Meteoclimatic
Software => WeatherLink => Mensaje iniciado por: Fran en 10 de Octubre de 2015, 20:11:32
-
Hola a todos,
Alguien puede recopilar información de como enviar datos a meteoclimatic con este software??
Gracias
-
En la Wiki tienes la información sobre como configurar WeatherLin para Meteoclimatic.
Desconozco si el WeatherLink IP se configura igual que el USB o RS232
http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Configuraci%C3%B3n_WL_para_Meteoclimatic
-
A ver si tienemos algún usurario de meteoclimatic que envíe datos con WL IP y que nos lo explique a groso modo
Saludos
-
Fran, yo creo recordar que el software es siempre el mismo.
Pero que lo confirme alguien con WL-IP
-
La única diferencia entre el normal y la versión IP es el método de envío, el resto de las configuraciones son iguales. ( si no recuerdo mal)
-
Hola!
Para mandar datos a meteoclimatic es lo mismo. Configurar por ftp en weatherlink o con la aplicación en meteoclimatic en el pc.
-
Hola!
Para mandar datos a meteoclimatic es lo mismo. Configurar por ftp en weatherlink o con la aplicación en meteoclimatic en el pc.
Ok gracias...Entiendo que con la diferencia que no hace falta tener encendido el PC ni el programa weatherlink.....Me imagino que en weatherlink.com te lo configuras cada cuanto tiempo y dónde quieres subir los datos, no??
A pesar del precio excesivo por un cable lo considero muy interesante el no tener que estar pendiente del PC....
Saludos y gracias
Fran
-
No se si se pueden leer los datos de la web de weatherlink. No conozco ningún caso.
Si no quieres depender de un pc, tienes múltiples soluciones, desde una de raspberry pi, hasta un miniordenador de bajo consumo con windows.
Hay opciones
-
No se puede, tanto con la versión normal como con la IP tiene que haber un sistema que la gestione, llámese PC, Raspi o minipc, pero algo tiene que estar funcionando, y claro, el programa también.
-
No se puede, tanto con la versión normal como con la IP tiene que haber un sistema que la gestione, llámese PC, Raspi o minipc, pero algo tiene que estar funcionando, y claro, el programa también.
Pues no lo entiendo....te refieres para subir los datos a la web de meteoclimatic, no??
En principio para subir los datos al servidor de weatherlink no hace falta pc....vamos es lo que yo he leído en alguna web???
-
Evidentemente, Fran, evidentemente, . . . yo me refiero siempre a subir datos a Meteoclimatic, que es de lo que va este foro.
Con el WL IP puedes subir datos a la web de WL, sin tener el pc encendido, lo conectas al router y basta ( después de configurarlo, claro. )
Pero para subir a Meteoclimatic tendrías que descargar esos mismos datos a un PC tuyo, donde crear la plantilla para poder subirla, o generar la plantilla con el propio WL IP, en resumen, para subir datos a meteoclimatic, que es lo que aquí importa, es necesario disponer de un equipo encendido. Más grande o más pequeño, es lo de menos.
-
Evidentemente, Fran, evidentemente, . . . yo me refiero siempre a subir datos a Meteoclimatic, que es de lo que va este foro.
Con el WL IP puedes subir datos a la web de WL, sin tener el pc encendido, lo conectas al router y basta ( después de configurarlo, claro. )
Pero para subir a Meteoclimatic tendrías que descargar esos mismos datos a un PC tuyo, donde crear la plantilla para poder subirla, o generar la plantilla con el propio WL IP, en resumen, para subir datos a meteoclimatic, que es lo que aquí importa, es necesario disponer de un equipo encendido. Más grande o más pequeño, es lo de menos.
Ok Ubik si que ha costado..... Lo de Meteoclimatic plantilla etc...ya lo tenia claro que vengo colaborando desde el 2008 :D
Saludos y gracias
Fran
-
Por tanto y lo digo bajito.....el weather link IP si está instalada la estación en un lugar remoto (con internet) es genial.
Por un lado manda los datos a Davis.
Por otro lado, montas un ordenador en tu casa que acceda por IP al weather link.
Pero si es para tener en casa, ahórrate el sobrecoste de WeatherLink IP.
-
Hola a todos, ;D
Pues tras varios días intentando subir los datos sin éxito, con error " plantilla no encontrada" . :-[
Si no estoy confundido por vuestros comentarios , mi problema es irresoluble.
La estación Davis Vantage Vue con IP LInk , no puede subir los datos directamente.
por otro lado Meteoclimatic ,en la pagina de configuración de la estación a pesar de haber indicado que lea los datos y los descargue automáticamente de la web de Davis tampoco funciona .
Mi gozo en un pozo . :(
No tengo ninguna intención de tener un ordenador conectado solo para esto .
Es una pena para mí y también para toda la comunidad , estaría bien hacerlo más fácil y compatible.
Si habéis descubierto alguna manera de resolverlo , estaré encantado de saberlo.
Saludos,
Xavi
-
Si, es una pena.
Saludos.
-
Hola a todos, ;D
Mi gozo en un pozo . :(
No tengo ninguna intención de tener un ordenador conectado solo para esto .
Es una pena para mí y también para toda la comunidad , estaría bien hacerlo más fácil y compatible.
Si habéis descubierto alguna manera de resolverlo , estaré encantado de saberlo.
Saludos,
Xavi
Por parte de Meteoclimatic, no puede ser más sencillo, fíjate que leemos casi de cualquier servidor, pero Davis no nos deja leer de los suyos, . . . por lo que nosotros poco podemos hacer.
-
Ahora bien, si te decides, una raspberry pi, consume 3-5 vatios, no molesta, no hace ruido, te montas weewx y con el driver que existe, te descargas los datos desde la web de Davis y luego la subes a Meteoclimatic.
-
Hola a todos, ;D
Mi gozo en un pozo . :(
No tengo ninguna intención de tener un ordenador conectado solo para esto .
Es una pena para mí y también para toda la comunidad , estaría bien hacerlo más fácil y compatible.
Si habéis descubierto alguna manera de resolverlo , estaré encantado de saberlo.
Saludos,
Xavi
Por parte de Meteoclimatic, no puede ser más sencillo, fíjate que leemos casi de cualquier servidor, pero Davis no nos deja leer de los suyos, . . . por lo que nosotros poco podemos hacer.
Hola Ubik, ¿ habéis intentado contactar con Davis para resolver esto , tampoco parece lógica poca colaboración , el beneficio es mutuo
-
Ahora bien, si te decides, una raspberry pi, consume 3-5 vatios, no molesta, no hace ruido, te montas weewx y con el driver que existe, te descargas los datos desde la web de Davis y luego la subes a Meteoclimatic.
Hola J.Antoni,
Doncs mira es una solució , no he treballat amb ellas, pero ja toca !!!
Ho miraré.
Gracies,
Xavier
-
Además serias el primer usuario, conocido, de meteoclimatic que suba datos de este modo.
Como no tengo datalogger pues no puedo probarlo
-
Tengo algunas estaciones que funcionan con el Weatherlink IP sin ordenador en la ubicación remota, con este script:
http://www.casacota.cat/perl?num=1281911078
Todas necesitan un ordenador en algún lugar que baje los datos y mantenga una base de datos. El script lee periódicamente la plantilla de la web de wheaterlink.com
Por desgracia no es posible bajar los datos de weatherlink.com y convertirlas directamente a la plantilla de Meteoclimatic, simplemente porque weatherlink no incorpora todas las variables necesarias. Por esto es imprescindible bajar los datos contínuamente y generar la plantilla de meteoclimatic con algún programa de los habituales.
Para evitar preguntas: hay actualmente 9 estaciones funcionando así en mi ordenador con el sistema descrito (y nueve instancias del VWS funcionando) pero no puedo añadir ninguna más por falta de recursos en la máquina. A la que añado una más se cuelgan todas.
-
Hola a tod@s.
Tengo una estación Vantage Vue con Weatherlink IP, esto es sin necesidad de tener ningún PC encendido.
Después de muchos intentos, no he conseguido subir los datos a Meteoclimàtic.
Si alguien encuentra alguna forma de subirlos a Meteoclimàtic, por favor, hacérmelo saber.
Gràcies per tot.
-
Es muy probable que haya respuesta a tu pregunta. Y que no esté lejos.
Pero,te sugiero que cumplimentes cuanto antes este nuevo requisito:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,250.0.html
Cuando un observador miembro de esta red solicita algo, es prioritario que Meteoclimatic sepa de qué estación se trata.
-
Tengo algunas estaciones que funcionan con el Weatherlink IP sin ordenador en la ubicación remota, con este script:
http://www.casacota.cat/perl?num=1281911078
Todas necesitan un ordenador en algún lugar que baje los datos y mantenga una base de datos. El script lee periódicamente la plantilla de la web de wheaterlink.com
Por desgracia no es posible bajar los datos de weatherlink.com y convertirlas directamente a la plantilla de Meteoclimatic, simplemente porque weatherlink no incorpora todas las variables necesarias. Por esto es imprescindible bajar los datos contínuamente y generar la plantilla de meteoclimatic con algún programa de los habituales.
Para evitar preguntas: hay actualmente 9 estaciones funcionando así en mi ordenador con el sistema descrito (y nueve instancias del VWS funcionando) pero no puedo añadir ninguna más por falta de recursos en la máquina. A la que añado una más se cuelgan todas.
Por distintas razones he tenido que parar mi servidor y no hay perspectivas de volverlo a poner en marcha, con lo que una serie de estaciones que funcionavan por ese sistema van a desaparecer de Meteoclimatic, ya que sin procesamiento los dos sistemas son incompatibles.
Es más, el sistema de recogida de datos desde Weatherlink (que no da todas las variables necesarias para Meteoclimatic) precisa a partir de ahora la contraseña de la cuenta de www.weatherlink.com de cada estación (cosa de la que no dispongo y por lo tanto me encontraba, a pesar del consentimiento de los propietarios de las estaciones, en una situación ilegal). Por todo ello la solución, que ha durado bastantes años, deja de funcionar.
-
Por distintas razones he tenido que parar mi servidor y no hay perspectivas de volverlo a poner en marcha, con lo que una serie de estaciones que funcionavan por ese sistema van a desaparecer de Meteoclimatic, ya que sin procesamiento los dos sistemas son incompatibles.
...¡ Una pena conocer esto ! :-\
Desaparece un referente y, parte del Pirineo (Refugi d'Amitges), con sus temperaturas mínimas, también, ....¡ Mucha pena !.
-
Muy grave.
Tampoco parece estar operativa Sant Martí de Canals, ESCAT2500000025518A, ni siquiera en Meteocat, desde mediodía de hoy.
-
En fín, todo tiene un principio y un final pero este no me gusta nada de nada.
Casacota, al igual que otros muchos son los verdaderos referentes de Meteoclimatic, y las estaciones que gestionaba Casacota lo mismo, perder esas estaciones es una "puñeta", pero lo es más llevar meses sin contar con la colaboración de algunos foreros.
Lamentablemente hay que aceptar que esta puñetera vida es una carrera de relevos en todos sus ámbitos y Meteoclimatic no iba a ser menos.
Esperemos que todo sea transitorio y en un plazo breve volvamos a contar tanto con las estaciones como con los foreros..
Soñar es barato, . . .
-
Estas complicaciones que trae la vida a veces son buenas. Ante la necesidad de parar el servidor y perder las estaciones me he preguntado si no sería posible que Meteoclimatic descargara los datos directamente desde las estaciones con Weatherlink IP, sin ordenador, y sin necesidad de configurar modems, puertos ni direcciones IP. Y creo que lo estoy consiguiendo.
De momento hay tres estaciones funcionando con este sistema:
Farrera, http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT2500000025595A
Peramea, http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT2500000025591A
Erinyà, http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT2500000025516A
Se trata de un script que puede leer los datos directamente desde el servidor de www.weatherlink.com y generar al instante una plantilla de Meteoclimatic.
Con algunas limitaciones:
- este sistema no recoge datos de radiación ni UV
- tampoco da la humedad mínima mensual (la diaria y la anual sí, pero seguramente se generarán inconsistencias incorregibles)
Por el resto parece que funciona. Con más estaciones no lo puedo probar, ya que se necesita obligatoriamente el password de weatherlink. Intentaré al menos recuperar las de alta montaña.
Cuando esto esté probado, veremos si se puede integrar todo el sistema a Meteoclimatic. Poder leer estaciones Weatherlink IP sin más, sin ordenadores encendidos, podría ser un buen impulso.
-
Mucho mejor así. :D
-
Otra más que parece funcionar correctamente: http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT4300000043790A
-
Sigo en pruebas del sistema. En cualquier caso puedo avanzar los requisitos para este tipo de conexión:
- Davis conectada con WeatherlinkIP en permanencia y enviando datos a www.weatherlink.com
- Cuenta en www.weatherlink.com configurada y visible en la web (ejemplo) (http://www.weatherlink.com/user/farrera/)
- Estación dada de alta en Meteoclimatic con las informaciones correctas
- Dejar la URL de la plantilla en la ficha de la estación en blanco
- Compartir con Meteoclimatic el usuario y la contraseña de www.weatherlink.com
- No alterar la URL de la plantilla en la ficha de la estación
- No visitar jamás la url de la plantilla que sea visible en la ficha de meteoclimatic (interrumpiría el flujo de datos)
- No conectar ningún ordenador a la estación. Para bajar los datos, si fuera preciso, hay que hacerlo obligatoriamente con el programa Weatherlink en el modo de conexión "Web Download"
- En caso de tener que modificar valores, hay que hacerlo exclusivamente desde la consola de la estación (y, en su caso, en el apartado "mis datos" de Meteoclimatic.
- En www.weatherlink.com la estación tiene que estar en la zona horaria de GMT 0, Monrovia, Casablanca y no otra, con el daylight saving time desactivado obligatoriamente.
- Asimismo en Meteoclimatic el horario tiene que ser UTC.
Nota: Si no se cumplen estos requisitos la estación se bloqueará irremediablemente con datos absurdos, inconsistencias y valores fuera de rango, qudando desactivada aunque se corrijan posteriormente los errores.
Puede parecer complicado, pero la premisa es que, una vez puesto en marcha, no se toque nada más. Que es, de hecho, lo que se quería.
-
¡ Enhorabuena !
apla3
-
Casacota, este tema merece un capítulo en la Wiki, si puedes, cuando lo tengas depurado sería de agradecer tu colaboración para completarlo.
Dices que si se visita la URL se interrumpe el flujo de datos y por lo tanto se dejan de actualizar, ¿con reiniciar el sistema vuelve todo a la normalidad?
Si se conecta un PC pasa lo mismo que si se visita la la URL??
-
Casacota, este tema merece un capítulo en la Wiki, si puedes, cuando lo tengas depurado sería de agradecer tu colaboración para completarlo.
Dices que si se visita la URL se interrumpe el flujo de datos y por lo tanto se dejan de actualizar, ¿con reiniciar el sistema vuelve todo a la normalidad?
Si se conecta un PC pasa lo mismo que si se visita la la URL??
La URL es de un script que está en mi servidor al que se mandan unos parámetros para que sepa de qué estación se trata. Este script baja los datos de la base de datos de www.weatherlink.com y con ellos genera la plantilla de Meteoclimatic.
El problema es que weatherlink limita el número de accesos. Por lo tanto pinchando en la URL "gastamos" estos accesos con lo cual perdemos una o más actualizaciones, y no sólo de nuestra estación sinó de otras. Es por lo tanto sumamente importante no pinchar en esa URL.
Además, el script lleva un mecanismo de protección: si para una determinada estación se hace una sola petición errónea (por ejemplo si la contraseña está equivocada) la estación queda bloqueada y no se activa de nuevo hasta que se desbloquea manualmente entrando en mi servidor y borrando el archivo de bloqueo. Esto es para evitar abusos y asegurar el funcionamiento correcto para los otros usuarios.
Por otro lado al conectar un PC a un WeatherlinkIP datalogger, este deja de mandar datos a weatherlink.com y se puede quedar bloqueado, o incluso dañarse definitivamente. Es un problema de diseño del aparato, y por ello también muy importante no hacerlo. He visto varios dataloggers estropeados sin remedio por ello. Por ello debemos conectar siempre con la opción "web download" con la que no se establece conexión alguna con el datalogger. Es más, lo podemos hacer desde cualquier sitio sin necesidad de estar en la red local de la estación.
-
Amitges recuperado!!!
http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT2500000025597A
-
plau2 plau2 plau2 plau2
Gracias al gran Casacota tenemos de nuevo funcionando la estación de Sierra de las Nieves (ACAMET) (ESAND2900000029451A).
http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND2900000029451A
Un saludo.
-
La estación de Macizo de Líbar (ACAMET) (ESAND2900000029360A) también funcionando nuevamente gracias a Casacota apla3
http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND2900000029360A
-
Hola a todos, ;D
Pues tras varios días intentando subir los datos sin éxito, con error " plantilla no encontrada" . :-[
Si no estoy confundido por vuestros comentarios , mi problema es irresoluble.
La estación Davis Vantage Vue con IP LInk , no puede subir los datos directamente.
por otro lado Meteoclimatic ,en la pagina de configuración de la estación a pesar de haber indicado que lea los datos y los descargue automáticamente de la web de Davis tampoco funciona .
Mi gozo en un pozo . :(
No tengo ninguna intención de tener un ordenador conectado solo para esto .
Es una pena para mí y también para toda la comunidad , estaría bien hacerlo más fácil y compatible.
Si habéis descubierto alguna manera de resolverlo , estaré encantado de saberlo.
Saludos,
Xavi
Buenas noches y felices fiestas a tod@s,
He actualizado la estación , estas navidades me han traido una Davis Vantage Pro2 Plus ( FAN ) ,
Pero sigo con el IP Link para subir datos.
Hay alguna novedad sobre el tema para compatibilizar el IP Link con Meteoclimatic ?
¿ No se podria generar desde Meteoclimatic una pasarela que reordene los datos recogidos de la propia plantilla de Davis ?
Por ejemplo, si os facilito el link de mi estación :
https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/ec93cff9636043f38fb14eb84b9f8239/summary (https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/ec93cff9636043f38fb14eb84b9f8239/summary)
Y pudiera introducir en la dirección de la plantilla URL en Meteoclimatic , la cosa podria estar resuelta y no debería ser muy complejo para un programador ?
Ya me contáis ,
Saludos,
Xavier
-
Hola a todos, ;D
Pues tras varios días intentando subir los datos sin éxito, con error " plantilla no encontrada" . :-[
Si no estoy confundido por vuestros comentarios , mi problema es irresoluble.
La estación Davis Vantage Vue con IP LInk , no puede subir los datos directamente.
por otro lado Meteoclimatic ,en la pagina de configuración de la estación a pesar de haber indicado que lea los datos y los descargue automáticamente de la web de Davis tampoco funciona .
Mi gozo en un pozo . :(
No tengo ninguna intención de tener un ordenador conectado solo para esto .
Es una pena para mí y también para toda la comunidad , estaría bien hacerlo más fácil y compatible.
Si habéis descubierto alguna manera de resolverlo , estaré encantado de saberlo.
Saludos,
Xavi
Buenas noches y felices fiestas a tod@s,
He actualizado la estación , estas navidades me han traido una Davis Vantage Pro2 Plus ( FAN ) ,
Pero sigo con el IP Link para subir datos.
Hay alguna novedad sobre el tema para compatibilizar el IP Link con Meteoclimatic ?
¿ No se podria generar desde Meteoclimatic una pasarela que reordene los datos recogidos de la propia plantilla de Davis ?
Por ejemplo, si os facilito el link de mi estación :
https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/ec93cff9636043f38fb14eb84b9f8239/summary (https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/ec93cff9636043f38fb14eb84b9f8239/summary)
Y pudiera introducir en la dirección de la plantilla URL en Meteoclimatic , la cosa podria estar resuelta y no debería ser muy complejo para un programador ?
Ya me contáis ,
Saludos,
Xavier
El tema está solucionado y explicado en este mismo apartado: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,701.0.html
Son unas cuantas: http://www.atmos.cat/perl?num=1533653260
-
Te acabo de enviar un privado.
Saludos y Feliz año,
-
Vaja un crack estàs fet Casacota !!!!
plau2 plau2 plau2 plau2 plau2 plau2 plau2
Ja està funcionant !!
Moltes gràcies
Xavier