Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: juan63 en 12 de Enero de 2021, 15:55:47
-
Hoy estan dando los datos de Meteoclimatic. Con la temperatura extrema de Teruel apla3
-
Hubo temporadas en que las referencias a Meteoclimatic eran muy frecuentes. En los últimos tiempos escasean, aunque de vez en cuando se acuerdan de esta red.
Depende de quiénes preparen y presenten el espacio El Tiempo.
-
Efectivamente. Pero esta vez dos vece lo vi. Se ve que eran unos datos interesantes y superaban a los oficiales de Aemet
-
Hubo temporadas en que las referencias a Meteoclimatic eran muy frecuentes. En los últimos tiempos escasean, aunque de vez en cuando se acuerdan de esta red.
Depende de quiénes preparen y presenten el espacio El Tiempo.
Si, pero precisamente, esa aparición en los medios es lo que ha generado malos rollos .
Y hasta aquí puedo leer.
No está en el ADN de Meteoclimatic el salir en los medios de comunicación......otros......y hasta aquí puedo leer
-
Yo pienso que el hecho de que se mencione o no a Meteoclimatic es lo de menos. Lo que me pregunto es si se usan nuestros datos para elaborar predicciones. Alguna cadena de televisión, radio o agencia meteorológica los usa sistemáticamente?
-
Más que predicciones, informan de observaciones.
-
Entendido. En un principio lo entendí como un respeto hacia la red.
-
Sí, efectivamente.
Pero surgieron envidias y tiranteces por parte de otras redes, medio obligando a las estaciones de dichas redes, que también lo eran de Meteoclimatic, que debían abandonar Meteoclimatic, para que cuando salieran los telediarios les nombraran a ellos.
Aquí no se fuerza a nadie a nada....solo a cumplir unos mínimos de calidad de datos.
Y tampoco se está detrás de los medios de comunicación. Que algunas redes ya les vale.
Y hasta aquí puedo y quiero leer..... *+* *+* *+* *+* *+* *+*
-
Yo pienso que el hecho de que se mencione o no a Meteoclimatic es lo de menos. Lo que me pregunto es si se usan nuestros datos para elaborar predicciones. Alguna cadena de televisión, radio o agencia meteorológica los usa sistemáticamente?
Desde el momento en que son públicos son accesibles para cualquiera. El uso que pueda dárseles ya es otra cosa. Tengo por seguro que se usan; para predicciones, para estudios climatológicos o estadísticos, para mapas, para elaborar modelos predictivos... Hay diversos sitios web que monitorizan los datos de Meteoclimatic para sus propios fines... En fin, son públicos y aunque sujetos a una licencia de Creative Commons no siempre se respeta eso.
Conocemos ya bastantes casos de publicaciones académicas de cierta calidad que usan los datos de Meteoclimatic, y que al menos lo acreditan, lo advierten. Tal vez otros lo hagan sin citar la fuente, no lo sé.
A veces el uso se hace con todas las de la ley, y para beneficio público y muy generosamente, como en este caso (por lo demás el autor tiene su propia estación en Meteoclimatic): https://climaenmapas.blogspot.com/p/tobs012021.html
Otras veces...a saber.
Pero es lo que yo digo: el GFS no se hace solo.
-
Jo, pues yo, desde mi humilde aportación, encantado de que se utilicen mis datos para lo que sea (siempre dentro de lo bueno, claro) :)
-
Ese es el espíritu
-
En el Tiempo de Canal Extremadura usan muchísimas veces los datos de las estaciones extremeñas en meteoclimatic y no necesariamente de las pocas con sellos de calidad. De hechos muchas veces muestran mapas en facebook donde lo indican, como este de hoy:
(https://i.gyazo.com/425b87627244130258f1f1e89f5cf5fe.png)
Y ya en TV han mencionado también hoy los 50 l/m2 de lluvia de ayer en Guijo de Santa Bárbara. :)
-
Aemet, Meteoclimatic et al.
O sea, que también toman de otras fuentes ( et al. < et alii, es decir, en latín: y otros ) que pudieran ser Wunderground, Netatmo, etc.
Los datos son públicos, de alguna manera se publican para eso precisamente, para divulgarlos.