Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: jantoni en 21 de Febrero de 2020, 15:34:07
-
Ale....a ver que viene y como resulta.
Lo único que temo es que no tenga conexión a ordenador y haya que devolverla.
En este caso, pedida a Amazon por premium
Si tiene conexión usb a ordenador y los sensores son con el,estándar de fine offset, 70 pavos serían un regalo
-
Suerte. Ya informaras
-
Pues vaya chollo!! A mi la PCE nueva me costó justo el doble. Según he visto en Amazon si que viene con el cable USB. La consola es idéntica a la de la PCE nueva, por lo que me extrañaría que no llevase el puerto para conexion al ordenador. El cable USB si que dice que lo lleva. Ya informas que es lo que te viene finalmente.
-
muy buen precio, ya nos contaras que tal funciona, cuando tengas un rato pasa el enlace para tenerlo
-
Bueno, vamos a esperar, ja ja ja
El enlace del producto es este:
https://www.amazon.es/gp/product/B0816ZC45W/
Yo lo he comprado con la opción Premium, para no tener problemas en el caso de tener que devolverla. Ahora mismo, está al mismo precio de 69,99 euros y por el mismo vendedor, pero no gestionado por Amazon, que es lo realmente interesante.
Por otro lado, de estas estaciones hay mil millones de versiones.
Este vendedor se anuncia también en ebay, con la misma foto de portada, pero en la descripción del artículo hay otra foto de consola.
https://www.ebay.es/itm/Estacion-meteorologica-inalambrica-Touch-LCD-artefacto-interior-exterior-blanco/402040168555?hash=item5d9b76206b:g:EEQAAOSwUvheIZyJ
Por eso hay que ser prudente. Puede ser una versión con consola tonta. Si, se le podría añadir el hub Froggit DP1500 (que en realiadad es el FineOffset GW1000).
No obstante, el vendedor, en ebay dice que:
Posibilidad de almacenamiento y evaluación de datos en el PC: conexión mediante cable USB, descarga gratuita del software incluido en la entrega.
Pero no me fio un pelo *+* *+* *+* *+* *+* *+*
De todos modos, os recuerdo que, mi primera FineOffset, la compré en ebay, procedente de Alemania (con la marca Elecsa), a un precio entorno a los 50 euros, cuando aquí las PCE estaban por 120 euros.
Esto parece la cueva de alibabá *-* *-*
-
Pues lo que me imaginaba
Seguro que se va por donde vino.
Siempre está la opción de comprar un GW1000 para recibir los datos, pero con seguridad que la devuelvo
(https://jantoni.es/wp-content/uploads/2020/02/87A8FFA9-7309-4948-8DFE-195A40FB1975.jpeg)
En definitiva, es la misma estación que la Froggit WH5300
-
Buffff que miedo da comprar por amazon, eBay o aliexpress por poner ... cada vendedor pone la imagen que le da la gana... se puede decir que te han dado gato por liebre.
A devolverla toca.
-
Bueno, en Amazon, si es gestionado por Amazon, no hay problema.
Fíjate que si pillara un GW1000-DP15000 tirado de precio, me la quedaba.
-
Buenas
¿Entonces confirmas que no hay posibilidad de pasar datos al ordenador desde esa consola?
-
Desde esta consola, nada de nada
-
Tampoco es ningúna locura, el gw por lo que veo se encuentra en unos 35€, . . aunque sumemos el precio de la estación no es ningún disparate de precio. Siempre y cuando, los sensores sean los de siempre.
-
O lo he visto por menos de 59 pavos en la Unión Europea
-
https://www.amazon.com/ECOWITT-Gateway-Temperature-Humidity-Pressure/dp/B07JLRFG24/ref=sr_1_1?keywords=gw1000&qid=1582453760&sr=8-1
-
Ya, que cachondo.
En Amazon.com
Ya lo ví, pero son 51 dolores y luego los amigos de Aduanas.
En Amazon España no está ni con la marca Ecowitt (que se vende principalmente en USA), ni con Froggit, ni con Fine Offset.
Lo único en Ebay, que encuentras el Froggit Dp-1500 por 60 euros más 15 de transporte. En Amazon de Alemania, lo tienen a 60 pavos, pero no lo envían a España.
Nada, nada.....se vuelve por donde ha venido.
-
vaya faena, esa consola se parece a la que venden en el lidl.....
-
Con el GW1000 lo tienes todo, incluso wifi, y puedes mandar datos a diversas redes, incluida Meteoclimatic, directamente. Sin PC ni Meteohub ni nada de nada. Por unos 30€.
-
Pero 30 euros, ¿donde?
Por más que lo busco, menos de 70 pavos no lo hay. Bueno, 59,99 + 15 de transporte
Ahora estoy valorando esta, que seguro que sale rana también *+* *+* *+* *+* *+*
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/311kmioZM7L._AC_SX425_.jpg)[/img] (https://www.amazon.es/dp/B07JN73RKW/)
-
Con el driver interceptor se debería poder conectar a Weewx.....
Bueno, hay más de un driver para estas estaciones
https://github.com/weewx/weewx/wiki
-
Pero 30 euros, ¿donde?
Por más que lo busco, menos de 70 pavos no lo hay. Bueno, 59,99 + 15 de transporte
Ahora estoy valorando esta, que seguro que sale rana también *+* *+* *+* *+* *+*
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/311kmioZM7L._AC_SX425_.jpg[/img]]https://www.amazon.es/dp/B07JN73RKW/(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/311kmioZM7L._AC_SX425_.jpg) (https://www.amazon.es/dp/B07JN73RKW/[img)
En www.ecowitt.com
De hecho ecowitt es el original...
-
Desde esta consola, nada de nada
Hola:
Has podido probar si una consola "normal" de la Fine Offset recibe los datos?
Podría ser una opción para renovar una vieja PCE y tener 2 consolas, una lista y una tonta
Ya han cambiado las fotografías en la descripción del producto, supongo que a consecuencia de tu devolución y valoración
https://www.amazon.es/gp/product/B0816ZC45W/
Saludos
-
No, mi Fine Offset la regalé hace un par de años.
Ya veo que han cambiado las fotos.
Muchas gracias por el aviso.
-
Pero 30 euros, ¿donde?
Por más que lo busco, menos de 70 pavos no lo hay. Bueno, 59,99 + 15 de transporte
Por 49,99€ + transporte
https://www.froggit.de/product_info.php?language=en&info=p410_dp1500-wi-fi-wetterserver-usb-dongle.html
-
Pues 10 euros que lo han bajado.....es que hay mucha diferencia con sus compañeros de viaje.
-
Hola.
Dejo este enlace por si os interesa. https://www.astroradio.com/es/514030
Saludos.
-
Un precio muy interesante
-
Vaya. Es exactamente la misma que la PCE, pero 54 euros mas barata que comprándola a la casa PCE-ibérica. ¿Donde está el truco?
-
En ningún sitio.
El mismo en Amazon, vale 129 euros, con la marca Froggit
Es la diferencia de precios que marcan las empresas
-
Pues entonces creo que como dice el hilo de este post, "me voy a tirar al monte". Voy a hacer un pedido y espero no arrepentirme.
-
Efectivamente parece ser la misma, pero la froggit creo que cambian la posición del anemómetro y la veleta.
Aún así, les he pedido me confirmen que se corresponde la imagen con la que envían, por si las moscas.
Por cierto es ese importe más portes...
-
Los portes son 9€. A partir de 200€ los portes son gratuitos. Yo voy a pedir dos y me da la opción de portes gratis recogiendo el paquete en correos.
-
Acabo de encargar un GW1000.
A ver lo que tarda en llegar y ponerme a jugar con este juguete.
Si todo va bien, caerá un sensor de particulas
-
Desde esta consola, nada de nada
Hola:
Has podido probar si una consola "normal" de la Fine Offset recibe los datos?
Podría ser una opción para renovar una vieja PCE y tener 2 consolas, una lista y una tonta
Ya han cambiado las fotografías en la descripción del producto, supongo que a consecuencia de tu devolución y valoración
https://www.amazon.es/gp/product/B0816ZC45W/
Saludos
Hola
Yo también me he tirado al monte, aunque contando con la experiencia previa de jantoni, así que tengo poco mérito.
La he comprado por 62,99 € en Amazon en el mismo enlace en el que compró jantoni, pero de segunda mano, está sin usar y es probable que sea la que devolvió jantoni.
La consola no tiene salida USB, tampoco sensor de presión y solo discrimina 8 direcciones de viento, pero he probado una consola de PCE FWS 20 del año 2013 y recibe perfectamente los datos de esta nueva ISS .
plau2
Así que me la quedo y próximamente sustituirá a la ISS de la PCE FWS20 que tengo instalada en la estación Navas de San Juan-Sierra (ESAND2300000023240A), que lleva 2 años funcionando, pero que me ha dado problemas de forma periódica, debido en parte a los años que tiene, desde 2013 a 2018 estuvo instalada en mi casa Málaga - Bda. Girón (ESAND2900000029003A)
Por tanto mantendré la antigua consola con la nueva ISS, y la nueva consola tonta para uso complementario en una zona común
Mientras llega el momento de que pueda viajar hasta la estación de Jaén, la he instalado en Málaga a metro y medio de la WMR300, para poder comparar los datos
Saludos
-
Foto de la instalación provisional
-
La consola no tiene salida USB, tampoco sensor de presión y solo discrimina 8 direcciones de viento, pero he probado una consola de PCE FWS 20 del año 2013 y recibe perfectamente los datos de esta nueva ISS .
Pues bueno es saber que con las consolas de la PCE hay conectividad.
-
Hostia tú......que bueno.......que gran noticia.
Y ¿no te habrás fijado si lleva instalado el sensor de UV y de Lux?
Me alegro que te haya servido mi devolución *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+* la devolví con mucho cariño y sin tocar nada.....lo primero que hice fue sacar la consola y meterla de nuevo en la caja.
Pero no caí en comprobar los sensores que te digo......
Y ahora que he pillado un GW1000 a Ecowitt, pues me vuelve a llamar la atención.
Por cierto, hoy me ha escrito Ecowitt y me piden paciencia para recibir el GW1000 por el problema del Corona Virus.
-
Gracias de nuevo Manolodos, esta información, muy importante, la he incluido en los datos que estoy recogiendo de los modelos de Fine Offset.
En concreto, aquí
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2687.0.html
-
Hola
Respecto del sensor de UV, pues no te puedo decir, porque el manual no indica que lo lleve
Tiene 2 salientes de forma troncocónica en la parte superior
Según el manual, que está disponible en https://use.berlin/10034543, el grande es la antena de transmisión y del pequeño no dice nada
Sin embargo según el manual de la PCE FWS20N, https://www.pce-iberica.es/manuales/manual-estacion-meterologica-pce-fws-20n-v2.pdf, la antena es el pequeño y al grande no lo cita
El grande tiene una terminación en color oscuro, así que intentaré desmontarla a ver si veo algo más
El pluvio tiene un diámetro interior de 113 mm, que implica una superficie de 100,28 cm2
He realizado varias pruebas con una jeringa de farmacia de 10 ml, y la cuchara vuelca 4 veces
O sea 1 vuelco con 2,5 ml y la consola registra 0,3 mm de precipitación
Parece que marca de más, pero intentaré hacer pruebas con una pipeta adecuada de laboratorio
Adjunto fotos
-
También he desmontado la consola y aparentemente tiene conexión USB, pero no lleva el conector
Adjunto fotos de las 2 caras de la placa
Ahí lo dejo para quien se atreva.....
-
O sea 1 vuelco con 2,5 ml y la consola registra 0,3 mm de precipitación
Parece que marca de más, pero intentaré hacer pruebas con una pipeta adecuada de laboratorio
Ummm ....recuerdo haber leído que, en realidad, los saltos son de 0,1 pulgadas, por lo que no estaría mal.
Pero no recuerdo donde lo he leído. Seguro que en wxforum.net
-
En cuanto a los sensores extra, a ver si alguien que tenga un modelo con sensor de iluminación y UV, nos puede mandar una foto para contrastar.
-
Hoy he descubierto que fineoffset y ecowhitt son lo mismo...
La ecowhitt HP2551 se comercializa con una consola en color configurable que recibe datos de todos los productos fineoffset. La ISS es la misma que la watson y froggit y tiene sensor y medición de radiación solar y UV.
Lógicamente el precio es muy superior pero aún no se si se comercializa en 868Mhz.
La ISS de las watson y forggit es de suponer que son las mismas pero sin los sensores de radiación y UV. Esto ya ocurría con versiones anteriores de fineoffset (clones).
Saludos.
-
En cuanto a las imágenes de la placa de consola mostradas por manolodos, se aprecia que efectivamente tiene posibilidad de USB, pero faltan tanto el conector usb como otros componentes, a saber, el chip de interface usb y componentes pasivos relaccionados.
-
Si, por eso el subforo de FineOffset y sus clones.
A medida que profundizo me doy cuenta que solo hay 3 modelos:
- El de sensores a los dos lados, con sensores de radiación.
- El de sensores a los dos lados, sin sensores de radiación (al menos en la foto de manolodos se ve claramente que no lo tiene, salvo que tenga un tapón negro encima del sensor)
- El "tricornio", el que tiene sensores en forma de triángulo y tiene sensores de radiación.
Luego, todas las combinaciones del mundo con las diferentes consolas. Y de esto salen muchos modelos diferentes.
Pero en sensores, solo 3 modelos. Intercambiables entre las diferentes marcas.
Solo las consolas Ecowitt pueden tener un firmware diferente, que no las hace incompatibles.
-
Los portes son 9€. A partir de 200€ los portes son gratuitos. Yo voy a pedir dos y me da la opción de portes gratis recogiendo el paquete en correos.
Bueno pues comentar que ya he recibido las Watson W-8681MKII y después de inspeccionar todo informaros que es exactamente igual que la PCE-FWS 20N con la excepción de algunos detalles poco significativos que paso a comentar:
- La caja y las imágenes impresas son las mismas en ambos modelos excepto la tipografía donde se explicita el nombre del modelo.
- En la Watson el manual de instrucciones solo viene en inglés mientras que en la PCE está en varios idiomas, incluido el español. Esto tiene fácil solución ya que te lo puedes descargar en español desde la web de PCE Ibérica.
- En la Watson te incluyen en la caja el cd con el software EasyWeather, aunque solo para windows. Tampoco es trascendente ya que este software también te lo puedes descargar para Windows e IOS desde la web.
- Finalmente comentar que en la PCE te incluyen el detalle de las pilas, tanto para la consola como para los sensores, mientras que la Watson viene sin pilas, aunque por la diferencia de precio que hay entre ambas te puedas comprar pilas para años.
Os dejo un par de imágenes del paquete
-
Es que es la misma caja que la de la Walbeck Kopernikus.
Vamos, que es todo igual, salvo la consola😂😂😂😂😂
Gracias, a ver si encuentro alguna foto en internet de la Watson y la incluyo en la lista de clonicos
-
Ah, y una foto con los sensores vistos desde la parte de arriba, vendrían muy bien.
Para distinguir el tema del sensor de radiación solar.
-
O sea 1 vuelco con 2,5 ml y la consola registra 0,3 mm de precipitación
Parece que marca de más, pero intentaré hacer pruebas con una pipeta adecuada de laboratorio
Ummm ....recuerdo haber leído que, en realidad, los saltos son de 0,1 pulgadas, por lo que no estaría mal.
Pero no recuerdo donde lo he leído. Seguro que en wxforum.net
He realizado más pruebas, y se mantiene 1 vuelco por cada 2,5 ml
Si la consola se configura en pulgadas, cada vuelco marca 0,01
Si se configura en mm, parece que cada vuelco muestra 0,3, pero lo que prioriza son las pulgadas, puesto que en los acumulados no se mantiene la relación entre 0,01 y 0,3
Cuando lleva 30 vuelcos marca 0,3 pulgadas y en mm marca 7,5 en lugar de 9 (que serían 30 x 0,3)
Así que me parece bastante buena la precisión del pluvio
-
Ah, y una foto con los sensores vistos desde la parte de arriba, vendrían muy bien.
Para distinguir el tema del sensor de radiación solar.
En esta foto puesta por manolodos se ven perfectamente los sensores desde arriba. El mas grande es la antena y el mas pequeño que hay a su lado en principio no viene marcado en el manual de instrucciones con ninguna utilidad, tanto en el caso de la PCE-FWS 20N como en la Watson. En estos dos modelos no hay sensor de radiación UV. La pequeña protuberancia que se aprecia al lado del cono del pluviómetro es la burbuja de que te ponen para ayudar a la nivelación de la estación.
-
Si, en la de manolodos lo tenía claro, pero la tuya era otra marca y podía sonar la flauta.
Si es igual, con la "tapa negra", pues no hay sensor.
Saludos.
-
Si la consola no tiene posibilidad de mostrar la radiación solar y UV, no parece lógico que lleven dichos sensores
Si, esa afirmación parece lógica.
Pero, en las economías de escala, puede que sea más barato hacer todas las ISS iguales, que andar separando líneas de producción con o sin sensores solares.
En este caso, parece que la lógica se ha impuesto
-
Vaya, he machacado tu anterior mensaje.
Mis disculpas.....creia que estaba respondiendo y, en su lugar estaba editando.
Me hago torpe con los años.
Sorry
-
Cosa de privilegios... yo no puedo editar mensajes de otros. Creo *+*.
Pues yo me he pedido también un GW1000 a 868 Mhz. para juguetear, a ver si lo consigo hacer funcionar con los sensores de mis actuales fineoffset.
Me pediría una GW1002 pero solo funciona a 915 Mhz. Y lo peor, me da miedo el palo que me podría dar aduanas. La pena es que no comercialicen cada componente por separado para ir completándola a plazos.
-
La GW1001 puede ir a 868.
Ser lo tienes que decir, a Ecowitt , en el momento de hacer el pedido.
De lo contrario, te mandan un email para confirmar la frecuencia.
Y si, tienen el bloque de sensores, mandales un email preguntando por el WH69 que creo es la referencia
-
Pues sí, efectivamente están todos por separado y se pueden pedir a la frecuencia deseada. No había visto todos los productos cuando pedí el GW1000.
A ver lo que tardan, parece que va para 4 semanas...
Creo que me voy a tirar a ese monte. *-*
-
Si, en la de manolodos lo tenía claro, pero la tuya era otra marca y podía sonar la flauta.
Si es igual, con la "tapa negra", pues no hay sensor.
Saludos.
Pues va a ser que la flauta no va a sonar, pues aún siendo de otra marca es exactamente la misma, con la tapa negra.
-
Bueno, era lo más probable.
Pero por soñar, je je
-
Más madera.
-
Me he hecho con la unidad de sensores de la Froggit WH4000SE que es casi idéntica a la de Ecowitt WH2320E.
Es por si se hace muy largo el confinamiento.
Adjunto unas imágenes.
-
Contestando a la pregunta de la foto....
Por los datos que pone 5.5V2F, si, es un supercondensador relativamente pequeño.
Por la forma que se adivina, parece que en realidad hay 2 condensadores.
Si estuvieran en serie, serían 2 de 2,7V y 4 Faradios cada uno.
Si estuvieran en paralelo, serían 2 de 5,5V y 1 Faradio cada uno.
-
Si estuvieran en paralelo, serían 2 de 5,5V y 1 Faradio cada uno.
Lo más probable...
Si estuvieran en serie, serían 2 de 2,7V y 4 Faradios cada uno.
Qué malgasto de capacidad *-* *-*
Aún así parece poca capacidad comparado con el de la Davis que es de 10F, pero bueno, el circuito estará diseñado para esa capacidad / duración.
-
Bueno, teniendo en cuenta la diferencia de tiempos.....
Mi Vue tiene el firmware de 2009.....así que fíjate si ha evolucionado la electrónica en reducir el consumo.
Seguro que tiene carga para un rato.
De todos modos, en la foto parece fácil ponerle un súper condensador de más capacidad :) :aplaude1: :aplaude1: :aplaude1:
-
Pues yo creo que aparte de ahorrar todo lo posible en costos, el transmisor de fineoffset es de menor potencia que el de davis y por eso su menor alcance.
Y dado que el transmisor sera lo que más consume, quizás no necesite mayor capacidad. Pero el hecho de que lo tenga denota la continua evolución de los productos de esta procedencia.
En general yo observo una gran evolución en hardware de los productos chinos lowcost, pero dejan mucho que desear los firmwares.
-
Ya, que cachondo.
En Amazon.com
Ya lo ví, pero son 51 dolores y luego los amigos de Aduanas.
En Amazon España no está ni con la marca Ecowitt (que se vende principalmente en USA), ni con Froggit, ni con Fine Offset.
Lo único en Ebay, que encuentras el Froggit Dp-1500 por 60 euros más 15 de transporte. En Amazon de Alemania, lo tienen a 60 pavos, pero no lo envían a España.
Nada, nada.....se vuelve por donde ha venido.
El de froggit DP-1500 puesto en casa 60€ en 3-4 días (si no lo impide el corona virus)
https://www.froggit.de/shop.php?do=SharedShoppingCart&cart=0f0f91347d3e700704774b1b01b421d5
Lo que no se, y me gustaría, es que diferencia hay entre uno y otro (DP-1500 vs GW1000).
-
Entre el DP1500 de Froggit y el Ecowitt GW1000 no hay ninguna diferencia.
Bueno, si. Dos:
1.- Es más cargo el Froggit.......yo he comprado, justo antes del confinamiento, un Ecowitt GW1000 por 35 dólares.
2.- Tarda más el Ecowitt.....los chinos me pidieron tiempo para el envío, por el coronavirus y luego 3-4 semanas para llegar
Total, no voy a trastear ahora con estaciones......no sea que de uno un mal paso y tenga que ir a urgencias.....que mi tejado es facilón, pero ya arrastro muchos kilos y años
-
Lo de la condición física nos pasa a algunos mas... *+*
El caso es que con la impaciencia por tantos días sin salir a pasear al perro (no tengo), pues pedí un repuesto de unidad completa de sensores de la Froggit WH4000SE, que sí lleva sensor de radiación y UV, pensando que seria compatible con las consolas de FineOffset, Watson, PCE... de 868Mhz para hacer unas pruebas de cara a un cambio futuro.
Pues no son compatibles. La consola medio averiada, le falla el sensor barométrico, Watson ni la PCE FWS-20 reciben datos y aparentemente el emisor funciona bien. Pero no lo puedo probar ya que no tengo la consola froggit.
En meteobridge he leído "Estas estaciones meteorológicas también se renombraron como Tycon TP2700, fabricadas por Fine Offset Electronics y utilizan un protocolo un poco diferente en comparación con el WH1080 y clones similares". A buenas horas me entero. :;
Un saludo.
-
Miguel.....ya lo explico en el subforo de los clones de fine offset....(o creo que lo he explicado, mare mía que memoria)
Hay dos modelos de los antiguos sensores:
- El Viejo
- Y el nuevo *+* *+* *+* *+* *+*
Sin coña.....en las PCE se distinguen por el etiquetado de la consola. Viejo= PCE GROUP, Nuevo= PCE INSTRUMENTS
En el resto, es más difícil saber cuales son. Una pista es que en las Watson, tanto consola como sensor-transmisor, llevan una pegatina dentro del portapilas. En la watson y otras (por ejemplo en mi antigua Elecsa), 7 eran viejas. S7 eran las nuevas
Los bloques de sensores nuevos, son compatibles con las consolas PCE INSTRUMENTS y S7, pero no con PCE GROUP y 7
Jo**r que lío......a ver si escribo algo más decente.
-
Según la web de froggit.de esta unidad de sensores si es compatible con el DP1500. De hecho se vende como una estación mas junto a otro sensor para interior.
Por eso mi pregunta de si serán o no iguales los dos servidores. ¿Cambiara el protocolo?. Cuando reciba el GW1000, que también pedí, lo averiguare.
Esto lo pregunto por si tenias alguna información; no pretendo que tengas que saberlo, obviamente.
Siempre me queda la posibilidad de devolver, comprar el DP1500 o usar de pisapapeles de diseño.
-
La cosa es muy sencilla. Intento simplificarlo.
Fabricante: Fine Offset
Revendedores: El resto.
Revendedor especial: Ambient Weather (que solo vende en USA y algún sitio más que no he visitado)
Compatibilidad entre diferentes revendedores: Absoluta. Salvo con Ambient Weather.
El caso de Ambient Weather si queréis, os lo explico, pero como no vamos a traer ninguna Ambient Weather (básicamente porque son más caras), pues lo dejamos para no enredar.
-
Pues ayer me tiré al monte por tercera vez.....
y compré en ecowitt.com un detector de partículas PM2.5
http://www.ecowitt.com/wifi_weather/83.html
60 dolores ha costado.....espero que merezca la pena.
Supongo que el año que viene llegará *-* *-* *-* *-* *-*
-
Pues nada... suerte con el envío.
-
@jantoni el ecowitt que dices, viene del lejano oriente, o viene del pais de los yankees, es que veo que al ser mas barato que el froggit si viene de usa, el con el pago de aduanas se va a quedar mas caro que si lo pedimos a alemania
-
Viene de China, siempre que lo compres online
http://www.ecowitt.com/
Tiene pago por paypal.
Eso si, ahora los plazos de producción son muy largos, motivados por el coronavirus.
Te piden entre 3 y 4 semanas para enviarlo más luego lo que tarde el envio.
-
Bueno si viene de china, y el precio es menor, se puede probar, si ya es compatible con el weewx seria la leche
-
Si, teóricamente es compatible con Weewx, usando el driver interceptor.
https://github.com/weewx/weewx/wiki/gw1000-recipe
El driver aquí:
https://github.com/matthewwall/weewx-interceptor
-
Supongo que sabéis que el que tiene ref. WH43 es de exterior, viene con baterías recargables (2 x AA) por usb y tiene el mismo precio. La WH41 para interior tiene que estar conectada a red con adaptador y me da la sensación que esa es la única diferencia entre la interior y exterior.
En cualquier caso creo haber leído en las especificaciones que un exceso de humedad ambiente, niebla p.e., altera significativamente las lecturas.
-
Por cierto, yo también tengo pedido un ecowitt GW1000, que espero impaciente para probar su compatibilidad con froggit del que compre unidad de sensores exteriores (termohigro, anemómetro y sensor de rsdiación+UV). Si hubiera pedido el froggit ya lo tendría aquí pero por 60€, vamos 24 € más.
Pero ya veremos cuando llega, entre el corona virus de allí, mas el corona virus de aquí, mas el tapón que se va a liar después...
Yo tengo un par de cosillas de aliexpress paradas tras pasar aduana desde hace 18 días, antes de la declaración de emergencia. Va para largo, pero lo primero es lo primero.
-
Supongo que sabéis que el que tiene ref. WH43 es de exterior, viene con baterías recargables (2 x AA) por usb y tiene el mismo precio. La WH41 para interior tiene que estar conectada a red con adaptador y me da la sensación que esa es la única diferencia entre la interior y exterior.
En cualquier caso creo haber leído en las especificaciones que un exceso de humedad ambiente, niebla p.e., altera significativamente las lecturas.
Tienes las especificaciones en un hilo que he abierto para el ese sensor.
Pero el WH41 es el de exterior
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2726.0.html
-
Sí correcto, me he equivocado yo con el WH41 y WH43.
En todo caso lo que quería resaltar es el hecho de que para exterior la niebla por ejemplo la interpreta como partículas en el aire que interpreta como mala calidad del mismo.
-
Correcto. El tema de la niebla no le sienta *+* *+* *+*