Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: CarlosLSev en 09 de Diciembre de 2020, 23:28:44
-
Hola tengo unas dudas que creo que puedo ir intentar resolviendo, bueno que me ayudéis a resolverlas.
La estación es una Waldbeck Halley wth3
Entre lo leído aquí: http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
y aquí https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=94.0
Sobre los datos a cumplimentar tengo dudas en estos campo:
Dirección URL de la plantilla ¿? Entiendo que al tener el station id debo completarlo con http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.htm
Factor de calibración del barómetro:¿? Creo que debo poner 0
Protección garita ¿?
Pluviómetro:
Resolución ¿?
Diámetro¿?
Y no me aclaro con lo de UTC o horario civil
Y de donde sale el Station ID, creo que ese campo se genera solo desde la app de configuración
Creo que eso es todo, gracias
-
Hola tengo unas dudas que creo que puedo ir intentar resolviendo, bueno que me ayudéis a resolverlas.
La estación es una Waldbeck Halley wth3
Entre lo leído aquí: http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
y aquí https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=94.0
Sobre los datos a cumplimentar tengo dudas en estos campo:
Dirección URL de la plantilla ¿? Entiendo que al tener el station id debo completarlo con http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.htm
Exacto, algo así como http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/ESARA5000000050315A.htm (el código ESARA5000000050315A debes reemplazarlo por el código de tu estación en meteoclimatic, que se generará al darla de alta. Primero la tienes que dar de alta en Meteoclimatic, claro)
Factor de calibración del barómetro:¿? Creo que debo poner 0
exacto
Protección garita ¿?
Davis
Pluviómetro:
Resolución ¿?
0.1
Diámetro¿?
123
Y no me aclaro con lo de UTC o horario civil
déjlo en civil de momento
Y de donde sale el Station ID, creo que ese campo se genera solo desde la app de configuración
es el mismo código mencionado arriba, el de la estación en Meteoclimatic
Creo que eso es todo, gracias
-
Hola tengo unas dudas que creo que puedo ir intentar resolviendo, bueno que me ayudéis a resolverlas.
La estación es una Waldbeck Halley wth3
Entre lo leído aquí: http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
y aquí https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=94.0
Sobre los datos a cumplimentar tengo dudas en estos campo:
Dirección URL de la plantilla ¿? Entiendo que al tener el station id debo completarlo con http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.htm
Exacto, algo así como http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/ESARA5000000050315A.htm (el código ESARA5000000050315A debes reemplazarlo por el código de tu estación en meteoclimatic, que se generará al darla de alta. Primero la tienes que dar de alta en Meteoclimatic, claro)
Factor de calibración del barómetro:¿? Creo que debo poner 0
exacto
Protección garita ¿?
Davis
Pluviómetro:
Resolución ¿?
0.1
Diámetro¿?
123
Y no me aclaro con lo de UTC o horario civil
déjlo en civil de momento
Y de donde sale el Station ID, creo que ese campo se genera solo desde la app de configuración
es el mismo código mencionado arriba, el de la estación en Meteoclimatic
Creo que eso es todo, gracias
Qué efectividad, gracias, me llega hoy ya os contare
-
Buenos días.
No sé la trascendencia que pueda tener, pero no creo que la resolución del pluviómetro sea de 0.1 mm en esa estación. Tampoco tiene una garita Davis, aunque esto ya lo he visto así incluso en estaciones con auditoría aprobada...
Cierto que las opciones de selección de garita son escasas. Quizás la opción "Estandar" o de "Propia" ¿?.
En Meteoclimatic para unas cosas se es muy puritano/detallista y en otras se permiten ciertas incorreciones.
Lo digo con la mejor intención y con animo constructivo.
Saludos.
-
Yo creo que no es incorrecto decir que ese tipo de garitas son tipo Davis, ya que tanto en aspecto como en rendimiento son muy similares. El hecho que no vaya instalado en una estación Davis debería ser secundario.
Saludos
-
Es una garita casi idéntica a la que lleva la Davis Vantage Vue, y durante este verano se ha hecho una comprobación durante meses de esta garita al lado de una Davis, resultando en general un comportamiento aún mejor que la de la Vue. Por lo tanto no hay ningún problema en asimilarla a un modelo que fué en su tiempo el primero, al igual que en Francia a un bolígrafo cualquiera se le denomina genéricamente "bic".
-
Pues si vosotros lo decís, así será. Pero en la selección de garita de protección, pone eso "Garita Davis" no "Garita Tipo Davis".
De hecho yo tengo mis dos PCE FWS-20 con Garita Davis, no Tipo Davis, ya que las venden por separado y se pueden usar con otras estaciones con garitas poco fiables.
Referente a las garitas de las actuales Fine Offset, son sin duda mucho mejores que las antiguas, pero dudo que en situaciones de mucha radiación solar, en pleno Julio-Agosto en zonas del centro-sur del país sean equiparables.
No tengo ninguna estación Davis, pero si dos Ecowitt GW1001 que compre para sustituir las PCE. También compre una garita de la Vantage Vue que intercambie por una de las Ecowitt, con la intención de comparar yo mismo, pero la situación de pandemia que sufrimos desde marzo me ha impedido realizar las pruebas. Tengo mi domicilio y las Ecowitt provisionalmente en comunidades autónomas diferentes.
Como mi intención es solo mostrar mi punto de vista y ya lo he hecho, doy por zanjada la apostilla.
Un saludo.
-
Gracias por tu opinión miguelru.
No obstante, recuerda que, para introducir cambios en la web, hay que programarlos y, aunque parezca que es solo darle a la tecla, hay cosas muy complejas de modificar y esta es una de ellas. No es como añadir tipos de estaciones, sino que aquí afecta a otros aspectos de la web. Y como los recursos son escasos, el webmaster sabrá a que tiene que dedicarlos.
La alternativa podría ser la que tú dices. La garita estándar de cada estación me parecería correcto. Y solo indicar, como diferente, en el caso de tener una Davis 7114 o una oficial de madera.
En cuanto al pluvio, creo que Casacota se ha equivocado con la resolución. Pero esto no afecta en nada a Meteoclimatic, es solo un valor informativo. Al final solo se ve lo que marca cada plantilla en este sentido. Igual que el diámetro del pluvio, que no tiene ningún valor actualmente. Pero son datos que se arrastran desde el principio de los inicios de Meteoclimatic, y cambiarlos supone otro gasto de recursos que Meteoclimatic no tiene.
Dicho esto, la opinión de Casacota es 150% fiable en temas de meteorología y estaciones meteorológicas. Y si él dice que la garita es igual o mejor que la de una Davis Vantage Vue (nadie la ha comparado con la 7114 o con la de Pro2), es que lo es. Y no solo eso, sino que he visto la evolución, online, de diferentes estaciones (Fineoffset, Vue, Bresser), durante varios meses (estivales incluidos), teniendo varias estaciones simultáneas a un metro de distancia unas de las otras.
Yo pienso que todos pecamos de puritanismo en muchos momentos.....incluido tú mismo con ese: "En Meteoclimatic para unas cosas se es muy puritano/detallista y en otras se permiten ciertas incorreciones.".
De todos modos ¿a que viene esta polémica?
-
Sí, la resolución que indiqué del pluvio es algo inexacta. Mi sugerencia de 1 mm es porque en realidad la resolución es de 0.05 pulgadas, lo que equivale a 1.27 mm, que con la conversión a sistema métrico y redondeo da unos valores que a primera vista pueden parecer erráticos. Lo puedo afirmar porque en la API veo que los datos llegan así y toca convertirlos.
-
Sí, la resolución que indiqué del pluvio es algo inexacta. Mi sugerencia de 1 mm es porque en realidad la resolución es de 0.05 pulgadas, lo que equivale a 1.27 mm, que con la conversión a sistema métrico y redondeo da unos valores que a primera vista pueden parecer erráticos. Lo puedo afirmar porque en la API veo que los datos llegan así y toca convertirlos.
Y como novato que soy que debo poner finalmente?
-
Hola, según el fabricante de FineOffset la resolución es la siguiente:
Resolution: 0.3mm (if rain volume < 1000mm) or 1mm (if rain volume > 1000mm)
En algún hilo de WXForum leí que la resolución exacta es 0,25 mm, ya que el primer vuelco que da el pluviómetro marca eso. Nunca verás 0,1 mm en el primer vuelco, después ya sí que cuenta de décima a décima.Puedes poner 0,2 mm o 0,3 mm, da lo mismo, tampoco es información muy relevante para los datos.
-
Sí, la resolución que indiqué del pluvio es algo inexacta. Mi sugerencia de 1 mm es porque en realidad la resolución es de 0.05 pulgadas, lo que equivale a 1.27 mm, que con la conversión a sistema métrico y redondeo da unos valores que a primera vista pueden parecer erráticos. Lo puedo afirmar porque en la API veo que los datos llegan así y toca convertirlos.
Y como novato que soy que debo poner finalmente?
0.1 mm
Has configurado ya la estación (en la estación propiamente dicha, no en Meteoclimatic). Con protocolo ecowitt? Concretamente, esos datos son de tu estación?
http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/fitxes_ecowitt/B2ABE5B35744F24677A461315DECC8F0.htm
En caso afirmativo pásame el código de Meteoclimatic y te la termino de configurar.
-
Hola, según el fabricante de FineOffset la resolución es la siguiente:
Resolution: 0.3mm (if rain volume < 1000mm) or 1mm (if rain volume > 1000mm)
En algún hilo de WXForum leí que la resolución exacta es 0,25 mm, ya que el primer vuelco que da el pluviómetro marca eso. Nunca verás 0,1 mm en el primer vuelco, después ya sí que cuenta de décima a décima.Puedes poner 0,2 mm o 0,3 mm, da lo mismo, tampoco es información muy relevante para los datos.
Puedo asegurar que la mía marca 0.1 mm como primer vuelco, y va en saltos de 0.1 mm. Quizás hay diversas variantes, lo ignoro. Y marca bien, porque la tengo al lado de un Hellmann oficial.
Con tantos nombres y marcas para modelos parecidos, en algunos casos idénticos, no hay modo de sacarlo en claro.
-
No, esa no es la mia, ESAND4100000041520A , me puse hace un rato, el problema es que no me genera contraseña en http://meteoclimatic.atmos.cat/alta
-
Hola, según el fabricante de FineOffset la resolución es la siguiente:
Resolution: 0.3mm (if rain volume < 1000mm) or 1mm (if rain volume > 1000mm)
En algún hilo de WXForum leí que la resolución exacta es 0,25 mm, ya que el primer vuelco que da el pluviómetro marca eso. Nunca verás 0,1 mm en el primer vuelco, después ya sí que cuenta de décima a décima.Puedes poner 0,2 mm o 0,3 mm, da lo mismo, tampoco es información muy relevante para los datos.
Efectivamente, Raimon, la mía que es Ecowitt GW1001 debe tener ésos 0.25 mm. Hay días que empieza marcando 0.2 y otros 0.3 mm. Nunca 0.1. Además he revisado los datos del último mes y casi con total regularidad se van alternando los días de 0.2 con los de 0.3 mm.
Salud!