Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: kocher en 30 de Abril de 2020, 20:21:56
-
Recientemente, un usuario (Hans Rottier) del foro de cumulus, ha presentado una aplicación para la creación de una página web con los datos e nuestra estación.
Todo comenzó con su curiosidad para el cálculo del FWI Índice de riesgo de incendio. Hasta ahora solo se conocía una aplicación llamada FWI Calculator, cuyo mantenimiento parece haber sido abandonado.
Pues bien, como explica el mismo Hans, se puso manos a la obra (lo explica en el foro de cumulus) y, progresivamente fue tomando cuerpo, hasta llegar a su presentación pública. Para los interesados en los cálculos empleados, miren aquí:
https://meteo-wagenborgen.nl/wp/2019/08/19/an-effort-for-a-simpler-fire-weather-index/ (https://meteo-wagenborgen.nl/wp/2019/08/19/an-effort-for-a-simpler-fire-weather-index/)
https://meteo-wagenborgen.nl/wp/tag/fwi/ (https://meteo-wagenborgen.nl/wp/tag/fwi/)
No contento con esto, continuó investigando la posibilidad de integrar ese módulo en una plantilla que fuera el embrión para la creación de una página web.
Con múltiples modificaciones, ha llegado a conseguir una aplicación aparentemente sencilla, pero muy vistosa en mi opinión:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
Como explica el mismo autor, pone a nuestra disposición dos formas de utilización:
Se incluyen las siguientes funcionalidades:
1) Un generador de sitios web (se utilizarán todos los módulos).
2) Módulos:
- Un índice de clima de fuego especialmente diseñado para estaciones meteorológicas personales (ver antecedentes científicos y otros blogs ).
- Una lista de los 10 principales registros meteorológicos relevantes para su estación
- Pantalla de información del sistema
- Graficando los datos
- Un mapa de las instalaciones de Cumulus (generador y los que participan)
- Sin embargo, otro lector de archivos de día (Yadr)
- Registros
- Visualización de informes NOAA
- Registros del día
CumulusUtils se ejecuta de forma independiente, en el mismo entorno y bajo la cuenta del propio cúmulo. Se ejecuta en todos los sistemas operativos. Cumulus se ejecuta, pero no interactúa directamente con el programa Cumulus. Solo usa los datos (una copia de) cuando es necesario. Coopera con Cumulus 1 y CumulusMX, aunque los gráficos no funcionarán con Cumulus1.
Existe una función FTP interna opcional para cargar la salida a donde desee en su dominio de Internet.
Para fines de depuración, CumulusUtils genera un archivo cumulusutils.log . En el [improbable] caso de problemas, envíelo.
Para instalar esta aplicación/módulos, tan solo hay que ir a esta dirección y descargar la última versión (en el momento actual es la 3.3.8):
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998)
Para una breve descripción de su instalación, debemos hacer lo siguiente:
1) Descargar el archivo comprimido del mencionado link.
2) Extraerlo en el mismo directorio donde está instalado nuestro cumulus.
3) Ejecutar el archivo "cumulusutils.exe"
Tras esto, veremos que en ese directorio aparece un archivo llamado "README.pdf" o su otra versión "README-odt"
Características importantes:
El generador web (el que crea la plantilla con todos los módulos que queramos), es precisamente eso; se encarga de todo. Lo único que necesita, son los datos generados por Cumulus:
- Datos en tiempo real: "realtime.txt", realtimegauges.txt
- Datos diarios. mensuales ..: "dayfile.txt", NOAA
Creo que es fundamental el estudiar el archivo "README" (hoy día podemos copiar pegar su contenido en un traductor.
Ya contaréis que os parece este nuevo invento.
-
Hace algún tiempo que vengo siguiendo este proyecto, aunque evidentemente ya es algo más que eso.
Lo tengo en la recámara, porque parece, y digo parece, que podría estar en el aire una versión 4 de Cumulus y por lo tanto no sabemos como puede afectar a los programas que cuelgan de él.
De todos modos, tengo que mirar a ver si hay posibilidad de traducirlo, si es así, y tengo tiempo, seguramente me decante por esta opción para renovar mi pequeña web.
-
Buenas noches Ubik
Te animo a que. por lo menos hagas la prueba; es una aplicación que no consume recursos; tan solo hay que crear un Cron para ejecutarla pasadas las 24:00 horas (de esta forma captura los datos históricos y del "dayfile.txt". Lo raliza en milisegundos; no afecta para nada a la estructura de cumulus.
La única pega que yo le veía en un principio, era que yo quería preservar la dirección web de mi cumulus, ya que, en ella se ejecuta la versión Saratoga de Cumulus.
Tras algunos intentos, lo he conseguido (hay que señalar correctamente los caminos relativos de los datos de cumulus (realtime..).txt
Una característica destacable de esta aplicación, es que solo utiliza html y javascript; no utiliza PHP; aunque, ahora hay posibilidad de "incluir" páginas que tengamos en PHP u añadirlas al menú el usuario (un menú personalizable).
Otra cosa que conviene recordar es que no podemos ni debemos editar los archivos html generados, ya que serán "machacados" en la siguiente generación diaria programada u otra manual.
Creo que es una opción sencilla, de poco peso (no utiliza recursos del Pc).
En cuanto a la posibilidad de afectar a esta u otra versión de cumulus, creo que puedo asegurar que Mark (el actual responsable de cumulus, está al tanto de todo: además este programa se limita a leer los archivos producidos por cumulus; no interacciona con ellos.
¡Jopé!, que chapa te he dado je jeje
Espero que estés bien :D
Un fuerte abrazo desde San Sebastian
-
De todos modos, tengo que mirar a ver si hay posibilidad de traducirlo, si es así, y tengo tiempo, seguramente me decante por esta opción para renovar mi pequeña web.
Hoy mismo ha publicado Hans (en el foro de cumulus), lo siguiente:
Ah, y antes de que lo olvide: aparte de las correcciones de errores, comenzaré a trabajar en el sistema de traducción, pero eso puede llevar algún tiempo porque se extiende sobre casi todos los módulos (indicadores, gráficos, etc.). Se necesita algo de experimentación.
Es muy probable que ese sistema de traducción sea diferente del estándar de facto actual dentro de las plantillas del sitio web para Cumulus (hasta donde puedo ver) en el sentido de que no implementaré un cambio de idioma en tiempo de ejecución en vivo.
Lo más probable es que adopte un enfoque en el que el idioma se definirá en el momento de la generación para que ofrezca su sitio en un idioma.
Las traducciones se almacenarán en archivos por idioma, los usuarios traducirán esos archivos, posiblemente en cooperación y posiblemente compartidos a través del foro, pero siempre puede hacer su propia traducción.
Las cadenas que ya existen en el archivo actual se transferirán al nuevo archivo, por lo que, aparte de alguna acción de copiar / pegar, no se perderá ningún trabajo de traducción.
Cualquier sugerencia será considerada.
Cada nueva actualización, incorpora grandes mejoras.
-
Nueva actualización de la plantilla:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998)
Hans ha publicado la versión 3.4.0 y no se detiene con las mejoras:
- Incluye una opción en el menú, total y fácilmente configurable por parte del usuario; se puede añadir cualquier página que tengamos e incluirla en la plantilla.
- Añadida la opción del pronóstico gráfico para 7 días.
- Continúa siendo posible obtener, "solo", por separado cada uno de los módulos.
- Adjunta un archivo Readme en formato PDF y odt (Open Office Writer).
Persiste la facilidad de instalación y ejecución; tan solo se requiere disponer de los datos proporcionados por Cumulus.
Esta plantilla. en mi opinión, se está haciendo cada vez mas interesante; sobre todo para aquellos que no quieran romperse los sesos con plantillas más complicadas.
DEMO: http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
U¡ Una opción muy interesante para procurarse una página web original o alternativa.
Me ofrezco a colaborar con todo aquel que tenga algún problema *+*
Saludos desde San Sebastián
-
Hola Kocher
Está haciendo una web bastante currada Hans :) :)
Ya sabes que a los que nos gusta trastear con el código sacaremos algo que nos guste jejeje hay cosas muy interesantes.
Seguiremos de cerca las nuevas actualizaciones :aplaude1:
saludos y espero que vaya todo bien por allí arriba ;)
-
Hola Kocher
Está haciendo una web bastante currada Hans :) :)
Ya sabes que a los que nos gusta trastear con el código sacaremos algo que nos guste jejeje hay cosas muy interesantes.
Seguiremos de cerca las nuevas actualizaciones :aplaude1:
saludos y espero que vaya todo bien por allí arriba ;)
Saludos Maestro :D
Por aquí (toco madera), todo bien, espero que siga..
Creo que esta novedad te va a gustar y , espero, que va a continuar con muchas mas mejoras. Lo que mas me ha gustado, es la nueva filosofía de su ejecución; en el fondo, me recuerda un poco a weewx (se generan las páginas, solo que una vez al día); pero lo más impactante, es el poco consumo de recursos utilizados.
Espero que te unas a la fiesta ;D
Muchos saludos desde San Sebastián, maestro :aplaude1:
-
Nueva actualización de la plantilla.
Ha llegado la versión 3.6.1 publicada por Hans
Entre otras muchas novedades acumuladas hasta ahora, se encuentran
- Traducción a múltiples idiomas (incluido el Español)
- Nuevo Gráfico Rosa de los vientos. Podemos seleccionar el período para ver la distribución de los vientos:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
-
Hola Kocher, buenas noches, no consigo descargar Cumulus Utils, me gustaría probar de instalarlo, tengo en funcionamiento Cumulus MX sin ningún problema,
pero no consigo ver el enlace de descarga.
Gracias
-
Saludos Juan María
Hay que reconocer que hay tantos temas abiertos en el foro de Cumulus, que es muy fácil perderse.
El enlace de las descarga se encuentra aquí:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=17998)
Se encuentra ubicado al final de primer hilo, tras una amplia explicación sobre las últimas versiones publicadas.: El nombre del link es:
cumulusutils v369.zip
Ya solo te queda descomprimirlo en tu carpeta local de cumulusMx
Si tienes cualquier problema, no tienes mas que avisarme.
Saludos desde San Sebastián ;)
-
Buen día Kocher, gracias por la ayuda, el problema principal es que tenia que entrar registrado en el foro de Frank, una vez cumplido el requisito, no he tenido ningun problema para descargar.
Lo que ocurre es que una vez leídos y releídos los Readme traducido al castellano, no soy capaz de interpretar las indicaciones para poner en marcha la plantilla en cuestión, esta, una vez descomprimida la descarga dentro de la carpeta de CUMULUS MX, honestamente no se que pasos debo hacer para subir a mi servidor y como configurar correctamente esta plantilla.
Sin animo de abusar, agradecería su colaboración, por el medio que usted considere más efectivo.
Gracias
-
Saludos Juan María
Bueno ..paso a paso ¡llegarás!
Con el trato que vamos teniendo, si a tí no te importa, podríamos empezar a tutearnos ;)
Espero hacer un pequeño tutorial para llevar a buen término esta aplicación para crear/subir la plantilla a nuestras webs
Mientras tanto,voy a intentar resumir lo más importante:
1) Descargar la última versión publicada (se producen con mucha frecuencia)
2) instalarla y descomprimirla en la carpeta de cumulusMX
3) Editar el archivo "cumulusutils.ini", Este archivo es clave para la correcta ejecución de la aplicación.
4) Ejecutar la aplicación con nuestras preferencias. Eso se realiza en una ventana DOS. Personalmente yo utilizo el magnífico programa "System Scheduler" que nos permite ejecutar, abrir, cerrar, subir ...todo tipo de datos, así como programar su ejecución.
Si lo hacemos desde una ventana de símbolo de sistema; abrimos la ventana del símbolo de sistema (esa típica ventana negra) y cambiamos el directorio a C:\cumulusMX con la orden:
cd C:\cumulusMX
(y presionamos Intro)
Ahora veremos:
c:\cumulusMX
Entonces ejecutamos la siguiente orden:
ccumulusutils.exe Website
El parámetro Website crea todos los módulos posibles de esta aplicación, per puede sustituirse por cualquier otro parámetro (ver el archivo README)
Ahora, tras unos segundos, veremos que se han creado unas carpetas nuevas en cumulusMX:
CUicons
utils
Así que como se puede ver, hay algunas acciones imprescindibles:
- Configuración correcta del archivo "cumulusutils.ini" (por cierto, a mi no me funciona la utilidad FTP de la aplicación, así que me busco la vida con otro programa para realizar FTP)
Dado que esta aplicación se basa en los datos diarios y mensuales de cumulusMX, es importante que estos no tengan fallos y para saberlo, la aplicación nos brinda un gran soporte con el archivo "cumulusutils.log" donde aparecerán todos los errores de los archivos mencionados, lo que nos puede ayudar a repararlos.
- Ejecución correcta de de la aplicación
Bueno, creo que ya te he dado unas pistas para que empieces a jugar je je je
-
Hola, se han creado la carpeta CUicons y utils, pero sigo sin encontrar un archivo que abra la pagina tipo html, por ejemplo.
-
Doy por hecho que has conseguido ejecutar cumulusutil.exe
¿Se ha creado un archivo llamado "cumulusutils.log" y, en ese caso, ¿que dice?
-
Buenas noches, si se ha generado un archivo "cumulusutils.log", mucha información del sistema de mi PC, junto con varios datos.
Adjunto este archivo
-
En la carpeta "utils", se han creado una gran cantidad de archivos de texto, pero no se comando tiene que leerlos para crear la pagina con datos.
-
Saludos Juan María
Me interesa conocer varios datos:
- Tu versión de cumulusMX
- El contenido del archivo "cumulusutils.log"
-
Buenos días, tengo actualizado a la version 3080, pero dispongo de una copia de seguridad de la version 3052
-
Hola de nuevo te adjunto, capturas de pantalla del archivo.
-
Buenos días Juan María
Casualmente, la actualización a cumulusMX 3080 está dando problemas a mucha gente; se espera que hoy, Mark, publique una nueva versión.
Te digo esto, porque, concretamente, a mí, esa actualización me ha estropeado la nueva versión de cumulusUtils (v370), por lo que he vuelto a la v369.
En cuanto al archivo "cumulusutils.log", mejor que tomar imágenes de su contenido; adjunta una copia del archivo renombrado a cumulusutils.txt (aunque sea en varias partes)
-
De momento me resta funcionando bien la versión 3080.
Creo que esperare a la modificación que hagan en esta version, y volveré a hacer todo de nuevo, ya que veo un montón de archivos que entes no tenia y me da que muy buenos no deben ser.
Aún asi tengo toda esta versión renombrada por si puede servir de algo.
Te envio este archivo también renombrado.
-
Perfecto
Dame tiempo, ya que se lo comentaré a Hans (el creador de la aplicación).
-
Bueno. me he arriesgado y he instalado la última versión de cumulusMX (v3081) y, por ahora sin problemas.
El único archivo que hay que instalar es CumulusMX.exe
Me he vuelto a arriesgar y he instalado la ultima versión de cumulusutils, también sin problemas:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
O sea que, ahora Juan María, debes intentar lo mismo: instala las dos nuevas versiones y me cuentas
-
Buenas noches, vale parece que todo instalado bien, pero como veo mi plantilla?
Que comando tengo que ejecutar?
O que archivos tengo que subir a mi servidor?
Gracias
-
Buenas noches
En principio, la aplicación tiene una utilidad FTP para subir los archivos de forma automática a tu web; para que funcione, en primer lugar, debes decidir a que directorio quieres subir los ficheros. Acto seguido, se lo debes indicar en el archivo cumulusutils.ini. Esa dirección debe ser la dirección FTP (no html). Para no equivocase, no tienes mas que verla en Filezilla (te colocas en la carpeta deseada y, donde pone "sitio remoto" aparece dicha dirección.
En mi caso, por razones que desconozco, no me funciona esa utilidad FTP, por lo que uso otras aplicaciones que lo hacen de forma automática.
Si quieres hacerlo de forma manual, la jerarquía de ese directorio (vamos a suponer que le vas a llamar "hans"), quedaría como sigue:
- hans (aquí van todos los archivos de texto de la carpeta utils y el archivo index.html
= css (aquí va el archivo gauges-ss.css
=CUicons esta carpeta hay que subirla manualmente una sola vez; contiene todos los iconos.
= weather (iconos)
= wind (iconos)
= lib (aquí van todos los archivos con extensión *.js)
Es posible que todo no salga bien a la primera; entonces, debes repasar el archivo de configuración (cumulusutils.ini) para comprobar la dirección relativa de los archivos NOAA que produce cumulus y, sobre todo, la dirección relativa del archivo realtime.txt producido por cumulus.; en mi caso esa linea de configuración es:
[Website]
GoogleStatsId="xxxxxxxxxxx"
CumulusRealTimeLocation=../../cumulusMX/
CumulusRealTimeInterval=10
ShowInsideMeasurements=false
ShowUV=true
---------
---------
A ver que tal te va todo y, piensa que una vez que todo funcione, puedes añadir tus propios menús ...
Cuando todo funcione, ya te puedes despreocupar, porque irá sobre ruedas.
-
Nueva actualización disponible
Hans ha lanzado la versión 3.7.1
versión 3.7.1 (29/5/2020)
pwsFWI: si las entradas Título y Subtítulo en el archivo Idioma están vacías, no se generan líneas (vacías).
Todos los archivos de registro ahora se encuentran en el directorio utilslog y tendrán el nombre: yyMMddHHmmcumulusutils.log (se ordena alfabéticamente fácilmente). Así que sería, por ejemplo, 2005271332cumulusutils.log. Los registros se mantendrán durante 2 días. Esto ofrece la posibilidad de ejecutar CumulusUtils muchas veces al día (por ejemplo, cada 10 minutos para SystemInfo) y si encuentra un problema más tarde en una de las principales ejecuciones a medianoche, todavía tiene ese registro.
Panel de control: cambiar la apariencia de los indicadores ahora debería funcionar.
Por el momento, he actualizado la aplicación y no he encontrado ningún error:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
-
Buenos días Kocher, acabo de ver tus instrucciones, veremos como va, pero el archivo index.html, no lo encuentro, o tengo que usar el que esta en la carpeta web.
-
Buenos días Juan María
De acuerdo. ¿Me puedes proporcionar los siguientes datos sobre tus configuraciones?:
- Versión de cumulusMX
- Versión de cumulusutils
- ¿Puedes poner aquí un enlace a tu página?, sería muy útil.
- Como ejecutas la aplicación (en una ventana del sistema?, ¿con otra aplicación?)
- ¿Se ha creado una carpeta llamada utilslog ?; en caso afirmativo, ¿puedes adjuntar el archivo más reciente que hay dentro?
A ver si lo solucionamos todo je je
-
Hola, CumulusMX, versión 3081
cumulusutils versión 371
http://www.meteobadalonaprogres.com/villarzel
he ejecutado cumulusutils.exe desde la ventana de sistema
después de actualizar a version 371, no aparece utilslog
Saludos
-
ya esta creado utilslog, esperemos que nos sirva.
-
Bueno Juan Mari
el enlace que me has mandado, me envía a tu página de Villarzell.
Necesito un enlace que me lleve a tu página de cumulusutils.
Loa archivos que se crean en la carpeta utilslog, permanecen 3 días, así que no te preocupes de eliminarlos.
Pues bien, en el archivo que has adjuntado. avisa de los siguiente:
2020-05-29 09:53:51.160 DownloadXml: Done
2020-05-29 09:53:51.162 MapsOn: Station Badalona-Progres not found in XML!
2020-05-29 09:53:51.162 MapsOn: Adding Station: Badalona-Progres
2020-05-29 09:53:51.162 Maps->MapsOn: No website for station - station not added!!
2020-05-29 09:53:51.162 Maps->MapsOn: Website is compulsory so exit here!!
Que Google traducido, quiere decir más o menos, lo siguiente:
2020-05-29 09: 53: 51.160 DownloadXml: Listo
2020-05-29 09: 53: 51.162 MapsOn: ¡La estación Badalona-Progres no se encuentra en XML!
2020-05-29 09: 53: 51.162 MapsOn: Adding Station: Badalona-Progres
2020-05-29 09: 53: 51.162 Maps-> MapsOn: ¡No hay sitio web para la estación - estación no agregada!
2020-05-29 09: 53: 51.162 Maps-> MapsOn: ¡El sitio web es obligatorio, así que salga de aquí!
O sea que, debes editar tu archivo de configuración y explicarle cual es tu página web (a ser posible la de cumulusutils) en:
[General]
GeneratejQueryInclude=false
IgnoreDataErrors=true
Language=ES
[Maps]
Website=http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (esta dirección debes cambiarla por la tuya)
[Prediction]
predictionURL=
-------
-------
-
Hans ha lanzado una nueva versión
y .... vamos por la v.375
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
Antes de actualizar a esta versión recomiendo leer antes lo que se explica en este enlace y, después, ya podéis instalar la nueva versión:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?p=143376#p143376 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?p=143376#p143376)
Saludos a todos
-
Buenas a to@s,
Después de mucho tiempo, vuelvo a intentar poner mi santboimeteo, en activo.
Me decidí por esta plantilla y cumulusMX.
No tengo manera que la plantilla se vea, he leído y releído y no doy con el kit de la cuestión.
No sé si me podéis ayudar.
Os intento explicar lo que realizo.
Tengo estas versiones, CumulusMXDist3083 y cumulusutils v384.
Sobre la raíz de cumulus, pongo los archivos de utils, y ejecuto a través del cmd cumulusutils.exe website, instala un montón de cosas.
Os paso el log, por si me podéis decir que estoy haciendo mal.
Saludos,
Salva
-
Saludos santboimeteo
Estoy seguro de que lo vas a conseguir.
Creo que lo mejor es instalar la última versión: CumulusUtils Version 3.8.4
Sería interesante conocer tu archivo "cumulusutils.ini" ya que es el que establece la configuración de la aplicación.
Por lo que cuentas, estás haciendo bien las cosas. pero hay una manera de reescribir todo lo que tenías hecho:
1) Descarga la última versión.
2) La instalas en tu Pc en el directorio C:\cumulusMX\utils (sí, aunque te parezca raro).
3) Lo descomprimes ahí mismo.
4) Verás que, ahora, hay un archivo en esa carpeta, llamado "cumulusutils.exe". Dicho archivo debes moverlo desde esa carpeta a: >>>
C:\cumulusMX\. Te saldrá un mensaje de advertencia diciendo que ese archivo ya existe; debes aceptar y reemplazarlo.
5) Ahora ya puedes ejecutar la aplicación como hacías hasta ahora.
Si tienes algún problema, no dudes en decírmelo.
PD:
- Además en el archivo log que has adjuntado, aparece la siguiente Excepción:
2020-06-18 16:31:44.063 GenerateTop10List:longestDryPeriod
2020-06-18 16:31:44.063 GenerateTop10List: 05/03/2019 40,00
2020-06-18 16:31:44.063 GenerateTop10List: 16/01/2019 16,00
2020-06-18 16:31:44.063 GenerateTop10List: 18/04/2019 8,00
2020-06-18 16:31:44.090 Exception Unknown : El Ãndice estaba fuera del intervalo. Debe ser un valor no negativo e inferior al tamaño de la colección.
Nombre del parámetro: index
Esto hace pensar que hay un archivo de cumulusMX que hay que revisar (posiblemente sea el "dayfile.txt").
Saludos
-
Algunos detalles para ajustar en Cumulus:
- Debes corregir la localización de tu estación (apareces en la costa de África).
weather
Latitude N 00° 00' 00" Longitude E 00° 00' 00" Elevation 0 ft
. Deberías establecer los valores medios de temperatura y precipitación para tu localidad.
-
Buenas a tod@s,
Gracias por la ayuda.
No consigo avanzar. Tengo que hacer algo mal, no activar algo, no sé....
Los datos de mi coordenada y algún dato más, pensé que podría ponerlo más adelante, cuando la página funcione medianamente, por eso salía en África y alguna otra cosa.
Envío el archivo. Ya me dirás.
Puse Cumulus 3.84 y utils 3.84. Empecé de cero.
Si navegas ww.santboimeteo.es, el fondo web es blanco no carga ninguna imagen.
Saludos y gracias.
-
Saludos santboimeteo
Lo puedes conseguir para ello, debes hacer los siguiente (en este orden):
1) Configurar adecuadamente Cumulus (supongo que tienes cumulusMX).
- Esto incluye la correcta configuración de tu localización (latitud y longitud)
- Es muy conveniente establecer los valores medios de temperatura y precipitación para tu localización.
2) Solo después de hacer lo anterior, te puedes animar a crear tu pagina web con la aplicación de Hans (cumulusUtils), que te permite disponer de una página web más que digna, dependiendo tan solo de los datos que genera Cumulus.
Cualquier problema que te parezca tener, tiene solución; así que, manos a la obra, je je je
-
Todavía tienes la altura de tu estación en pies (otra cosa más para corregir).
Hans ha publicado unas líneas dedicadas a los nuevos usuarios y, creo que, de manera muy especial a ti:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=18226 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=18226)
Lee el manual. Está lejos de ser perfecto, pero contiene información importante.
Para usar Cumulusutils, necesita al menos 32 días de datos. Con menos días en el sistema, solo los módulos SysInfo, MapsOn y Forecast realmente funcionarán porque no necesitan datos. Configure su estación meteorológica, ajústela y sea paciente durante un mes. Verifique el funcionamiento de Cumulus [MX].
Asegúrese de que su versión de Cumulus esté funcionando sin problemas y que su estación tenga su nombre, descripción y ubicación definidos en Cumulus.ini. Estos son parámetros de identificación importantes. El generador de sitios web de CumulusUtils no se ejecutará sin estos.
Siga las instrucciones de instalación en el manual y ejecute el comando una vez con el parámetro ALL de la línea de comandos:
./cumulusutils.exe all
Esto creará el archivo cumulusutils.ini con la mayoría de los parámetros requeridos.
Intente ejecutar primero con los valores predeterminados. Luego comience a cambiar el fusil poco a poco. Concéntrese primero en el contenido, luego en la apariencia.
Si desea crear su sitio web con CumulusUtils, intente ejecutar los módulos primero sin cargarlos. Luego subir. Si todo funciona bien, ejecute el generador de sitios web.
Decida cómo desea usar CumulusUtils.ini: modulewise - usando los módulos en su sitio web existente - o como generador de sitios web, siendo la base de su sitio web. Familiarícese con los parámetros relacionados importantes:
[General]
IgnoreDataErrors=true
GeneratejQueryInclude=true/false
Language=nl-NL
[FTP site]
DoUploadFTP=true/false
UploadDir=
CumulusRealTimeLocation=
Habiendo corrido varias veces con diferentes parámetros de línea de comandos, vuelva a verificar el archivo: algunos parámetros pueden haber sido agregados.
¡No ignores los archivos de registro!
La mayor parte de lo que sigue después de estos primeros pasos debería ser evidente, pero si tiene preguntas, no dude en preguntar.
Si no respondo, los otros (primeros) usuarios tienen mucha experiencia por ahora y sin duda pueden responder.
Cuando esté lo suficientemente seguro sobre el resultado de CumulusUtils, use su propia configuración regional (y traducción), comience a cambiar su apariencia y cree su menú de usuario para el toque personal.
Paso a paso.
-
Muy interesante esta plantilla y cuando veo lo que es capaz de hacer, todavía me parece más interesante.
Me he estado peleando un buen rato con ella, está claro que hoy no estoy muy despierto y dentro de mi combinación CumulusMX/Linux no consigo arrancarlo del todo.
Quería previamente meterlo en mi servidor Apache local, ya que el FTP que tengo no es muy "moderno" y plantea muchos problemas con algunas páginas.
He leído mucho en el foro inglés y luego he pensado que igual aquí se trataba también el tema, como así ha sido.
Resultado, que me doy un tiempo más, actualizar a la última de Cumulus, que me suele romper machacar todas mis traducciones y levantar esta plantilla a la vez, me ha superado hoy.
Más tarde a ver si doy con el truco para hacerlo.
Gracias por la documentación aportada. Le daré una vuelta desde el principio.
-
Saludos Errea
Me alegro que te guste esta plantilla; en mi opinión, se trata de una de las aplicaciones más sencillas de instalar y, una vez conseguido, te puedes olvidar, ya que todo es automático. La calidad estética y de contenido (así como la rapidez en la actualización de los datos), es más que notable:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/)
En principio considero que, actualmente, es la mejor alternativa para todo aquel que desee tener una flamante página web sin complicarse mucho la vida. Por supuesto, debe tener cumulusMX funcionando y bien configurado.
Entre una de las herramientas llamativas que proporciona, es la de chequear los datos de los archivos de Cumulus; detecta cualquier error y nos avisa en que línea/s se encuentra el error.
Si puedo ayudarte, lo hago encantado. Una cosa que ayudaría bastante, es conocer la dirección web de tu plantilla.
Bueno, ánimo y ya me contarás.
-
Pues si, claro que me puedes echar una mano porque estoy a punto casi de conseguirlo.
Para simplificar, he montado un servidor propio XAMPP en Windows y ya corre.
Sigo instrucciones explicadas por ti y en el foro inglés.
Ejecuto Cumulusutils.exe all -> se crean los correspondientes archivos y carpetas, pero salen algunos errores.
D:\CumulusMXDist3086\CumulusMX>cumulusutils.exe all
DayfileValue.SetValues fail: No se puede reconocer la cadena como valor DateTime válido.
DayfileValue.SetValues: in field nr 3 (timeHighWindGust)
DayfileValue.SetValues fail: No se puede reconocer la cadena como valor DateTime válido.
DayfileValue.SetValues: in field nr 3 (timeHighWindGust)
DayfileValue.SetValues fail: No se puede reconocer la cadena como valor DateTime válido.
DayfileValue.SetValues: in field nr 3 (timeHighWindGust)
DayfileValue.SetValues fail: No se puede reconocer la cadena como valor DateTime válido.
DayfileValue.SetValues: in field nr 3 (timeHighWindGust)
DayfileValue.SetValues fail: No se puede reconocer la cadena como valor DateTime válido.
DayfileValue.SetValues: in field nr 3 (timeHighWindGust)
y así muchas líneas, siempre es la variable timeHighWindGust la que da fallo
No se me crea la carpeta "utilslog"
He movido los ficheros a la carpeta de mi servidor local cumulusutils, tal como sugieres, con las carpetas oportunas. Claro que no hay ningún fichero "index.html"
Sin embargo en mi equipo Linux si se ha generado "utilslog" pero no hay tampoco el index.html, porque supongo que no es imprescindible subir todo a un FTP, si tienes tu propio servidor debería funcionar ahí.
Dame un poco de luz... probablemente el fichero cumulusutils.ini sea el problema
Algo he avanzado. Al menos sé que mi servidor es capaz de soportar algo.
https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutils/index.html
-
Efectivamente, estás a punto de conseguirlo.
Esos mensaje, parecen indicar errores en el archivo "dayfile.txt"; al detectar los errores, se suspende la ejecución y no se crea el "index.html".
Una opción muy interesante. para ti y para cualquier usuario de Cumulus, es ejecutar la aplicación de esta manera:
cumulusutils.exe CheckOnly
De esta forma. te va a detectar no solo los errores, sino donde están localizados. lo que te ayudará a corregir tu archivo "dayfile.txt; siendo esto bueno para la aplicación y, también, para el propio Cumulus.
Supongo que antes de grabar cualquier corrección, deberías cerrar cumulusMX y arrancarlo posteriormente.
Muy probablemente (casi con total seguridad), en cuanto corrijas los errores, se va a ejecutar normalmente la aplicación.
Estaré atento je je je
-
Muy buena pista, si, parecen ir los tiros por ahí, incluso había otros ficheros que yo guardaba como seguridades y que los intentaba leer también.
plau2 plau2 plau2
Lo miro esta tarde a ver si lo saco. Muchas gracias.
-
Nada, tengo un error en el dayfile.txt si lo edito no lo procesa
2020-06-29 10:29:44.443 CumulusUtils : Creating class dayfile -> Opening dayfile.txt
2020-06-29 10:29:44.445 Dayfile constructor: Using path: |data/|; file: |dayfile.txt
2020-06-29 10:29:44.458 Dayfile constructor: Working on: data/copy_dayfile.txt
2020-06-29 10:29:44.459 Dayfile constructor: Internal Error - Unkown format of inputfile. Please notify programmer.
2020-06-29 10:29:44.460 Dayfile destructor: Closing file and ending program
Y si dejo el que usa el programa me da error en el campo 19
2020-06-29 10:31:57.373 Dayfile constructor: Working on: data/copy_dayfile.txt
2020-06-29 10:31:57.376 Dayfile constructor: DayfileType is SlashSemicolonComma
2020-06-29 10:31:57.385 DayfileValue.SetValues fail: Índice fuera de los límites de la matriz.
2020-06-29 10:31:57.385 DayfileValue.SetValues: in field nr 19 does not exist in this file data/copy_dayfile.txt
2020-06-29 10:31:57.385 DayfileValue.SetValues: line is: '06/01/12,28.1,22,02:31,6.3,23:54,15.9,14:44,1026.1,03:02,1026.7,23:53,0.0,00:00,0.0,11.4,10.7,28.1,02:31')
En el primero no identifica bien el fichero por alguna razón, falta la línea
2020-06-29 10:31:57.376 Dayfile constructor: DayfileType is SlashSemicolonComma
Que al parecer identifica como están separados los campos, aunque luego los muestra con notación americana.
Vamos que no salgo de ahí. Dos horas le he dedicado esta mañana sin éxito.
-
Hola errea
Por las pistas que da el problema lo da con ese campo 19:
2020-06-29 10:31:57.385 DayfileValue.SetValues: line is: '06/01/12,28.1,22,02:31,6.3,23:54,15.9,14:44,1026.1,03:02,1026.7,23:53,0.0,00:00,0.0,11.4,10.7,28.1,02:31')
Es esa la primera línea del dayfile ?? Sólo tiene 18 campos o tiene más (y tiene que tener más) ? puedes ponerla aquí para ver si hay algún valor malformado ?
Seguramente los tiros van porque esa línea está mal formada.
-
Hola.
El tema de los campos ya está corregido. Me faltaban los nuevos que usa el programa ahora, los 19, los he añadido, más otra inconsistencia que era un periodo que usé otros software y no cogía bien los datos.
Luego para los que como yo estén guerreando, el dayfile.txt tiene que tener 19 campos.
Otro tema que me daba errores ficheros con los datos mensuales
He observado que hay en 2020 ficheros jun20log.txt en lugar de los que estaban jun.20log.txt eso parece más un error de CumulusMX alguna versión, si alguien sabe cual es el formato correcto, que creo debía ser el segundo, tiene fácil solución.
He optado por eliminar de momento los 4 archivos mensuales que me daban error.
Ahora ya no sale ningún error al ejecutar:
cumulusutils.exe checkonly
O incluso all o website no tiran errores.
Ahora el siguiente paso es que se genere la web.
Estoy probando doblemente en Linux y windows.
https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutils/index.html
Esa web ya muestra muchas cosas, pero creo que el problema ahora es que no sé decirle donde está realtime.txt y realtimegauges.txt. Probablemente no se lo digo bien en cumulusutils.ini.
[Website]
GoogleStatsId=""
CumulusRealTimeLocation=/wx
/wx es el directorio de mi servidor web
El resto es una cuestión de permisos en Linux que ya lo sacaré... creo.
-
Perfecto que hayas solucionado lo de los campos.
Lo de los nombres de los logs ha cambiado en las últimas versiones de MX, creo que a principios de año ya salió la versión en la que no tienen el punto enmedio. De hecho para que las nuevas versiones de MX reconozcan los logs (para editarlos dentro de su interfaz web por ejemplo) se tienen que renombrar todos los que se tengan quitando el punto entre mes y año.
Tenía que ver con cómo construía la fecha las versiones de .NET Framework
-
https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutils/index.html
Esa web ya muestra muchas cosas, pero creo que el problema ahora es que no sé decirle donde está realtime.txt y realtimegauges.txt. Probablemente no se lo digo bien en cumulusutils.ini.
[Website]
GoogleStatsId=""
CumulusRealTimeLocation=/wx
/wx es el directorio de mi servidor web
El resto es una cuestión de permisos en Linux que ya lo sacaré... creo.
Prueba CumulusRealTimeLocation=/wx/ con la barra al final.
El navegador está solicitando https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutilsrealtime.txt y https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutilsrealtimegauges.txt y da fallo al no existir.
Se ve también que tienes los dos archivos en dos rutas:
https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutils/realtime.txt
https://eb2ra.ure.es/wx/realtime.txt
e igualmente para realtimegauges.txt
-
Muchas gracias, ya muestra datos.
Me has dado el empujón último.
Ahora a personalizar y darle color.
-
Va mejor la cosa pero las rutas todavía no están bien.
Ahora el navegador sigue llamando a https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutilsrealtime.txt el cual sí está ahora pero no se cargan los gráficos porque el json con la información de las unidades no lo carga bien.
Lo busca en https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutilsgraphconfig.json y está en https://eb2ra.ure.es/wx/graphconfig.json
Con las herramientas de desarrollador de Chrome por ejemplo (F12 y recargar), en las pestañas Console y Network podrás ir viendo todos estos fallos e ir corrigiéndolos en la configuración de Cumulusutils.
-
Sabía la existencia del depurador, pero nunca lo había usado. Muchas de las gráficas ya van, poco a poco he ido re-subiendo y re-nombrando los correspondientes cumulusutilsXXXXX.json que faltaban.
Gracias de nuevo. Esta noche a ver si personalizo más cosas, pero ya está a un 40-50% operativa...
-
Perfecto.
Sólo decirte que es más que un depurador, también puedes poner elementos nuevos o estilos en él a la página y ver cómo quedan directamente sin tener que estar probando en los códigos html o css de los archivos.
También se "pillan" las llamadas a archivos, videos, etc etc.
Bien usado y sabiendo es una herramienta muy potente. Para mí imprescindible.
Saludos y que se quede como te gusta ;)
-
Gracias a la ayuda del foro Hocker y jmviper ya casi tengo todo listo.
Una duda:
1 - Fichero CUstringsES.ini lo veo en el log pero no está por ningún lado!
2020-07-03 11:18:48.577 Ini Flush cache modif:False, CUstringsES.ini
Ésa es la última línea del log.
¿Alguna manera de encontrarlo o generarlo?
-
Gracias a la ayuda del foro Hocker y jmviper ya casi tengo todo listo.
Una duda:
1 - Fichero CUstringsES.ini lo veo en el log pero no está por ningún lado!
2020-07-03 11:18:48.577 Ini Flush cache modif:False, CUstringsES.ini
Ésa es la última línea del log.
¿Alguna manera de encontrarlo o generarlo?
Es cuestión de leer el manual y ver el foro, encontrado.
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=18072
Encontrarlo lo he encontrado, lo he subido al servidor ... pero no hay manera de que me muestra la plantilla en castellano a pesar de estar puesto el es-ES en el fichero cumulusutils.ini
¿O me dejo algo?
-
Buenos días Errea
Me alegro de que, al fin, hayas conseguido llevar a buen puerto tu nueva aplicación de Hans Rottier.
Ya solo queda limar unos flecos para dejarla niquelada *+*
1) Generar la página en Castellano
2) Aparecer en el mapa de usuarios
La solución, creo que vendrá sola tras editar algún detalle de tu archivo "cumulusutils.ini"; por ejemplo:
[General]
GeneratejQueryInclude=false
IgnoreDataErrors=true
Language=es-ES
[Maps]
Website=https://eb2ra.ure.es/wx/cumulusutils/
[Prediction]
predictionURL=
[pwsFWI]
Analyse=60
ResultFormat=Beteljuice
FireImage=True
WarningLevel=5
predictionURL=http://api.yourweather.co.uk/index.php?api_lang=en&localidad=xxxx&affiliate_id=yyyyyyyyyyyy&v=2.0
PredictionBackground=NavajoWhite
CurrentIndex=<span style="border: 1px solid black;text-align:center;background:green;color: white"> 29.7 </span>
Nota:
El archivo "CUstringsES.ini" debe estar en la carpeta local de cumulusMX
Ya nos contarás
-
Pues si, tras esos toques mágicos, ya está casi todo hecho. Textos en castellano, salvo algún menú de elección. No sé si por no estar todavía traducido o no tener "string" asociado en el inglés.
Gracias, todo en marcha, ahora a darle algún toque personal.
-
Hola buenas tardes. parece que este hilo ha quedado huérfano. He visto en algunas paginas como la de kocher con esta plantilla y me ha encantado. En mi caso vengo utilizando desde hace un año la plantilla de Meteotemplate y me gustaria poder ver mis datos en esta fantastica cumulusutils. He estado intentando instalarla sin ningun resultado . En mi fichero cumulusutils.ini faltan cosas.
Adjunto fichero utilslog despues de haber hecho varios arranques , uno con el comando all y otro con el comando website. Tambien adjunto cumulusutils.ini Cualquier ayuda sera bien recibida . Muchas gracias
-
Saludos macipbarrda
Te recomiendo que instales la versión 4.6.3 que (lo he comprobado), ha corregido hoy mismo todos los errores.
Creo que el error que precipitaba todo, estaba relacionado con el servidor donde se alojaban los mapas.
Ya nos dirás
-
Hola kocher , gracias por tu rapida respuesta. Antes de meterme en berenjenales, un par de preguntas :
He utilizado la version 3911 de Cumulusutis ya que en la pàgina de Cumulusutils , aconsejan usar esta version para utilizarla con versiones de Cumulus MX anteriores a 3.7.x . Yo vengo utilizando la version 3.5.1 de Cumulus MX ¿puedo utilizar igualmete la version 4.6.9 de Cumulusutils con la version 3.5.1 de Cumulus MX?
Yo utilizo la version 3.5.1 de cumulus MX ya que como he dicho utilizo la plantilla meteotemplate ( http://www.meteosantmateu.online/template/indexDesktop.php ) cuyo motor es una base de datos y tengo entendido que la version 3.7.0 de Cumulus MX añade algunos campos a la base de datos. ¿ podria afectar esto a la base de datos de meteotemplate ?
-
je je
Después de leer tu pregunta, debo hacer gimnasia mental ...
Si te he entendido bien, tu situación actual es la siguiente:
cumulusMX: 3.5.1 cumulusUtils: 3.9.11 Meteotemplate: 18 (Papaya)
Aunque no lo comentas de forma explícita, parece ser que actualizas Meteotemplate mediante cumulusMX
En mi humilde opinión, te estás quedando muy atrás en cuanto a cumulusMX ya que actualmente se encuentra en la versión 3.9.1 (build 3096).
Esto te llevará a quedarte atascado en algún punto tarde o temprano.
En cuanto a las bases de datos, hay que aclarar que se refiere a las tablas de cumulus, no a la de Meteotemplate; es decir, aunque se añadan campos a las tablas de cumulus, esto no debe alterar a la tabla de Meteotemplate.
Daily SQL table has four additional columns for Humidex high, high time
Monthly SQL table has an additional column for Humidex
Dado que cumulusUtils solo se "apoya" en los datos generados por cumulusMX, creo que lo más lógico es hacer lo siguiente:
1) Actualizar a la última versión de cumulusMX creando una carpeta nueva en tu Pc llamada por ejemplo C:\cumulusMX391.
Copiar los datos de las carpetas "data", "web" y "Reports" desde tu versión 351 a esta nueva carpeta.
Copiar el archivo "Cumulus.ini" desde tu versión 351 a esta nueva carpeta.
2) Detener la ejecución de cumulusMX de tu versión 351 y ejecutar la nueva versión 391.
Si todo es correcto, detienes cumulus y puedes renombrar tu actual carpeta "cumulusMX" a "cumulusMX351" (aquí tienes una copia de seguridad que funciona),
Acto seguido, renombras la recién creada carpeta "cumulusMX391" a "cumulusMX".
3) Ejecutas cumulusMX como siempre.
Si todo ha salido bien, tendrás la última versión de cumulusMX funcionando, así como Meteotemplate sin problemas.
4) Ahora es el momento de instalar la última versión de cumulusUtils
Si todo sale como está previsto, ya no debes temer por la actualización de algún programa.
Espero haberme explicado bien je je
Ya nos contarás
-
Hola kocher, antes que nada agradecer tu completa explicación. Actitudes como las tuya nos animan a los que, como yo, nos manejamos un poco, solo un poco, en este mundillo y nos permite aprender un poco más.
Todas tus suposiciones son correctas e incluso tambien que actualizo meteotemplate a través de cumulus MX. Opino, como tu, que estoy un poco desfasado en la version de Cumulus MX ( hasta hace muy poco corría todavia con la versión 3.0.0 que instalé hace ya mas de un año cuando puse en marcha mi pagina web con la plantilla de Meteotemplate y que implementé en una RPI y mas tarde en un ordenador portatil con Windows 7 en el que sigue ejecutandose en la actualidad desde alli.
Antes de seguir con Cumulusutils, voy a actualizar Cumulus MX tal como tu aconsejas. Ya te contare como ha ido todo. Una vez más, agradecerte tu interes y tus sabios consejos .
-
Te agradezco tus agradecimientos (valga la redundancia). La mayoría de nosotros (por lo menos yo), hemos comenzado en este mundillo sin tener ni pajolera idea de nada; véase: html, CSS, PHP, javascript, Servidores, Bases de Datos ....
Todos hemos tenido que preguntar nuestras dudas (eso sí, después de mucho mirar y aprender en los principales foros).
Es cierto que el que sigue la consigue je je; pero, hay que leer, leer, leer y pregunta, preguntar ....
Por todo ello, es un placer intentar resolver alguna duda que está bien planteada.
Estoy convencido que en poco tiempo vas a tener tu plantilla de cumulusUtils en funcionamiento
-
Hola de nuevo kocher. He actualizadoa la version 3.9.1 de cumulus MX y todo ha salido como tú pronosticabas. Me he puesto a instalarla version v463 de cumulusutils. He procurado seguir las instrucciones del Readme de cumulusutils y algo he conseguido pero estoy atascado.
He creado en el hosting donde se aloja mi pagina web actual un directorio llamado cumulusutils en el que se descargaran los datos por FTP y alli han ido a parar unos cuantos ficheros .txt despues de ejecutar cumulusutils
Te envio tres logs despues de haber ejecutado cumulusutils con distintas opciones ( All, website y Checkonly). Tambien te envio mi cumulusutils.ini tal como lo tengo ahora.
Si puedes hecharles un vistazo y orientarme un poco te lo agradeceria.
He visto que en le directorio de CumulusMx existe un fichero llamado CUstringsEN.ini con 0 bytes
-
Bueno, Enhorabuena; ya tienes cumulusMX actualizado.
Te adjunto una copia de mi archivo cumulusutils.ini para que compares:
1) Fíjate en las primeras líneas donde tienes que establecer el idioma:
[General]
GeneratejQueryInclude=false
IgnoreDataErrors=true
Language=es-ES
2) En el apartado [Website] tienes que definir la dirección relativa a este script para que encuentre el archivo "realtime.txt". Por ejemplo:
[Website]
CumulusRealTimeLocation=../ (suponiendo que el directorio cumulusutils "cuelgue" de la raíz del servidor. y que tu realtime.txt se encuentre en la raíz. Con ../ le indicas que busque un nivel más arriba que tu nuevo "script")
CumulusRealTimeInterval=10
ShowInsideMeasurements=false
ShowUV=true
ShowSolar=true
3) En el apartado [Maps] debes indicar cual va a ser la dirección completa de cumulusUtils:
En tu caso creo que sería así:
[Maps]
Website=http://www.meteosantmateu.online/cumulusutils/
3)
La mejor manera de instalar una nueva versión de cumulusUtils, es "vaciar" completamente la carpeta "utils" e instalar, en dicha carpeta vacía, el archivo comprimido de la última versión. Descomprimes dicho archivo y (muy importante) extraes el archivo "cumulusutils.exe" de esa carpeta y lo instalas en tu carpeta local de cumulusMX.
4)
En tu web tienes instalado el directorio llamado "cumulusutils".
De ese directorio deben colgar 3 carpetas:
- css (aquí debe encontrarse el archivo "gauges-ss.css"
- CUicons (aquí cuelgan 2 carpetas con los iconos):
- weather
- wind
- lib (aquí deben subirse todos los archivos *.js
Bueno, poco a poco avanzarás
-
Hola kocher. Me parece que te has topado con el alumno menos aventajado de la clase y creo que no adelanto demasiado. Te cuento:
- instale la version v463 de cumulusutils y lo hice vaciando la carpeta utils y copiando allí el fichero descomprimido zip de la version 463 y copiando después el fichero cumulusutils.exe en el directorio cumulusMX . Revisé mi fichero cumulusutils.ini y lo comparé con el tuyo e hice algunas modificaciones pero sigo sin poder ver la pagina de cumulusutils .
4)
En tu web tienes instalado el directorio llamado "cumulusutils".
De ese directorio deben colgar 3 carpetas:
- css (aquí debe encontrarse el archivo "gauges-ss.css"
- CUicons (aquí cuelgan 2 carpetas con los iconos):
- weather
- wind
- lib (aquí deben subirse todos los archivos *.js
CUicons, con los dos subdirectorios weather y wind, lo he copiado de la carpeta local /utils/ a la carpeta remota cumulusutils
El css lo he creado manualmente y alli he copiado gauges-ss.css de la carpeta local /utils/
El lib tambien lo he creado manualmente y alli he copiado los ficheros .js del directorio local /utils/
Te adjunto mi cumulus.ini y el log despues de ejecutar " cumulusutils.exe website ".
dudas :
- cumulusutils.exe crea primero los ficheros de datos .txt (dayrecords, noaa, top10table, pwsFWI ........) en el directorio local \cumulusMX\utils\ y luego los sube al host /cumulusutils/ ?
- Para poder abrir mi pagina web http://www.meteosantmateu.online/template/indexDesktop.php , debo dirigirme a este fichero .php, en algunas otras páginas, referencian un fichero index.html y en particular la tuya http://kocher.es/cumulusMX/FWI/ que no referencia a ningun fichero y sin embargo abre tu pagina web. Como puedo abrir yo la pagina web creada con cumulusutils ? deben generarse estos ficheros .php o .html?
Siento tener que darte la vara, sé que tu tiempo debe ser un tesoro, asi es que "cuando puedas" le echas un vistazo. GRACIAS
-
He borrado la respuesta sin querer; te lo resumo:
en el archivo cumulusutils.ini, debes cambiar:
[Website]
CumulusRealTimeLocation=
Por exactamente esto:
[Website]
CumulusRealTimeLocation=../
Esto se debe a que, como te he explicado anteriormente, tu script debe encontrar el archivo "realtime.txt" que tienes en la raíz de tu servidor: concretamente, en: http://www.meteosantmateu.online/realtime.txt (http://www.meteosantmateu.online/realtime.txt)
Además, en el archivo log que adjuntas, nos avisa que no puede abrir el archivo "Newtonsoft.Json" y creo que se refiere al archivo "Newtonsoft.Json.dll" que debería encontrarse en la carpeta de cumulusMX;
Te dejo el mío para que lo descargues e instales desde:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/Newtonsoft.Json.dll (http://kocher.es/cumulusMX/FWI/Newtonsoft.Json.dll)
Cuando todo funcione bien, se creará la página "index.html" que es la que cargará todo cuando la subas ( incluso aunque no la llames de forma explícita).
Es decir, una vez subida a tu directorio, será suficiente con llamar a: http://www.meteosantmateu.online/cumulusutils/ (http://www.meteosantmateu.online/cumulusutils/)
-
He consultado con Hans tus problemas:
https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=18226&start=75 (https://cumulus.hosiene.co.uk/viewtopic.php?f=44&t=18226&start=75)
Hola Javier,
vale. Esto parece un problema bidireccional.
1) No funciona bien en el entorno porque se bloquea en su encuentro con la biblioteca Newtonsoft.Json.
2) Hay algunas preguntas sobre CumulusRealTimeLocation.
ad 1) Por lo que veo es que usa una versión incompatible con las bibliotecas presentes en su sistema
¿Qué versión de CumulusUtils se está usando y en qué sistema se está ejecutando Cumulus?.
Utilice 4.7.0 con CMX 3.9.1 para evitar discrepancias continuas entre las versiones de dll. NOTA: se ha creado un directorio bin para cutils. ¡Lee bien la publicación de lanzamiento! La biblioteca de Newtonsoft se reemplaza por ServiceStack.Text.dll y el sistema FTP se ha reescrito. Mi consejo es que utilice sólo FTP simple por ahora.
ad 2) Dicho esto, quedó claro que los parámetrosUploadDir y CumulusRealTimeLocation dan algo de confusión, así que actualicé el manual sobre esto. Yo cito:
NOTA:
1. El parámetro UploadDir (sección [sitio FTP]) determina a qué directorio FTP va la carga. Con una barra inclinada es una ruta FTP absoluta, sin barra es una ruta relativa a FTProot. Si este parámetro está vacío, todos los resultados se cargan en el directorio de parámetros en el archivo Cumulus.ini (sección sitio FTP) (esto NO termina con una barra)
2. El parámetro CumulusRealTimeLocation (sección [Sitio web]) determina dónde busca el tiempo de ejecución de JavaScript para los archivos en tiempo real cargados por CumulusMX. Es una ruta absoluta o relativa a Webroot. Debe terminar con una barra.
(Puede que termine la 'confusión final de barra' pronto).
Si tiene problemas, verifique con F12 (consola) la ruta a realtime.txt y ajuste si hay un error. (entonces, en su caso, establecería "UploadDir = / cumulusutils" y (asumiendo que ahí es donde van los archivos de tiempo de espera) CumulusRealTimeLocation = / o vacío (y por cierto: su solución creo que también está bien ;)).
Entonces, al menos obtenga el sitio web en funcionamiento y luego veremos CumulusRealTimeLocation .
Espero que esto ayude.
(Desafortunadamente, un nuevo usuario comienza en la confusión en torno a la versión 4.7.0 y los problemas de la versión dll)
-
He borrado la respuesta sin querer; te lo resumo:
en el archivo cumulusutils.ini, debes cambiar:
[Website]
CumulusRealTimeLocation=
Por exactamente esto:
[Website]
CumulusRealTimeLocation=../
Esto se debe a que, como te he explicado anteriormente, tu script debe encontrar el archivo "realtime.txt" que tienes en la raíz de tu servidor: concretamente, en: http://www.meteosantmateu.online/realtime.txt
Además, en el archivo log que adjuntas, nos avisa que no puede abrir el archivo "Newtonsoft.Json" y creo que se refiere al archivo "Newtonsoft.Json.dll" que debería encontrarse en la carpeta de cumulusMX;
Te dejo el mío para que lo descargues e instales desde:
http://kocher.es/cumulusMX/FWI/Newtonsoft.Json.dll
Cuando todo funcione bien, se creará la página "index.html" que es la que cargará todo cuando la subas ( incluso aunque no la llames de forma explícita).
Es decir, una vez subida a tu directorio, será suficiente con llamar a: http://www.meteosantmateu.online/cumulusutils/
Hola kocher, buenas noticias, estoy muy contento. Por fin puedo visualizar http://www.meteosantmateu.online/cumulusutils/ y debo de decir que gracias a tí, sin tu ayuda seguramente todavia estaría dándole vueltas al tema. Bien es cierto que en la pagina de inicio no me sale el grafico de temperatura, presion, humedad ... y tampoco los informes NOAA. Lo de los graficos de la pantalla de inicio , no se a que pueda ser debido, en cuanto a los informes NOAA, talvez tenga que configurar algo en cumulusMX en el apartado NOAA settings .... Creo que asi como me faltaba el Newtonsoft.Json.dll (y no se porque) me faltan otros json ya que en la depuracion de la pagina hace referencia a graphconfig.json . ¿?
Por último preguntarte con que frecuencia ejecutas tu el programa ya que veo que tu utilizas System Scheduler para ejecutarlo y no la pantalla de comandos. Una vez más gracias por tu impagable ayuda.
-
Saludos macipbarrda
Ya lo tienes prácticamente dominado.
Veo que ahora si se ven los gráficos completos en tu página de inicio.
En cuanto a los informes NOAA, efectivamente debes configurarlos y generarlos en cumulusMX; una vez hecho esto, le debes indicar a cumulusUtils la dirección web donde se encuentran.
En cuanto a la programación de System Scheduler, lo temgo configurado así:
- 1 vez al día a las 00:10 con el parámetro Website
- 1 vez a la semana con el parámetro MapsOn (esto es necesario para que aparezcas en el mapa).
-
Hola kocher. Efectivamente, casi lo tengo. Logre subir ( uno a uno) los ficheros .json generados por cumulus MX en el directorio CumulusMX/web/ , mediante la opcion Extra Web Files , al directorio raiz de mi pagina web y eso hizo aparecer los graficos. Investigaré un poco más con los informes NOAA que creo que los genara cumulus MX en el directorio CumulusMX/Reports/ y que me tocara subir a mi pagina web.
Respecto del mapa de usuarios, no aparezco en el , de hecho no aparece ninguna estación, no se si debo darme de alta como usuario en alguna parte . Adjunto el log de Mapson asi como el maps.txt generado.
Gracias por tu configuracion de System Scheduler, intentare programar algo parecido