-¿Qué opinais de este modelo?
-Conocéis alternativas mejores por este precio o aproximado?
-Es posible subir la estación a meteoclimatic?
La última pregunta se debe a lo siguiente. Leyendo el hilo "pasos para dar de alta tu estación", dice que:
Marca y modelo de estación. Un desplegable. Si no encuentras la tuya, pregunta en el foro.
Yo, no encuentro ninguno de los modelos mencionados en el despegable, y de ahí mi pregunta.
Gracias!
Edito para añadir, que en amazon veo la Sainlogic WS3500 y la Sainlogic WS3500plus. Hay 20e de diferencia pero no veo a qué diferencia hay entre ellas. A ver si alguien conoce estos modelos. Os dejo el link de ambos:
https://www.amazon.es/sainlogic-WS3500-ws3500-estación-meteorológica/dp/B07F2GQDW2/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=ws3500&qid=1578247944&sr=8-4
https://www.amazon.es/Sainlogic-WI-FI-Estación-meteorológica-Sensor/dp/B07TVMQ2CK/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=ws3500&qid=1578248770&sr=8-5
-
Hola
No sé si hay por ahí algún post de estas estaciones que transmiten por wifi...
Creo que también es la Fine Offset wh2900
Weather Display la podría leer, si no directamente lo haría a través de los datos que sube a WU. También la podría leer weewx ya que está en su listado de estaciones, creo que tiene un driver llamado interceptor pero habría que saber configurarlo.
También se puede crear un sencillo script para Windows o Linux (si tienes una raspberry) para ir recogiendo la última actualización de WU más los datos del mes y del año o crearse y elaborar la plantilla para meteoclimatic.
En cualquier caso yo no tengo experiencia con esta clase de estaciones y si alguien en el foro la tiene en marcha en meteoclimatic sería de gran ayuda.
Saludos
-
Hola
No sé si hay por ahí algún post de estas estaciones que transmiten por wifi...
Creo que también es la Fine Offset wh2900
Weather Display la podría leer, si no directamente lo haría a través de los datos que sube a WU. También la podría leer weewx ya que está en su listado de estaciones, creo que tiene un driver llamado interceptor pero habría que saber configurarlo.
También se puede crear un sencillo script para Windows o Linux (si tienes una raspberry) para ir recogiendo la última actualización de WU más los datos del mes y del año o crearse y elaborar la plantilla para meteoclimatic.
En cualquier caso yo no tengo experiencia con esta clase de estaciones y si alguien en el foro la tiene en marcha en meteoclimatic sería de gran ayuda.
Saludos
Hola jmviper, gracias por tu respuesta.
Viendo que hay posibilidades de conseguirlo aunque lleve algo de trabajo, me he decidido a comprar la Sainlogic ya que era vendido y gestionada por amazon, y eso es un seguro en caso de problemas durante 2 años.
A ver si con un poco de suerte encuentro a alguien que ya haya configurado para meteoclimatic esta estación. Si todo va bien habrá otra estación más en la región.
Saludos,
-
Si puede mandar datos a Wunderground también puede conectar a Meteoclimatic sin más. No se necesita ni ordenador, sólo un móvil para configurarla. Para detalles ponte en contacto conmigo por MD.
-
Si puede mandar datos a Wunderground también puede conectar a Meteoclimatic sin más. No se necesita ni ordenador, sólo un móvil para configurarla. Para detalles ponte en contacto conmigo por MD.
Hola, llevo dos años con la PCE, no sé cuánto durará sin dar fallos. Mientras funcione no pienso cambiarla pero me gustaría ir explorando otras opciones y eso de no necesitar ordenador me llama poderosamente la atención. Estaría bien crear un hilo explicando el proceso.
Saludos y muchas gracias.
-
Si puede mandar datos a Wunderground también puede conectar a Meteoclimatic sin más. No se necesita ni ordenador, sólo un móvil para configurarla. Para detalles ponte en contacto conmigo por MD.
Hola, llevo dos años con la PCE, no sé cuánto durará sin dar fallos. Mientras funcione no pienso cambiarla pero me gustaría ir explorando otras opciones y eso de no necesitar ordenador me llama poderosamente la atención. Estaría bien crear un hilo explicando el proceso.
Saludos y muchas gracias.
El proceso es simple: quien lo quiera tiene que ponerse en contacto conmigo, porque el ordenador que hace la conexión (a distancia) es el mío y por tanto tengo que configurarlo yo. De todas formas te pasaré por privado un enlace con algunos detalles.
Además, dadas las opiniones de que las Froggit y parecidas sólo funcionan bien unos meses por lo general y luego quedan inservibles, posiblemente procurarse una Davis Vantage Vue sea, al cabo de no mucho tiempo, la opción más económicamente prudente, y eso sí que está explicado en un hilo: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,701.0.html
-
Muchas gracias, empezaré a estudiarlo.
Saludos.
-
http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
-
Hola.
La estación ya lleva casi 45 días conectada, tanto a WU como a Meteoclimatic y salvo algun fallo puntual, todo perfecto y muy muy fácil de hacer.
Puedo echar una mano a quien tenga dudas sobre esta estación y su instalación. La clave está en leer detalladamente el manual que viene con la estación al comprar la de Sainlogic. Desconozco si en las otras marcas viene tan bien explicado.
Agradecer también al forero casacota, que con su app/script consigue que la conexión con Meteoclimatic sea rápida y efectiva.
Saludos,
-
Hola.
La estación ya lleva casi 45 días conectada, tanto a WU como a Meteoclimatic y salvo algun fallo puntual, todo perfecto y muy muy fácil de hacer.
Puedo echar una mano a quien tenga dudas sobre esta estación y su instalación. La clave está en leer detalladamente el manual que viene con la estación al comprar la de Sainlogic. Desconozco si en las otras marcas viene tan bien explicado.
Agradecer también al forero casacota, que con su app/script consigue que la conexión con Meteoclimatic sea rápida y efectiva.
Saludos,
Una vez conectada a Meteoclimatic, y disponiendo del código de estación, debe de atender lo siguiente: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,250.0.html
-
Aunque funciona bien, ésta y todas las parecidas, importando los datos de Wunderground, sería conveniente, si es posible, utilizar este otro método (que no estaba aún terminado de programar ni por lo tanto disponible cuando se dió de alta esta estación): http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
Esto tiene diversas ventajas, la primera es que al pasar por un intermediario menos (WU) hay menos probabilidad de fallo y por lo tanto de pérdida de datos y bajada del I.R. (la subida a WU no se ve afectada para nada al añadir la posibilidad de la opción directa a Meteoclimatic.
La segunda es que de este modo, si se desea, se puede usar el horario UTC, el mismo que usa Aemet y los servicios oficiales, además de una subida adicional del I.R. (en las instrucciones se explica cómo hay que hacerlo.
La tercera es que la API en atmos.cat genera adicionalmente una plantilla en formato Awekas por si se desea conectar la estación también a www.awekas.at
Y la cuarta es que de este modo el servidor de atmos.cat, que en ambos casos es el que genera las plantillas, necesita menos recursos, con lo que puede alojar más estaciones, y también disminuye el consumo eléctrico.
-
Realicé los pasos que indicaba casacota para conectar la estación vía atmos.cat y todo está funcionando perfectamente. También aproveché y la registré en awekas.at.
Tengo dos dudas:
- ¿Es posible extraer el histórico de datos desde Wunderground o desde atmos.cat? Desde meteoclimatic solo puedo obtener las max/min diarias y yo quería un listado al menos con los valores cada hora.
- ¿Es posible extraer el histórico de datos de la temperatura y humedad medidos por la consola? En mi caso, está en el interior de la casa y esos valores me serían muy útiles para el estudio de climatización que estoy realizando.
Saludos y gracias!
-
Realicé los pasos que indicaba casacota para conectar la estación vía atmos.cat y todo está funcionando perfectamente. También aproveché y la registré en awekas.at.
Tengo dos dudas:
- ¿Es posible extraer el histórico de datos desde Wunderground o desde atmos.cat? Desde meteoclimatic solo puedo obtener las max/min diarias y yo quería un listado al menos con los valores cada hora.
- ¿Es posible extraer el histórico de datos de la temperatura y humedad medidos por la consola? En mi caso, está en el interior de la casa y esos valores me serían muy útiles para el estudio de climatización que estoy realizando.
Saludos y gracias!
Lo que pides es perfectamente posible, también los datos interiores de la consola, en la web de www.ecowitt.net. Puedes ver los datos y exportar en formato excel en intervalos de hasta 5 minutos.
-
Hola, yo acabo de recibir la estacion y supongo que al instalarla alguna cosa no debo haver hecho bien los datos en el telefon no me salen, alguien podria ayudarme.
Gracias.
-
Hola, yo acabo de recibir la estacion y supongo que al instalarla alguna cosa no debo haver hecho bien los datos en el telefon no me salen, alguien podria ayudarme.
Gracias.
Lo mejor es repetir todos los pasos al pie de la letra siguiendo paso a paso las instrucciones que vienen con la estación. A veces pequeñas omisiones pueden ser el problema. Pero puedo confirmar que las instrucciones son detalladas, exhaustivas y exactas.
-
Hola, yo acabo de recibir la estacion y supongo que al instalarla alguna cosa no debo haver hecho bien los datos en el telefon no me salen, alguien podria ayudarme.
Gracias.
Te invitamos a que te presentes y nos cuentes algo sobre ti y sobre tu proyecto de estación en Meteoclimatic
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/board,22.0.html
Saludos.
-
buenas noches
voy a adquirir esta sainlogic, lo único no sé si alguno me podéis decir si la previsualización en el móvil de la estación se puede hacer desde dos moviles, yo que la instalaré y parece que se hace por el móvil y el residente en la vivienda si podrá visualizarla el via smartphone
gracias
un saludo
-
buenas noches
voy a adquirir esta sainlogic, lo único no sé si alguno me podéis decir si la previsualización en el móvil de la estación se puede hacer desde dos moviles, yo que la instalaré y parece que se hace por el móvil y el residente en la vivienda si podrá visualizarla el via smartphone
gracias
un saludo
Sí, si configuras que suba a wunderground la app WS View la mostrará en tantos móviles como quieras, una vez configuradas las apps. Además, lleva una consola muy atractiva que se puede consultar sin móvil.
-
buenas noches
genial, gracias
un saludo
-
Buenos Dias
Hace un par de dias que tengo la Sainlogic ws 3500. He tenido varias estaciones antes, esta es la primera que puedo pasar los datos a internet. La he conectado a Weather Underground y Weathercloud, de momento el único problema que tengo es con la presión atmosferica, no consigo que envie la presión absoluta (hpa), envia la relativa que es notablemente más alta. He buscado por todos lados donde configurarlo y no doy con ello. Si alguien sabe como hacerlo agradeceria un comentario.
Gracias, un saludo
-
Es que, la presión relativa, es la que tienes que mandar,
Por favor, preséntate en el subforo de presentaciones y nos cuentas un poco sobre la futura estación en Meteoclimatic.
-
Hola Jantoni, gracias por responder. He comprobado con estaciones de Wather Underground que tengo cerca, y envian la presión absoluta.
-
Pero eso no presupone que sea lo correcto.
WU se traga lo que le mandes, o casi todo.
Si quieres mandar la presión absoluta, es fácil.
Entras en la App wsview, eliminas el offset de la presión atmosférica. Ya está. Pero ahora la absoluta y la relativa son iguales.
En Meteoclimatic no admiten la absoluta. La absoluta solo valdría si todo el mundo estuviéramos a la misma altitud.
-
Hola Jorvid
Esto es un foro de soporte para estaciones de la red meteoclimatic. Se te ayudará a poner la estación en esta red y no en otras.
Como te dice jantoni aquí a meteoclimatic se envía la relativa. Si tienes alguna duda para poner la estación en marcha en meteoclimatic busca por el buscador del foro y si no encuentras respuesta abre un hilo en su sección correspondiente.
Saludos
-
Ok, Muchas Gracias.
-
Seguramente la tienes que configurar en la consola para tu ubicación. Esto te puede ayudar: http://www.atmos.cat/2x2/pressiomar.pl