Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: vllorens en 15 de Julio de 2021, 11:28:00
-
Hola,
me imagino que no pero para certificar:
¿Los datos de los sensores internos son enviados a meteoclimátic? p.e tengo 2 de temperatura y 1 humedad de tierra.
Entiendo que sí, porque en ecowitt sí me salen, pero en algún momento del proceso (quizás en atmos) un filtro los ignora y ya no se procesan en meteoclimatic. ¿Es así?
Lo estoy preguntando porque me interesaría aprovechar el proyecto de @adrianmo, que hizo una integración con Home Assistant recogiendo los datos de Meteoclimatic, para recoger también los datos de esos sensores internos (quizás de ecowitt.net).
Si me decís que sí están en meteoclimatic la cosa cambia a mejor :)
Gracias.
-
Hola.
Meteoclimatic no recoge ni almacena datos de humedad del suelo, no es una etiqueta de la plantilla. Se ignora ese parámetro, por tanto.
Lo mismo puede afirmarse de la temperatura interior: Meteoclimatic la ignora.
La etiqueta correspondiente en la plantilla (TMP= ) se refiere a temperatura registrada por los sensores exteriores.
Pudiera haber alguna matización que hacer respecto de las estaciones que envían por atmos.cat, y ya se haría constar aquí, pero en esencia es como acabo de escribir.
-
Hola,
me imagino que no pero para certificar:
¿Los datos de los sensores internos son enviados a meteoclimátic? p.e tengo 2 de temperatura y 1 humedad de tierra.
Entiendo que sí, porque en ecowitt sí me salen, pero en algún momento del proceso (quizás en atmos) un filtro los ignora y ya no se procesan en meteoclimatic. ¿Es así?
Lo estoy preguntando porque me interesaría aprovechar el proyecto de @adrianmo, que hizo una integración con Home Assistant recogiendo los datos de Meteoclimatic, para recoger también los datos de esos sensores internos (quizás de ecowitt.net).
Si me decís que sí están en meteoclimatic la cosa cambia a mejor :)
Gracias.
Pues como te ha dicho B. Santiago, no, no se utilizan esos valores.
Si necesitas sacar esos datos de Ecowitt, en breve va a a haber disponible una api.
Saludos
-
En atmos.cat sí que se reciben (no hay alternativa, la estación los manda se quiera o no). En algunos casos son procesados, véase http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/fitxes_ecowitt/6539A20D5F3B9BEB72DA81B8B881DB3C.htm donde incluso se hacen gráficos de distintos parámetros, pero no se reflejan en la plantilla de Meteoclimatic puesto que se considera que no es de interés público y general saber la temperatura de los comedores y demás.
Lo que si es posible, como está explicado en las instrucciones, es tomar para meteoclimatic la temperatura y humedad de un sensor separado en el canal 1, que sería el caso de algunas estaciones que lo tienen instalado en la garita oficial de madera, como sería el caso, desechando en ese caso los valores del canal 0 que corresponde al sensor integrado en el conjunto exterior.
-
@jantoni: ¿tienes alguna referencia/enlace a esa API? Lo he buscado pero no se qué es fiable y qué no.
Lo que sí he visto es que ya existe una integración con HomeAssistant para ecowitt, pero para leer directamente los datos de la estación/consola y no de ecowitt.net.
Es decir, en customized hay que poner la dirección de tu Home Assistant, pero entonces como sólo se me permite configurar un "customized" en mi froggit, pues pasaría que me quedo sin meteoclimatic y no quiero.
De momento mis opciones son:
1- Rezar para que un nuevo software permita dos customizeds en froggit/VS View.
2- Rezar para que la API de ecowitt salga a la luz.
3. Hacer que customized apunte al Home Assistant y reenviar los datos a meteoclimatic desde HA y una vez consumidos internamente.
Gracias!!
-
https://www.wxforum.net/index.php?topic=42108.0
Pero tómate lo del ready como "coming soon"
-
https://www.wxforum.net/index.php?topic=42108.0
Pero tómate lo del ready como "coming soon"
El tiempo oriental: time & date = NOW
Traducción libre: el reloj marca la hora exacta dos veces al día.