Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: Ubik en 22 de Diciembre de 2015, 19:42:55
-
El artículo original fue publicado por el difunto Meteotortosa el 29 de Octubre de 2.010. Sirva esto para recordar a una gran persona.
Meteotortosa escribió:
Buscando siempre se encuentra. Va por todos aquellos que nunca saben decidirse por que estación comprarse. Ante esto, echad un ojo a esta página, mejor imposible
http://ambientweather.wikispaces.com/Weather+Station+Comparison+Guide
-
Otra, más completa, aunque menos bonita
http://weewx.com/hwcmp.html
-
Se borra el post, por ser una copia exacta de otro foro, en concreto de foro.tiempo.com.
Este post se refiere a comparativas, del estilo de lo que han puesto Jantoni y del artículo original publicado por Meteotortosa en el antiguo foro.
El artículo publicado a parte de no ser una comparativa, ni aclara nada sobre lo ya publicado en el foro ni ayuda a tomar una decisión a quien tenga dudas sobre el tema.
No pongo enlace al artículo original ya que ya lo ha puesto Bsantiago en su respuesta.
-
No tiene ningún sentido copiar y pegar aquí cosas ya publicadas en otro foro.
Si se considera que pueden ser de interés basta con enlazarlas.
Por otro lado, las comparativas están hechas; es poco práctico tratar de rectificarlas, corregirlas o aumentarlas parcialmente en el foro.
De hecho, estas intervenciones tienden a disminuir la coherencia y a reducir la facilidad de lectura de este hilo
Si se considera necesario añadir más cosas, el sitio adecuado para estas entradas es la wiki.
Nuevamente sugiero utilizar la wiki, abierta a todos, que está para estas cosas.
-
Dado que cada caso es un mundo, y no creo que este hilo sea el más adecuado para que cada cual exponga sus dudas, creo que es más eficaz enlazar al foro donde se publicó esto originalmente
El foro de Meteoclimatic está muy bien estructurado, por temas, por subforos... No lo estropeemos.
Enlace a la guía de marras:
https://foro.tiempo.com/guia-para-comprar-estacion-meteorologica-t146883.0.html
-
Dado que cada caso es un mundo, y no creo que este hilo sea el más adecuado para que cada cual exponga sus dudas, creo que es más eficaz enlazar al foro donde se publicó esto originalmente
El foro de Meteoclimatic está muy bien estructurado, por temas, por subforos... No lo estropeemos.
Enlace a la guía de marras:
https://foro.tiempo.com/guia-para-comprar-estacion-meteorologica-t146883.0.html
Para que lo sepas no es que copie nada de ningún sitio, porque ningún post se podia copiar internamente . Es que estoy registrado en varios foros. Y lo sabes de sobra por otros post.
Un saludo.
-
Que sí, que lo sé muy bien, no insistas por ahí y trata de aprender alguna cosa nueva.
Mira, por ejemplo, yo mismo en una pispás he puesto tu guía en la wiki, al final de esta página:
http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Como_elegir_una_estaciones_meteorologica
No niegues la evidencia: copiar y pegar es cosa que todos sabemos hacer.
Cabe la posibilidad de que no sepas que has copiado y pegado, de que lo hayas hecho sin querer, pero ya te lo estoy aclarando yo.
Tu post está en el foro de cazatormentas, en el de tiempo.com, y ahora también en la wiki de meteoclimatic.
¿Te parece bien?
Si no es así, tú mismo puedes editarla y suprimirlo. Si no quieres, dímelo y ya te lo borro yo, hombre.
-
Tema zanjado.
-
Si tenéis algo en contra mía me lo decís :)
-
Es tarea de cualquier moderador moderar el foro.
Por supuesto, no tengo nada contra ti, faltaría más. Ni podría tenerlo.
Pero sí que es asunto mío - y de otros- velar por lo que Meteoclimatic entiende que debe de ser el buen funcionamiento y el uso correcto de este foro.
Cuando te indico que edites la wiki es porque precisamente la wiki está para eso: para incorporar en ella la suma de conocimientos y aportaciones relacionadas con nuestra afición, que entre todos podemos ir haciendo
Digo de nuevo que la wiki, como cualquier otra wiki, está abierta y disponible para todos los que deseen contribuir en la aportación de conocimiento.
El foro es el espacio del diálogo, de la exposición de dudas o problemas, y de la participación colaborativa.
Participación colaborativa a efectos de resolver dudas, ayudar a solucionar problemas y dialogar o debatir acerca de los aspectos técnicos de nuestras estaciones.
En suma, el foro sirve, o debe servir, para lo que se explicita en el encabezamiento en letras gordas:
Soporte técnico de las estaciones de la red Meteoclimatic.
Espero haberme explicado con suficiente claridad.
-
Es tarea de cualquier moderador moderar el foro.
Por supuesto, no tengo nada contra ti, faltaría más. Ni podría tenerlo.
Pero sí que es asunto mío - y de otros- velar por lo que Meteoclimatic entiende que debe de ser el buen funcionamiento y el uso correcto de este foro.
Cuando te indico que edites la wiki es porque precisamente la wiki está para eso: para incorporar en ella la suma de conocimientos y aportaciones relacionadas con nuestra afición, que entre todos podemos ir haciendo
Digo de nuevo que la wiki, como cualquier otra wiki, está abierta y disponible para todos los que deseen contribuir en la aportación de conocimiento.
El foro es el espacio del diálogo, de la exposición de dudas o problemas, y de la participación colaborativa.
Participación colaborativa a efectos de resolver dudas, ayudar a solucionar problemas y dialogar o debatir acerca de los aspectos técnicos de nuestras estaciones.
En suma, el foro sirve, o debe servir, para lo que se explicita en el encabezamiento en letras gordas:
Soporte técnico de las estaciones de la red Meteoclimatic.
Espero haberme explicado con suficiente claridad.
+1
Para todo eso debe servir, no para darse autobombo
Y la wiki, claro, no hemos caído, . . .primero, es tediosa de editar y segundo no figura quién publica los artículos, .. . claro, no nos podemos poner medallitas, . . ..cachis, . ..
-
Ni escribo para ponerme 🎖 ni nada solo para colaborar, aunque vosotros muchas veces ponéis inconvenientes.
Ademas de que según seas tienes o no un trato diferente.
Es tarea de cualquier moderador moderar el foro.
Por supuesto, no tengo nada contra ti, faltaría más. Ni podría tenerlo.
Pero sí que es asunto mío - y de otros- velar por lo que Meteoclimatic entiende que debe de ser el buen funcionamiento y el uso correcto de este foro.
Cuando te indico que edites la wiki es porque precisamente la wiki está para eso: para incorporar en ella la suma de conocimientos y aportaciones relacionadas con nuestra afición, que entre todos podemos ir haciendo
Digo de nuevo que la wiki, como cualquier otra wiki, está abierta y disponible para todos los que deseen contribuir en la aportación de conocimiento.
El foro es el espacio del diálogo, de la exposición de dudas o problemas, y de la participación colaborativa.
Participación colaborativa a efectos de resolver dudas, ayudar a solucionar problemas y dialogar o debatir acerca de los aspectos técnicos de nuestras estaciones.
En suma, el foro sirve, o debe servir, para lo que se explicita en el encabezamiento en letras gordas:
Soporte técnico de las estaciones de la red Meteoclimatic.
Espero haberme explicado con suficiente claridad.
+1
Para todo eso debe servir, no para darse autobombo
Y la wiki, claro, no hemos caído, . . .primero, es tediosa de editar y segundo no figura quién publica los artículos, .. . claro, no nos podemos poner medallitas, . . ..cachis, . ..