Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: CarlosLSev en 06 de Enero de 2021, 20:44:11
-
Hola ha empezado a llover y me he dado cuenta que en otras web que envió datos sale bien. Directamente desde ws view los datos de lluvia están bien 1.7mm. Pero CumulusMX da 0. He reiniciado cumulus y todos los demás datos parecen estar correctos y actualizados.
-
Has mirado si tiene el factor de multiplicación en 0 para la lluvia ?? Settings -> Calibration Settings -> Multipliers -> Rainfall
por defecto debería de tener 1
-
Si ese valor está a 1.
He probado a volver a la versión anterior de CumulusMx b3099 a 3098 y todo perfecto menos la.lluvia
-
Entra en la carpeta MXDiags de MX y adjunta en un zip el archivo con última fecha a ver si veo algo raro.
-
Que raro, sin tocar nada, al llegar a las 00:00, si aparece los 7.3mm del día. Marcaba 7.6mm lo corregí. Lo raro es que me lo marca como que cayó hoy 7 enero. En la web saratoga me pone 0.0mm lluvia ayer. En tendencias tampoco sale bien
Lluvia día 1 0.5mm
Lluvia día 6 7.3mm
Ahora mismo va funcionando... Pero como si el agua del día 6 haya caído el día 7
-
Es posible editar datos de lluvia de ayer. Los de hoy si puedo, pero no veo para editar datos día anterior
-
En el log que adjuntas se ven cosas raras con respecto a la lluvia:
2021-01-06 23:06:19.106 Sensor clock 0:00:00
2021-01-06 23:06:19.107 Station clock 0:00:00
...
2021-01-07 00:00:01.240 Raincounter = 0,5 Raindaystart = 0,5
2021-01-07 00:00:01.252 Rainyesterday (calibrated) set to 0
2021-01-07 00:00:01.253 RainDayThreshold = -1
2021-01-07 00:00:01.255 rdt1000=200 ry1000=0
2021-01-07 00:00:01.256 Yesterday was a dry day
2021-01-07 00:00:01.257 Consecutive dry days = 4
No sé exactamente cómo va la hora en esa estación pero Cumulus MX lee que tiene el reloj con las 0:00:00 al ponerse en marcha a las 23:06. A partir de medianoche en los reseteos pone que el día 6 es un día sin lluvia y así lo pone en el dayfile.txt
Mira a ver el tema del reloj en la estación (si lo tiene) y si sigue ocurriendo habrá que decirlo en el foro de Cumulus a ver si dan alguna solución.
Para editar los datos de días pasados Datalogs -> dayfile.txt y para editar la lluvia del día de ayer lo tendrás que hacer directamente en el archivo CumulusMX/data/yesterday.ini
-
He probado parar cumulus y mono, edito el campo high. Pongo 7.3 y guardo y subo por FTP y nada.
Entiendo que es el campo high.. ¿No?
Rain]
High=0
HTime=00:00
HourlyHigh=0
HHourlyTime=00:00
RG11Yesterday=0
-
Efectivamente...probando el valor de lluvia del día de ayer del realtime.txt sale del archivo data/today.ini en la sección de lluvia hay un valor llamado yesterday. Lo editas y reinicias Cumulus MX ya lo tienes.
-
Veamos , hoy estoy más torpe de lo normal
Paro cumulus y mono
Edito todas.ini dentro de CumulusMX/data
Y la sección la dejo así
Rain]
High=4.2000000000000002
HTime=12:10
HourlyHigh=9.4000000000000004
HHourlyTime=00:48
Start=7.8000000000000007
Yesterday=7.3
LastTip=2021-01-07 15:08
ConsecutiveRainDays=0
ConsecutiveDryDays=4
RG11Today=0
Inicio.cumulus y en la web sale tras esperar que se actualize
Lluvia hoy: 10.7 mm
Intensidad (/hr): 0.00 mm
Lluvia ayer: 0 mm
Este mes: 11.2 mm
Total anual: 11.2 mm
¿Que hago mal?
-
No es torpeza por tu parte.... la web saca unos datos del realtime.txt y otros del CUtags.php
El realtime.txt lleva ese dato pero hace uso del de CUtags.php
Abre el archivo ajaxCUwx.js donde tienes la web y quita los comentarios en las líneas 865 y 867 que deshabilitan la recogida y llamada Ajax de ese dato en el realtime.txt
No sé porqué motivo viene deshabilitada esa línea, algo ocurriría para ello.
Una vez lo edites recarga página con CTRL + F5 para saltar la caché del navegador y pedirla directamente al servidor.
Para evitar eso cada vez que modifiques ese JavaScript puedes ponerle un query de versión al script en el archivo Settings-weather.php en la línea que pone:
$SITE['ajaxScript'] = 'ajaxCUwx.js'; // for AJAX enabled display
le añades al nombre del archivo ese query dejándolo así:
$SITE['ajaxScript'] = 'ajaxCUwx.js?v=1.0'; // for AJAX enabled display
Como ves he añadido a continuación de ajaxCuwx.js el query ?v=1.0
Cuando lo modifiques otra vez para otra cosa le pones la siguiente versión por ejemplo ?v=1.1 y así sucesivamente. Así los navegadores al detectar un nombre distinto forzarán la petición del script del servidor y no de su caché.
-
Vale al rato sale, pero puse 7.3 y sale 7 ¿Es normal?
El valor este mes y Total anual entiendo que debo sumarleso también
En el mismo fichero?
Gracias
-
No veo ningún 7 ni 7.3 de ayer en la lluvia en tu web
Los valores mensuales y anuales los calcula MX sumando las cantidades de lluvia que hay puestas cada día del dayfile.txt más la lluvia de hoy.
Comprueba que en el dayfile.txt pusiste la lluvia de ayer.
Una vez hecho reinicia MX y debería de sacar esas cantidades ya bien.
-
Que plasta soy :; :; eso hay en el dayfile.txt.
Como se cuál es la lluvia.
Ya corregí valor lluvia de ayer y probare eso que comentas
06/01/21;33,1;62;17:28;4,5;06:09;11,4;15:08;1006,2;23:12;1011,8;00:00;0,0;00:00;0,0;7,7;285,8;17,0;14:47;62;14:36;95;23:57;0,00;3,5;11,4;15:08;8,2;13:40;0,2;09:13;0,0;00:00;1,8;09:13;6,0;23:12;-1,1;06:20;59;13,3;0,0;481;13:01;4,0;12:38;10,0;13:40;1,8;09:13;10,7;15:41
Me autocito eran 7.3mm a poner y si no me equivoco es ahi
06/01/21;33,1;62;17:28;4,5;06:09;11,4;15:08;1006,2;23:12;1011,8;00:00;0,0;00:00;7,3;7,7;285,8;17,0;14:47;62;14:36;95;23:57;0,00;3,5;11,4;15:08;8,2;13:40;0,2;09:13;0,0;00:00;1,8;09:13;6,0;23:12;-1,1;06:20;59;13,3;0,0;481;13:01;4,0;12:38;10,0;13:40;1,8;09:13;10,7;15:41
-
Cumulus MX tiene un editor muy bueno para los logs de cada mes y para el dayfile en su interfaz web en Data logs. Ahí puedes editar el dato directamente.
Cumulus al igual que meteoclimatic tiene una wiki donde se explican muchas cosas:
https://cumuluswiki.org/a/Main_Page
En cuanto a lo de la lluvia de ayer a no salir con decimales se debe a que una función en php se los quita al llevar el valor coma decimal. Se llama strip_units y está por la línea 1185 en el archivo ajax-dashboard.php.
Ahí habría que cambiar la línea en la que pone return (float) $t[1]; // Wim suggestion 26-Jul-2018 por esta otra return number_format((float)str_replace(',','.',$t[1]),1); // Wim suggestion 26-Jul-2018
Pero ya digo que mejor es que habilites esas líneas para la lluvia de ayer en ajaxCUwx.js
-
Me dejas sorprendido, tema lluvia de ayer cantidad y decimales y suma mes año, resuelto.
Por cierto si pongo eso: $SITE['ajaxScript'] = 'ajaxCUwx.js?v=1.0'; // for AJAX enabled display
Valor lluvia ayer, este mes y Anual se ponen los 3 iguales. Vamos lluvia ayer muestra lo mismos que anual y mes. Lo quito y ya sale bien. Solo salía mal en ajax-dasboard. En tendencias salía bien. Tema resuelto.
Si al final lo saqué leyendo la wiki
-
Sí, lo vi y se me olvidó decirlo anoche.... ya sé porqué comentaron (deshabilitaron) la lluvia de ayer en ajaxCUwx.js, tiene el mismo índice (19) del realtime.txt que la lluvia del mes, por eso salen las mismas cantidades.
En enero van a salir siempre las mismas cantidades del mes y del año.
Cambia el índice en ajaxCUwx.js en la línea que habilitaste var rainydy = convertRain(realtime[19]); de 19 a 21 y saldrá la lluvia de ayer.
Se ve que lo dejaron mal no sé porqué motivo exactamente, si fue porque cambiaron los valores en un momento dado del realtime o no sé y lo más fácil fue comentar esas líneas para deshabilitar ese valor y así se ha quedado.
-
Buenos días, aunque veo que hace mucho tiempo que no se toca este tema yo tengo el mismo problema y no consigo arreglarlo, CMX no detecta la lluvia de GW2000, tanto a nivel local como en Ecowitt.net están los datos de la lluvia pero en CMX no aparecen. El archivo ajaxCUwx.js en la carpeta CumulusMX no está, alguna idea o ayuda.
-
Buenos días, aunque veo que hace mucho tiempo que no se toca este tema yo tengo el mismo problema y no consigo arreglarlo, CMX no detecta la lluvia de GW2000, tanto a nivel local como en Ecowitt.net están los datos de la lluvia pero en CMX no aparecen. El archivo ajaxCUwx.js en la carpeta CumulusMX no está, alguna idea o ayuda.
No sé en CumulusMX, pero en Weewx hay que modificar el driver GW1000 para usar el pluviómetro de la WS90.
Me imagino que CumulusMX tendrá una opción similar que habrá que activar. Más no te puedo decir.
No obstante, supongo que descargas los datos a CumulusMX mediante la API local y no con HTTP ECOWITT
Para Weewx:
https://github.com/gjr80/weewx-gw1000/wiki/Piezo-rain-gauge
-
Muchas gracias José Antonio, ya lo tengo resuelto, el problema es que había puesto en sensor de lluvia primario ws90 pero como lo tenía en Español le di a grabar y no se grabo y no me di cuenta, lo he cambiado y ha empezado a funcionar y a recoger la lluvia desde esta tarde. La configuración es por la ip local que tiene la gw2000. Pero vamos ahora no coinciden los datos de Cmx y ecowitt, en CMx aparecen unos datos que no tienen ni pies ni cabeza, por lo que voy a partir de una instalación de cmx4 limpia y trataré de importar los datos desde ecowitt que tampoco tiene mucha importancia puesto que realmente sigue en pruebas. En meteoclimatic sigo con cumulus1 y con mi vieja Oregon, No consigo que los datos de Cumulus1 a Cmx4 se importen todos de forma correcta, son 8 años. Si en un futuro no lejano los datos de la WS90 son buenos enviaré con está y jubilaré la Oregón.
-
Aprovechando la lluvia de hoy me he ido a jugar para calibrar la ws90
Y en un momento dado he activado los dos pluviómetros en la GW2000, el de la ws90 y el de la wh65
Weewx se ha hecho un lío tremendo *+* *+* *+* y ha marcado de repente más de 140mm que no sé de dónde se ha sacado
Además en weewx hay que remapear los sensores tal como dice en el enlace que he puesto antes.
Pero como yo también estoy en pruebas, pues no pasa nada