Meteoclimatic
Software => WeeWX => Mensaje iniciado por: Samal en 13 de Febrero de 2021, 18:09:35
-
Hola a todos,
Hoy he adquirido una Raspberry que ya lleva el sistema operativo incluido en una microsd.
Esta instalado y funcionando. Actualizado, conectado a internet por wiffi e incluso he clonado la microsd por si estropeo alguna cosa.
He estado mirando las indicaciones de jantoni para instalar pero me atasco en que están echas para empezar de cero (si no me lo miro mal) y no tengo muy claro los pasos que tengo que dar y lo que me tengo que descargar.
Por un lado, no ser si tengo que instalar Putty o ya lo debe de tener instalado el sistema.
Y luego, cual es el archivo que tengo que descargar para posteriormente ejecutar.
Me he descargado el archivo weewx-4.4.0.tar.gz, lo he descomprimido en /home/pi. O sea, ha quedado /home/pi/weewx
He intentado ejecutar el archivo setup.py pero no me instala nada.
Antes de liarla he preferido consultar.
Algún día conseguiré enterarme de alguna cosa :;
Saludos a todos!
-
Has probado ha instalarlo con meteowee ??
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2606.0.html
Sigue las indicaciones y hará fácilmente toda la instalación de weewx.
-
Has probado ha instalarlo con meteowee ??
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2606.0.html
Sigue las indicaciones y hará fácilmente toda la instalación de weewx.
Gracias jmviper. le estoy dando vueltas. sabes que pasa que yo lo tengo todo como si fuera otro ordenador. y creo que hay bastantes pasos que no los tengo que hacer. He instalado la que creo es la ultima versión de python (la 4.4.0-1) y no me ha dado ningún error, luego he mirado en programas instalados y si esta allí el python. Ahora quería volver a instalar el weewx y creo que me dice que instale en la ruta/home. He querido copiar los archivos en /home y ahora me dice que no tengo permisos.
Por lo que he visto en la tarjeta microsd esta instalado el sistema operativo Raspbian al completo.
Ire intentando. Para postres me ha desaparecido el icono del wiffi grrrrr.
Gracias de nuevo.
-
Weewx, creo recordar que no es compatible con Python4
Solo con Python 2.7 y 3.x
Pero me puedo confundir, estoy un poco oxidado
-
No existe Python 4 hasta donde yo me sé, van por la 3.9 le queda poco para el 4 .... te referirás a weewx 4.4.0
La instalación de meteowee es superfácil, jantoni la dejo muy bien currada para una instalación en la que tendremos que elegir solamente unas pocas opciones.
Si quieres instalar weewx de la manera convencional hazlo con apt
En su documentación están los pasos para sistemas basados en Debian como el Raspbian de las Raspberrys:
http://weewx.com/docs/debian.htm
Ejecuta las primeras líneas una a una:
wget -qO - https://weewx.com/keys.html | sudo apt-key add -
wget -qO - https://weewx.com/apt/weewx-python3.list | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/weewx.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install weewx
Aunque no me gusta mucho porque en la configuración inicial te da muy pocas opciones que luego tienes que editar en /etc/weewx/weewx.conf
Te inicia la base de datos en formato americano y hay que parar weewx, borrar base de datos y editar esa opción al igual que otras como digo en el weewx.conf
meteowee hace todo eso y más como instalarte la rutina en Python para que suba la plantilla. Instalación desatendida.
-
No existe Python 4 hasta donde yo me sé, van por la 3.9 le queda poco para el 4 .... te referirás a weewx 4.4.0
La instalación de meteowee es superfácil, jantoni la dejo muy bien currada para una instalación en la que tendremos que elegir solamente unas pocas opciones.
Si quieres instalar weewx de la manera convencional hazlo con apt
En su documentación están los pasos para sistemas basados en Debian como el Raspbian de las Raspberrys:
http://weewx.com/docs/debian.htm
Ejecuta las primeras líneas una a una:
wget -qO - https://weewx.com/keys.html | sudo apt-key add -
wget -qO - https://weewx.com/apt/weewx-python3.list | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/weewx.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install weewx
Aunque no me gusta mucho porque en la configuración inicial te da muy pocas opciones que luego tienes que editar en /etc/weewx/weewx.conf
Te inicia la base de datos en formato americano y hay que parar weewx, borrar base de datos y editar esa opción al igual que otras como digo en el weewx.conf
meteowee hace todo eso y más como instalarte la rutina en Python para que suba la plantilla. Instalación desatendida.
Hola, no, imagino no es la 4. en concreto es: python3-weewx_4.4.0-1_all.deb. Por lo tanto, imagino es la ultima versión de la 3.
UFFFF, creo me ha instalado alguna cosa *-*. precisamente, cuando he visto que me habías respondido estaba haciendo lo que me has descrito pero solo ejecutaba la segunda línea de las tres primeras que me has puesto porque en su pagina web pone: "Para Debian10 y posterior, use python3:"
Alguna cosa se ha tenido de instalar porque ahora no me ha marcado ningún error. Lo ultimo que me pone es: procesando disparadores para systemd (241-7-deb10u6+rpi1) ...
y ya lleva un rato parado con un ultimo texto: pi@raspberrypi:~ $
Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo!
-
Hola, no, imagino no es la 4. en concreto es: python3-weewx_4.4.0-1_all.deb. Por lo tanto, imagino es la ultima versión de la 3.
Las versiones 4.x de weewx funcionan sobre python 3 a diferencia de las anteriores versiones 3.x que funcionaban sobre python 2, por eso lo de python3-weewx_4.4..0-1
Para ver si está funcionando weewx ejecuta sudo service weewx status
-
Ya estoy aquí de nuevo,
Me he mirado lo de la instalación de meteowee y haber si me lo podéis explicar como a un niño pequeño y tonto.
Primero expongo como tengo todo:
Raspberry pi 4 con Raspbian instalado + todos sus programas (la raspberry ya venia con una microsd + todo instalado).
La tengo conectada por el HDMI a un monitor + teclado y mouse por usb. A parte también esta conectada a la red wiffi. Por lo tanto, hoy por hoy mi intención no es usar SSH. De echo, ahora mismo estoy escribiendo desde la raspberry.
Me he descargado los archivos ssh, wpa_supplicant.conf y meteowee-0.16-2
Los tengo en el directorio /home/pi.
Los he editado con el editor de texto de raspbian:
- wpa_supplicant.conf - He agregado el ssid y psk con los datos de mi router.
- meteowee - He agregado entre las comillas el COD y el SIG con los datos de meteoclimatic (nada mas)
En los dos archivos he guardado los cambios y continúan en el directorio /home/pi.
Tengo ya mirada la ip que tiene asignada la raspberry.
Y..., aquí me quedo y consulto:
Creo que los pasos descritos anteriormente son los correctos.
Pero..., tengo que instalar python?.
Que archivo ejecuto o como ejecuto para instalar weewx?.
Seguramente tengo las respuesta en las narices pero sintiéndolo mucho no acabo de tenerlo claro.
Espero haber si me podéis aclarar mis dudas.
Gracias!
EDITO: Entiendo que tal como lo tengo paso directamente al paso 7 de las instrucciones ejecutando los scripts desde LXTERMINAL?
Vamos a copiar el Script al directorio de trabajo por defecto, aunque se podría ejecutar desde /boot, pero son manías mías:
Código: [Seleccionar]
sudo cp /boot/meteowee* .
Una vez copiado en nuestro directorio (por lo general /home/pi), vamos a asegurarnos que tiene permisos de ejecución, aunque este paso no es estrictamente necesario (otra manía mía)
Código: [Seleccionar]
sudo chmod +x meteowee*
Y, por fin lo ejecutamos:
Código: [Seleccionar]
sudo /home/pi/meteowee-x.xx
-
Samal, me he perdido un poco......voy a intentar encontrarme:
- Si no vas a usar SSH, no lo instales, no lo necesitas más que para abrir un terminal desde un ordenador remoto.
- Si ya tienes la Raspi funcionando por Wifi, no necesitas tocar el wpa_supplicant.conf ya que este fichero lo que controla es precisamente la conexión por wifi.
Seguramente tienes una imagen de RaspOs con escritorio, lo que resta recursos de sistema, pero no es preocupante, si es una Raspi3 o Raspi4 tienen capacidad para eso y mucho más.
El tema de la dirección IP ya es diferente, pues no utilizan el esquema habitual, que es editando /etc/network/interfaces sino ejecutando un programa dentro del escritorio que ahora mismo no recuerdo.
Python ya viene, o debería venir, instalado. Pero esto es en la versión que yo uso de RaspOS-lite, estos señores de la fundación Raspberry cambian más las imágenes de una versión a otra que un político de opinión. ;D ;D ;D ;D ;D
Para instalar weewx solo hace falta instalar weewx, es decir con un simple "sudo apt install weewx" sería suficiente.
Meteowee lo que hace es configurar algunas cosillas, pero no es estrictamente necesario para instalar Weewx. Por ejemplo deja las unidades bien configuradas en métrico (weewx se empeña en mezclar cm de precipitación, metros por segundo, etc), dejando las unidades en Kmh, Grados Celsius, mm de precipitación, hPa de presión, etc.
También configura el sistema de Linux para que weewx tenga su propio log
Y alguna cosilla más.
pero si sabes lo que haces, no es necesario para nada. Ahora, para el neófito viene muy bien para no volverse loco tocando cosas.
En /boot no debes colocar nada. No es que pase nada, pero /boot es el directorio de arranque de estos sistemas operativos. Cuanto menos toques ahí, mejor. Pero lo mismo. Si sabes lo que haces, adelante.
Por otro lado, meteowee es un script bash, por tanto, puedes ejecutarlo de dos formas:
- dando permisos de ejecución al script con "sudo chmod +x meteowee.x.xx" y luego ejecutándolo
o
- invocando al shell "sudo bash /directorio/meteowee.x.xx"
Ale, ya tienes entretenimiento *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+*
-
- dando permisos de ejecución al script con "sudo chmod +x meteowee.x.xx" y luego ejecutándolo
o
- invocando al shell "sudo bash /directorio/meteowee.x.xx"
Ale, ya tienes entretenimiento *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+* *+*
Bueno, se ha puesto a instalar como un loco invocando: sudo bash /directorio/meteowee.x.xx
Ya me he entretenido un poquitín *-*
Me ha realizado consultas las cuales no tengo claro haber puesto bien ya que por el LXTerminal se escribe un poco mal. A parte, cuando me ha preguntado por el modelo de la estación no ser si me habré entendido bien yo con el weewx :;.
Como no lo hago por ssh imagino que para ejecutar no tengo que poner ip ni nada. Pero....., la ruta donde se ha instalado weewx ya la he visto: /etc/weewx. Imagino que tengo que buscar el ejecutable?. si pongo la ip + /weewx en el navegador nada de nada.
Me faltaría saber como puedo llamar a weewx para que se inicie y haber si encuentro el config de weewx para editar si alguna cosa no la he configurado correctamente.
Ahhhh, cuando ha acabado la instalación me ha reiniciado y no ha salido ningún error en ningún momento.
Muchas gracias jantoni. juerrrrrrr, que ciego estoy con este asunto grrrrrrrrr. Me cuesta hacerme a la idea de como funciona este sistema operativo.
EDITO: el programa esta instalado ya que también he mirado el listado de programas instalados en la raspberry. Python 3 también esta en el listado. Pero estoy buscando por la red como ejecutar weewx y no lo encuentro. Por si es por el navegador he confirmado la ip de la raspberry y es correcta. Pero no me abre nada el navegado, dice que n se ha podido acceder al archivo.
-
Igual es meter las narices donde no debo pero... ¿Tienes Apache instalado? La imagen de raspbian que me baje hace 3 o 4 meses no lo traía por defecto.
Sin el servidor web no podrás ver la página que genera weewx
-
Igual es meter las narices donde no debo pero...
Faltaría mas, toda ayuda es buena. Al contrario, muchas gracias.
En cuanto a lo que dices, haber si será vedad :;. En el directorio donde esta instalado weewx si hay una carpeta de apache pero solo con el archivo weewx.conf.
En cambio cuando le digo al LXTerminar que me diga el listado de programas instalados: dpkg --get-selections, no me aparece apache.
Por lo tanto, a buen seguro tienes razón.
Muchas gracias PacoJavi
EDITO: Como he instalado a través de las instrucciones automáticas de jantoni, esperare haber si me podéis confirmar si las instrucciones del siguiente enlace son las que tengo que seguir. No la vaya a liar: https://geekytheory.com/tutorial-raspberry-pi-15-instalacion-de-apache-mysql-php/ (https://geekytheory.com/tutorial-raspberry-pi-15-instalacion-de-apache-mysql-php/) .
-
Si no he leído mal y la memoria no me falla, dices que has editado el metewee.sh para poner los cod. y pass de la estación. Si no has puesto en 1 la opción de instalación de apache en su apartado de dicho meteowee.sh, no la instala.
Si no la tienes pues "sudo apt-get install apache2" en el terminal/consola y se instala. También seria conveniente hacer antes "sudo apt-get update" y "sudo apt-get upgrade". Son cosas básicas pero a veces se dejan y ...
Solo lo digo por si ayuda algo.
-
Si no he leído mal y la memoria no me falla, dices que has editado el metewee.sh para poner los cod. y pass de la estación. Si no has puesto en 1 la opción de instalación de apache en su apartado de dicho meteowee.sh, no la instala.
Si no la tienes pues "sudo apt-get install apache2" en el terminal/consola y se instala. También seria conveniente hacer antes "sudo apt-get update" y "sudo apt-get upgrade". Son cosas básicas pero a veces se dejan y ...
Solo lo digo por si ayuda algo.
Gracias miguelru. Lo he echo, reiniciado y nada, no ser que narices pasa. Luego accedo al explorador y quizás no pongo el directorio correcto para llamar a apache. No ser, he probado cosas y nada. Hoy ya me tiene bastante mareado :; Otro rato sera. Muchas gracias!.
Y perdona, esos archivos los he editado en el directorio pi pero luego he realizado esa instalación automática que creo ya configura todo. De todas formas, he mirado y esta en 1
pi@raspberrypi:~ $ sudo apt-get install apache2
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
apache2 ya está en su versión más reciente (2.4.38-3+deb10u4).
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
dc gconf-service gconf2-common libbluetooth3 libexiv2-14 libgconf-2-4
libgfortran3 libgmime-2.6-0 libncurses5 libssl1.0.2 lxplug-volume
rpi-eeprom-images uuid-dev
Utilice «sudo apt autoremove» para eliminarlos.
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
pi@raspberrypi:~ $
Parece ser que apache esta mas que instalado
-
Ejecuta lo siguiente a ver si apache esta funcionando:
sudo service apache status
Por otro lado, mira a ver si en la carpeta /var/log hay una carpeta que se llama apache2.
Si no existe, apache no arrancará, ya que necesita un sitio donde volcar los logs que genera
-
Perdón, el autocorrector haciendo de las suyas.
sudo service apache2 status
-
Ejecuta lo siguiente a ver si apache esta funcionando:
sudo service apache status
Por otro lado, mira a ver si en la carpeta /var/log hay una carpeta que se llama apache2.
Si no existe, apache no arrancará, ya que necesita un sitio donde volcar los logs que genera
Perdon por poner toda esta plafernaria:
i@raspberrypi:~ $ sudo service apache2 status
● apache2.service - The Apache HTTP Server
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/apache2.service; enabled; vendor preset:
Active: active (running) since Thu 2019-02-14 10:12:04 UTC; 2 years 0 months
Docs: https://httpd.apache.org/docs/2.4/
Process: 458 ExecStart=/usr/sbin/apachectl start (code=exited, status=0/SUCCES
Main PID: 560 (apache2)
Tasks: 7 (limit: 4915)
CGroup: /system.slice/apache2.service
├─ 560 /usr/sbin/apache2 -k start
├─ 564 /usr/sbin/apache2 -k start
├─ 565 /usr/sbin/apache2 -k start
├─ 566 /usr/sbin/apache2 -k start
├─ 567 /usr/sbin/apache2 -k start
├─ 568 /usr/sbin/apache2 -k start
└─1674 /usr/sbin/apache2 -k start
feb 14 10:12:03 raspberrypi systemd[1]: Starting The Apache HTTP Server...
feb 14 10:12:04 raspberrypi apachectl[458]: AH00558: apache2: Could not reliably
feb 14 10:12:04 raspberrypi systemd[1]: Started The Apache HTTP Server.
lines 1-19/19 (END)
. La carpeta si esta. Gracias
No sera que en el navegador no pongo la ruta correcta?. Que debería poner exactamente?
-
Hola Samal
apache (apache2 en Linux) si está funcionando será accesible desde un navegador de la misma raspberry en las siguientes URL: http://127.0.0.1 ó http://localhost
las dos equivalen a los mismo y son la dirección interna de la raspberry (como de cualquier equipo).
Generalmente weewx estará en http://127.0.0.1/weewx/
Puedes verla también desde cualquier dispositivo conectado a la misma red local (del router) con la ruta http://iplocaldelaraspi/weewx/
Esa ruta localmente en la raspi se encuentra en /var/log/html/weewx
También se puede ver localmente sin apache2 y como archivo local poniendo esta URL en el navegador: file:///var/www/html/weewx/index.html
Para ver el estado de weewx en la consola o terminal de raspi ejecuta sudo service weewx status
Como ya has visto la instalación de weewx se encuentra en /etc/weewx y en ella se encuentra su famoso archivo de configuración weewx.conf
Aquí en este mismo foro el gran jantoni colgó la descripción de sus diferentes secciones:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,42.0.html
Importante que tendrás que editarlo con el famoso sudo delante *-* *-*. Como ya habrás visto sudo es el superusuario (o root en la terminología Linux) y equivale al administrador de Windows que requiere de permisos especiales para editar archivos del sistema o de su propiedad.
Al estar como usuario pi necesitas de ese sudo delante para poder editar el weewx.conf que es propiedad de root (sudo)
Yo lo he edito desde el terminal con sudo nano /etc/weewx/weewx.conf
En fin, que día a día vas a ir aprendiendo de Linux y de weewx con nosotros y puede que.... incluso te guste *+* *+*
Saludos
-
Lo primero es ver que Apache2 funcione.
Accediendo a la dirección ip de la raspi, debe salir esta pantalla, de lo contrario Apache2 no está funcionando.
-
Hola Samal
En fin, que día a día vas a ir aprendiendo de Linux y de weewx con nosotros y puede que.... incluso te guste *+* *+*
Saludos
Como te ries de mi *-* . ES broma eh!. Pues señoras y señores, quizás en lo que copie acontinuación tenemos una pista. Porque por mas que pongo en la barra del explorador lo que me dice jmviper siempre pagina mensaje de error. Aqui copio lo que me dice cuando ejecuto: sudo service weewx status
pi@raspberrypi:~ $ sudo service weewx status
● weewx.service - LSB: weewx weather system
Loaded: loaded (/etc/init.d/weewx; generated)
Active: active (exited) since Mon 2021-02-15 21:20:10 UTC; 18min ago
Docs: man:systemd-sysv-generator(8)
Process: 386 ExecStart=/etc/init.d/weewx start (code=exited, status=0/SUCCESS)
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL weewx.engine:
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL __main__: Unable
feb 15 21:20:10 raspberrypi python3[1306]: weewx[1306] CRITICAL __main__: **
lines 1-16/16 (END)
En cuanto a lo que me ha dicho jantoni. Eso si, si pongo localhost en el navegador si me aparece la pagina de Apache2
LO que parece que da errores es python. Por lo que a mi me parece si es que me parece alguna cosa ya *-* *-*
-
Pone algo en esas líneas detrás de CRITICAL weewx.engine: ??
Qué estación le has puesto en el weewx.conf ??
Para ver el ejecutable de weewx en funcionamiento detén weewx con sudo service weewx stop y ejecuta sudo weewxd /etc/weewx/weewx.conf
Saldrán líneas de weewx intentando leer la estación o de error. Puede copiarlas aquí. Para deternelo su ejecución CTRL + C
-
Quedaba texto escondido. espero ahora este todo. Y disculpar la tardanza, no he podido estar antes por el tema.
pi@raspberrypi:~ $ sudo service weewx status
● weewx.service - LSB: weewx weather system
Loaded: loaded (/etc/init.d/weewx; generated)
Active: active (exited) since Wed 2021-02-17 10:16:31 UTC; 17min ago
Docs: man:systemd-sysv-generator(8)
Process: 374 ExecStart=/etc/init.d/weewx start (code=exited, status=0/SUCCESS)
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** self.startUp()
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/drivers/ws28xx.py", line 1415, in startUp
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** self.serial, comm_interval=self.comm_interval)
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/drivers/ws28xx.py", line 4020, in setup
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** self.shid.open(vendor_id, product_id, device_id, serial)
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/drivers/ws28xx.py", line 3071, in open
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** raise weewx.WeeWxIOError('Unable to find transceiver on USB')
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL weewx.engine: **** weewx.WeeWxIOError: Unable to find transceiver on USB
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL __main__: Unable to load driver: Unable to find transceiver on USB
feb 17 10:16:31 raspberrypi python3[1534]: weewx[1534] CRITICAL __main__: **** Exiting...
pi@raspberrypi:~ $
Luego le he puesto lo demás que me has dicho y el resultado es nada. Aquí lo copio:
pi@raspberrypi:~ $ sudo service weewx stop
pi@raspberrypi:~ $ sudo weewxd /etc/weewx/weewx.conf
pi@raspberrypi:~ $ ^C
pi@raspberrypi:~ $
En cuanto a que estación puse..., ni lo recuerdo porque en este tema nunca aparece en los listados la estación que tengo. Y no se ahora en que archivo lo puedo mirar.
Gracias!!.
-
Disculpa, tu mismo me dijistes el archivo. Haber si esto lo de la estación:
[WS28xx]
# This section is for the La Crosse WS-2800 series of weather stations.
# Radio frequency to use between USB transceiver and console: US or EU
# US uses 915 MHz, EU uses 868.3 MHz. Default is US.
transceiver_frequency = EU
# The station model, e.g., 'LaCrosse C86234' or 'TFA Primus'
model = sAINLOGIC WS3500
# The driver to use:
driver = weewx.drivers.ws28xx
Saludos de nuevo!
-
No, no, estás usando el driver equivocado
Tienes que usar el driver interceptor.
https://github.com/matthewwall/weewx-interceptor
Sigue las instrucciones y llegarás a buen puerto.
-
Como dice jantoni es con el driver interceptor.
Sigue este hilo:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=3297.0
-
Nada, me continúan los errores o yo que se. Esto ya ha acabado con mi paciencia y con lo rallado que me tiene ya si que no voy hacer nada bueno.
Me he cansado de hacer el ridículo en este foro.
Cuando me vuelva la paciencia ya me pensare que hago.
Muchas gracias por todo!
-
Una pena.
Te pierdes, sin duda, la posibilidad de utilizar el mejor software para estaciones meteorológicas que existe actualmente.
Y, el que lleve tiempo por aquí, me habrá leído esto varias veces.
El mejor software de gestión de estaciones meteorológicas que existe actualmente.
Pero, efectivamente, la curva de aprendizaje es, a veces, dura. No todo el mundo está dispuesto.
Desde luego, no es un software plug&play
-
Buenas,
Bueno, eso ya chuta. Pero con algún pequeño error que haber si hay alguien que me pueda decir a que puede ser debido y como se podría solucionar:
Conecta bien y creo que todas las lecturas las da bien excepto la del barómetro. Esta por encima unos 13 hpa de lo que marca la consola y ecowitt.
Lo curioso es que tampoco me aparecen las medidas como yo las seleccione en métricas (creo es este apartado)
La de barómetro me sale en mbar. Ahora sale en hPa porque lo he modificado en weewx.conf
La de la lluvia en cm.
En cambio en el viento me sale en km/h
La radiación en w/m2 y las temperaturas todas en grados centígrados.
He revisado weewx.conf y lo veo bien. Pero... a saber. Por otro lado, si se cambia alguna cosa en dicho archivo, también hay que cambiarlo en la base de datos?.
Por algún lado he echo algo mal.
Gracias!
-
Bien, bien.
A ver, vamos por partes. No hay ningún error en lo que dices, luego lo vamos viendo.
Presión. Esa diferencia se produce porque weewx, de estas estaciones, lee el dato de presión absoluta y, en función de la altitud que hayas indicado en weewx.conf la convierte en relativa. Es decir, debes revisar qué altitud has indicado en el fichero de configuración. Recuerda que es la altitud de donde se encuentre el sensor barométrico, no de la puerta de la calle
Las diferentes medidas. Eso es consecuencia de no utilizar meteowee. Entre otras cosas meteowee modifica los ficheros de configuración para evitar esto. Weewx usa dos configuraciones de métrica, Metric y metricwx. Pero ninguno se ajusta a lo que ip usamos habitualmente.
Meteowee hace algo parecido a lo que has hecho tú con los milibares y los hPa, pero también con la velocidad del viento, la precipitación, etc
No tienes que cambiar la base de datos para nada. Salvo que hayas cambiado algo en la base de datos al instalar, Weewx usa, para el almacenamiento en la base de datos, el sistema imperial.
Se puede modificar la base de datos. Yo no lo recomiendo, solo por el hecho de que los desarrolladores piden encarecidamente que no lo hagas si no sabes bien lo que haces. Sin embargo Jmviper recomienda hacerlo. Dos puntos de vista diferentes, je je
Y no, no has hecho nada mal.
Aunque ya lo tengas instalado, meteowee puede serte de ayuda.
Esta documentado todo lo que hace. Echa un vistazo al código y puedes ejecutar lo que te interese desde la línea de comandos.
-
Presión. Esa diferencia se produce porque weewx, de estas estaciones, lee el dato de presión absoluta y, en función de la altitud que hayas indicado en weewx.conf la convierte en relativa. Es decir, debes revisar qué altitud has indicado en el fichero de configuración. Recuerda que es la altitud de donde se encuentre el sensor barométrico, no de la puerta de la calle
Vaya, yo había puesto la altura de la estación en relación al nivel del mar. Imagino que si lo modifico en el conf ya estará arreglada la cosa
Las diferentes medidas. Eso es consecuencia de no utilizar meteowee. Entre otras cosas meteowee modifica los ficheros de configuración para evitar esto. Weewx usa dos configuraciones de métrica, Metric y metricwx. Pero ninguno se ajusta a lo que ip usamos habitualmente.
Meteowee hace algo parecido a lo que has hecho tú con los milibares y los hPa, pero también con la velocidad del viento, la precipitación, etc
Perfecto, mirare Meteowee e iré modificando. Si solo es cambiar el valor en el conf, ningún problema
Y no, no has hecho nada mal.
Que raro jajajaja. Me cabree y con toda la info que había ido recopilando instale todo nuevo, incluso el raspbian. Así, a la primera.
Voy a ver si me funciona lo que me has comentado. Muchas gracias!.
-
Si, claro altitud siempre sobre nivel del mar.
Pero la altitud de donde se encuentra el sensor.
Mucha gente coge la altitud de los mapas topográficos, y eso da la altitud a nivel de calle.
Imagínate una estación en el piso 23 de una torre en Benidorm....son casi 50 metros más de altitud...y eso se nota en el cálculo de la relativa.
De todos modos, el ajuste fino de la presión relativa es complicado y lleva tiempo
Creo que hay algún hilo en Meteoclimatic sobre este asunto.
-
Se puede modificar la base de datos. Yo no lo recomiendo, solo por el hecho de que los desarrolladores piden encarecidamente que no lo hagas si no sabes bien lo que haces. Sin embargo Jmviper recomienda hacerlo. Dos puntos de vista diferentes, je je
La verdad es que en METRIC a mí todavía no me ha explotado la Orange Pi ni me ha hecho ninguna pirula weewx *+* *+* *+*
Para mí es mejor para editarla, vale creo que para cualquiera aunque lo único que edito es la lluvia que en METRIC la pone en cm en vez de en mm, nada complicado correr la coma cuando la editas, pero la temperatura, presión y demás te viene en cristiano *-* *-*
Lo único que le vería sería la conversión de unidades pero nada más.
En cuanto a Samal…. el que la sigue la consigue apla3
-
Si, claro altitud siempre sobre nivel del mar.
Pero la altitud de donde se encuentra el sensor.
Mucha gente coge la altitud de los mapas topográficos, y eso da la altitud a nivel de calle.
Imagínate una estación en el piso 23 de una torre en Benidorm....son casi 50 metros más de altitud...y eso se nota en el cálculo de la relativa.
De todos modos, el ajuste fino de la presión relativa es complicado y lleva tiempo
Creo que hay algún hilo en Meteoclimatic sobre este asunto.
Ok, pues entonces lo tenia bien. Cuando con google earth miro coordenadas también me sale la altitud, con google maps también e incluso instale una app en el móvil que se llama altímetro. Por todos lados me da una altitud de unos 133 metros. Y si tenia esa variable bien puesta, vaya con el weewx como la cambia. Buscare el hilo que me comentas haber que se comenta allí, gracias de nuevo.
-
En cuanto a Samal…. el que la sigue la consigue apla3
Me he tenido que cabrear mucho para conseguirlo >:( >:( >:(. Un abrazo campeón!!.
-
Seria extraño que no estuviera por aquí otra vez. Pero prefiero ir por pasos.
Ayer antes de las 22 horas se quedo weewx bloqueado. No actualizaba nada.
Por lo que yo he leído, a weewx no le gustan los reinicios y tiene un problema con la hora falsa.
Solucione el problema colocando una copia que tenia de la microsd. Pero no tengo ganas de que me vuelva a ocurrir.
Con lo siguiente entiendo que elimino el falso reloj:
sudo apt-get remove fake-hwclock
sudo apt-get purge face-hwclock
Este código imagino se ejecuta primero una línea o luego la otra pero la segunda es correcta?. Pone face imagino tiene que poner fake verdad?
Otra duda que tengo es la de apagar weewx. Si se apaga y se arranca weewx desde la terminal también se enfada y bloquea?:
sudo /etc/init.d/weewx start
sudo /etc/init.d/weewx stop
sudo /etc/init.d/weewx restart
Mas que nada es por ir situándome en como usar o dejar de usar este software que parece ser un poco rencoroso si no se le mima.
Lo de la presión cuando haya realizado la copia de seguridad otra vez y tenga claro como tratar a este bitxo lo miro :D
Lo que no tengo claro es si me pone bien las coordenadas. Las mias son:
41,XXXX
2,XXXX
En la pantalla de weewx me sale:
41º XX.XX
002º XX.XX
He cambiado las X por números.
Otra: Si se edita el weewx.conf sin cerrar el software. El señor weewx también se enfada?.
Saludos!.
EDITO: Cuando tenga domado este software daré otra vez de alta la estación. Pero así la intentare arrancar sin errores.
-
Pues sí.....es un bug es "fake-hwclock"
Pero es un bug menor, puesto que esa instrucción lo que hace es borrar la configuración, si la hubiera, del fake-hwclock. En la instrucción anterior se procedía a la desinstalación, y en esta a borrar la configuración que pudiera quedar. No tiene mayor importancia.
En cuanto a los reinicios. Depende más del hardware que del software. Yo, con la Orange Pi he apagado a lo bruto mil veces, y no ha registrado ninguna incidencia.
En el reinicio no tiene que haber problema de ninguna clase, lo que ocurre es que hasta que no se actualiza correctamente el reloj del ordenador, ya que no tienen reloj de tiempo real, weewx no va a empezar a funcionar. Es un problema más de conexión a internet que otra cosa.
Puedes reiniciar weewx como quieras (de momento), puesto que funcionan todos los métodos, los antiguos y los modernos.
sudo /etc/init.d/weewx restart
funciona de momento.
En algún momento se perderá esta opción y habrá que usar systemctl
Lo de los grados es un problema de estandarización mundial.
Tienes que poner los grados decimales. Para eso, lo mejor es usar Google Earth y en opciones poner grados decimales para no tener problemas.
Hay 3 sistemas
Grados decimales
Grados y minutos decimales
Grados, minutos y segundos sexagesimales
De todos modos, la posición geográfica, en Weewx, solo se utiliza para dos cosas:
- Para aparecer en el mapa de estaciones weewx (recomendado)
- Para que calcule el amanecer y el anochecer para los gráficos.
De momento, que yo recuerde, no tiene un uso que pueda ser crítico. Y, además, luego se puede cambiar sin problema
-
Holaaa,
jantoni, imagino que es que si, pero me aseguro, Aconsejas quitar el falso reloj verdad?
En cuanto a lo de las coordenadas, tiene que estar bien porque mirando temas de skins, en un enlace tuyo con la imagen del skin Seasons veo que en tu coordenada también poner 003 al principio.
He vuelto a crear la estación de aquí (esta desactivada) y los pasos de colocar la plantilla y agregar el texto en el archivo skin no hay problema.
Ya me ha generado el archivo meteoclimatic.htm en el directorio var/www/html/weewx.
Pero no acabo de entender el resto del proceso (paso 3) que se indica en este enlace: http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/WeeWX_y_Meteoclimatic
Sigo el siguiente enlace: http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Linux-PHP_Meteoclimatic
Pero al final, acabo en este enlace: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html
En fin, me he echo un lio.
También quería consultar. Se puede poner que cuando tengo weewx en el navegador se vaya actualizando en lugar de tener que ir actualizando la pagina?.
Gracias y saludos!
-
En cuanto a lo del refresco, depende del skin.
En el skin Seasons que es el estándar ahora en weewx, no viene implementado por defecto.
En el skin Belchertown si se refresca automáticamente.
De todos modos, creo recordar, cuando editaba página html a pelo, que hay una etiqueta en html para hacer eso.
Sinceramente, no me acuerdo cómo era. Lo siento.
En cuanto al paso 3, ufffff.....eso de la wiki está muy, pero que muy desfasado.
Mi recomendación es que uses la utilidad de envío en Python, que programó Jmviper. Lo tienes en el subforo de software Meteoclimatic. No hay pérdida.
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html
Luego. Tienes la opción del PHP que se 8ndic en la wiki, que haría algo parecido, pero está obsoleto.
Y tienes la opción de que en lugar de enviar tú la plantilla, modo 3a en la wiki, sea Meteoclimatic el que busque la plantilla en un servidor, modo 3b, pero eso implica subirlo a un servidor web, o abrir puertos en tu router para que Meteoclimatic pueda acceder.
Mejor opción está
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html que sería la opción 3a moderna
La wiki se está rehaciendo....modificar wikis es una tarea de titanes, así que se ha abandonado el formato wiki, que es una mierda para editar y ha pasado a una web.
-
Ok, gracias jantoni.
Ya estoy liado aquí: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html
Otra aventura.....
Saludos!.